Ayurveda Barcelona

Ayurveda Barcelona Ayurveda es un sistema de curación que se originó en la India hace miles de años.

Narayan Yadav profesional certificado, utiliza las terapias ayurvedicas como metodo holistico de restablecer el equilibrio liberando stress, tensiones y ansiedad. Este sistema se desarrolló en un momento en que la filosofía y la medicina no estaban separadas, por lo tanto, los puntos de vista filosóficos han tenido una gran influencia en la manera de pensar ayurvédica. El principio básico del Ayu

rveda es el concepto de que cada individuo, es capaz de tomar las riendas de su propia vida y curación. El estilo de vida actual lleno de estrés y de tensión producto de un mundo muy competitivo y los nuevos hábitos alimenticios afectan y desafían nuestra salud como nunca antes. Nuestra dieta sintética en lugar de la natural nos expone a toxinas que se traducen en trastornos del metabolismo . Cuando el fuego digestivo ( agni ) está en un estado de equilibrio , los tres doshas - vata , pitta y kapha - están en equilibrio . Los productos de desecho ( malas ) se producen y eliminan normalmente , y la mente , los sentidos y la conciencia trabajan juntos en armonía . Cuando se altera el equilibrio de cualquiera de estos sistemas , se inicia el proceso de la enfermedad . Básicamente, cualquier agravación de la doshas afecta agni ( el fuego digestivo ) y produce ( toxinas o ama ) . Estas toxinas se acumulan y se extendió por todo el cuerpo y, finalmente, se depositan en los más profundos tejidos, órganos o canales , creando disfunciones y enfermedades. Nosotros en Ayurveda Barcelona comenzamos en esta ciudad mediterránea, nuestra humilde andadura con el objetivo de ayudar al mayor numero de personas a paliar los efectos de este mundo tan competitivo y deshumanizado que hemos creado y a transferir, en la medida de lo posible, pautas básicas y simples para vivir una vida más saludable y equilibrada. Gracias a todos de antemano, por vuestro apoyo y paciencia.

* Aviso: El contenido de esta web es educacional y preventivo. En ningún momento pretende sustituir la función de un médico en caso de existir problemas físicos importantes *

El Ayurveda, un antiguo sistema de medicina, enfatiza el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu para lograr una salud y ...
28/08/2025

El Ayurveda, un antiguo sistema de medicina, enfatiza el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu para lograr una salud y armonía óptimas. Proporciona un marco para comprender la constitución natural del individuo y los medios para mantener el equilibrio mediante la dieta, el estilo de vida y las terapias naturales.

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL AYURVEDA
El Ayurveda se basa en varios principios fundamentales que guían su enfoque holístico de la salud y el bienestar.

1. Doshas (Bioenergías)

El Ayurveda identifica tres doshas principales: Vata, Pitta y Kapha. Estos doshas son energías biológicas que se encuentran en todo el cuerpo y la mente humanos y que rigen todos los procesos físicos y mentales.

2. Prakriti (Constitución)
Cada individuo tiene una combinación única de doshas, ​​conocida como Prakriti. Esta constitución determina las características físicas, las tendencias mentales y los comportamientos emocionales. Comprender la Prakriti propia ayuda a diseñar planes personalizados de salud y bienestar.

3. Agni (Fuego Digestivo)
Agni, o fuego digestivo, es fundamental para la salud en Ayurveda. Es responsable de la digestión, absorción y asimilación de nutrientes. Un Agni equilibrado conduce a una buena salud, mientras que un Agni deficiente provoca enfermedades.

4. Dhatus (Tejidos)
El cuerpo está compuesto por siete dhatus o tejidos: Rasa (plasma), Rakta (sangre), Mamsa (músculo), Meda (grasa), Asthi (hueso), Majja (médula ósea) y Shukra (tejido reproductivo). La salud de estos dhatus es crucial para el bienestar general.

5. Malas (Productos de Desecho)
La eliminación adecuada de malas (productos de desecho) es esencial para la salud. Estos incluyen la o***a, las heces y el sudor. Se enfatiza la limpieza regular del cuerpo mediante prácticas de desintoxicación.

EL ESTILO DE VIDA AYURVÉDICO

Un estilo de vida ayurvédico abarca diversas prácticas destinadas a mantener el equilibrio y promover la salud holística. Estas incluyen la dieta, las rutinas diarias, las prácticas estacionales y las disciplinas espirituales.

1. Dieta (Ahara)
El Ayurveda enfatiza la importancia de una dieta equilibrada adaptada a la constitución individual (Prakriti) y al estado de salud actual (Vikriti). Los alimentos deben ser frescos, de temporada y apropiados para el dosha de cada persona. Las comidas deben consumirse con atención plena y deben evitarse las combinaciones incompatibles de alimentos.

2. Rutina diaria (Dinacharya)
Dinacharya incluye prácticas como despertarse temprano, higiene bucal, automasaje (Abhyanga), yoga y meditación. Establece el ritmo del día, asegurando la preparación física y mental para las actividades diarias.

3. Prácticas estacionales (Ritucharya)
Ritucharya implica adaptar la dieta y el estilo de vida a los cambios de estación para mantener el equilibrio y prevenir las dolencias estacionales. Cada estación tiene pautas específicas de dieta, ejercicio y prácticas de desintoxicación.

4. Prácticas espirituales (Adhyatma)
Las prácticas espirituales en Ayurveda incluyen la meditación, el rezo, mantras y la introspección. Estas prácticas mejoran la claridad mental, la estabilidad emocional y el crecimiento espiritual, contribuyendo al bienestar general.

MENTE-CUERPO-ALMA EN AYURVEDA

El Ayurveda vincula la mente, el cuerpo y el espíritu, enfatizando su interconexión y la necesidad de equilibrio entre ellos para lograr una salud holística.

1. MENTE(Manas)
La salud mental es un aspecto crucial del bienestar ayurvédico. Se recomiendan prácticas como la meditación, la atención plena y el pensamiento positivo para mantener el equilibrio mental. El Ayurveda también utiliza hierbas como la brahmi y la ashwagandha para favorecer la salud mental y la función cognitiva.

2. CUERPO (Sharira)
La salud física en Ayurveda se mantiene mediante una nutrición equilibrada, ejercicio regular, un sueño adecuado y prácticas de desintoxicación. El yoga y los masajes ayurvédicos (Abhyanga) son fundamentales para mantener la salud física y la flexibilidad.

3. ALMA (Atman)
La salud espiritual implica conectar con el yo superior y comprender el propósito de la vida. Prácticas como la meditación, la autorreflexión y la devoción (Bhakti) ayudan a nutrir el espíritu y a alcanzar la paz interior.

Ayurveda y la Medicina China son dos antiguos sistemas de medicina que se han utilizado durante miles de años para promo...
22/08/2025

Ayurveda y la Medicina China son dos antiguos sistemas de medicina que se han utilizado durante miles de años para promover la salud y tratar enfermedades.

Ambos tienen sus propios conceptos y enfoques únicos, y aunque comparten algunas similitudes, también son bastante diferentes en muchos aspectos.

El Ayurveda, que se originó en India, se basa en la creencia de que la salud es un equilibrio de tres energías corporales fundamentales, conocidas como "doshas". Se cree que estas doshas rigen los procesos físicos y mentales, y se considera que están influenciadas por el estilo de vida, la dieta y el entorno de una persona.

Las tres doshas son Vata, Pitta y Kapha, y se dice que cada persona tiene una combinación única de estas doshas. Cuando las doshas están en equilibrio, se dice que una persona está sana, pero cuando se desequilibran, puede ocurrir la enfermedad.

El objetivo del tratamiento ayurvédico es devolver las doshas al equilibrio, y esto se hace típicamente a través del uso de remedios herbales, dieta y cambios en el estilo de vida.

Los practicantes de Ayurveda también pueden utilizar masajes, yoga y otras técnicas terapéuticas para ayudar a equilibrar los doshas.

El Ayurveda se considera un sistema holístico de medicina, lo que significa que tiene en cuenta a la persona en su totalidad y no solo los síntomas de una enfermedad.

La Medicina China, por otro lado, se originó en China y se basa en la creencia de que la salud es un equilibrio de dos fuerzas opuestas, conocidas como "yin" y "yang". Se cree que estas fuerzas gobiernan el cuerpo y se considera que están influenciadas por el estilo de vida, la dieta y el entorno de una persona.

Cuando el yin y el yang están en equilibrio, se dice que una persona está sana, pero cuando se desequilibran, puede ocurrir la enfermedad.

El objetivo del tratamiento de Medicina China es devolver el yin y el yang al equilibrio, y esto se hace normalmente a través del uso de remedios herbales, acupuntura y otras técnicas terapéuticas.

Los practicantes de Medicina China también pueden utilizar masajes, tai chi y otros ejercicios para ayudar a equilibrar.

La Medicina China también se considera un sistema holístico de medicina, lo que significa que toma en cuenta a la persona en su totalidad y no solo los síntomas de una enfermedad.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AYURVEDA Y LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Una de las principales diferencias entre la Ayurveda y la Medicina China es que la Ayurveda tiene un enfoque más personalizado en el tratamiento. Los practicantes ayurvédicos suelen dedicar mucho tiempo a conocer a sus pacientes y a determinar su combinación única de doshas, que luego se puede utilizar para crear un plan de tratamiento personalizado.

Por otro lado, la Medicina China se basa en principios más generales y no tiene en cuenta la combinación única de yin y yang en cada individuo.

Otra diferencia es que la Ayurveda utiliza una gama más amplia de técnicas terapéuticas, incluyendo yoga, meditación y masaje, mientras que la Medicina China se basa más en la acupuntura y los remedios a base de hierbas.

Además, la Ayurveda pone un gran énfasis en la dieta y el estilo de vida, mientras que la Medicina China tiende a enfocarse más en el uso de hierbas y la acupuntura.

CONCLUSIÓN

Ayurveda y la Medicina China son dos antiguos sistemas de medicina que han sido utilizados durante miles de años para promover la salud y tratar enfermedades. Ambos son considerados sistemas de medicina holísticos que tienen en cuenta a la persona en su totalidad y no solo los síntomas de una enfermedad.

Sin embargo, tienen diferentes enfoques, conceptos y técnicas que los distinguen. Ambos tienen sus propias fortalezas únicas y pueden usarse para complementarse en el tratamiento de diversas enfermedades.

DIFERENCIAS ENTRE AYURVEDA Y LA MEDICINA OCCIDENTALEl Ayurveda y la medicina occidental difieren significativamente en s...
16/08/2025

DIFERENCIAS ENTRE AYURVEDA Y LA MEDICINA OCCIDENTAL

El Ayurveda y la medicina occidental difieren significativamente en sus filosofías, enfoques de tratamiento y metodologías. El Ayurveda se centra en la salud holística y la prevención, mientras que la medicina occidental enfatiza el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades específicas.

FUNDAMENTOS FILÓSOFICOS

AYURVEDA: Originario de la India hace más de 5000 años, el Ayurveda se basa en la creencia de que la salud es el equilibrio de cuerpo, mente y espíritu. Enfatiza la interconexión de estos elementos y busca mantener la armonía mediante remedios naturales, dieta y cambios en el estilo de vida. El Ayurveda clasifica a las personas en tres doshas (Vata, Pitta y Kapha), que representan diferentes tipos de energía, y el tratamiento se personaliza según la constitución y los desequilibrios únicos de cada individuo.

MEDICINA OCCIDENTAL: Con fundamentos científicos, la medicina occidental se centra en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades específicas mediante prácticas basadas en la evidencia. A menudo se basa en fármacos, intervenciones quirúrgicas y tecnología para abordar problemas de salud. Este enfoque tiende a ser más estandarizado y se centra principalmente en los aspectos físicos de la salud, a menudo tratando los síntomas en lugar de las causas subyacentes.

TRATAMIENTOS AYURVÉDICOS: El Ayurveda emplea un enfoque holístico que incluye recomendaciones dietéticas, remedios herbales, yoga, meditación y cambios en el estilo de vida. El objetivo es prevenir enfermedades y promover el bienestar general restableciendo el equilibrio corporal. Los profesionales ayurvédicos suelen utilizar técnicas como el diagnóstico del pulso y el examen de la lengua para evaluar la salud.

TRATAMIENTOS OCCIDENTALES La medicina occidental generalmente implica el diagnóstico de una afección mediante pruebas y exámenes, seguido del tratamiento con medicamentos o procedimientos quirúrgicos. Es más reactiva, centrándose en aliviar los síntomas y curar las enfermedades en lugar de prevenirlas. Este sistema es muy eficaz para afecciones agudas y emergencias.

FORTALEZAS Y LIMITACIONES
FORTALEZAS DE AYURVEDA: El Ayurveda es elogiado por su enfoque holístico y su énfasis en la prevención. Ofrece planes de tratamiento personalizados y promueve un estilo de vida saludable, lo que puede conducir al bienestar a largo plazo. Muchas personas valoran la integración de prácticas ayurvédicas, como el yoga y la meditación, en sus rutinas diarias.

FORTALEZAS DE LA MEDICINA OCCIDENTAL: La medicina occidental destaca en la atención aguda, situaciones de emergencia y técnicas quirúrgicas avanzadas. Está respaldada por rigurosas investigaciones científicas y ha logrado avances significativos en el tratamiento de enfermedades infecciosas y afecciones médicas complejas.

Consulta AyurvedaOrientación de salud personalizada basada en los principios del Ayurveda, que prioriza el equilibrio de...
29/07/2025

Consulta Ayurveda

Orientación de salud personalizada basada en los principios del Ayurveda, que prioriza el equilibrio de los sistemas corporales mediante la dieta, tratamientos herbales y hábitos saludables.

¿Qué sucede en una Consultoría Ayurveda?

1- Evaluación de Doshas: Se abordarán su Prakrit (constitución corporal natural) y Vikriti (desequilibrios actuales) basados en las tres dosas: Vata, Pitta y Kapha.

2- Historial de Salud y Evaluación de Estilo de Vida: Se hablará sobre su dieta, rutinas diarias, niveles de estrés, digestión, sueño y cualquier problema de salud.

3- Recomendaciones Personalizadas: Basadas en su constitución y desequilibrios.

El hígado es uno de los órganos más esenciales del cuerpo. Segrega bilis que se utiliza para la producción de las proteí...
28/07/2025

El hígado es uno de los órganos más esenciales del cuerpo. Segrega bilis que se utiliza para la producción de las proteínas del plasma, el almacenamiento de hierro, la regulación de la coagulación sanguínea, la digestión, la regulación de aminoácidos, la eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo y más.

Las principales causas de intoxicación del hígado son el estrés, el alcohol, la comida basura, el tabaquismo y la medicación. Las alergias, aumento de peso y las migrañas son algunas de las causas principales de los problemas relacionados con el hígado.

Remedios caseros útiles

1. AMLA
Contiene ácido cítrico y es una fuente abundante de vitamina C.
Ayuda a mantener el funcionamiento del hígado en un nivel óptimo.
Estimula el proceso de la digestión, mejora el sistema inmunológico del cuerpo y protege el funcionamiento del hígado.

2. REGALIZ (LICORICE)
Las personas que tienen un aumento en el nivel de las enzimas transaminasas se benefician mucho de este remedio casero.
Se consume generalmente en forma de un té.
Tiene propiedades anti-ulcerosos y es muy eficaz para tratar las complicaciones relacionadas con el hígado.

3. CÚRCUMA
La cúrcuma tiene muchas propiedades medicinales.Contiene antioxidantes, que tratan con facilidad los problemas relacionados con el hígado .
Es un buen tratamiento para la hepatitis C y B.
El consumo regular de leche mezclada con cúrcuma ayuda a mantener el correcto funcionamiento del hígado en el cuerpo humano.

4. LINAZA
Los fitoconstituyentes presentes en las semillas de linaza ayudan a las hormonas del cuerpo a que se en los sitios receptores del cuerpo evitando su distribución a través del sistema vascular.

La ingesta de una pequeña cantidad de semillas de lino diario hacen que el hígado funcione de forma bastante saludable y eficiente.

5. VEGETALES
Algunas verduras como la col, remolacha, brócoli, zanahoria, ajo, cebolla ayuda al hígado a secretar una cantidad más grande de las enzimas. Estos ayudan en la realización de las reacciones de desintoxicación del hígado de manera eficiente y protegen el hígado de cualquier daño.

CONSEJOS
Comer más verduras de hoja verde y frutas frescas.
Beber mucho líquido en forma de agua o infusiones de hierbas.
Evitar el estreñimiento.
Evitar la comida procesada.
Hacer ejercicio regularmente.

El lassi evita la deshidratación durante el verano, el agua se pierde en el cuerpo en forma de sudor.  El lassi devuelve...
25/07/2025

El lassi evita la deshidratación durante el verano, el agua se pierde en el cuerpo en forma de sudor. El lassi devuelve agua al cuerpo y equilibra.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
1- Digestión: Si no puedes tomar leche, el yogur se considera la segunda mejor opción. El lassi se prepara con yogur, es una bebida beneficiosa para el tracto digestivo. Promueve la producción de enzimas digestivas y ayuda a la digestión.

2- Problemas Estomacales: Lassi o suero de leche es un remedio sano y natural que se utiliza para aliviar el hinchazón del estómago evitando el estreñimiento y trastornos estomacales.

3- Probióticos: Lassi es un probiótico que influye en el crecimiento de bacterias saludables y reduce el desarrollo de malas bacterias en el intestino.

4- Masa muscular: Esta bebida es rica en proteinas que son esenciales para la construcción del músculo.

5- Energía: Beber un vaso de lassi cuando los niveles energéticos son bajos.
Salud ósea: Mejora la salud òsea y la salud dental por ser rico en calcio.

RECETA
En un mortero, poner de 8 a 10 semillas de cardamomo y aplastarlos (quitar la cáscara y aplastar las semillas hasta reducirlas a polvo).

Poner en un bol 2 tazas de yogur frío.

Con una batidora, mezclar bien el yogur, tiene que quedar bien mezclado y con una consistencia suave antes de agregar el resto de ingredientes.

Agregar de 6 a 8 cucharadas de azúcar (evitar el azúcar refinado).

Agregar a continuacion 2 tazas de agua fría .

Volver a batir la mezcla hasta que se disuelva el azúcar y salga una capa espumosa en la parte superior.

Agregar 1 cucharadita del polvo de cardamomo y unas hebras de azafrán. También se pueden añadir unos cubitos de hielo.

Volver a batir.

Vertir el lassi en vasos largos y servir. Se puede adornar con una pizca de cardamomo en polvo o frutos secos picados (pistachos).

PREGUNTAS FREQUENTES SOBRE EL AYURVEDA1. ¿Qué es el Ayurveda?El Ayurveda es un sistema tradicional de medicina originari...
16/07/2025

PREGUNTAS FREQUENTES SOBRE EL AYURVEDA
1. ¿Qué es el Ayurveda?
El Ayurveda es un sistema tradicional de medicina originario de la India que se basa en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Su enfoque holístico busca prevenir enfermedades y promover la salud mediante tratamientos personalizados.

2. ¿Qué tipos de tratamientos ofrece el Ayurveda?
Ofrecemos diversos tratamientos, como consultas personalizadas, terapias de masaje, tratamientos de desintoxicación (Panchakarma) y asesoramiento dietético y sobre estilo de vida.

3. ¿Cuánto dura una consulta de Ayurveda?
Una consulta inicial suele durar entre 60 y 90 minutos, lo que permite un examen detallado y un historial médico completo. Las consultas de seguimiento suelen ser más breves.

4. ¿Es seguro el Ayurveda?
Sí, el Ayurveda se considera seguro cuando es practicado por profesionales capacitados. En Narayan Yadav, utilizamos métodos naturales y hierbas tradicionalmente conocidas por sus beneficios para la salud.

5. ¿Puede combinarse el Ayurveda con los tratamientos médicos convencionales?
Sí, el ayurveda puede combinarse con tratamientos médicos convencionales, pero siempre se recomienda informar a su médico y consultor ayurvédico sobre todas las terapias que esté recibiendo.

6. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados de los tratamientos ayurvédicos?
El tiempo necesario para ver los resultados puede variar en función de la persona y la naturaleza del tratamiento. Algunos pueden notar mejoras rápidas, mientras que otros pueden requerir un enfoque a largo plazo.

7. ¿Necesito hacer algún tipo de preparación antes de una consulta?
Es útil acudir a la consulta con un historial médico claro y una lista de los medicamentos que esté tomando. También se recomienda estar abierto a compartir su estilo de vida y su dieta.

8. ¿Se personalizan las consultas?
Sí, todas las consultas en nuestro centro son personalizadas. Evaluamos cada caso de forma individual para ofrecer el tratamiento más adecuado a las necesidades de cada individuo.

9. ¿Son caros los tratamientos ayurvédicos?
Los costes varían según el tipo de tratamiento y la duración de la consulta. Ofrecemos distintas opciones para adaptarnos a las necesidades de nuestros pacientes.

10. ¿Puedo acceder a tratamientos ayurvédicos si estoy sano?
Sí, el Ayurveda no sólo se centra en curar enfermedades, sino también en mantener la salud y prevenir problemas mediante prácticas sanas y equilibradas.

MANAS (LA MENTE) Y SU IMPORTANCIA EN AYURVEDAAyurveda otorga un estatus especial a Manas, más precisamente la mente y la...
21/06/2025

MANAS (LA MENTE) Y SU IMPORTANCIA EN AYURVEDA
Ayurveda otorga un estatus especial a Manas, más precisamente la mente y la describe como Ubhayendriya que representa una mezcla de órgano de percepción y acción.

El sistema de medicina ayurveda dice que en el aparato cuerpo-mente, la mente controla el cuerpo, demostrando así la importancia de la mente para el cuerpo.
Esa mente es responsable de una variedad de funciones como la percepción, la toma de las decisiones correctas , el pensamiento y la comprensión.

SINÓNIMOS DE MANAS
- Manas que tiene el potencial de pensar.
- Cittan que tiene el potencial de adquirir conocimiento en profundidad.

EL CONCEPTO DE MANAS
El concepto de la mente es el rasgo sobresaliente de la filosofía india. Podemos encontrar una descripción de la mente en Veda (Rig Veda y Yagur Veda), Upanishads, léxicos indios y metafísica ayurvédica.

CLASIFICACION DE LA MENTE
Se pueden clasificar "conceptos" o "perspectivas diferentes" relacionadas con la mente en tres clases distintas:
1- Visión Materialista: es una forma de establecer la conexión entre los órganos sensoriales y el alma.
2- Visión Psíquica - La mente tiene la propiedad de transformación en las formas correctas.
3- Visión Espiritualista - Considera que el Alma (Atma) es consciente, así como la Mente (Manas), pero la conciencia por parte de Manas es limitada. La mayoría de los filósofos indios describen la conexión entre Manas (la Mente) y el Atma (el Alma).

13/06/2025
DHATUS -Siete Capas de Tejido - y el Rol de la DigestiónEl origen de la palabra "dhatu" significa "componente fundamenta...
10/04/2025

DHATUS -Siete Capas de Tejido - y el Rol de la Digestión

El origen de la palabra "dhatu" significa "componente fundamental". Literalmente se traduce como "lo que sostiene", en relación con el conjunto de células de nuestro cuerpo que mantienen el potencial de nutrirnos, sostenernos y protegernos.

Estas siete capas de tejido incluyen la linfa (rasa), la sangre (rakta), los músculos (mamsa), la grasa (meda), el hueso (asthi), los nervios (majja) y los órganos reproductivos (shukra).

Cada tejido nutre al siguiente, convirtiéndolos en una comunidad interconectada de soporte.

Nuestros siete tejidos también actúan como un sistema excretor para liberar toxinas y crear tejidos secundarios que son partes esenciales de nuestra constitución física. Estos tejidos secundarios se denominan "malas de saptadhatu".

DHATUS Y EL ROL DE LA DIGESTIÓN
Somos lo que comemos, y la fortaleza de nuestros tejidos se rige por la digestión de los alimentos y emociones que elegimos ingerir.

La cantidad, calidad y consistencia de la ingesta de alimentos son responsables de la cantidad, calidad y consistencia de nuestros tejidos.

Un metabolismo estomacal adecuado, es esencial para el correcto funcionamiento de los tejidos. Este estado primario de la digestión afecta a cada capa de los dhatus y es esencial para nuestra salud general.

El cuerpo es un carro tirado por cinco caballos (los sentidos), dirigidos por riendas (la mente), con el alma (atman) al...
08/04/2025

El cuerpo es un carro tirado por cinco caballos (los sentidos), dirigidos por riendas (la mente), con el alma (atman) al mando.

* El CARRO (EL CUERPO): En esta alegoría el cuerpo se compara al carro, es el recipiente que transporta al alma en su viaje a través de la vida, así como un carro es el vehículo que se mueve y transporta al pasajero. Destaca lo crucial que es cuidar nuestro cuerpo porque es a través de él que nos comunicamos con el mundo exterior.

* LOS CABALLOS (LOS SENTIDOS): La vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato son los cinco sentidos que representan los cinco caballos. Percibimos el mundo exterior con la ayuda de nuestros sentidos. Los sentidos desenfrenados pueden desviar la mente del objetivo real de la autorrealización y dirigirla hacia búsquedas materialistas, de la misma manera que los caballos sin control pueden desviar un carro.

* LAS RIENDAS (LA MENTE): La mente está representada por las riendas, que gobiernan a los caballos. El medio por el cual ejercemos control sobre nuestros sentidos es a través del intelecto. Puede controlar los sentidos y guiarlos hacia el camino de la justicia, o puede permitir que se descontrolen y creen confusión y desorden.

* EL AURIGA (EL INTELECTO): El intelecto está simbolizado por el auriga (Krishna) es el discernimiento que determina la dirección del movimiento del carro. Guía la mente y los sentidos hacia el camino del dharma (rectitud) y discierne entre el bien y el mal.

*EL PASAJERO (EL ALMA): El alma, o el yo auténtico, es el pasajero del carro. Es el observador definitivo, que contempla el recorrido de la vida al tiempo que se mantiene emocional y físicamente distante.

ENFOQUE HOLISTICO DE AYURVEDA : EL ARTE DE MANEJAR EL STRESSEl sistema tradicional en la India define CINCO CAPAS del se...
21/03/2025

ENFOQUE HOLISTICO DE AYURVEDA : EL ARTE DE MANEJAR EL STRESS
El sistema tradicional en la India define CINCO CAPAS del ser humano:

1) Annamaya Kosha (Tierra) es el cuerpo mantenido por los alimentos;
2)Praanamaya Kosha (Agua) es la energía vital mantenida por la respiración;
3) Manomaya Kosha (Fuego) es la capa mental mantenida por los pensamientos y las emociones;
4) Vijyanmaya Kosha (Aire) es la sabiduría hecha de conocimiento, intuición y voluntad;
5)y Anandmaya Kosha (Espacio) es la capa de la dicha”.

Al abordar el manejo del estrés en un mundo sobrecargado de trabajo, quizás la clave reside en gestionar la energía del ser a lo largo del día.

Esto implica gestionar nuestra energía en diversas dimensiones:
1) la energía física a través de la alimentación (Rajásica, Tamásica, Sátvica);
2)la energía mental a través del control de los pensamientos y la respiración;
3) la energía vital a través del manejo de la voluntad, la disciplina, la resiliencia y la empatía;
4) y el entorno manejando los tres tipos de energia (Rajásica, Tamásica, Sátvica)

Mediante el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu, prácticas ancestrales como la meditación, hierbas adaptogénicas y cambios en el estilo de vida actúan sinérgicamente para calmar el sistema nervioso y promover la resiliencia frente al estrés. Se trata de cultivar la paz interior, no eliminar los desafíos, sino equipar el cuerpo y la mente para afrontarlos con gracia.

Dirección

(Plaza De John Lennon) Carrer Ramis 2. Local 3
Barcelona
08012

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 20:00

Teléfono

+34682315068

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayurveda Barcelona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ayurveda Barcelona:

Compartir