Vapeo-Vapea

Vapeo-Vapea Alternativa contra el tabaco, productos para vapeadores y personas dispuestas a iniciar la guerra al

02/11/2020

En VAPEO-VAPEA seguimos abiertos en horario habitual.
Gracias a tod@s

Pod Mod AEGIS BOOST 1500mAh by GeekVape bien acompañado de un líquidazo SORBET by Charlieschalkdusteu
29/08/2020

Pod Mod AEGIS BOOST 1500mAh by GeekVape bien acompañado de un líquidazo SORBET by Charlieschalkdusteu

11/08/2020

VACACIONES DEL 15 AL 23 DE AGOSTO

Acordaros de venir a reponer vuestros e-liquids favoritos

03/05/2020

Momentos perrunos

Vente hoy a partir de las 17:00 horas a la cata de los deliciosos liquidos de nuestros amigos .eliquids y pasa un buen r...
08/02/2020

Vente hoy a partir de las 17:00 horas a la cata de los deliciosos liquidos de nuestros amigos .eliquids y pasa un buen rato en **eov**ea
Picoteo, bebidas, buen ambiente y sobre todo Sorteos y Sorpresas!!!
Os esperamos a tod@s
Feliz Vapeo!!!

03/02/2020

Wooowww!!!

27/01/2020

https://qr.ae/TUnozQ
¿ES SEGURO VAPEAR?

Roberto Sussman Livovsky, Investigador Titular B en Universidad Nacional Autónoma de México (1991-presente)

Respuesta rápida. Vapear es dramáticamente más seguro (o menos dañino) que fumar ci****os de tabaco. Sobre esto ya hay un amplio consenso científico. Quienes lo niegan o ponen en duda diesminan desinformación o propaganda.

Respuesta detallada. Es necesario precisar que se entiende por “seguro”. No existe el riesgo absoluto, ni riesgo cero ni el nivel de seguridad de 100%. Toda estimación de riesgo o seguridad sanitaria es relativa con repecto a alguna referencia estandarizada. Típicamente se estima un riesgo comparando (para compuestos químicos individuales o mezclas) con umbrales dados por estándares de seguridad que son elaborados por agencias públicas que evalúan estos riesgos, como por ejemplo la EPA (Environment Protection Agency) o el NIOSH (National Institute of Occupational Safety and Health) de los EEUU.

En el caso del cigarro electrónico la comparación de riesgo más natural (sustancia por sustancia) es con respecto al producto que sustituyen (el cigarro de tabaco). En esta comparación, el v**eo es dramáticamente más seguro en base a muchos estudios (ver más adelante). Sin embargo, el riesgo por v**ear (sustancia a sustancia) es también menor al riesgo por exposición a contaminantes dados por los umbrales laborales del NIOSH. Esta comparación fue hecha desde 2014 [referencia Peering through the mist: systematic review of what the chemistry of contaminants in electronic ci******es tells us about health risks]. La comparación sigue siendo vigente, ya que los equipos y dispositivos mas recientes son de mejor diseño tecnológico, por lo que su uso es en general menos riesgoso aún.

El cigarro electrónico ha sido ampliamente estudiado desde varios puntos de vista. Cientos de estos estudios han sido revisados por instituciones de salud de prestigio, como por ejemplo, la principal agencia de salud pública del Reino Unido (Public Health England, PHE), así como el Colegio Real de Médicos de Londres (Royal College of Physicians, RCP), una de las instituciones médicas de mayor prestigio mundial. Tanto el RCP como PHE estiman que el v**eo elimina un 95% del riesgo de fumar. Estas instituciones reconocen que los riesgos a largo plazo (décadas) aún son desconocidos (el cigarro electrónico lleva solo 10 años de uso), pero el RCP afirma en su informe de 2016 que estos riesgos a largo plazo difícilmente serán mayores que el 5% de seguir fumando y la cifra que se pudiera obtener en el futuro bien podría ser menor. La referencia del informe del RCP es Ni****ne without smoke: To***co harm reduction. La del informe de PHE publicado en 2018 es E-ci******es and heated to***co products: evidence review

El informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (National Acedemies of Sciences, Engineering and Medicine NASEM) de los EEUU también reconoce que v**ear es considerablemente menos dañino que fumar, sin embargo no proporciona una estimación numérica. Aunque hay algunos desacuerdos y controversia sobre varios temas entre los informes británicos (RCP y PHE) y el de la NASEM. Hay pleno consenso en torno a los riesgos relativos del v**eo respecto a fumar.

Los estudios reseñados por PHE, RCP y NASEM son en gran parte análisis químicos, los cuales muestran que el “v***r” que emite el cigarro electrónico (un aerosol tipo niebla con “partículas” suspendidas líquidas) no contiene a la casi totalidad de las sustancias tóxicas y cancerígenas presentes en el humo del cigarro, y las pocas que si contiene (algunos carbonilos, nitrosaminas y trazas de metales) se detectan en concentraciones muchísimo menores (centésimas o milésimas) con respecto a las halladas en el humo de tabaco. La clave de esta diferencia es que la generación del v***r del cigarro electrónico no involucra combustión, mientras que el fumador inhala humo producto de la combustión de la hoja de tabaco.

Aunque es posible v**ear sin consumir nicotina (aproximadamente el 20–25% de los v**eadores lo hace), la mayoría de los v**eadores la consumen disuelta en los líquidos en concentraciones incluso comparables a las suministradas por el cigarro. La nicotina podrá ser “adictiva” (genera dependencia), pero no es la causante de los cánceres y enfermedades cardiovasculares asociadas al tabaquismo (el causante es la inhalación del humo de tabaco). Consumir nicotina sin humo no es causa (en si misma) de preocupación sanitaria, de hecho se consume por ejemplo en productos farmacéutiocs, parches, chicles e inhaladores que los mismos médicos recomiendan en tratamientos de cese de fumar.

Hay estudios químicos que han detectado altos niveles de algunas sustancias tóxicas en el v***r del cigarro electrónico, por ejemplo el formaldehído o trazas metálicas. Sin embargo, todos estos estudios examinaron las emisiones de los dispositivos en condiciones anormales de operación. En el caso del formaldehido los dispositivos fueron probados en condiciones de “calada en senco”, cuando las el líquido se agota y la resistencia quema la mecha. Al v**eador humano esto le da un sabor desagradable y deja de v**ear, las “máquinas” que simulan al v**eo obviamente no lo notan y siguen operando. Todos estos estudios han sido replicados y refutados por investigadores independientes.

A diferencia del humo de tabaco ambiental, la exposición por terceros al v***r ambiental (exhalado) no presenta riesgos a la salud. Esto se debe a varios factores:

El humo ambiental proviene de dos fuentes, la que exhala el fumador (humo principal) y el humo de la punta del cigarro encendido (humo transverso) que es mucho más tóxico. El v***r ambiental solo proviene de lo que exhala el v**eador.
El cuerpo del v**eador absorbe aproximádamente el 90% de la masa del aerosol que inhala (incluyendo la nicotina), por lo tanto las concentraciones de contaminantes exhalados son verdaderamente despreciables.
Las propiedades físicas y químicas del v***r ambiental son radicamente diferentes a las del humo: éste último permanece mucho tiempo en el ambiente (horas), mientras que el v***r ambiental se dispersa completamente en menos de un minuto (su vida media es de 11 segundos, la del humo de tabaco ambiental es de 20 minutos).
Como consecuencia no existe en la práctica la figura del v**eador pasivo. Las nubes del aerosol podrán ser molestas o irritantes, pero su toxicidad es practicamente nula (comparable a la toxicidad de contaminantes de ambientes interiores normales).

