Tu Libertad Interior - Terapia Integrativa y Sistémica

Tu Libertad Interior - Terapia Integrativa y Sistémica Terapia integrativa, sistémica y reprocesamiento del trauma
Sesiones presenciales y online
Acompañ

www.tulibertadinterior.com
Terapia integrativa y sistémica
Cursos de conocimiento personal
Constelaciones familiares y sistémicas

Ventana de tolerancia y hábitos sostenibles¿Has oído hablar de la ventana de tolerancia de Daniel Siegel? Es un concepto...
21/05/2025

Ventana de tolerancia y hábitos sostenibles

¿Has oído hablar de la ventana de tolerancia de Daniel Siegel? Es un concepto clave en la psicología del trauma que nos habla del rango óptimo en el que podemos funcionar, tomar decisiones, sentirnos presentes y regularnos emocionalmente.

Pensaba en cómo este enfoque sirve como inspiración para entender por qué a veces nos cuesta tanto sostener hábitos: moverse, meditar, cocinar con mimo, estudiar algo nuevo...

Sí, necesitamos disciplina y enfoque, pero también flexibilidad y amabilidad. Porque si la estructura es demasiado rígida, nos quebramos. Y si es demasiado laxa, todo lo urgente se cuela antes que lo importante.

 ¿Y si aplicamos la ventana de tolerancia a nuestros hábitos?
Ni hiperexigencia ni desconexión total. Encontrar ese punto medio en el que puedo priorizar mi práctica, y al mismo tiempo, permitirme fallar un día sin drama. Sin castigos mentales. Sin soltarlo todo por no haber cumplido una vez.

Y así vamos aprendiendo a vivir. Sin perfeccionismo, con presencia y consciencia

¿Qué hábito estás cultivando tú? ¿Desde qué lugar lo estás sosteniendo?


 
Foto
Hecha en .ftv

Somos menos sociales o sólo hemos cambiado la forma de relacionarnos?Este fin de semana un encuentro entre amigos nos ha...
14/04/2025

Somos menos sociales o sólo hemos cambiado la forma de relacionarnos?

Este fin de semana un encuentro entre amigos nos ha inspirado este post :-)

Ella trabaja en un coworking. Al llegar, saluda, pero sus compañeros no responden.
Sin embargo, un día a la semana, todos se reúnen en un espacio programado para presentarse y compartir. Ese día, sí hay conexión.

En hacemos esta reflexión:

¿Hemos perdido la espontaneidad?

¿O solo necesitamos estructuras diferentes para sentirnos seguros al vincularnos?

La espontaneidad requiere un cierto grado de seguridad interna y también de seguridad del entorno. Si no me siento segura o bienvenida, es difícil que emerja de forma natural.

Porges lo explica en la teoría polivagal: "Cuando el sistema nervioso detecta seguridad, se abre a la conexión; cuando no, se protege".

Será entonces que necesitamos condiciones explícitas, un marco claro, es decir, un espacio acordado, una hora concreta y un objetivo se traduce como un acuerdo implícito a la conexión.

¿Cómo lo ves tú? ¿Cuál es tu experiencia?

Foto de Shridhar Gupta 🙏

03/04/2025

✨ Estuve como docente en la formación de Constelaciones Familiares Energéticas  de  ✨Me encontré con un grupo de mujeres...
01/04/2025

✨ Estuve como docente en la formación de Constelaciones Familiares Energéticas de ✨

Me encontré con un grupo de mujeres con una curiosidad genuina, abiertas a escuchar, a sentir, a descubrir juntas. 💛

La palabra trauma despierta sensaciones en el cuerpo… algunas sutiles, otras intensas.

Explican historias, nos cuentan de dónde venimos.

Cuando entendemos cómo nuestro cerebro reacciona ante lo abrumador, empezamos a comprender cómo nos hemos construido.

Nuestra autoconsciencia se amplía, y con ella, nuestra capacidad de regularnos, enfocarnos y decidir.

Queremos habitar un estado donde la relajación y la atención puedan coexistir.

La tensión y la acción… no siempre son la mejor respuesta. ✨

Agradecida y con el corazón calentito 💗


de defensa

Algunos procesos de sanación tienen que ver con salir de la inmovilidad.A veces en la vida nos vemos sentido frenadas, b...
09/03/2025

Algunos procesos de sanación tienen que ver con salir de la inmovilidad.

A veces en la vida nos vemos sentido frenadas, bloqueadas, como si algo dentro de nosotras hubiera quedado suspendido en el tiempo. Un movimiento que no pudo hacerse, palabras no expresadas y la sensación interna de no poder avanzar, de no saber cómo hacerlo.

Otras veces la inmovilidad se siente como congelamiento. No es sólo que no puedo moverme es que sentir, me abruma. Es no saber qué sentir. Me siento desconectada, de la vida, de la sociedad, de mí.

Y también hay esa inmovilidad que me repliega y entro en colapso. No tengo fuerza, mi cuerpo no responde.

Para salir de estos lugares necesitamos realizar un movimiento, a veces incluso imperceptible para el ojo externo.

¿Qué es un movimiento?

-hablar de lo que duele

-decirle al otro que te escuche

-gritar

-decir sí o decir no

-imaginar un proyecto, una salida, un paso

-saltar

-estirarse

-percibir la belleza

-apoyarte en un amigo

-elevar los brazos

-dar una patada

-comunicar "cosas incómodas"

-irse

-dejar de ir

-abrazar

-pedir ayuda

¿Puedes dar alguna idea más en los comentarios?

 

Sábado 15 de marzo en  Un dia dedicado a las constelaciones Intrapsiquicas.Prácticas supervisas y supervisión en constel...
06/03/2025

Sábado 15 de marzo en
Un dia dedicado a las constelaciones Intrapsiquicas.

Prácticas supervisas y supervisión en constelaciones Intrapsiquicas.

Para más información e inscripciones info@metaescola.com

La tranquilidad, la motivación, la intuición, se sienten en el cuerpo, son una experiencia interna.Si buscamos solo resp...
21/02/2025

La tranquilidad, la motivación, la intuición, se sienten en el cuerpo, son una experiencia interna.

Si buscamos solo respuestas en la mente, nos perdemos.

Ejercicios tan sencillos como observar la respiración, la postura corporal, las zonas de tensión o de relajación muscular son claves y para muchas personas también un reto.

Quizás en la escucha de ese espacio interno obtengas información valiosa aunque no puedas definirla con palabras.

Si te apetece compartir tu experiencia, te leemos

Llegamos al último módulo del ciclo de trauma en el máster de constelaciones de Metaescola.Constelaciones Intrapsiquicas...
12/01/2025

Llegamos al último módulo del ciclo de trauma en el máster de constelaciones de Metaescola.

Constelaciones Intrapsiquicas III - Partes Internas

Partes de la misma parte que forman un todo

16-17-18 de enero

Para más información e inscripciones contacta con


Lo extraordinario de lo cotidiano.Feliz 2015
08/01/2025

Lo extraordinario de lo cotidiano.
Feliz 2015

El trauma transgeneracional es el legado invisible que puede pasar de generación en generación. A veces, cargamos emocio...
01/12/2024

El trauma transgeneracional es el legado invisible que puede pasar de generación en generación. A veces, cargamos emociones, miedos o patrones que no llegamos a entender, y que posiblemente tienen sus raíces en las experiencias de nuestros ancestros y ancestras.

El dolor no expresado deja marcas profundas. Los silencios familiares, las creencias limitantes o incluso las formas de reaccionar ante el mundo pueden ser ecos del pasado que necesitamos reconocer.

La buena noticia es que el ciclo se puede romper, el reconocimiento, la consciencia, la terapia y la sanación personal son pasos poderosos para liberar ese peso y crear un futuro más ligero para nosotros y las generaciones que vendrán.

Sanarlo no solo es un acto de amor hacia ti, sino también un regalo para tu linaje.

Lo que está en nuestro inconsciente puede ir liberándose si se elabora, si se habla y si se siente.

En una constelación ponemos la intención en restaurar el orden, se tiene una nueva imagen, una experiencia física y emocional. Reparando y restituyendo la historia a quien pertenece, dando libertad y fuerza al presente.

El 13, 14 y 15 de diciembre impartiremos el módulo de Trauma Transgeneracional en la formación de constelaciones en












Algunas personas dicen:"no puedo parar""no puedo quedarme quieta""si me quedo quieto aparece la ansiedad"El fin de seman...
07/11/2024

Algunas personas dicen:
"no puedo parar"
"no puedo quedarme quieta"
"si me quedo quieto aparece la ansiedad"

El fin de semana 15-16-17 de noviembre en el módulo de trauma personal en entenderemos más sobre la quietud, la vulnerabilidad y la necesidad de movimiento

Ocurre, aunque parezca imposible,que nadie lo ve. Nadie ve el dolor, ni la incomodidad, ni el vacío, ni las ganas de gri...
25/10/2024

Ocurre,
aunque parezca imposible,
que nadie lo ve.
Nadie ve el dolor,
ni la incomodidad,
ni el vacío,
ni las ganas de gritar,
ni el esfuerzo continuado,
ni ese apretar los dientes …
Por eso, en una constelación queremos reconocer y valorar el dolor.
Lo que se ha tenido que soportar, callar y sostener, porque lo importante y para lo que está diseñado nuestro cerebro es para sobrevivir.

Dirección

Plaza Lesseps, 2 1°1°
Barcelona
08023

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu Libertad Interior - Terapia Integrativa y Sistémica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tu Libertad Interior - Terapia Integrativa y Sistémica:

Compartir

Categoría