14/02/2024
Desde Owl Psicología queremos aprovechar que hoy se celebra San Valentín, para daros algunas de las claves de una relación de pareja y de una sexualidad sana.
Claves de una relación afectiva sana:
👉🏼 Comunicación: hablar sobre los conflictos y expresar nuestras necesidades hará que nos sintamos más realizados y cómodos dentro de nuestra relación.
👉🏼 Espacios compartidos: realizar actividades conjuntas que sean placenteras (también sin los hijos) nos ayudará a mantener en buen estado la pareja.
👉🏼 Espacio propio: tener tiempo para salir con amigos, hacer actividades de ocio sin nuestra pareja. Es importante cuidar tu tiempo individual.
👉🏼 Respeto y comprensión: hacia las emociones y experiencias del otro, validar aunque no compartamos su misma visión hará que la pareja se sienta más acompañada y pueda gestionar mejor sus propias experiencias y emociones. Además de sentirme bien por haber podido ser un apoyo para el otro.
👉🏼 Confianza: la confianza es un pilar sobre el que se sustenta una buena relación, conviene hablar y aclarar los malentendidos para que este punto no se erosione.
Claves de una sexualidad sana:
👉🏼 Autoestima: querernos a nosotros mismos es importante para tener una sexualidad sana.
👉🏼 Respeto: cualquier práctica o circunstancia debe de ser aceptada por ambas partes y si una de las dos personas no se siente cómodo con ello, hay que reorganizar.
👉🏼 Límites: no es bueno aceptar todo, cada persona y cada momento será distinto por lo tanto debemos saber decir “no” sin miedo a ser juzgados. Ni si quiera cuando en otra ocasión eso si nos apeteció.
👉🏼 Autoconocimiento: tener momentos de reflexión nos ayudará a saber qué nos gusta y que no, para no entrar en dinámicas que no nos resulten placenteras.
Saber establecer relaciones sanas es indispensable. Recuerda, tú eres tu media naranja, ¡que no te engañen! 🧡