09/10/2018
MINDFULNESS PARA LA GESTIÓN DEL DOLOR Y ESTRÉS
Próximo día 26 de octubre estaré en Toledo, de la mano de Nura Estudio , para impartir ofrecer herramientas prácticas para la gestión del y el .
➡️¿Desde el diagnóstico de tu enfermedad el dolor y las molestias ocupan tu día a día?
➡️¿Te sientes atrapado ante la espiral del estrés? ¿Sientes que te has quedado instalado en el miedo, la rabia, la tristeza... sin poder disfrutar de las pequeñas cosas, más allá de la enfermedad?
➡️¿Te has dado cuenta de que tus altos niveles de estrés empeoren tu sintomatología, pero no sabes cómo gestionarlo?
👉Enfermedades como el cáncer, la fibromialgia, el dolor crónico traen consigo una gran fuente de dolor e incertidumbre, dando paso a un nivel de estrés muy elevado para las personas que lo sufren. Es habitual que aparezcan emociones muy intensas como la rabia o el sentimiento de injusticia ante la enfermedad, el miedo ante los síntomas, la tristeza al proyectarse en un futuro, sentimientos de poca utilidad, frustración por no ser capaz al mismo nivel que antes... En los últimos años se ha evidenciado a través de la ciencia, como la gestión del estrés, de las emociones y el dolor, ante tales enfermedades, no solo aumentan la calidad y satisfacción de su día a día; sino también el estado de salud.
👉Durante este taller aprenderás a gestionar el dolor y el estrés producido por la enfermedad, de una forma sencilla a través de distintas técnicas de mindfulness. La práctica de mindfulness o atención plena, viene siendo aplicada en el campo de la salud desde 1997, por Jon Kabat-Zinn miembro de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusett aplicó su primer programa de MBSR, dirigido a la reducción de estrés en personas con dolor crónico. Desde entonces se han creado diferentes protocolos sanitarios dirigidos a personas que sufren: estrés, enfermedades cardiobasculares, fibromialgia, dolor crónico y multitud de afecciones a la salud, para mejorar la calidad de su vida a través de la gestión del estrés y las emociones que conllevan la enfermedad. Más y más investigaciones avalan los beneficios de la práctica mindfulness en la salud, en población clínica y general.
CONTENIDOS:
• El efecto del estrés sobre la salud, el dolor y la enfermedad.
• Cómo afrontar el estrés a través de la práctica de mindfulness.
• Regulación emocional a través de la practica de mindfulness y autocompasión.
• Atención plena al cuerpo: abrirnos sin resistencia al dolor.
• Tratarse amablemente ante la dificultad.
• Aprender a vivir y saborear el presente con plenitud, a través de la respiración.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
• Pacientes con cáncer, fibromialgia, dolor crónico, y otras enfermedades donde conviven con el dolor y el estrés de la incertidumbre.
• Profesionales del mundo de la salud, centrados en el acompañamiento de este tipo de pacientes.
• Familiares o interesados en la gestión del dolor y el estrés.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
INSCRIPCIÓN: Mediante correo electrónico a info@nuraestudio.com o llamando al 655 489 448 / 925 00 06 13.
FECHA: Sábado 27 de octubre 2018 en horario de 10.00h a 14.00h.
DIRECCIÓN: Nura Estudio en calle Esparteros 3, bajo local 3. Toledo.
Os recordamos nuestro TALLER MINDFULNESS PARA GESTIÓN DEL DOLOR Y EL ESTRÉS. Una gran herramienta para todos aquellos que sufren dolor crónico y para los que tienen relación con él, incluidos familiares y personal sanitario.
Si estás interesad@ o conoces a quien pueda estarlo, Infórmate.
Recuerda que las plazas son limitadas.
www.nuraestudio.com