Tu Peque y Tú

Tu Peque y Tú 🧠✨ Acompáñanos en el desarrollo del habla y la coordinación de tu peque de 0 a 4 años. Recursos, consejos y mucho amor en cada paso. 💬👣

22/05/2025

🗣️ ¿Tu hijo aún no habla como debería?
¡No estás sola!

Miles de madres ya están usando un método sencillo, divertido y validado para estimular el desarrollo del habla en casa — ¡y están viendo resultados en pocas semanas!
👶🏽📚✨

✅ Ideal para niños de 0 a 4 años
✅ Incluye material imprimible y actividades diarias
✅ Método amoroso, sin presión, con vínculo real

🎁 ¡Y lo mejor! Incluye bonos especiales para que empieces hoy mismo con todo listo.

📲 Haz clic en el enlace y descubre cómo ayudar a tu hijo a hablar con seguridad, cariño y diversión → https://pay.hotmart.com/W99400021R?off=k7e3q49a&checkoutMode=10

¿Necesita ayuda para enseñar a su hijo a hablar? ¿No estás seguro de cómo hacer esto? ¿Crees que llega tarde? Aprende a ...
14/05/2025

¿Necesita ayuda para enseñar a su hijo a hablar? ¿No estás seguro de cómo hacer esto? ¿Crees que llega tarde? Aprende a ayudarlo de forma ligera y relajada, creando vínculos afectivos sin salir de casa.
¡Y LO MEJOR CON VALOR PROMOCIONAL!
Haz clic ahora mismo en el enlace de abajo y adquiere conocimientos con más de 5 bonos incluidos.
https://pay.hotmart.com/W99400021R?off=k7e3q49a&checkoutMode=10

Los padres que pasan mucho tiempo en sus celulares tienden a gritarles más a sus hijos, según un estudio.No es ninguna n...
09/05/2025

Los padres que pasan mucho tiempo en sus celulares tienden a gritarles más a sus hijos, según un estudio.

No es ninguna novedad que necesitemos controlar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla. Pero ¿sabías que el tiempo que los adultos pasan usando sus teléfonos celulares o computadoras también impacta en su bienestar y sus relaciones familiares? Un nuevo estudio , realizado por la Universidad de Waterloo (Canadá), demostró que los padres que pasan de 3 a 4 horas al día usando teléfonos inteligentes tienden a gritar y quejarse más a sus hijos.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores entrevistaron a 549 personas que tienen al menos dos hijos entre 5 y 18 años. Respondieron preguntas sobre hábitos digitales, estado emocional, funcionamiento familiar y prácticas de crianza.

"No solo los niños usan dispositivos electrónicos . Los padres también usan medios digitales por diversas razones, y este comportamiento puede afectar a sus hijos. Al analizar esto, debemos considerar las motivaciones y el tiempo que los cuidadores pasan con estos dispositivos", afirmó Jasmine Zhang, una de las autoras del estudio.

Los resultados de la investigación revelaron que en la mayoría de los casos, los padres recurren a la tecnología para "escapar de la realidad" y distraerse en momentos de angustia. Y es precisamente este tipo de comportamiento el que hace que se distancien de su familia, se pierdan momentos de interacción con sus hijos y terminen siendo agresivos y groseros con ellos.

Pero la tecnología no siempre es el gran villano. Las investigaciones también han demostrado que cuando los padres pasan tiempo en sus teléfonos para mantener conexiones con sus seres queridos, tienden a exhibir prácticas de crianza positivas, como escuchar las ideas de sus hijos y elogiarlos.

El experimento, sin embargo, no analizó a qué programas o sitios web accedieron los adultos durante este tiempo de inactividad frente a las pantallas. "Ahora también debemos considerar los matices de estos comportamientos digitales, porque algunos pueden tener consecuencias positivas, mientras que otros pueden causar aún más sufrimiento", explicó Dillon Browne, profesor de psicología de la Universidad de Waterloo.

¿Tu hijo todavía habla poco o casi nada?No es tu culpa — ¡pero ahora está en tus manos cambiar esta historia!Descubre el...
07/05/2025

¿Tu hijo todavía habla poco o casi nada?
No es tu culpa — ¡pero ahora está en tus manos cambiar esta historia!

Descubre el método sencillo, divertido y comprobado que ya ha ayudado a cientos de niños de 0 a 4 años a comunicarse con más confianza, claridad y alegría.

Cuanto antes empieces, mejores serán los resultados.
No esperes a que las señales sean más evidentes. El momento de estimular el habla de tu hijo es ahora.

Descarga el método completo y empieza hoy mismo:
https://mpmdigital.kpages.online/guiapractica

02/05/2025

🧠💬 ¿Sabías que jugar con colores y números puede estimular mucho más que solo el aprendizaje?

Este tipo de actividad no solo es divertida, ¡también ayuda a desarrollar el lenguaje, la atención, la memoria y la coordinación de nuestros pequeños! 🧩✨

🎨🔢 Cuando un niño interactúa con colores y números, está entrenando su cerebro para reconocer, clasificar, nombrar… y hablar.
Cada juego es una oportunidad para estimular el habla de forma natural y afectiva. ❤️

🎥 Mira este momento lleno de aprendizaje y ternura.
Y recuerda: no se necesita mucho para crear grandes avances en el desarrollo infantil, ¡solo intención y conexión!

Ideas. Practicar. Repasar. Fichas para trabajar con las vocales. Encuentre más de 250 actividades como estas para ayudar...
27/04/2025

Ideas. Practicar. Repasar. Fichas para trabajar con las vocales.

Encuentre más de 250 actividades como estas para ayudar a su hijo a desarrollar el discurso en el enlace a continuación.

https://pay.hotmart.com/H99420544F?off=yon115ry

27/04/2025

¡Cada día cuenta en el desarrollo del habla!

No deje pasar el tiempo. Cuanto antes actúe, más fácil será para su hijo comunicarse plenamente.

✅ Guía práctica para padres.
✅ Actividades adaptadas a cada edad.
✅ Recursos extra para estimular el lenguaje.

🎁 ¡Incluye bonos especiales solo por tiempo limitado!

👉 Haga clic y comience ahora mismo.
mpmdigital.kpages.online/guiapractica

Nada es más hermoso que escuchar a su hijo decir sus primeras palabras.Si siente que su pequeño está tardando en hablar,...
27/04/2025

Nada es más hermoso que escuchar a su hijo decir sus primeras palabras.

Si siente que su pequeño está tardando en hablar, ¡usted puede ayudarlo desde casa!

Aprenda estrategias fáciles, basadas en el juego y el amor.

🌟 Resultados visibles en la comunicación diaria.

👉 Haga clic aquí y transforme la forma en que su hijo se expresa.
mpmdigital.kpages.online/guiapractica

Mi hijo tiene 3 años y habla arrastrando las palabras, ¿qué podrá ser?¿Qué hacer si tu hijo tiene 3 años y habla arrastr...
27/04/2025

Mi hijo tiene 3 años y habla arrastrando las palabras, ¿qué podrá ser?

¿Qué hacer si tu hijo tiene 3 años y habla arrastrando las palabras? Esta es una pregunta frecuente aquí en la oficina.

Muchos niños de 3 años o más no parecen comunicarse como deberían. Hablan de forma incorrecta, confusa, omiten sonidos o tienen una pronunciación ininteligible de las palabras.

Los padres incluso intentan corregirles pero no parece funcionar: ¡Habla bien, muchacho! – ¿Te suena familiar esta frase?

El hecho es que si fuera pereza del niño –como muchos creen– ya habría mostrado alguna mejoría, ¿no?

En estas circunstancias es normal preguntarse ¿Qué podrá ser ? ¿Debería preocuparme? De eso es de lo que vamos a hablar en el artículo de hoy. ¿Qué podría estar sucediendo si su hijo tiene 3 años o más y todavía tiene dificultad para hablar?

¿Cómo se desarrolla el habla?
Para comprender completamente las razones por las que un niño de 3 años puede hablar arrastrando las palabras, es importante entender cómo se desarrolla el habla . Los niños comienzan a desarrollar el lenguaje muy temprano.

De 0 a 3 meses ya hay cierta comunicación con el mundo, ¿adivina cómo? Llorando, por supuesto.

Quizás hayas escuchado a alguien decir: las madres entienden incluso el llanto de sus bebés: ésta es la primera forma de expresión que tienen los niños.

A partir de entonces, cada mes notarás la diferencia en su forma de comunicarse, todo esto es parte del lenguaje y es un excelente estímulo para el habla.

A partir de los 4 meses, el bebé empieza a emitir sonidos guturales como “Grr” o “Err”… Y a partir de los 6 meses comienzan los primeros balbuceos.

A la edad de 1 año, su bebé aprenderá sonidos nasales de balbuceo, “m” y “n”, ya dirá sus primeras palabras (como “mamá”, “papá” y “água”) e identificará personas y objetos por su nombre.

Alrededor de los 2 años, ya puede decir alrededor de 200 palabras y formar oraciones simples, por ejemplo: “Quiero agua”.

Si has llegado hasta aquí, probablemente tu bebé ya haya pasado por esta fase,

Puede leer más sobre el desarrollo del habla de su bebé en este artículo que escribí sobre el tema: Desarrollo del habla del niño: ¡comprende cada etapa! Así que vayamos directo al punto. ¿Porque digo esto?

A la edad de 3 años, los niños deberían formar oraciones completas y tener un vocabulario de más de 300 palabras. Además, ahora es posible entender básicamente todo lo que dice. Esto responde parte de la pregunta: ¿debería preocuparme?

27/04/2025

¿Su hijo aún no habla como debería?
No espere más. Cuanto antes estimule el desarrollo del habla, mejores serán los resultados.

Descubra métodos comprobados, creados especialmente para niños de 0 a 4 años.

🌟 ¡Incluye guías, planificadores y bonos exclusivos!

👉 Haga clic ahora y ayude a su hijo a comunicarse mejor.
mpmdigital.kpages.online/guiapractica

¡Estimule el habla de su hijo de manera natural y divertida!Nuestro programa acompaña a los padres y cuidadores paso a p...
26/04/2025

¡Estimule el habla de su hijo de manera natural y divertida!
Nuestro programa acompaña a los padres y cuidadores paso a paso en el desarrollo de la comunicación infantil.

📚 Métodos prácticos y actividades sencillas.
🧸 Ideal para niños de 0 a 4 años.
🎁 ¡Bonos especiales incluidos!

👉 Inicie hoy mismo. Haga clic y adquiera su acceso.
https://mpmdigital.kpages.online/guiapractica

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu Peque y Tú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram