Actedi

Actedi ACTEDI es una Asociación Profesional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico

Finalizado el Curso de Optimización de la Práctica Radiológica.Entre el 3 y el 24 de mayo tuvo lugar en el Hospital Dura...
29/05/2025

Finalizado el Curso de Optimización de la Práctica Radiológica.

Entre el 3 y el 24 de mayo tuvo lugar en el Hospital Duran i Reynals una nueva edición del curso "Optimización de la Práctica Radiológica", organizado por ACTEDI y dirigido por David Llopis Gonzalez y Marc Campanario Murcia, con la acreditación del Consell Català de la Formació Continuada y de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Con una duración de 18 horas presenciales y reconocido con 3 créditos, el curso reunió a 20 profesionales en un entorno de aprendizaje práctico e intensivo, centrado en la mejora de la calidad asistencial en radiología convencional —una modalidad que representa aproximadamente el 45 % de las exploraciones por imagen realizadas en España.

La formación combinó sesiones teóricas, talleres aplicados, debates con expertos y actividades de evaluación continua. Entre los contenidos más destacados se abordaron:

🔹 Criterios de calidad técnica e idoneidad en radiología musculoesquelética y torácica.
🔹 Lectura sistemática de imágenes.
🔹 Reconstrucción DICOM y mediciones clave en traumatología y ortopedia.
🔹 El papel emergente de la inteligencia artificial en la práctica clínica.
🔹 Competencias transversales y liderazgo técnico.

La metodología, participativa y dinámica, incluyó talleres interactivos, concursos de imágenes y espacios de reflexión sobre el futuro profesional del técnico en imagen para el diagnóstico.

La valoración final del curso, tanto en conocimientos como en satisfacción, fue excepcional. Un reconocimiento que consolida a ACTEDI como referente en formación avanzada y continuada en radiología convencional.

Nuestro agradecimiento a:
✅ Institut de Diagnòstic per la Imatge (IDI), por la cesión de espacios.
✅ Radiolegs Catalunya, por su apoyo institucional.
✅ EFRS European Federation of Radiographer Societies, por su respaldo internacional.

Comunicado oficial de ACTEDI ante la convocatoria de huelga de Técnicos Superiores Sanitarios (2 y 3 de junio de 2025)De...
27/05/2025

Comunicado oficial de ACTEDI ante la convocatoria de huelga de Técnicos Superiores Sanitarios (2 y 3 de junio de 2025)

Desde la Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI) respetamos profundamente el derecho a la movilización. Valoramos especialmente las reivindicaciones dirigidas a mejorar el reconocimiento profesional del colectivo.

Desde ACTEDI compartimos la necesidad de avanzar hacia una mejora de la formación, el reconocimiento y la visibilidad de todos los Técnicos Superiores Sanitarios.

En nuestro caso, seguimos trabajando para impulsar el desarrollo académico y profesional del área de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, así como de Radioterapia, ámbitos en los que históricamente hemos centrado nuestra labor.

ACTEDI no ha sido convocada ni consultada en esta movilización, pero como entidad comprometida con la mejora del sector, seguimos en colaboración con todas aquellas organizaciones e instituciones que compartan el objetivo común de dignificar y fortalecer el papel de los TSS en el sistema sanitario.

Reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando con profesionalidad, escucha activa y espíritu constructivo.

ACTEDI – Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico.

Barcelona a 26 de mayo de 2025

El III Congreso de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER25) se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el CaixaFor...
25/05/2025

El III Congreso de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER25) se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el CaixaForum de Zaragoza.

Organizado por SEGRA - Sociedad Española de Graduados y Técnicos en Radiología y ACTEDI - Associació Catalana de Tècnics Especialistes en Imatge per al Diagnòstic., este evento se ha consolidado como el principal punto de encuentro para profesionales de la Imagen Médica y la Radioterapia en España.

CIMER25 reunirá a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (TSIDyMN), técnicos en radioterapia y dosimetría (TSRTyD), y estudiantes. El congreso ofrecerá un espacio para compartir conocimientos, habilidades avanzadas y experiencias acumuladas en el campo, en un entorno que promueve la calidad, la seguridad y la protección radiológica.

Entre las actividades destacadas se encuentran los talleres de ecografía, coordinados por Isaac Pomés, miembro del comité científico, quien ha diseñado las sesiones por niveles de dificultad para adaptarse a las competencias de los participantes.

En un contexto de rápidos avances tecnológicos, CIMER25 se presenta como una oportunidad única para que los profesionales se actualicen y se preparen para los desafíos futuros, manteniendo siempre el foco en las personas.

ℹ️ Para más información e inscripciones, visita la web oficial:
https://www.congresocimer2025.com/

🚨 Fecha límite para envío de trabajos el 30 de mayo. ¡No pierdas la oportunidad de compartir tu experiencia o investigación con la comunidad!

ACTEDI presente en el X Congreso de Radiólogos de Cataluña.El X Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña, celebrado d...
23/05/2025

ACTEDI presente en el X Congreso de Radiólogos de Cataluña.

El X Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña, celebrado del 21 al 23 de mayo en Barcelona, dirigido por Josep Munuera y Ernest Belmonte Castán que ha puesto el foco en tres pilares fundamentales: enfermedades minoritarias, diversidad y perspectiva de género.
Este enfoque integrador ha resaltado la importancia de una radiología más humana y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.

ACTEDI ha tenido una participación destacada en este evento, especialmente a través de la intervención de Diego Plasencia Montes, con la moderación de una mesa y con la ponencia "Atención a la diversidad comunicativa" la cual aportó una visión técnica valiosa sobre el manejo de pacientes con limitaciones sensoriales y motrices. Este aporte subraya la relevancia de considerar la diversidad funcional en los protocolos de diagnóstico por imagen, promoviendo una atención más inclusiva y personalizada.

El congreso también ha sido escenario de debates enriquecedores sobre la inclusión de la perspectiva de género en la práctica radiológica, así como la necesidad de visibilizar las enfermedades raras, áreas que tradicionalmente han recibido menos atención, pero que son cruciales para avanzar hacia una medicina más equitativa y efectiva.

Desde ACTEDI, felicitamos a la organización por abordar temáticas de gran impacto social y sanitario, y reafirmamos nuestro compromiso con una radiología que refleje la diversidad y complejidad de la sociedad actual.

💬 ¿Cómo crees que podemos seguir avanzando hacia una radiología más inclusiva y consciente de la diversidad?

Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears

España y Turkmenistán: los únicos sin grado universitario para Radiographers (TSID)Plataforma por el Grado Universitario...
22/05/2025

España y Turkmenistán: los únicos sin grado universitario para Radiographers (TSID)

Plataforma por el Grado Universitario en "Imagen Médica y Radioterapia" Grado ha dado un paso histórico al publicar el primer repositorio mundial que analiza cómo se forman los Radiographers en los 193 países reconocidos por la ONU.

El dato es contundente: solo España y Turkmenistán no ofrecen una formación universitaria para estos profesionales sanitarios. Una situación que plantea serias preguntas sobre la calidad asistencial, la competitividad profesional y la seguridad del paciente.

En la mayoría de países europeos, y también en otras regiones como América Latina, Asia o África, los Radiographers acceden a su profesión mediante grados universitarios estructurados, con competencias claramente definidas y titulaciones alineadas con los marcos europeos e internacionales. Sin embargo, en España, esta cualificación sigue anclada en el nivel técnico de formación profesional, lo que limita no solo el desarrollo académico, sino también el reconocimiento laboral dentro y fuera del país.

Además, el informe de la Comisión Europea de enero de 2025 desmonta uno de los principales argumentos del Ministerio de Sanidad: que no existe armonización en Europa.
Muy al contrario, el estudio confirma que España ostenta el nivel formativo más bajo entre los países analizados, lo que refuerza la urgencia de un cambio legislativo.

🚨 Se constata que únicamente España y Turkmenistán ofrecen programas de Formación Profesional de dos años para el ejercicio de la profesión.

🚨 Se ha observado que, salvo España, ningún otro estado ofrece programas en modalidad online.

✅ Un número significativo de estados con recursos limitados y sistemas educativos y/o sanitarios aún en desarrollo han establecido la profesión de Radiographer mediante programas universitarios de tres o más años de duración para su ejercicio.

Llama especialmente la atención que, según los datos proporcionados en el estudio, 39 Estados africanos —incluidos varios en vías de desarrollo— ya hayan implementado el Grado Universitario en nuestra profesión.

De los 10 estados con menor IDH (Índice de Desarrollo Humano), 7 de ellos cuentan con el Grado Universitario establecido para nuestra profesión, se trata de: Yemen, Burkina Faso, Burundi, Níger, República Centroafricana, Somalia y Sudán del Sur.

Actualizar el modelo educativo de los TSID no es solo una cuestión académica, sino también un paso decisivo hacia una sanidad moderna, segura y respetuosa con sus profesionales.

👉🏽 Repositorio mundial de universidades: https://cutt.ly/UrcImO1A
👉🏽 Nota de prensa: https://cutt.ly/DrcIQans

💬 ¿Qué impacto tendría esta medida en la calidad de los servicios de diagnóstico y tratamiento?

hashtag Ministerio de Sanidad Gobierno de España Crue Universidades Españolas Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

🔬✨ ¡CIMER (Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia)!✨☢️📅 19-20-21 Septiembre 2025 | 📍CaixaForum ZaragozaUn año...
22/04/2025

🔬✨ ¡CIMER (Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia)!✨☢️

📅 19-20-21 Septiembre 2025 | 📍CaixaForum Zaragoza

Un año más, podrás asistir a un evento pensado de y para los TSIDyMN y TER. Disfruta de un espacio dónde conocer las últimas actualizaciones en imagen médica, compartir conocimiento con compañeros de todo el país y tener la oportunidad de realizar talleres impartidos por profesionales expertos del sector. Además podrás presentar tus trabajos en formato comunicación o póster. Conecta con expertos, amplía tu red y mantente a la vanguardia de la radiología.

🔗 https://www.congresocimer2025.com/
📢 Sigue conectado y reserva tu plaza. ¡Nos vemos en Zaragoza!

¿Qué ha cambiado en la Seguridad en RM?Tras 22 años, el American College of Radiology actualiza su manual de seguridad e...
20/04/2025

¿Qué ha cambiado en la Seguridad en RM?

Tras 22 años, el American College of Radiology actualiza su manual de seguridad en resonancia magnética: del histórico documento de 2002 al nuevo estándar de 2024.
Te resumimos los cambios más relevantes que todo profesional en radiología debe conocer:
🔹 Organización: De políticas básicas a un sistema completo con capítulos, apéndices y listas de verificación.
🔹 Zonas de seguridad: Se mantienen I–IV, pero ahora con planificación experta desde el diseño de la sala.
🔹 Procedimientos clínicos: Se incorpora la “pausa de seguridad” antes de escanear y protocolos específicos para emergencias.
🔹 Roles definidos: Director Médico RM, Oficial de Seguridad RM y Experto RM – con funciones claras y responsabilidad compartida.
🔹 Implantes y dispositivos: Evaluación individualizada, incluso con condiciones desconocidas.
🔹 Avances tecnológicos: Consideraciones específicas para PET/RM, RM intraoperatoria, operación remota y más.
🔹 Gestión del riesgo: Cultura de seguridad viva, educación continua y protocolos revisables.
La seguridad en RM ya no es solo una normativa, sino una cultura profesional.
Hemos preparado un análisis completo y visual para ti.

👉 Léelo en nuestra web, en la sección de "Profesión y Tecnología": https://cutt.ly/OrfEuQu4

De la Tierra al Espacio: la radiología escribe un nuevo capítulo.En 1895, Wilhelm Röntgen tomó la primera radiografía de...
18/04/2025

De la Tierra al Espacio: la radiología escribe un nuevo capítulo.

En 1895, Wilhelm Röntgen tomó la primera radiografía de la historia: la mano de su esposa Berta, revelando los huesos y su anillo de compromiso. Esa imagen, que cambió para siempre la medicina, marcó el nacimiento de la radiología como especialidad.

Hoy, casi 130 años después, somos testigos de otro momento trascendental: la primera radiografía tomada en el espacio, concretamente durante la misión FENIX (Femto Imaging in X-ray), parte de la iniciativa Axiom Mission 3 (Ax-3).

Esta radiografía espacial no es un simple experimento, sino una muestra del avance tecnológico y del papel crucial que jugará el diagnóstico por imagen en futuras misiones de exploración interplanetaria, como las previstas a Marte.

¿Qué hace especial esta radiografía?
Fue capturada con un sistema portátil de rayos X espectral, desarrollado para operar en microgravedad.

Ha demostrado que es posible realizar diagnósticos de alta precisión más allá de la atmósfera terrestre.

Además, esta tecnología espectral permite diferenciar materiales con gran precisión, lo que podría ser clave para evaluar fracturas, densidad ósea o incluso masas anómalas sin depender del retorno inmediato a la Tierra.

La implicación es clara: si queremos mantener a astronautas sanos en misiones de larga duración, necesitamos herramientas diagnósticas autónomas, precisas y adaptadas a condiciones extremas.

Este hito no solo amplía los horizontes de la medicina aeroespacial, sino que también impulsa innovaciones que pueden repercutir positivamente en la radiología terrestre, mejorando el acceso al diagnóstico en zonas remotas o en situaciones de emergencia.

De la mano de Berta al brazo de un astronauta, la radiología sigue cruzando fronteras. Hoy, más que nunca, celebramos cómo la ciencia y la tecnología nos permiten mirar dentro del cuerpo... incluso cuando estamos fuera de nuestro planeta.


LA semana pasada desde ACTEDI hemos tenido el placer de visitar al alumnado de 2º de Imagen para el Diagnóstico y Medici...
16/04/2025

LA semana pasada desde ACTEDI hemos tenido el placer de visitar al alumnado de 2º de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear del CEAC.

Una jornada muy enriquecedora en la que reflexionamos junto a los estudiantes sobre las salidas profesionales del sector, el desarrollo de la carrera técnica y, sobre todo, el papel fundamental del trato humano en la atención al paciente.

Todo ello a partir de las experiencias compartidas por nuestro representante Daniel Fontes Caramé.

Uno de los mensajes más potentes que quisimos transmitir fue la conocida fórmula de Víctor Küppers:
Valor = (Conocimientos + Habilidades) x Actitud

Porque la actitud multiplica. Porque, más allá del conocimiento técnico, es la forma en la que nos enfrentamos al día a día lo que define a los buenos profesionales… y a las grandes personas.

Gracias a todo el equipo docente del CEAC por su acogida y cercanía, en especial a Gemma Margalef por la organización e involucración, así como a David Llopis Gonzalez y Jordi Font Queraltó.

Seguimos sumando iniciativas que conectan el presente con el futuro del sector.

¿Trabajas en el ámbito de la radiología y quieres dar un salto de calidad en tu práctica profesional?Presentamos el Curs...
14/04/2025

¿Trabajas en el ámbito de la radiología y quieres dar un salto de calidad en tu práctica profesional?

Presentamos el Curso de Optimización de la Práctica Radiológica 2025, diseñado para perfeccionar tus habilidades en radiología convencional y garantizar una atención de calidad a tus pacientes.

¿Por qué inscribirte?
Actualización Profesional: Mantente al día con las últimas técnicas y criterios de idoneidad en radiología convencional.

Enfoque Práctico: Aprende a aplicar los conocimientos adquiridos directamente en tu entorno laboral.

Reconocimiento: De la EFRS European Federation of Radiographer Societies.
Acreditación: Tramitada acreditación, otorgando créditos oficiales para tu desarrollo profesional.

🗓️ Fechas: Del 3 al 24 de mayo de 2025.
🧑🏽‍🏫 Modalidad: Presencial.
⏳ Duración: 18 horas.
📍 Lugar: Hospital Duran i Reynals.

No pierdas la oportunidad de avanzar en tu carrera y ofrecer lo mejor a tus pacientes.

Las plazas son limitadas. ¡Inscríbete ahora!
https://cutt.ly/Jrp1rEd9

‼️ Acceso exclusivo a las mejores revistas de radiología con ACTEDI ‼️Como socio de ACTEDI, tendrás acceso exclusivo a m...
14/03/2025

‼️ Acceso exclusivo a las mejores revistas de radiología con ACTEDI ‼️

Como socio de ACTEDI, tendrás acceso exclusivo a más de 25 revistas de radiología de renombre internacional, lo que te permitirá mantenerte actualizado con los avances más recientes en el campo de la imagen médica. Entre estas publicaciones destacamos:

✅ Radiology: Considerada una de las principales revistas en el ámbito de la radiología, ha sido reconocida por su relevancia y prestigio en la comunidad científica.
✅ European Journal of Radiology: Una referencia en el campo de la radiología europea, con artículos científicos de alto impacto y gran aplicabilidad clínica.
✅ Radiología: La revista oficial de la SERAM - Sociedad Española de Radiología Médica, una publicación clave para los profesionales de habla hispana.

Al hacerte socio de ACTEDI, no solo accedes a estas revistas, sino que te integras en una comunidad de expertos con herramientas, formación y recursos esenciales para tu desarrollo profesional.

Esta membresía te brindará herramientas y recursos esenciales para tu desarrollo profesional continuo.

¡No pierdas la oportunidad de enriquecer tu práctica clínica y académica!

Únate a ACTEDI y aprovecha al máximo estos valiosos recursos.

Descubre cómo:
https://cutt.ly/8e2NusmG

🌟 CIMER25 está de vuelta 🌟🗓️ 19-21 de septiembre de 2025📍 CaixaForum, ZaragozaÚnete al evento más esperado del año donde...
13/03/2025

🌟 CIMER25 está de vuelta 🌟
🗓️ 19-21 de septiembre de 2025
📍 CaixaForum, Zaragoza
Únete al evento más esperado del año donde:
🔹 Descubrirás las últimas innovaciones en imagen médica y radioterapia.
🔹 Participarás en talleres prácticos enfocados en ecografía y posprocesado.
🔹 Conectarás con expertos y colegas de todo el país.

¡Ya están abiertas las inscripciones!
También puedes enviar tu resumen de trabajo y compartir tu experiencia con los demás compañeros de profesión!
¡No te lo pierdas!

Más info en CIMER25: www.congresocimer2025.com

Dirección

Calle Marina, 27 Bajos
Barcelona
08005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actedi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Actedi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría