Centro Montau

Centro Montau Atención integral y seguimiento de personas que han adquirido una adicción o dependencia, trastorno de personalidad y/o patología dual asociadas.

Ofrecemos los servicios de información, orientación, tratamiento terapéutico, atención psicológica y psiquiátrica y que garantiza con éxito la recuperación de las personas atendidas. PROGRAMA TERAPÉUTICO
Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de dr**as que incide en tres ámbitos:

– La gestión del cambio de hábitos adictivos

– La auto-gestión de la voluntad y el auto-gobierno personal

– La gestión positiva de las emociones. OBJECTIVOS DEL PROGRAMA TERAPÉUTICO:

– Identificar y diagnosticar correctamente la adicción y dependencia del paciente y sus posibles complicaciones psicológicas y sociales.

– Diseñar y aplicar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente entienda su enfermedad y aprenda a vivir sin consumir alcohol, otras substancias psicoactivas o realizar comportamientos compulsivos nocivos.

– Promover activamente la reinserción familiar, social y profesional del paciente rehabilitado o en proceso de reinserción.

– Conseguir que los familiares adquieran el conocimiento de la enfermedad, colaboren en el programa terapéutico y mejoren sus relaciones interpersonales. MEDIANTE:

CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA

Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de sustancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico y tratamiento de otros trastornos existentes (patologías duales). CONSULTA PSICOLÓGICA

Avaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastorno cognitivos. La adicción va acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas. TERÁPIA GRUPAL

Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al mismo tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 persones), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente. TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL

La dependencia de substancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad de análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de les emociones, la percepción de la realidad, les relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los pacientes en recuperación que se encuentran en que algunas de estas carencias les impiden seguir la evolución normal en su rehabilitación y reincorporación social. Terapias para familiares y parejas

Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que realizan, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de para reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.

🎰 La adicción al juego no es cuestión de suerte ni de voluntad.Detrás de la ludopatía suele haber dolor emocional, impul...
06/10/2025

🎰 La adicción al juego no es cuestión de suerte ni de voluntad.
Detrás de la ludopatía suele haber dolor emocional, impulsividad, baja autoestima o traumas no resueltos.

👉 En este carrusel te contamos quiénes son más vulnerables y cómo se desarrolla el ciclo de la adicción.

🔍 ¿Te reconoces o reconoces a alguien en esta situación?
No estás solo/a, y es posible salir del juego.

🧠 La recuperación comienza cuando decidimos mirarnos con honestidad y pedir ayuda.

📣 Si crees que el juego ha pasado de ser ocio a ser un problema, habla. El primer paso es reconocerlo.

💬 ¿Te ha pasado o conoces a alguien que esté pasando por esto? Puedes compartir este contenido.
La prevención también es informar.

💭 Detrás de cada historia de recuperación hay esfuerzo, constancia, caídas y aprendizajes. Nada cambia de un día para ot...
29/09/2025

💭 Detrás de cada historia de recuperación hay esfuerzo, constancia, caídas y aprendizajes. Nada cambia de un día para otro, pero todo cambia cuando decides empezar.
En nuestra clínica acompañamos procesos reales, con personas reales, que se animan a trabajar por una vida nueva.

📍 No prometemos milagros, pero sí un camino.

📞 Primera visita gratuita – 600 079 999
🤝 Asesoramiento para pacientes y familias

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford desmonta el mito: ni una copa al día protege tu cerebro. De hecho, c...
26/09/2025

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford desmonta el mito: ni una copa al día protege tu cerebro. De hecho, cuanto más alcohol, mayor es el riesgo de deterioro cognitivo.

🔬 El estudio, publicado en BMJ Evidence-Based Medicine, analizó datos genéticos y observacionales de más de un millón de personas y concluye: no hay una cantidad segura de alcohol para la salud cerebral.

🚫 La “dosis óptima” de alcohol es un mito.

💡 Cuidar tu mente empieza por cuestionar lo que creías sobre el alcohol.

Cada sustancia actúa de manera distinta, pero todas tienen algo en común: secuestran el sistema de recompensa, diseñado ...
24/09/2025

Cada sustancia actúa de manera distinta, pero todas tienen algo en común: secuestran el sistema de recompensa, diseñado para motivarnos a realizar conductas vitales como comer, aprender o relacionarnos.

🍷 Alcohol → altera memoria y control de impulsos.
💥 Co***na → hiperestimula la dopamina y agota el placer natural.
🌿 Cannabis → afecta memoria, motivación y percepción.
💊 Opioides → generan euforia intensa, pero con alto riesgo de sobredosis.
⚡ Anfetaminas y Metanfetaminas → liberan dopamina y noradrenalina en exceso, dañando neuronas y aumentando ansiedad y riesgo de psicosis.

➡️ Todas ellas alteran neurotransmisores y estructuras clave como el hipocampo, la corteza prefrontal y el sistema mesolímbico.

💡 Conocer cómo actúan es el primer paso para prevenir y entender por qué generan tanta dependencia.

En Clínica Forum Montau, entendemos que detrás de una adicción hay mucho más que una conducta. Hay dolor, evasión, traum...
19/09/2025

En Clínica Forum Montau, entendemos que detrás de una adicción hay mucho más que una conducta. Hay dolor, evasión, trauma, y también la capacidad real de sanar.

🌱 Acompañamos cada proceso desde la escucha, la seguridad y el respeto por las emociones que necesitan salir a la luz.

No dudes en llamarnos al 600 079 999 para una primera visita completamente gratuita.

En los procesos de recuperación de una adicción, la anhedonia es muy común. El cerebro, acostumbrado a recibir estímulos...
17/09/2025

En los procesos de recuperación de una adicción, la anhedonia es muy común. El cerebro, acostumbrado a recibir estímulos intensos de las sustancias, necesita tiempo 🕰️ para “recordar” cómo volver a disfrutar de lo cotidiano.

👉 La buena noticia es que se puede superar. Con acompañamiento terapéutico, paciencia y apoyo, las personas logran reconectar con lo sencillo y redescubrir el placer de vivir. 🌱💚

Porque recuperar la capacidad de sentir alegría es, en sí mismo, un gran paso hacia adelante. ✨

La recuperación no solo significa dejar atrás una adicción 🚫.Significa reencontrarte contigo mismo 🪞, redescubrir quién ...
15/09/2025

La recuperación no solo significa dejar atrás una adicción 🚫.
Significa reencontrarte contigo mismo 🪞, redescubrir quién eres 💡 y reconectar con lo que realmente importa ❤️.

Es aprender a vivir de nuevo, paso a paso 👣, con nuevos hábitos 🧠, relaciones más sanas 🤝 y una mente más clara ☀️.
Es sanar heridas 💔, perdonarte 💛 y volver a confiar en ti 🌱.

Recuperarse es construir una vida con propósito 🎯, con ilusión ✨ y con libertad 🕊️.
Es mirarte al espejo y sentir orgullo de la persona en la que te estás convirtiendo 💪.

Porque cada paso hacia adelante es una victoria. Y tú eres capaz de mucho más de lo que crees. 💜

En el camino de la recuperación, la vulnerabilidad no es debilidad. Es fuerza. Es el primer paso para sanar, para pedir ...
11/09/2025

En el camino de la recuperación, la vulnerabilidad no es debilidad. Es fuerza. Es el primer paso para sanar, para pedir ayuda, para mirarte al espejo y decir: necesito un cambio. 💬💔

Mostrarte tal como eres, con tus heridas, tus miedos y tus ganas de estar mejor, es un acto de valentía. 💪

🌱 Hoy, date permiso para ser real. Para sentir. Para avanzar.

⚠️ ¿Crees que desintoxicarse es solo dejar de consumir unos días?Piénsalo de nuevo… 👇🔸 MITO:“La desintoxicación es igual...
05/09/2025

⚠️ ¿Crees que desintoxicarse es solo dejar de consumir unos días?
Piénsalo de nuevo… 👇

🔸 MITO:
“La desintoxicación es igual para todos. Solo es cuestión de voluntad y tiempo.”

🔍 REALIDAD:
Cada proceso de desintoxicación es único.
No todos los cuerpos, ni todas las historias, son iguales.

Factores como:
🔹 La droga consumida
🔹 El tiempo de uso
🔹 La salud física y mental
🔹 Y el contexto personal
definen cómo debe ser el tratamiento.

👩‍⚕️ La desintoxicación no es improvisación.
Necesita ser adaptada, guiada y supervisada por profesionales.

💡 Hablar de adicciones con responsabilidad es el primer paso para romper mitos que pueden costar vidas.

🔁 Comparte esto con alguien que necesita saberlo.

Cuando atravesamos una adicción, es fácil quedarse atrapado en las preguntas: ¿por qué yo?, ¿cómo he llegado hasta aquí?...
03/09/2025

Cuando atravesamos una adicción, es fácil quedarse atrapado en las preguntas: ¿por qué yo?, ¿cómo he llegado hasta aquí?, ¿cuándo cambiará todo? 🤯
Pero la recuperación comienza cuando dejamos de buscar todas las respuestas y empezamos a vivir el presente, paso a paso 🧩.

🌱 Sanar es volver a elegirnos cada día.
💪 Recuperarse es aprender a soltar lo que nos ata.
💚 Y vivir, es recordar que siempre existe una nueva oportunidad.

👉 La vida no espera a que la entendamos, nos invita a atrevernos a vivirla plenamente.

🌿 El cannabis con alto THC no es inofensivo.Una revisión reciente mostró que los productos con más de 5 mg o 10 % de THC...
01/09/2025

🌿 El cannabis con alto THC no es inofensivo.
Una revisión reciente mostró que los productos con más de 5 mg o 10 % de THC se asociaron con un incremento del ⚠️ 70 % en riesgo de psicosis o esquizofrenia, y del 📈 75 % en trastorno por consumo de cannabis (CUD).

🧠 Los efectos sobre ansiedad y depresión son mixtos, con muchos estudios señalando perjuicios, especialmente en personas sin condiciones previas.

😵‍💫 Además, entre quienes sufren psicosis inducida por cannabis, un 34 % desarrolló esquizofrenia a largo plazo. El uso diario de cannabis de alta potencia casi quintuplica el riesgo de episodios psicóticos, sobre todo en jóvenes 🚸.

💊 Aunque algunos usos terapéuticos mostraron beneficios menores, la calidad de los estudios es baja y los riesgos son reales.

💡 Prevenir es proteger tu salud mental.
📲 Comparte esta información para crear conciencia.

Dirección

Calle Salvador Lluch 14
Barcelona
08850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Montau publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Montau:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Centro Tratamiento Adicciones

Ofrecemos los servicios de información, orientación, tratamiento terapéutico, atención psicológica y psiquiátrica y que garantiza con éxito la recuperación de las personas atendidas. PROGRAMA TERAPÉUTICO Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de dr**as que incide en tres ámbitos: – La gestión del cambio de hábitos adictivos – La auto-gestión de la voluntad y el auto-gobierno personal – La gestión positiva de las emociones. OBJECTIVOS DEL PROGRAMA TERAPÉUTICO: – Identificar y diagnosticar correctamente la adicción y dependencia del paciente y sus posibles complicaciones psicológicas y sociales. – Diseñar y aplicar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente entienda su enfermedad y aprenda a vivir sin consumir alcohol, otras substancias psicoactivas o realizar comportamientos compulsivos nocivos. – Promover activamente la reinserción familiar, social y profesional del paciente rehabilitado o en proceso de reinserción. – Conseguir que los familiares adquieran el conocimiento de la enfermedad, colaboren en el programa terapéutico y mejoren sus relaciones interpersonales. MEDIANTE: CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de sustancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico y tratamiento de otros trastornos existentes (patologías duales). CONSULTA PSICOLÓGICA Avaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastorno cognitivos. La adicción va acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas. TERÁPIA GRUPAL Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al mismo tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 persones), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente. TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL La dependencia de substancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad de análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de les emociones, la percepción de la realidad, les relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los pacientes en recuperación que se encuentran en que algunas de estas carencias les impiden seguir la evolución normal en su rehabilitación y reincorporación social. Terapias para familiares y parejas Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que realizan, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de para reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.