23/01/2024
🔥La terapia consiste en tres fases, que son las siguientes🔥
1.PRIMERA FASE: Centrada en la historia personal del paciente, se realiza para conocer la existencia de algún bloqueo que nos impida llevar la vida que deseamos.
2. SEGUNDA FASE:
¿Cuál es el objetivo que queremos conseguir con la terapia? Gestión de emociones, duelos por perdidas y separaciones, problemas de autoestima, miedos, adicciones, obsesiones, etc...
3.TERCERA FASE:
Incorporar habilidades, estrategias, rutinas y recursos en el día a día que nos hagan cambiar aquellos hábitos que han desencadenado la situación que nos mantienen en un equilibrio inestable.
Estas fases suelen seguirse de forma secuencial, pero pueden variar dependiendo de la situación y las necesidades del paciente. El objetivo principal de la terapia es ayudar al paciente a identificar y superar obstáculos emocionales, cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos, y desarrollar habilidades y recursos que le permitan llevar una vida más plena y satisfactoria. A lo largo de las sesiones de terapia, trabajo junto al paciente para explorar sus emociones, creencias y experiencias pasadas, identificar patrones negativos y limitantes, y desarrollar estrategias y herramientas prácticas para enfrentar y superar dichos desafíos. La terapia puede ser individual, de pareja, de familia o de grupo, y la duración y frecuencia dependerán de las necesidades y progreso del paciente. Es importante señalar que cada persona y situación es única, por lo que el enfoque terapéutico puede variar para adaptarse a las necesidades individuales.
#