Lunaticos en Pilar

Lunaticos en Pilar Educacion en positivo a padres y familias
Familias con personas dependientes - Padres de niños espe

20/10/2023
04/10/2023

Esto es vivir el presente y lo demás tontería…

Por una infancia con ropa desgastada de tanto jugar, con manchas en codos y rodillas por disfrutar con todo el cuerpo de la vida, con ganas de chapotear en los charcos, comer con las manos y subirse a los árboles, de saltar en la cama o en el sofá…

Una infancia libre que pueda jugar libremente.

16/07/2023

Mi niña...

Dejé de decirle a mi niña interior que llorar era malo, en su lugar la abracé tan fuerte como pude y la llené de besos todo el tiempo. Le dije que la amaba y que siempre estaría ahí para ella. Le expliqué que su sensibilidad era un regalo de la vida y que sus lágrimas eran agua sagrada que sanaba el dolor.

Dejé de obligarla a estar en lugares que no quería. Me armé de valor y le dije que siempre apoyaría sus decisiones porque sus sentimientos importan mucho. Si se quiere ir yo le ayudo, porque no está sola hoy ella me tiene a mi.

Dejé de regañarla y en su lugar le reconocí su esfuerzo. Mi autoexigencia se desvaneció cuando miré sus ojitos con miedo de sentir que no era suficiente. Fui fuerte y le dije con voz dulce que la amo tal y como es. Tomé valor de mi corazón y me disculpé por ser tan dura con ella.

Dejé de decirle que tiene que ser "productiva" y que descansar es perder el tiempo. Hoy la acompaño mientras juega, porque tiene derecho a disfrutar la vida y a ser una niña. Si está cansada yo le preparo su cama y la arropo para dormir. Si quiere jugar yo respeto su espacio y le facilito que pueda ser creativa. Ya no la lleno de culpa.

Dejé de pedirle que se gane las cosas, hoy le doy a manos llenas todo lo que necesita y más. La hago sentir que es merecedora de todo lo bonito que tiene la vida, merece lo mejor de mi.

💖🌌

30/08/2022

Ya casi inician las clases y les quiero pedir un favor, siéntense con sus hij@s 5 minutos y explícales que no es motivo de burla ser muy alto, bajito, gordito, flaquito, negrito o blanquito. Que no tiene nada de malo llevar los mismos zapatos o tenis todos los días. Explícale que una mochila usada o rota carga los mismos sueños que una de carrito o de algún personaje. Enséñale por favor, que no excluya a nadie por "ser diferente" o no tener las mismas posibilidades que ellos tienen. Explícale que las burlas duelen... y que a la escuela se va a aprender NO A COMPETIR, NO A CRITICAR, NO A HUMILLAR.

Explícales que ellos y sus compañeros valen lo mismo.

La educación empieza en casa.
Valores y empatía Es lo que hoy en dia falta !

25/08/2022
23/07/2022

“No sé quién necesita escuchar esto, pero la crianza con apego en una sociedad desapegada es agotadora.

No. No es tu bebé. No hay nada malo en que quiera que le cargues todo el tiempo. No, no eres tú. No lo estás haciendo mal. Tu sensación de agotamiento y desolación, y de estar exhausta emocionalmente es normal, tomando en cuenta el peso que cargas. Esos sentimientos, y el profundo dolor que subyace, son un recordatorio de que NUNCA debiste hacer esto sola. Los bebés quieren ser cargados. Y nosotras queremos mantenerlos cerca. La lactancia materna exclusiva/prolongada, el colecho, el porteo, todas estas son prácticas intuitivas y ancestrales que han mantenido viva a nuestra especie a lo largo de la historia. ¡La “crianza con apego” es solo eso: crianza!

Pero nunca antes habíamos maternado en tal aislamiento. Siempre había otras manos revolviendo la olla de la sopa, otras tías y hermanas y abuelas, primas y vecinas que ayudaban con las tareas diarias y la crianza de los niños. Otros brazos que llevaban el peso de criar a la humanidad. Juntos. Y ahora estás tú sola. Sola en la cocina, tratando de revolver la sopa y mecer al bebé, y jugar con el hermanito que le sigue, y vigilar al mayor, y contestar el teléfono, y barrer el desorden, y lavar la ropa y...

No importa cuán mágico sea el fular de tu bebé, NO puede reemplazar a todo un pueblo.

Así que no, no lo estás haciendo mal. Solo estás tratando de mantenerte conectada en un mundo empeñado en destrozarte. Pero no te rindas, mamá. Sé que estás cansada y agotada, pero le estás dando a tu criatura exactamente lo que necesita. Y tal vez algún día, cuando esté criando a sus propias criaturas, habrá un pueblo a su alrededor, ayudándola a no derrumbarse.”

Texto e imagen:
Traducción: MaJo

03/05/2022
01/05/2022
27/03/2022

Una vez un niño fue a la escuela,
una mañana, la maestra dijo:
- "Hoy vamos a hacer un dibujo".
- "¡Bien!", pensó el niño.
Le gustaba hacer de todo;
leones y tigres, gallinas y vacas,
trenes y barcos;
y sacó su caja de lápices de colores
y comenzó a dibujar.

Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!" ¡No es hora de empezar!
Y esperó hasta que todos parecían estar listos.
- "Ahora", dijo la maestra,
vamos a hacer flores.
- "¡Bien!", pensó el niño,
Le gustaba hacerlas bonitas
Con sus lápices de colores rosa, naranja y azul.
Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!", te enseñaré cómo.
Y era rojo, con un tallo verde.
- "Ya está", dijo la maestra, ahora puedes empezar.

El niño miró la flor de su maestra
luego miró su propia flor.
Le gustaba más su flor que la de la maestra pero no lo dijo.
Se limitó a dar la vuelta a su papel,
e hizo una flor como la de la maestra.
Era roja, con un tallo verde.

Otro día
La maestra dijo:
- "Hoy vamos a hacer algo con arcilla".
- "¡Bien!", pensó el niño;
Le gustaba la arcilla.
Podía hacer todo tipo de cosas con arcilla:
Serpientes y muñecos de nieve,
Elefantes y ratones,
Coches y camiones
Y empezó a tirar y pellizcar
Su bola de arcilla.

Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!" ¡No es hora de empezar!
Y esperó hasta que todos parecían estar listos.
- "Ahora", dijo la maestra,
- Vamos a hacer un plato.
- "¡Bien!", pensó el niño,
Le gustaba hacer platos.
Y empezó a hacer algunos
de todas las formas y tamaños.

Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!" Y te enseñaré cómo".
Y les mostró a todos cómo hacer
Un plato hondo.
- "Ya está" - dijo la maestra,
- "Ahora podéis empezar".

El niño miró el plato de la maestra;
luego miró el suyo.
Le gustaba más el suyo que el de la maestra pero no lo dijo.
Se limitó a enrollar su arcilla en una gran bola de nuevo
e hizo un plato como el de la maestra, era un plato hondo.

Y muy pronto
El niño aprendió a esperar,
y a observar y a hacer las cosas como la maestra y muy pronto
no hizo más cosas por su cuenta.

Entonces sucedió
que el niño y su familia
se mudaron a otra casa,
en otra ciudad,
y el niño pequeño
tuvo que ir a otra escuela.

La maestra dijo:
- "Hoy vamos a hacer un dibujo".
- "¡Bien!" pensó el pequeño.
Y esperó a que la maestra que le dijera lo que tenía que hacer.
Pero la maestra no dijo nada.
Se limitó a pasearse por el aula.

Cuando se acercó al niño
Le preguntó:
- "¿No quieres hacer un dibujo?"
- "Sí", dijo el niño.
- "¿Qué vamos a hacer?"
- "No lo sé, hasta que lo hagas"-
dijo la maestra.
- "¿Cómo lo hago?"
- preguntó el niño.
- "Pues como tú quieras" -
dijo la maestra.
- "¿Y de cualquier color?", preguntó el niño.
- "Cualquier color", dijo la maestra.
Y empezó a hacer una flor roja con un tallo verde. “

~Helen Buckley, The Little Boy

"Tenemos una definición estrecha de lo que constituye ser inteligente que deja fuera a la gente y hiere el sentido de sí mismo de las personas.

Hemos elevado un tipo de cerebro a expensas de todas las demás representaciones de la inteligencia y el florecimiento.

La inteligencia no es una cosa, es muchas cosas. El problema es un conjunto de prácticas institucionales que refuerzan la idea de que la diferencia es el problema.

"No hagas las cosas como te dice la gente. Mira la manera que tú sientes que es la mejor. Tu manera puede ser mejor"

Texto: Helen Buckley
Material seleccionado exclusivo para:

Sensaciones en mi Piel

21/02/2022

Nacemos siendo, , . A los niños les fascina la y quieren experimentar con ella y entenderla. Sin embargo, tras su paso por la escuela primaria y secundaria, su curiosidad muere aplastada.

El gran fallo es la insistencia en la memorización de cifras y datos, cuando eso no es, de ninguna manera, Ciencia. Eso aplasta la curiosidad que los niños pequeños demostraban por los procesos .

“En la escuela se enseña al niño a amoldarse a los , a adoptar un pensamiento en lugar de ; al profesor le interesa que los niños contesten lo que se espera acerca de determinados contenidos y que los estudiantes no se salgan de las rutas trazadas”. La educación actual no es educación es programación en série. ¿Que loco no? 😬🤯

Dirección

Barcelona
08860

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lunaticos en Pilar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lunaticos en Pilar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram