Asbiepoc

Asbiepoc Una asociación creada por pacientes de EPOC, con el fin de ayudar, orientar, informar, a los propi

    🫁🩺🚭
29/10/2025

🫁🩺🚭

        🫁🩺🔹 El verano ha terminado ya prácticamente, el otoño está a la vuelta de la esquina y con él aparecerán las pat...
29/10/2025

🫁🩺
🔹 El verano ha terminado ya prácticamente, el otoño está a la vuelta de la esquina y con él aparecerán las patologías estacionales habituales.

🔹 En otoño aparecen las patologías estacionales habituales como son las típicas alergias y los resfriados. A ello le asociamos la vuelta al cole, las cifras de contagios aún disparadas y la preocupación ronda la cabeza de todos.

🔹 No todo el que presenta síntomas tiene COVID-19. De hecho, hay se han descrito 10 síntomas característicos de coronavirus
◆ Fiebre.
◆ Tos seca.
◆ Cansancio y fatiga.
◆ Dolores musculares.
◆ Dolor de garganta.
◆ Pérdida del olfato y/o del gusto.
◆ Náuseas o vómitos.
◆ Diarrea.
◆ Congestión nasal.
◆ Sensación de falta de aire.

🔹 De todos ellos, los más característicos de COVID-19 son la fiebre, cansancio y la tos seca. Es característica también la falta de aire o sensación de falta de aire y ello puede ser la antesala de la aparición de neumonía. Es más raro que se presente moqueo o congestión nasal que sólo se presenta en uno de cada veinte infectados. Los síntomas pueden aparecer entre los 2-14 días una vez hemos estado en contacto con el virus. La edad media de los pacientes que se están contagiando ha bajado de 60 años en la primera ola de abril a los 37 años de media a final de agosto. Los jóvenes han sido los mayores propagadores de la infección este verano. Cierto es que suelen pasar la enfermedad de una manera mucho más ligera, pero no son inmunes y estamos viendo algunas muertes incluso en gente joven y sin patologías previas. El problema no es que los jóvenes enfermen de gravedad, lo es que se conviertan en superpropagadores y que el virus se vaya replicando hasta que lo hace en un paciente especialmente vulnerable que acaba en la UCI de un hospital con una neumonía bilateral.

🔵 Gripe o resfriado

🔹 Se denomina «resfriado común» por una buena razón; hay más de 100 millones de resfriados en España al año. Probablemente usted y sus hijos tendrán más resfriados que cualquier otro tipo de enfermedad. Se encuentran causados por un rinovirus. La intensidad de los síntomas no es importante sobre todo congestión nasal y dolor de garganta, no suele durar más de una semana y el comienzo es gradual. Estos síntomas no son habituales en pacientes COVID-19. No suele ser necesario estar de baja laboral ni en cama. Además, la febrícula (37,5º C) es la nota habitual.

🔹 Los resfriados son la razón más común por la cual los niños faltan a la escuela y los padres a su trabajo. Los padres usualmente contraen resfriados de sus hijos como ocurre en las gastroenteritis.

🔹 Los niños pueden contraer muchos resfriados cada año y por lo regular los adquieren de otros niños. Un resfriado se puede propagar rápidamente a través de escuelas o guarderías por la falta de higiene y por compartir material escolar, toallas, pañuelos o simplemente, por no lavarse las manos tras estornudar. También por la aspiración de gotitas que salen despedidas al toser o al estornudar si la persona se encuentra lo suficientemente cerca.

🔹 Los resfriados pueden ocurrir en cualquier momento del año, pero son más comunes en invierno o en temporadas de lluvias, como consecuencia de cambios bruscos de temperatura, pasar de frío al calor o viceversa. El otoño/invierno es una época muy propicia para ello.

🔹 La gripe suele estar causado por el virus influenza o alguna de sus variantes como el de la gripe A. La sintomatología es lo que diferencia del resfriado: suele haber fiebre que puede llegar o pasar de 38º, cansancio importante con dolores musculares y cansancio que pueden llegar a precisar reposo en cama y baja laboral. El cuadro puede durar más de una semana y el comienzo suele brusco, de un día para otro. A diferencia del COVID19, la falta de aire es muy poco habitual como la pérdida del olfato o del gusto.

🔹 Usted puede contraer un resfriado si:
◆ Una persona con un resfriado estornuda, tose o se suena la nariz cerca de usted. Usted se toca la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o la perilla de una puerta.
◆ Las personas son más contagiosas durante los primeros 2 a 3 días del resfriado. El resfriado generalmente no es contagioso después de la primera semana.
◆ La causa suele ser vírica y autolimitado el episodio a dos o tres días; sin embargo, se puede producir una sobreinfección y que el paciente se sobreinfecte por una bacteria, lo que hará que el cuadro inicial se alargue y se produzca un empeoramiento.
◆ Los síntomas del resfriado por lo regular ocurren aproximadamente de 2 o 3 días después de que usted entró en contacto con el virus, aunque podría tomar hasta una semana. Los síntomas afectan principalmente la nariz.
◆ Los adultos y los niños mayores con resfriados generalmente tienen una fiebre baja o no tienen fiebre, mientras que los niños pequeños a menudo tienen fiebre de alrededor de 38 a 39º C.

🔵 Alergia

🔹 Es un proceso crónico que aparece y desaparece en función de la época del año. Los pacientes son capaces de reconocerlo de forma inmediata ya que están familiarizados con la clínica. Suele afectar al tracto respiratorio alto y los síntomas que NO suelen aparecer en las crisis de alergia son:
◆ No suele haber cansancio ni fatiga muscular.
◆ No aparece fiebre.
◆ Es raro que haya tos salvo que haya un “atasco nasal” importante.
◆ No hay pérdida de olfato o gusto.
◆ Sí que pueden aparecer pitos o sibilancias en los pulmones sobre todo en pacientes que son asmáticos. Se produce al cerrarse el bronquio debido a la reacción inflamatoria, y es debido a una crisis asmática importante.

🔹 Un dato clave es que los síntomas mejoran de forma radical cuando se empiezan a tomar los antihistamínicos y la medicación específica contra el asma como son los inhaladores. Los resfriados o los pacientes con COVID no sufren modificación de los síntomas respiratorias con esa medicación antihistamínica.

🔹 Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.

    🫁🩺🔹 Los factores de riesgo para la   incluyen ◆ Tabaquismo: Es el factor de riesgo más importante. Incluye fumar ci*...
28/10/2025

🫁🩺
🔹 Los factores de riesgo para la incluyen
◆ Tabaquismo: Es el factor de riesgo más importante. Incluye fumar ci*******os, pipas, puros y ma*****na, así como la exposición prolongada al humo de segunda mano.
◆ Exposición ocupacional: Inhalación de polvos, humos, vapores y gases químicos en el lugar de trabajo (por ejemplo, en agricultura, minería o manufactura).
◆ Contaminación del aire interior y exterior: Inhalación de humo de leña o carbón en hogares mal ventilados, así como la contaminación del aire en general.
◆ Edad: La mayoría de las personas con EPOC tienen más de 40 años cuando comienzan los síntomas.
◆ Genética: La deficiencia de alfa-1 antitripsina es una causa genética poco común, pero significativa.
◆ Asma: Las personas con asma tienen un mayor riesgo de desarrollar EPOC, especialmente si no está bien controlada.
◆ Infecciones: Infecciones respiratorias graves durante la infancia o la edad adulta pueden aumentar el riesgo.

🔹 Los signos y síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden incluir los siguientes:
◆ Falta de aire, especialmente durante la actividad física
◆ Sibilancias
◆ Opresión del pecho dando la sensación de no poder respirar como quisiera
◆ Tos crónica que puede producir mucosidad (esputo) que puede ser clara, blanca, amarilla o verdosa
◆ Predisposición a infecciones respiratorias frecuentes
◆ Falta de energía
◆ Pérdida de peso involuntaria (en etapas posteriores)
◆ Hinchazón en tobillos, pies o piernas.

🔹 Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.

  🫁🩺🔹 La fibrosis pulmonar es una enfermedad que provoca cicatrización y endurecimiento del tejido pulmonar, dificultand...
28/10/2025

🫁🩺
🔹 La fibrosis pulmonar es una enfermedad que provoca cicatrización y endurecimiento del tejido pulmonar, dificultando la respiración y el paso del oxígeno a la sangre.

27/10/2025
    🫁🩺🔹 Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.
27/10/2025

🫁🩺
🔹 Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.

    🫁🩺🔹 La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas ...
27/10/2025

🫁🩺
🔹 La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño.

  🔹Cómo todos los años ya tenemos la Lotería de Navidad. Que este año el Gordo reparta alegría y llegue donde más se des...
27/10/2025


🔹Cómo todos los años ya tenemos la Lotería de Navidad.
Que este año el Gordo reparta alegría y llegue donde más se desea.
Suerte.

       🫁🩺🔹 Para las personas con EPOC, las actividades de la vida diaria deben ser adaptadas para conservar la energía, ...
26/10/2025

🫁🩺
🔹 Para las personas con EPOC, las actividades de la vida diaria deben ser adaptadas para conservar la energía, incluyendo organizar la casa, tomar descansos frecuentes y planificar las tareas en función de los niveles de energía.

◆ Organice su tiempo. Haga las tareas cotidianas que le requieren más esfuerzo en los momentos del día que se encuentre con más energía. Con un ritmo constante, aunque sea lento, consumirá menos energía. Sea flexible y descanse de vez en cuando. La planificación anticipada de sus tareas le evitará tener que correr.

◆ Organice mejor las formas de hacer las cosas. Utilice un carrito para acarrear las compras o para recoger y trasladar cosas de la casa. Compre en pocas cantidades y más a menudo para no llegar a casa excesivamente cargado.
Mantenga una buena postura, evitando agacharse. Mientras utiliza sus manos para hacer una tarea, como preparar la comida o leer el periódico, descanse sus brazos sobre alguna superficie.

◆ Organice su espacio. Ponga los utensilios más usados en cajones o estantes que se encuentren a una altura cómoda y manténgalos en la zona donde normalmente los utiliza, para evitar búsquedas y transportes innecesarios. Evite levantar objetos y hacer cosas que requieran levantar los brazos.

◆ Vestirse. Se debe utilizar ropa adecuada a cada época del año, sin exagerar en la cantidad de piezas, que sea holgada y de fácil colocación. No utilice cinturones,fajas o alguna otra prenda que le comprima el tórax o el abdomen.
Es recomendable usar tirantes y zapatos sin cordones.

◆ Baño y ducha. Debe cuidar la higiene personal aunque esta actividad le pueda producir ahogo o fatiga. Para ayudarse puede colocar un taburete dentro de la bañera y lavarse sentado. Hágalo
despacio. Un familiar puede ayudarle a lavarse en zonas más
difíciles. Utilice toallas pequeñas para secarse.

26/10/2025

Cómo se diagnostica la 🫁🩺

Dirección

Basauri
48970

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asbiepoc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asbiepoc:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría