Espai de Psicologia Integrativa - Seila Bustos

Espai de Psicologia Integrativa - Seila Bustos Un espacio donde poder Ser y Descubrirte. Un lugar donde descansar de la lucha, donde poder conectar con tu interior.

Psicoterapia para adultos, parejas y familias
Talleres y formaciones
Espacio de Creatividad y Movimiento
Círculos de estudio, meditación y autoindagacion compartida La Psicología Integrativa propone una enfoque unificador que comprende los tres niveles básicos de la persona: cuerpo, emoción y pensamiento, englobando además la conciencia de los niveles sistémicos y transpersonales. La base de la te

rapia es la Presencia y la toma de Conciencia que se va generando a través de una relación terapéutica basada en la escucha profunda, el no juicio, la transparencia, la experimentación, el afecto y el sano equilibrio entre el apoyo y la confrontación. La Psicología Integrativa se nutre de enfoques humanistas y transpersonales como son la terapia Gestalt, la PNL, las Terapias Corporales como la bionergética, o los centros de energía, el Eneagrama de Claudio Naranjo y el estudio de las Filosofías Orientales y sus metodologías. Un tiempo para cultivar la intimidad y para llegar a ti.

APRANIHITA"Lo que estás buscando ya se encuentra en tu interior. Y por más que te sientas inferior y creas que en ti no ...
15/06/2025

APRANIHITA
"Lo que estás buscando ya se encuentra en tu interior. Y por más que te sientas inferior y creas que en ti no hay MÁS que sufrimiento, eso es falso. Debes ir más allá DEL pensamiento de que «yo no soy nada, sólo estoy hecho de sufrimiento y necesito a alguien que pueda salvarme». Debes ir más allá de ese pensamiento, porque en ti se encuentra ya todo lo que estás buscando. No trates de convertirte en otra cosa.
La flor no trata de convertirse en sol, porque ya es sol y tampoco trata de convertirse en tulipán, porque ya posee, en sí, las cualidades del tulipán. Cuando alcanzas esta comprensión, dejas de sufrir. Sufrimos porque queremos negarnos a nosotros, queremos convertirnos en otra cosa y jamás dejamos de correr.
La enseñanza de la ausencia de objetivo (apranihita, en sánscrito) es una forma de concentración.
La ausencia de objetivo te enseña a no establecer ante ti un objetivo o una meta hacia la que debas correr. Eso es precisamente lo que todo el mundo hace. Queremos esto, queremos aquello y, cuando no lo tenemos, creemos que la felicidad es imposible. Debemos provocar una revolución en
nuestro pensamiento, debemos detenernos."

07/06/2025
La Terapia TCILa Terapia Corporal Integrativa, que es un enfoque creado por Antonio Pacheco en el año 2000, que abarca l...
07/06/2025

La Terapia TCI

La Terapia Corporal Integrativa, que es un enfoque creado por Antonio Pacheco en el año 2000, que abarca la perspectiva corporal desde el conocimiento del Eneagrama e incorpora todas las técnicas de desbloqueo físico, especialmente aquellas que facilitan el relajamiento de la coraza muscular.

Auna herramientas procedentes de la bioenergetica reichiana, el trabajo con la respiración, la caracterología corporal, la anatomía y el masaje, el trabajo con la sexualidad, el trauma y la meditación entre otras

El objetivo es potenciar la escucha del cuerpo y facilitar los procesos orgánicos de autorregulación que favorecen el equilibrio energético y revitalizan a la persona.

Encuadrada en el movimiento de la Psicología Humanista comparte con esta la visión esperanzada del ser humano que tiende...
01/06/2025

Encuadrada en el movimiento de la Psicología Humanista comparte con esta la visión esperanzada del ser humano que tiende a su autorrealización, con un recurso saludable para su desarrollo óptimo en el aquí y ahora: un tiempo presente y puntual.



Su historia es un cúmulo de influencias de distintos ámbitos psicológicos y filosóficos. Muchos y muchas serán los que influyan con sus trabajos la vida de los Perls, quienes irán integrando aportes del Psicoanálisis, la Fenomenología, el Existencialismo, las Filosofías de Oriente y la Teoría de la Forma.



En el año 1951 en Nueva York, Perls se relaciona con un grupo de intelectuales entre los que está Paul Goodman, hombre de letras, a quien encarga la redacción de la obra que sienta las bases teóricas de la que se llamará de ahora en adelante Terapia Gestalt. Se publica "Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana", bajo la triple autoría de Fritz Perls, Ralf Hefferline y Paul Goodman.



La principal revolución de la terapia Gestalt es la de pasar de un modelo de pensamiento individualista a un modelo de campo, en donde el concepto de holismo ya no solo se refiere a la unidad cuerpo-mente, sino que incluye al entorno. Desde este momento el objeto de la psicología y de la psicoterapia ya no es una psique, no es un sujeto, el objeto de la psicoterapia es “la experiencia” de la persona y esta se da en un campo, que está constituido por un organismo y su entorno; ya que la persona no puede existir si no es en un campo.



En la actualidad la terapia Gestalt se desarrolla de forma diferente según las influencias recibidas por las distintas escuelas que hay por todo el mundo.



En España, la Psicoterapia Gestalt llega oficialmente con la fundación de esta Asociación, aunque el proceso de gestación proviene de la década de los 70. De hecho, el primer centro de psicología humanista fue fundado en Madrid en 1973, donde numerosos psicólogos extranjeros como Carl Rogers, Claudio Naranjo o Jean Michel Fourcade empezaron a desarrollar cursos de formación y otras actividades relacionadas con la Psicoterapia Gestalt.

Fuente : Asociación Española de Terapia Gestalt

Y siguiendo el flujo de los nuevos cambios os informo, muy feliz, de que vuelvo a abrir agenda privada para sesiones de ...
02/02/2025

Y siguiendo el flujo de los nuevos cambios os informo, muy feliz, de que vuelvo a abrir agenda privada para sesiones de terapia individual y también para parejas.

Estaré disponible presencialmente en Barcelona, previsiblemente de lunes a miércoles y on line también para el resto de partes del mundo 😄. Es una vía que quiero potenciar y con la que he trabajado muy bien desde la pandemia.

Si bien la base de mi trabajo psicoterapéutico es esencialmente gestáltico, he ido incorporando conocimientos y prácticas de múltiples vías y enfoques así que es posible que trabajemos con técnicas muy diversas, en función de las necesidades que vayan emeguiendo durante tu proceso.

Cuerpo, corazón y palabra estarán presentes. Me ocuparé de poder acompañarte hacia el desarrollo de tus potencialidades así como de ayudarte a transitar aspectos difíciles o dolorosos que puedan estar también presentes y que dificulten actualmente tu libre diálogo con la vida.

Posibles compañeros de viaje puedan ser la meditación, la creatividad, el juego, las metáforas, el contacto con tu cuerpo, la respiración, las prácticas de movimiento y/o expresión corporal, los ejercicios bionergeticos, la exploración del eneagrama, los ejercicios sistémicos, el silencio...

Si bien observamos y escuchamos el/los síntoma/s, no nos centramos en el/ellos. Damos espacio y creamos condiciones apropiadas para que tu Ser y tu sabiduría interna te guíe hacia lo que necesitas.

Tambien aprenderás herramientas concretas que puedan facilitarte tu día a día y trabajos y recomendaciones específicas para tu avance hacia los retos que quieras proponerte.

En todo momento trabajaremos sobre tu autonomía e independencia pero respetando los ritmos y tiempos que necesites, sin forzar ni empujar nada. La flor se abre cuando está preparada para hacerlo.

El clima de confianza y confidencialidad está garantizado así como el cuidado y el respeto hacia ti y tus circunstancias. La autenticidad y la honestidad también serán elementos clave en el proceso. La perspectiva de trauma y la confianza en una base amorosa intacta más allá de él también formará parte.

Pongo todo mi amor, mi conocimiento a tu servicio.
Te espero! 🙏🙂

Después de los últimos 6 años ejerciendo mi profesión en el Sistema Público de Salud (ICS) y tras    una intensísima exp...
02/02/2025

Después de los últimos 6 años ejerciendo mi profesión en el Sistema Público de Salud (ICS) y tras una intensísima experiencia, muchisimos aprendizajes y también un gran desgaste, el pasado viernes me despedí por elección de esta intensa etapa profesional.

Durante este tiempo he añadido a mi currículum un posgrado de Psicología Perinatal por la URV y otro de Sexualidad y Terapia de Pareja por la UB además de otras formaciones en los ámbitos de Violencia Obstétrica, Violencia de Género y Abuso sexual.

He acompañado a muchísimas mujeres en sus procesos de embarazo y postparto y también a parejas con problemas de fertilidad o en las dificultades asociadas a procesos de FIV o ovodonación. He intervenido a nivel familiar en la adaptación a la llegada de las nuevas criaturas y en el trabajo de consolidación y cuidado de los vínculos en estas delicadas etapas. También he realizado muchísima psicoeducación a padres y madres para ayudarles a adaptarse a las necesidades de sus bebés y a confiar en su autorregulacion y en su instinto.

Tambien he intervenido en las secuelas y el trauma tras abusos sexuales y violencias tanto en hombres como en mujeres

He ayudado a transitar los diferentes ciclos vitales femeninos y aumentar la comprensión hacia ellos y he trabajado mucho para ayudar a hombres y mujeres a poder vivir una sexualidad más gozosa, creativa y plena, alejada de visiones machistas y egocentradas.

He acompañado los casi siempre difíciles procesos de abortos y su delicada adaptación posterior.

He tenido el privilegio de dar soporte a parejas en la delicada pérdida de su hijo/a y ayudarles a transitar el dolor de esta inimaginable experiencia. También he podido acompañar los embarazos posteriores que suelen cursar con tanto miedo.

He lidiado con los dos grandes caballos de batalla a nivel de Salud Mental que parecen ser la epidemia de nuestro tiempo, la Ansiedad y la Depresión y he podido comprobar su interrelación directa con la esfera sistémica, económica, social y política.

He defendido una Salud Mental sin abuso de psicofármacos, y he intentado por todos los medios introducir prácticas alternativas y mejorar los servicios.

Gracias y a por lo nuevo!!!

Nuevos inicios! Comienzo de grupo de arteterapia para pacientes en el Hospital San Juan de Dios, feliz de poder acompaña...
22/01/2025

Nuevos inicios! Comienzo de grupo de arteterapia para pacientes en el Hospital San Juan de Dios, feliz de poder acompañar a despertar las potencialidades creatividas de las personas y desarrollarme en este nuevo aprendizaje. Sorprendida por la sencillez y potencia de la metodología así como de su versatilidad y belleza.
Gracias a Javier Melguizo de la escuela Hephaisto por los años de enseñanza en este campo desde la perspectiva gestáltica y a la Universidad de Girona y la escuela Grephart, que desde la perspectiva psicoanalítica ofrecen el Posgrado de Arteterapia que estoy cursando en su 19 edición.

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espai de Psicologia Integrativa - Seila Bustos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espai de Psicologia Integrativa - Seila Bustos:

Compartir

Categoría

Un nuevo paradigma en la Psicología

La Psicología Integrativa propone una enfoque unificador que comprende los tres niveles básicos de la persona: cuerpo, emoción y pensamiento, añadiendo cuando es necesario la conciencia de los niveles sistémicos y transpersonales. La base del trabajo es la presencia y la toma de conciencia que se va generando a través de una relación terapéutica basada en la escucha profunda, el no juicio, la transparencia, la experimentación, el afecto y el sano equilibrio entre el apoyo y la confrontación. La Psicología Integrativa se nutre de enfoques humanistas y transpersonales como son, entre otros, la Terapia Gestalt, la Programación Neurolingüística (PNL), las Terapias Corporales (TCI, bionergética, movimiento expresivo, etc) la Psicología de los Eneatipos de Claudio Naranjo y el estudio de Filosofías Orientales y sus metodologías.

Terapia Individual, de pareja y Familiar. Grupos y Formaciones