También hay estudios clínicos que comparan marcadores biológicos que cuantifican toxicidad entre sujetos que solo fuman, solo v**ean, v**ean y fuman, que utilizan parches o chicles de nicotina farmacéutica. Todos estos estudio muestran que estos marcadores en quienes solo v**ean sin fumar son comparables los medidos en los que usan parches, e incluso a los que nunca han fumado. Hay estudios que muestran mejoras dramáticas en pacientes asmáticos y con EPOC (enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, como el enfisema pulmonar).

Todo lo anteriormente expuesto no implica que los que v**ean son libres de enfermedades. Sin embargo es necesario tomar en cuenta que la inmensa mayoría (más del 98%) de quienes v**ean son fumadores o ex-fumadores. Por lo tanto, es necesario tomar en cuenta que si alguien que fumó 20 años y lleva 3 años v**eando padece una enfermedad respiratoria o cardiovascular, es casi seguro que esto se debe a su mucho más larga historia de tabaquismo previo que a su v**eo reciente. Para apreciar los daños intrínsecos del v**eo es necesario examinar a v**eadores que nunca fumaron, los cuales son muy difíles de encontrar: son menos del 2% de quienes v**ean (según estudios demográficos en la Unión Europea).

Toda la información contenida en este escrito puede ser corroborada en las referencias de los informes del Royal College of Physicians y Public Health England que he proporcionado.

Finalmente, el v**eo es de interés y beneficio para adultos que fuman y que no quieren o no pueden dejar de fumar, no lo es para los no-fumadores ni para menores de edad o mujeres embarazadas. Hay evidencia suficiente (y suficientemente sólida) como para afirmar con certeza que los fumadores que sustituyen sus ci****os de tabaco para v**ear en forma exclusiva (ya sea en forma temporal o definitiva) lograrán un beneficio a su salud con respecto a seguir fumando. Quienes fuman menos por estar v**eando también logran una ganancia de salud, pero esta será menor (dependiendo de cuanto menos fumen).

04/01/2020
23/12/2019

MAÑANA 24 DE DICIEMBRE ABRIMOS DE 10:30 A 14:00 Y DE 17:00 A 20:00 HORAS

Liquidazos y económicos de la mano de  de su linea , consiguelos en Vapeo-VapeaWhite Chocolate Snikkers es un sabor únic...
15/12/2019

Liquidazos y económicos de la mano de de su linea , consiguelos en Vapeo-Vapea

White Chocolate Snikkers es un sabor único del tradicional postre de deliciosas tortitas recién horneadas de caramelo, chocolate blanco y cacahuetes.

Unicorn Snikkers, deliciosas tortitas con el sabor tradicional de Snikkers mezclado con fresas y crema.

HAVANA y BAKERS DAUGHTER 100ml vaya dos liquidazos de  ven a Vapeo-Vapea a por ellos antes de que se agoten.HAVANA 100ml...
15/12/2019

HAVANA y BAKERS DAUGHTER 100ml vaya dos liquidazos de ven a Vapeo-Vapea a por ellos antes de que se agoten.
HAVANA 100ml, auténtico sabor a tabaco ahumado que se combina a la perfección con avellana americana caramelizada, que agrega un dulzor muy agradable a este liquidazo
BAKERS DAUGHTER 100ml, deliciosa galleta de azúcar con notas de chocolate blanco y malvaviscos fundidos.

04/12/2019

El Instituto de Coordenadas ha asegurado que una legislación "flexible" sobre el consumo de ci*******os electrónicos, como la del Reino Unido, Dinamarca u...

21/11/2019

Son muchos los profesionales sanitarios que no han dudado en mostrar su rechazo a la equiparación del departamento que dirige María Luisa Carcedo del v**eo como un acto ligado al consumo de tabaco.

19/10/2019
19/09/2019

El día de ayer hemos enviado a los medios de comunicación y algunos legisladores el siguiente comunicado en el cual mostramos los resultados de un estudio hecho en Australia por la Universidad de Melbourne y publicado en Epidemiology en donde se demuestra la reducción del gasto publico en salud con la implementación de políticas que favorecen el acceso de productos de v**eo a los fumadores que recurren a este método de cesación tabaquica.

Con esto queda demostrado que el v**eo no solo beneficia la salud de los fumadores sino también ayuda a reducir los gastos generados por la atención a pacientes con enfermedades derivadas del tabaquismo.

Inicio del comunicado:

Un acceso más fácil a productos de v**eo con nicotina podría mejorar la salud pública y reducir los costos del sistema de salud, asegura estudio realizado por la Universidad de Melbourne y publicado en Epidemiology.

Bogotá, septiembre de 2019. Facilitar el acceso a los productos de v**eo que contienen nicotina podría llevar a importantes ahorros y reducción de costos en términos de salud. De acuerdo con el estudio realizado en Australia por la Universidad de Melbourne y publicado en Epidemiology, el ahorro probable estaría en un rango entre AUD $356 millones - AUD $ 6.8 mil millones, es decir, de USD $241 millones – USD $4.6 mil millones, resultado de menos personas que desarrollan enfermedades relacionadas con el tabaco, debido a que los ci*******os electrónicos son menos dañinos que fumar, aunque no están completamente libres de riesgos.

Las ganancias de salud, según este estudio, son similares a aquellas que fueron establecidas en intervenciones de salud pública, como cuando se incrementó en un 10% anual el impuesto al tabaco por 15 años, o el programa de exámenes de detección de cáncer colorrectal.

“Crear una ley teniendo en cuenta los ci*******os electrónicos es difícil” aseguró el Profesor de la Universidad de Melbourne y autor senior del estudio, Tony Blakely. “Sin embargo nuestra investigación va en dirección a una liberalización cuidadosa del acceso a los ci*******os electrónicos, como la mejor forma para dejar de fumar. La implementación de esa ley no debería ser aislada sino acompañada por otras políticas que hagan que la salud sea la gran ganadora”.

Aproximaciones regulatorias alrededor del mundo han avanzado en diferenciar a los productos de v**eo de los de tabaco. Los elementos que justifican esa diferenciación están directamente relacionados con sus efectos en la salud, debido a que los v***rizadores no contienen tabaco ni funcionan con combustión, por lo que aplicarles la regulación de los ci*******os convencionales, desconocería avances de algunos gobiernos que ya han recorrido este camino.

El Reino Unido y Estados Unidos tienen regulaciones relativamente liberales en cuanto a la venta de esos productos de v**eo, mientras que en Australia, Tailandia y Singapur existen varias restricciones. El profesor de la Universidad de Melbourne y autor senior, Tony Blakely, dijo que los resultados del estudio proporcionaron enseñanzas importantes para Australia.

Por su parte, el co-autor e investigador de la Universidad de Queensland, el profesor Coral Gartner, dijo que los hallazgos apoyaron el nuevo acercamiento regulatorio de Nueva Zelanda que hace que los v***rizadores con nicotina, sean productos libres de impuestos, más económicos que los ci*******os tradicionales y a los que los adultos pueden acceder sin necesidad de tener una prescripción.

En Colombia, para la firma ECONESTUDIO, liderada por la economista Marcela Meléndez, en ausencia de una regulación específica, existe el riesgo que los productos de v**eo sean cobijados de manera automática por las regulaciones que aplican al tabaco y a los productos de tabaco, como está pasando con el proyecto de Ley 174 de 2018S, que busca modificar la Ley Antitabaco 1335 de 2009 para equiparar los v***rizadores con productos que contienen tabaco.

Para la firma, al no ser los v***rizadores iguales a los ci*******os, por no contener tabaco, no generan combustión y ser menos riesgosos para la salud, debe haber una legislación diferenciada para estos, que en efecto proteja a la población menor de edad para que no tengan acceso a estos productos pero que a su vez garantice el derecho de los colombianos adultos afectados por el tabaquismo a reducir el riesgo para su salud con estos dispositivos.

De acuerdo con Meléndez “Colombia podría dar ejemplo en políticas de reducción de riesgo, tal como lo han liderado países de la Unión Europea desarrollando una regulación diferenciada que reconozca a los v***rizadores como productos innovadores, con potencial para mitigar el riesgo de salud de la población fumadora adulta. Estos productos, sin combustión y sin tabaco, que pueden o no contener nicotina, -aquellos sin nicotina no generan dependencia- representan un riesgo menor para la salud en comparación con el ci******lo convencional”.

Para el profesor Gartner de la Universidad de Queensland también es esencial que “las regulaciones busquen minimizar los riesgos de que los jóvenes puedan acceder a los v***rizadores y en estas se deben incluir restricciones en cuanto a los lugares en los que se pueden comercializar”, afirmó.

Los investigadores australianos también recomiendan que las ventas de los productos de v**eo incluyan recomendaciones sobre cómo se deben usar y explique cuál es el mejor tipo de dispositivo y la cantidad apropiada de nicotina que se debe usar.

Junta Directiva
ASOVAPE

Comparte y difunde:
**ng **e **ngbogotadc **elife **estyle **e ***r **egiveaway **eon **esafe **eporn **ers **e4life **ers **erscommunity **ngcommunity **ngstyle AsoVape Anesvap Asociación UPEV - Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo RDTA Asv**ecr Pro-Vapeo Mexico A.C. Alianza Hispano Americana Pro Vapeo AsoVape Chile -Asociación de Consumidores Vapeadores de Chile- AsoVape Ecuador

13/09/2019

CONVOCATORIA DE ANESVAP A TODOS LOS VAPEADORES
Estimados v**eadores y simpatizantes:
Desde hace tiempo, y más en estos días, el v**eo ha sido víctima de una demonización sistemática y sin precedentes por organizaciones que se han anclado en políticas fracasadas de lucha contra el tabaquismo.
Hoy tras esa manipulación, el Ministerio de Sanidad, quien debería deberse a la imparcialidad científica y elaborar políticas para reducir el número de fumadores, ha sucumbido a la manipulación de unos pocos y se ha sumado a la demonización del v**eo: La solución más efectiva para dejar de fumar y la herramienta que todos hemos usado para abandonar el tabaco.
Por eso desde ANESVAP os convocamos a todos los que defendéis el v**eo a la manifestación que, de manera pacífica y ordenada, se realizará frente al Ministerio de Sanidad, en el Boulevard de Paseo del Prado 18 de MADRID, el próximo lunes 16 de septiembre de 11:30 a 13:30, para reclamar que se nos escuche y termine la campaña de desinformación sobre el v**eo. La lectura del manifiesto se realizará a las 12.30 de la mañana.
En esta manifestación reclamaremos que se diga la verdad: Que el V***R NO ES HUMO que VAPEAR NO ES FUMAR y sobre todo que EL VAPEO SALVA VIDAS.
Todos juntos diremos este lunes NO A LA DESINFORMACIÓN frente a las autoridades, para que se retire la última campaña del Ministerio contra el v**eo que tiene como objetivo desinformar y que equipara el v**eo a fumar, haciendo creer a la población que tabaco y v**eo son igual de malos y, por tanto, costando innumerables vidas.
¡Basta ya de mentiras y de información sesgada! ¡Basta ya de titubeos en la lucha contra el tabaquismo en una batalla que sólo les hace favores a las farmacéuticas!
Ministra: ¡Mentir mata! ¡Vapear salva vidas!

Dirección

C/Antonio Machado 23
Barcelona
08042

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:15
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:15
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:15
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:15
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:15
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

935347444

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vapeo-Vapea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vapeo-Vapea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram