o2 Bajo Presión

o2 Bajo Presión Este tratamiento se realiza en cámaras hiperbáricas de baja presion.
+ Oxígeno
+ vida Oxigenoterapia Hiperbárica

En nuestro centro de oxigenoterapia hiperbárica de baja presión, ofrecemos un tratamiento innovador y no invasivo que utiliza oxígeno al 95% en un entorno presurizado.

🌌 No es ciencia ficción. Es oxígeno. Es volver a ti.Como en Cocoon, donde un grupo de mayores descubre una fuente secret...
18/07/2025

🌌 No es ciencia ficción. Es oxígeno. Es volver a ti.
Como en Cocoon, donde un grupo de mayores descubre una fuente secreta de vitalidad,
aquí, bajo la cúpula de nuestra cámara hiperbárica,
no hay vida extraterrestre…
pero sí existe un elemento esencial y asombroso: oxígeno puro,
bajo presión controlada, despertando la vida en cada célula.

🫁 Para cada persona, un beneficio distinto:
Deportistas: recupera tejidos más rápido, acelera la rehabilitación, mejora tu rendimiento y multiplica tu capacidad de superación.

Personas mayores: respira juventud, alivia dolores, mejora la memoria y la movilidad; siente energía renovada en cada paso.

Profesionales bajo estrés: desbloquea tu mente, combate el cansancio mental y físico, y recobra tu mejor versión día tras día.

Dentistas: reduce la inflamación y el dolor tras procedimientos, acelera la curación de tejidos orales, apoya terapias regenerativas y eleva el bienestar del paciente.

💬 Marta, tras su tercera sesión, lo expresó sencillo:
"Jamás me imaginé que respirar distinto, cambiaría tanto."

📍 Estamos en Barcelona e Igualada. ¿Y tú ? ¿quieres ser el 1 en tu localidad?
🎁 Sesión de 85 minutos ·
📲 Reserva tu experiencia personalizada por WhatsApp: 684 74 47 57
🔗

✨ Respira salud. Regenera tu vida.
Porque a veces, el futuro que soñabas…
empieza con una sola bocanada de aire.

¿Sabías que el oxígeno puede transformar tu salud desde adentro? En , usamos cámaras hiperbáricas de baja presión (1.5 A...
16/07/2025

¿Sabías que el oxígeno puede transformar tu salud desde adentro? En , usamos cámaras hiperbáricas de baja presión (1.5 ATA) para potenciar la regeneración celular, mejorar la circulación y acelerar la recuperación de lesiones. 💨 Oxígeno enriquecido que llega donde los glóbulos rojos no pueden. 🧠 Beneficios: antiinflamatorio, antioxidante, revitalizante y antienvejecimiento. 🏃‍♂️ Ideal para deportistas, personas con fatiga, lesiones, o simplemente quienes quieren sentirse mejor. 📍 Barcelona – Travessera de Dalt 75, entresuelo 1 💬 WhatsApp: 684744757 🌐 Más info en www.o2bajopresion.com 💶 Sesiones de 85 min por solo 60€
Tambien estamos en igualada
✨ Respira salud. Vive con energía. Descubre el poder del oxígeno.

¿Quieres regeneración celular, claridad mental, energía y bienestar duradero? No te entregamos una máquina: te damos el ...
15/07/2025

¿Quieres regeneración celular, claridad mental, energía y bienestar duradero? No te entregamos una máquina: te damos el saber que transforma tu vida.
Invertir en oxígeno es fácil. Entenderlo, es lo que nos diferencia.

A veces, la vida nos da señales sutiles de que necesitamos un respiro. No hace falta esperar a que tu cuerpo toque fondo...
10/07/2025

A veces, la vida nos da señales sutiles de que necesitamos un respiro. No hace falta esperar a que tu cuerpo toque fondo para regalarte un soplo de aire fresco, literal y emocionalmente. Y es que, en Barcelona, tienes la suerte de contar con dos tesoros a un paso: la oxigenoterapia hiperbárica de baja presión y la magia del Park Güell.

La historia del Dynasphere, ese vehículo circular de los años 30, y la cámara hiperbárica ZEUGMA comparten un sorprenden...
06/07/2025

La historia del Dynasphere, ese vehículo circular de los años 30, y la cámara hiperbárica ZEUGMA comparten un sorprendente paralelismo en su concepción: ambos encierran al usuario dentro de una estructura cilíndrica innovadora, priorizando la experiencia humana a través de diseños visionarios.
Diseño revolucionario con inspiración histórica
El Dynasphere, creado por John Archibald Purves en 1930, se basó en bocetos de Leonardo da Vinci para reinventar la movilidad. Consistía en una rueda gigante de hierro de 3 metros de diámetro donde el conductor viajaba en su interior, usando su peso corporal para dirigirlo. Aunque prometía versatilidad en terrenos difíciles, sus problemas de estabilidad y frenos lo condenaron al olvido.
La cámara ZEUGMA, por su parte, retoma esta esencia de encapsulación humana pero con un enfoque médico. Su estructura cilíndrica modular, también inspirada en principios de ingeniería avanzada, encierra al usuario en un espacio pressurizado con ventanas panorámicas que combaten la claustrofobia, creando una sensación de apertura.
Tecnología vs. Usabilidad: dos destinos divergentes
Mientras el Dynasphere fracasó por sus limitaciones técnicas (dirección peligrosa y frenos ineficaces), la ZEUGMA superó estos desafíos mediante soluciones innovadoras:
• Automatización integrada: Sistemas de control interno/externo regulan presión, oxígeno y temperatura, eliminando la intervención manual que hundió al Dynasphere.
• Confort prioritario: Asientos ergonómicos, enfriadores de aire y materiales aeroespaciales contrastan con la incomodidad del vehículo de Purves.
• Precisión científica: La ZEUGMA opera bajo presiones de hasta 2.4 ATA con concentradores de oxígeno de alta pureza, mientras el Dynasphere apenas alcanzaba 48 km/h con un motor rudimentario.
Legado: imaginación materializada
Purves soñó con vehículos familiares y militares basados en su “rueda imposible”, pero su invención quedó como una curiosidad histórica. La ZEUGMA, en cambio, evolucionó ese ideal de encapsulación hacia el bienestar: hoy es usada en terapias médicas y por figuras como Bryan Johnson para longevidad, validando su eficacia.
Ambas creaciones son testamentos de la audacia humana: una, una fantasía mecánica; la otra, la materialización de un sueño funcional donde la forma cilíndrica no es jaula, sino puerta a nuevas posibilidades.

#

🔥 ¿Te has quemado la pierna con un tubo de escape? Descubre la oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona e Igualada 🔥¿Sabí...
05/07/2025

🔥 ¿Te has quemado la pierna con un tubo de escape? Descubre la oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona e Igualada 🔥

¿Sabías que ahora puedes acelerar la recuperación de quemaduras gracias a la oxigenoterapia hiperbárica (O2 bajo presión), disponible tanto en Barcelona como en Igualada?

Este innovador tratamiento consiste en respirar oxígeno puro o en alta concentración dentro de una cámara presurizada, lo que multiplica la cantidad de oxígeno que llega a tus tejidos y acelera la curación de manera natural y no invasiva.

¿Cómo ayuda la oxigenoterapia hiperbárica en quemaduras?
• Reduce el dolor y la inflamación desde las primeras sesiones, gracias al aumento de oxígeno en sangre y tejidos.
• Acelera la cicatrización y la regeneración celular, permitiendo que el cuerpo repare la piel dañada mucho más rápido.
• Disminuye el riesgo de infecciones y mejora la calidad de la recuperación.
• Sesiones cómodas y seguras: en Barcelona e Igualada puedes acceder a cámaras de última generación, supervisadas por profesionales.

En tan solo una sesión de 90 minutos, muchos pacientes notan un alivio significativo del dolor y una mejora visible en la herida, gracias a la “magia” del propio organismo potenciada por esta tecnología de vanguardia.

“La cámara hiperbárica permite que el oxígeno se disuelva en el plasma sanguíneo hasta 22 veces más, llegando a zonas donde normalmente el oxígeno no alcanza, acelerando la curación y reduciendo el dolor de forma natural.”

Ahora, tanto en Barcelona como en Igualada, tienes al alcance esta tecnología no invasiva para complementar el tratamiento médico convencional y recuperar tu bienestar en tiempo récord.

¿Te interesa saber más o reservar tu sesión? Consúltanos o2 Bajo Presión
o2bajopresionigualada, Cámaras Hiperbáricas

04/07/2025

El COT Reméi de Barcelona ha dado un paso significativo en la innovación de sus tratamientos médicos con la instalación de una cámara hiperbárica en sus instalaciones. Esta incorporación permite ofrecer a los pacientes una terapia avanzada basada en la administración de oxígeno puro a alta presión, lo que incrementa notablemente la oxigenación de los tejidos y favorece la recuperación en múltiples patologías

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. María Del Carmen Navarro, Julio Sabatés Calzada, Cris...
03/07/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. María Del Carmen Navarro, Julio Sabatés Calzada, Cristian Nelson Galeas Berrios, Sonia Lostal Morales, Juan B. Pérez, Alejandra Nuño Luco

¿Por qué seguimos dejando la salud en la estantería?¿Alguna vez has sentido que hay soluciones para tu bienestar justo f...
29/06/2025

¿Por qué seguimos dejando la salud en la estantería?

¿Alguna vez has sentido que hay soluciones para tu bienestar justo frente a ti, pero por costumbre o desinformación, las dejamos “guardadas” para momentos extremos? En o2bajopresión, cada día vemos cómo la oxigenoterapia hiperbárica de baja presión sigue siendo ese “frasco en la estantería” que muchos miran con respeto… pero sin atreverse a bajar.

Déjanos contarte una historia real (y cercana)

De pequeño, en casa de mi abuela, había un ungüento milagroso reservado solo para “casos graves”. Nadie lo tocaba, salvo en emergencias. Con los años, descubrí que no era tan exclusivo ni peligroso: era un bálsamo natural, seguro, que podía usarse para aliviar dolencias cotidianas o incluso prevenirlas. Pero el mito, el aura de lo reservado, lo hacía parecer inalcanzable.

Hoy, la oxigenoterapia hiperbárica vive una situación parecida. Aunque la ciencia ya ha demostrado que las cámaras de baja presión son seguras y efectivas para optimizar la salud, la recuperación muscular, reducir la inflamación, mejorar el sueño y hasta potenciar la regeneración celular, todavía hay quien piensa que solo es “para buzos” o para situaciones extremas en hospitales.

La realidad es otra: la oxigenoterapia hiperbárica de baja presión está al alcance de todos, sin necesidad de receta médica, con modelos seguros y precios disruptivos. Y lo más importante: sus beneficios van mucho más allá de lo que imaginas.

¿Qué puede hacer por ti la oxigenoterapia hiperbárica de baja presión?

Optimiza la oxigenación celular y tisular, llevando oxígeno hasta donde la circulación está comprometida.

Reduce la inflamación y el dolor, tanto en lesiones agudas como en molestias crónicas.

Acelera la recuperación muscular y física, ideal para deportistas y personas activas.

Mejora la calidad del sueño y la función cognitiva, apoyando el bienestar mental y emocional.

Estimula la producción de colágeno y la regeneración de tejidos, con efectos visibles en la piel, articulaciones y huesos.

Refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir el estrés oxidativo, clave para envejecer mejor y con más vitalidad.

¿Por qué seguimos viendo la prevención como un lujo?

En o2bajopresión creemos que prevenir no debería ser un privilegio, sino un derecho. Por eso, acercamos la oxigenoterapia de baja presión a clínicas, centros de fisioterapia y también a hogares, con soluciones seguras, accesibles y respaldadas por evidencia científica. Nuestro equipo médico y comercial te acompaña en cada paso, resolviendo dudas y desmontando mitos.

Te compartimos el caso de Marta, una de nuestras usuarias: llegó agotada, con migrañas y dolor articular. Dudaba, claro. Pero tras unas sesiones en cámara, volvió y nos dijo: “Nunca imaginé que respirar de otra forma pudiera cambiar tanto cómo me siento”. Y es que, a veces, solo hace falta bajar el frasco de la estantería y atreverse a probar.

¿Listo para dejar los mitos atrás?

Cada cámara instalada es una invitación a vivir mejor. Porque la salud y el bienestar no deberían esperar a una emergencia. En o2bajopresión te ayudamos a descubrir el potencial de la oxigenoterapia hiperbárica de baja presión: sin misterios, sin etiquetas, sin miedo.

¿Te animas a bajar el frasco de la estantería? Visítanos en nuestro showroom de Barcelona, conoce nuestros equipos y déjate asesorar por expertos. Prevenir, recuperar y vivir mejor está más cerca de lo que crees.

Antes de que los aviones comerciales fueran verdaderas cápsulas cerradas a presión, cruzar los cielos era una aventura c...
28/06/2025

Antes de que los aviones comerciales fueran verdaderas cápsulas cerradas a presión, cruzar los cielos era una aventura cruda, casi temeraria. Basta mirar esa foto de 1939: pasajeros a 20.000 pies, aferrados a sus máscaras de oxígeno, no por protocolo, sino porque era la única forma de seguir respirando en un aire tan delgado que la vida misma pendía de un hilo. Cada asiento, una pequeña estación de supervivencia. Volar era para valientes, para quienes aceptaban mirar al vacío del cielo… y desafiarlo cara a cara.

Hoy, esa escena parece lejana, casi de otra era. Pero en realidad, el desafío de la hipoxia –esa falta de oxígeno que amenaza a las células y a la vida misma– sigue presente, solo que ahora la ciencia ha encontrado formas mucho más sofisticadas y humanas de enfrentarlo. Y es aquí donde la oxigenoterapia hiperbárica y las cámaras hiperbáricas entran en escena, revolucionando la manera en que ayudamos al cuerpo a respirar, sanar y resistir.

Imagina una cápsula, pero esta vez no volando sobre las nubes, sino en tierra firme, con las paredes reforzadas y un ambiente cuidadosamente controlado. En su interior, una persona respira oxígeno puro a una presión mayor que la atmosférica. ¿El resultado? El oxígeno no solo viaja en los glóbulos rojos, sino que se disuelve en el plasma sanguíneo hasta 15 o 20 veces más de lo normal, llegando a los rincones más apartados y necesitados del cuerpo, justo donde la sangre a veces no alcanza.

Las cámaras hiperbáricas nacieron para salvar buzos con accidentes de descompresión, pero pronto la medicina descubrió que esta tecnología tenía mucho más para ofrecer. Hoy, la oxigenoterapia hiperbárica se usa para tratar heridas que no cicatrizan, infecciones graves, lesiones cerebrales, quemaduras, intoxicaciones y hasta para acelerar la recuperación de atletas de élite. Es un salto evolutivo: lo que antes era una máscara de oxígeno para sobrevivir, ahora es una herramienta poderosa para sanar, regenerar y, en muchos casos, devolver esperanza.

El efecto es profundo y multifacético: la oxigenación hiperbárica reduce la inflamación y el edema, estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), potencia la producción de colágeno, fortalece el sistema inmunológico y hasta moviliza células madre para reparar tejidos dañados. Es como si el cuerpo, al recibir ese extra de oxígeno, recordara cómo curarse más rápido y mejor, incluso en situaciones límite.

Además, este tratamiento ha demostrado ser seguro, con efectos secundarios mínimos cuando se realiza bajo supervisión médica, y su aplicación sigue expandiéndose a nuevas áreas, desde la neurología hasta la estética y la longevidad.

Así que, si alguna vez te preguntaste cómo sería enfrentar el vacío del cielo con algo más que una máscara rudimentaria, la respuesta está aquí, en las cámaras hiperbáricas: cápsulas modernas donde el oxígeno, bajo presión, se convierte en aliado, en medicina y, a veces, en el último recurso para devolverle al cuerpo lo que la falta de aire le había quitado. Porque la verdad es que, aunque ya no viajemos con máscaras en aviones sin presión, seguimos necesitando ese oxígeno extra para cruzar otros cielos, mucho más íntimos y silenciosos, dentro de nuestro propio organismo

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Página web

https://www.o2bajopresion.com/, https://www.oxigenoterapiahiperbarica.com/, https://www.xn-

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando o2 Bajo Presión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a o2 Bajo Presión:

Compartir