Andrea Jiménez Navarro-Psicóloga sanitaria

Andrea Jiménez Navarro-Psicóloga sanitaria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Andrea Jiménez Navarro-Psicóloga sanitaria, Psicólogo, GR-8101, Baza (Granada), Baza.

Hoy, día 30 de noviembre, se conmemora el “Día de la lucha contra los trastornos de conducta alimentaria (TCA)”Los TCA s...
30/11/2023

Hoy, día 30 de noviembre, se conmemora el “Día de la lucha contra los trastornos de conducta alimentaria (TCA)”

Los TCA son trastornos de origen psicológico que llevan una alteración en la ingesta alimentaria y causan un deterioro significativo en la salud de quien los padece.

En este día, se busca concienciar del gran sufrimiento al que se ven expuestas las personas que parecen este trastorno, así como sus familias. También recordar que es posible superarlo, con tratamiento y acompañamiento psicológico.

Juntos, debemos de promover la aceptación del cuerpo y construir un mundo donde todos nos queramos a nosotros mismos tal y como somos.

Cada historia cuenta, cada voz importa. Apoya a quien lo necesita y eduquémonos de forma común para eliminar estigmas y estándares.

RECUERDA: Tu cuerpo no es el problema, los estereotipos de la sociedad si lo son.

💪🏽🏋️‍♀️⚖️

No necesito una media naranja porque ya soy una naranja completa 💜
08/03/2023

No necesito una media naranja porque ya soy una naranja completa 💜

¿Estás conociendo a alguien y has perdido el interés? Habla con esa persona¿No tienes tiempo para seguir conociéndola? D...
02/02/2023

¿Estás conociendo a alguien y has perdido el interés? Habla con esa persona
¿No tienes tiempo para seguir conociéndola? Díselo
¿No sabes muy bien lo que estás buscando? Expresa como te sientes.
Y tú, ¿consideras que tienes responsabilidad afectiva? ¿Han sido responsables afectivamente contigo?
❤️🫶🏽🧠

Y tú, ¿con qué estilo de apego te identificas?El apego no es algo fijo, se puede modificar y a través de la terapia de p...
27/01/2023

Y tú, ¿con qué estilo de apego te identificas?
El apego no es algo fijo, se puede modificar y a través de la terapia de pueden entender algunas de las heridas del pasado que hoy nos hacen ser quien somos y nos condicionan a la hora de relacionarnos con los demás.

❤️🧠💔

QUERIDA ANSIEDAD,Desde hace tiempo estás en mi vida. Llegaste de forma inesperada y poco a poco ibas tomando espacio en ...
05/10/2022

QUERIDA ANSIEDAD,
Desde hace tiempo estás en mi vida. Llegaste de forma inesperada y poco a poco ibas tomando espacio en día a día.
Hoy me gustaría hablar contigo para pedirte perdón. Si, has oído bien. ¡Pedirte perdón!
Te pido perdón por todas las veces que he odiado tu presencia. Perdóname también porque no te he querido escuchar. Perdóname por haber deseado que te alejaras de mi cada vez que me hacías sudar, cada vez que temblaba o mis latidos comenzaban a ser cada vez más rápidos.
Perdóname porque muchas veces he creído que TÚ eras el PROBLEMA.

Hoy me he dado cuenta que gracias a ti, me he parado a pensar. Estoy demasiado centrada en mi trabajo,en mis quehaceres, mi vida tiene un ritmo muy rápido, he dejado de cuidarme, solo me centro en mis obligaciones.
Tú solo has actuado como aliada,buscando abrir mis ojos. Me has hecho darme cuenta de que algo no va bien, hay algo que tengo que cambiar en mi.
Perdóname por creer que eras mi enemiga, cuando solo actuabas de alarma para hacerme reaccionar.
He comprendido que cuanto más quiero que salgas de mi, más fuerte te haces tú. He dejado de gritar que me dejes en paz, y de ese modo he podido escuchar cuál era tu misión aquí.

Me he dado cuenta que te necesito: te necesito para dejar de culparme, te necesito para no exigirme tanto, te necesito para hacer esos cambios en mi vida que tanta falta me hacen, te necesito para deshacerme de falsas creencias, te necesito para poner límites y saber decir no a eso que me daña, te necesito para dejar de agradar a los demás… TE NECESITO PARA APRENDER A CUIDARME.

Y quiero que sepas que si alguna vez vuelves, te estaré esperando con los brazos abiertos dispuesta a saber que tengo que cambiar en mi vida para que todo vaya a mejor.

🧠💭

¡BIENVENIDO SEPTIEMBRE, BIENVENIDA RUTINA!Cuando se acaban las vacaciones es normal que NO tengas ganas de volver al tra...
01/09/2022

¡BIENVENIDO SEPTIEMBRE, BIENVENIDA RUTINA!

Cuando se acaban las vacaciones es normal que NO tengas ganas de volver al trabajo y la rutina, que solo pienses en unas nuevas vacaciones. Qué esa sensación de apatía y desánimo dure unos días, es completamente normal.

Pero, si esa sensación ocupa más tiempo, tal vez debas de plantearte si la vida que tienes es la que quieres o no vivir.

Si sientes que no te gusta algo de ti, de tu trabajo, de tu relación, no intentes enmascararlo con la etiqueta síndrome post-vacacional, busca ayuda para poder realizar ese cambio en ti que tanto demoras.

Con esto no quiero invalidar las emociones que produce la vuelta a la rutina (porque son reales y existen) sin embargo, tal vez no las estemos interpretando del todo bien.

No patologicemos las cosas cotidianas de la vida o no nos estaremos ayudando a encontrar el verdadero origen de nuestro malestar.
🧠🤓🌀

El sufrimiento deja huella.
26/07/2022

El sufrimiento deja huella.

El maltrato infantil genera a largo plazo
una disfuncion de circuitos frontotemporales que predisponen en la adultez a sufrir de diferentes enfermedades mentales. Además, a corto plazo, la neuroimagen funcional del niño maltratado es indistinguible a la del trastorno de estrés post traumático.

Fuente: PNAS (Proceedings of the
National Academy of Sciences)

Artículo completo : https://www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.1310766110

Ahora que llega el veranito son muchas las personas que se creen con derecho de opinar acerca del cuerpo de los demás, c...
21/06/2022

Ahora que llega el veranito son muchas las personas que se creen con derecho de opinar acerca del cuerpo de los demás, con comentarios del tipo:

-Estás más gordx
-Estás demasiado delgadx
-¿No deberías tomar el sol? Estas muy blancx
-¿Qué poco pecho tienes no?

Comentarios de este tipo solo generan inseguridades o si ya las había previamente, hacen que estas se incrementen. De esta forma nuestro cuerpo se convierte en una cárcel de la que solo queremos escapar.

Has escuchado tantas veces comentarios acerca de que debes de estar perfectx, para el verano, que no eres una persona válida si no entras en X talla…

Tal vez para ti el verano sea una época marcada por la felicidad y disfrute, sin embargo hay otras personas para las que supone un gran sufrimiento e insatisfacción corporal. Un sin fin de comparaciones con los cuerpos de lxs demás, de las que solo resultaras ganadora si estas morenx y usas la talla S.

Cada vez que quieras hacer un comentario de este tipo alguien, básate en la regla de los 3 segundos:
Si una persona tiene una mancha en el moflete, si se lo dices, ¿lo puede cambiar en 3 segundos? Si la respuesta es si, díselo.
¿Y si una persona ha engordado, se lo dirías? Si no se puede cambiar, resérvate ese comentario ya que lo único que consigues es herir a esa persona.

Por favor, se empaticx, respeta la diversidad de cuerpos y acepta las cosas normales que hay en ellos (celulitis, estrías, michelines…). Todos los cuerpos son válidos.

RECUERDA: ¡Para lucir tipazo este verano, solo necesitas tener un cuerpo! Nada más.

👙🌊🏖☀️

A veces hay momentos en los que no sabemos como avanzar, como solucionar una situación, qué dirección elegir. Hay moment...
24/05/2022

A veces hay momentos en los que no sabemos como avanzar, como solucionar una situación, qué dirección elegir. Hay momentos en los que no sabemos como mejorar algún aspecto de nosotros mismos, momentos donde la tristeza abunda en nuestro día a día.
Son momentos desagradables, pero estos también forman parte del camino. Puede que estén ahí para enseñarnos a parar, a detenernos y ver que aspectos de nuestra vida no nos gustan.
Tal vez cuando sentimos que no podemos avanzar, tan solo es que necesitamos hacer una parada y analizar que queremos realmente en nuestra vida.

Tener depresión es algo muy complicado y con lo que se pasa muy mal. A veces intentamos dar recetas fáciles a personas que están pasando por estos momentos. No hagamos más difícil la vida de estas personas con nuestros comentarios.

Puedo tener depresión y que te cuadre porque me ves triste. Pero también puedo tener depresión y que no te lo imagines porque me ves feliz y hacer mi vida. Porque la depresión no es lo que tú ves, es como yo me siento.

No, la depresión no te la provocas tú, es algo más complejo y que los profesionales deben de evaluar.

🧠🧶🎭

La pérdida de un ser querido o algo significativo para nosotros es dolorosa por lo que conlleva un tiempo y un proceso p...
22/04/2022

La pérdida de un ser querido o algo significativo para nosotros es dolorosa por lo que conlleva un tiempo y un proceso para que todo vuelva a la normalidad.

El proceso del DUELO,según Kübler-Ross, presenta 5 etapas, las cuales NO aparecen de forma lineal. Para cada persona su proceso es individual, por lo que puede pasar por todas las fases o no, y de forma ordenada o no.

1️⃣Negación: se caracteriza por que la persona se encuentra en shock e implica la negación de la pérdida.
2️⃣Ira: aparecen sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida.
3️⃣Negociación: se centra en la búsqueda de medios para revertir la situación. Ejemplo: personas diagnosticadas de una enfermedad terminal, buscan tratamientos a sabiendas de que no hay solución.
4️⃣Depresión: está marcada por un gran sentimiento de tristeza y desesperanza.
5️⃣Aceptación: estado de calma asociado a la comprensión de que la muerte y otras pérdidas son fenómenos naturales en la vida humana.

RECUERDA: No hay una forma específica de sobrellevar el duelo. Cada quien responde a la pérdida de distintas maneras, y no hay una mejor que otra.

El DUELO puede ser un proceso agotador, ya que además de las emociones que aparecen y el desánimo que se experimenta, vivir en un entorno en el que ya no está esa persona que queremos, en el que para comprender la ausencia requiere de un gran trabajo propio.

Las personas que presentan DEPENDENCIA EMOCIONAL, son aquellas cuya personalidad se caracteriza por la necesidad excesiv...
24/03/2022

Las personas que presentan DEPENDENCIA EMOCIONAL, son aquellas cuya personalidad se caracteriza por la necesidad excesiva del apoyo de los demás y un miedo grande al abandono, ya que suelen tener la idea de que solos no pueden funcionar de manera adecuada. En ocasiones desarrollan conductas de sumisión con el objetivo de no perder una relación (sea del tipo que sea:pareja,amigos…). Además tienen mucha dificultad para tomar decisiones, les resulta difícil iniciar proyectos y hacer las cosas de manera independiente, sin la aprobación de los demás.

Si te sientes identificado/a con esto, aquí te dejo unos consejos para que el proceso de “dejar ir” y las rupturas sean más llevaderas:

✅ Date la oportunidad de sentir. Reprimir tus emociones solo va a hacer que el proceso no avance. En ocasiones se necesita malestar para sanar.
✅Contacto cero: si necesitas olvidar a una persona no es recomendable tener contacto con ella. Si es necesario bloquear a esa persona en redes social para que así estés en paz mentalmente, hazlo.
✅Trabaja el autocuidado. La persona que siempre va a estar contigo eres tú mismo/a.
✅El pasado no se puede cambiar. Centrarte en el momento presente y en las vivencias actuales te serviría, utiliza algún tipo de meditación/ atención plena para practicar en tu día a día.
✅Busca aquellas actividades que te hacen sentir bien, incluso aquellas que llevas tiempo queriendo hacer y no has hecho.

Cada proceso de ruptura es único y exclusivo de cada persona, por lo que no hay un guión establecido, sin embargo espero que estos consejos os sirvan.
Comenta que te ha parecido
⬇️⬇️⬇️

El DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, no surgió con el objetivo de alabar a las mujeres solo por ser mujeres, sino para visi...
08/03/2022

El DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, no surgió con el objetivo de alabar a las mujeres solo por ser mujeres, sino para visibilizar la falta de libertades, igualdad y derechos que padecen en esta sociedad.
A menudo tenemos que explicar el por qué de este día…(“Este día no tiene sentido”, “Tenéis los mismos derechos que los hombres o incluso más”, “No tenéis nada más que pelear”…)

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL 8M?
🔮Porque 1 de cada 3 mujeres sufre violencia de género.
🔮Porque se excluye a la mujer de puestos de responsabilidad. (2.700 mujeres no tienen las mismas condiciones laborales que los hombres)
🔮Porque tenemos miedo de que abusen, violen o maltraten a nuestras hijas, hermanas, amigas primas…
🔮Porque la sociedad ha atribuido unos roles dependiendo de si eres hombre o mujer.
🔮Porque la mujer es una figura cuidadora y maternal.
🔮Porque llorar es de niñas.
🔮Porque cada 8 horas una mujer es violada en España.
🔮Porque un niño tiene que ir de azul y una niña de rosa.
🔮Porque el café para la chica y la cerveza para él.
🔮Porque siento vergüenza de llevar un tampón en la mano y hablar de la menstruación.
🔮Porque no tenga que dejar mi trabajo porque soy la “única” que puede cuidar de los niños.
🔮Porque mi marido deje de “ayudarme” en casa y empiece a “hacer cosas conmigo”.
🔮Por no aguantar más gritos, más golpes, más muertes.

Por todo esto y mucho más…Seguiremos aquí porque aún hay muchas cosas por hacer. Seguiremos aquí porque hace falta mucha más educación. Seguiremos aquí para educar en la idea de la igualdad. Y seguiremos aquí hasta que esto cambie.

Y por supuesto no se puede olvidar que NINGÚN GÉNERO ES ENEMIGO DEL OTRO, TENEMOS UN ENEMIGO COMÚN, EL MACHISMO.

🔮💟🧠🙋🏽‍♀️

El AUTOCUIDADO se refiere al conjunto de conductas dirigidas a atender las necesidades que tenemos en las distintas área...
24/02/2022

El AUTOCUIDADO se refiere al conjunto de conductas dirigidas a atender las necesidades que tenemos en las distintas áreas de nuestras vidas, tanto físicas como emocionales,mentales, financieras y sociales.
Cuando un pulmón se enferma de inmediato notamos molestias para respirar y acudimos a un médico.
Lo que sucede cuando la mente comienza a flaquear también es muy importante, muchas áreas de nuestra vida también lo harán.

¿Qué ocurre si no tengo tiempo para autocuidarme?
A menudo escuchamos frases del tipo:
-Me gustaría hacer deporte pero no tengo tiempo.
-Me duele el cuello pero aún no he pedido cita en el fisio.
-Llevo tiempo queriendo ir a Yoga pero aún no lo he hecho.

Y como estos numerosos ejemplos más. Si te reconoces en alguno de ellos es porque no estás llevando a cabo el autocuidado como mereces.Parece que hemos interiorizado que el autocuidado es algo opcional, algo que podemos hacer de forma ocasional, únicamente cuando tengamos tiempo libre. Nos hemos acostumbrado a funcionar de tal forma que somos lo último en nuestra lista de prioridades. En nuestra agenda aparecen reuniones, cuestiones de trabajo o estudio, pero hay veces que nosotros mismos no aparecemos en esa lista.

Cuando nos empezamos a cuidar nuestro bienestar comienza a tener más importancia, adquirimos buenos hábitos más saludables, y tomamos mejores decisiones para nuestra salud.

¿Y TÚ A QUÉ ESPERAS PARA EMPEZAR A CUIDARTE?
🛁🧠🥰

Como en el día de hoy el tema del AMOR es de lo que más se habla, vamos a reflexionar un poco acerca de la idea que tene...
14/02/2022

Como en el día de hoy el tema del AMOR es de lo que más se habla, vamos a reflexionar un poco acerca de la idea que tenemos sobre este sentimiento, la información que recibimos, nuestra historia de aprendizaje…

A menudo percibimos el amor basado en las ideas que nos llegan desde películas, series, cuentos infantiles…pero ¿Realmente el amor es eso que nos venden?

Para poder tener RELACIONES SANAS hay que deshacerse un poco de los mitos de amor romántico que tenemos implantados desde pequeños. Desmitificar el amor romántico implica bajarlo del pedestal en que está colocado, haciéndolo más real.

❌Amor NO es que te compren el regalo más caro, eso es materialismo.
✅Quédate con quien te regale tiempo de calidad.
❌ Amor NO es sólo el que es para siempre. (Ese es el de las películas)
✅Quédate con el amor sano dure el tiempo que dure.
❌Amor NO es la conexión absoluta en todos los aspectos de tu vida.
✅Quédate con quien trabaje en equipo contigo para conseguir una relación sana.
❌Amor NO es telepatía.
✅Quédate en la relación donde la comunicación sea uno de los pilares fundamentales.
❌Amor NO es ser la mitad de nadie. (“No busco a mi mitad porque no soy la mitad de nadie”)
✅Amor es la independencia. Dentro de una relación existen personas completas con sus personalidades y sus gustos.
❌Amor NO son celos. (“Si no me cela no me quiere”)
✅Amor es confianza y respeto mutuo.
❌Amor NO es único en la vida.
✅En una misma vida hay muchísimos amores.

Amor NO es dejarte caer en unos brazos de los que dependes para sostenerte. Amor es tener otros brazos por si necesitas un impulso para levantarte.

Y tú, ¿Qué idea de amor tienes?
❤️🧠🤓

¿Te ha ocurrido alguna vez que llevas un montón de tiempo estudiando pero aparece la ansiedad y hace que te bloquees, si...
10/02/2022

¿Te ha ocurrido alguna vez que llevas un montón de tiempo estudiando pero aparece la ansiedad y hace que te bloquees, sintiendo que todo el esfuerzo no ha valido para nada?

La ANSIEDAD en época de EXÁMENES ocurre cuando experimentamos emociones negativas ante una situación en la que existe una gran presión por querer hacer las cosas bien y donde además, el rendimiento es un factor importante.
En estos casos se pueden dar dos tipos de ansiedad: anticipatoria (previa al examen) y situacional (en el desarrollo del examen).

Las reacciones en estos momentos pueden incluir taquicardia, tensión muscular, náuseas, sequedad de la boca, sudoración….
A nivel psicológico se puede experimentar una imposibilidad de actuar, dificultad para tomar decisiones, expresarse uno mismo o manejar situaciones cotidianas. También es posible experimentar un bloqueo mental o “quedarse en blanco”.

Aquí os dejo algunos tip para usar en estas situaciones:
✅ Confía en tu capacidad y reduce tu exigencia. Si has llegado hasta aquí es que eres capaz.
✅ Coge un papel y un boli y escribe una lista de logros anteriores que hayas conseguido y cómo lo hiciste.
✅ Ajusta tus expectativas con la realidad. (¿Realmente no estoy preparado para ese examen?)
✅ Intenta no anticiparte, en muchas ocasiones nos podemos en lo peor y eso luego no ocurre.
✅ Cuando estes realizando el examen, responde primero aquello que te sabes bien, y luego vuelve con lo que tienes dudas.
✅ Evita estudiar por la noche, es necesario que descanses, sobre todo la noche previa al examen.
✅Gestiona y organiza tu tiempo de estudio. ⚠️ NO debes olvidarte del tiempo de ocio, es necesario para despejarse.

RECUERDA: Tus notas no definen tu persona. Eres mucho más que eso y para todo siempre hay una nueva oportunidad.

🧠📚🙇🏽‍♀️🙇🏽‍♂️

¿Conoces el SÍNDROME DEL IMPOSTOR?Es un fenómeno psicológico en cual el paciente es incapaz de reconocer sus propios log...
03/02/2022

¿Conoces el SÍNDROME DEL IMPOSTOR?
Es un fenómeno psicológico en cual el paciente es incapaz de reconocer sus propios logros y valía personal. Se caracteriza por angustia y miedo provocados por la idea de que nuestras capacidades NO son reales, que estamos engañando a los demás, haciéndoles creer que somos buenos en algo cuando no es así. La angustia se aumenta al pensar que pueden descubrir que realmente no eres esa persona que creen.

¿POR QUÉ SE CARACTERIZA ESTE SÍNDROME?
-Infravaloración de conocimientos, habilidades y experiencia propios.
-Atribución de logros a factores externos como por ejemplo la suerte.
-Restar importancia a tus logros. (Cualquiera sería capaz de hacerlo)
-Atribución de errores a factores internos (soy un incompetente y es mi culpa todo lo que me pasa)
-Infravaloración del trabajo propio.
-Incomodidad ante los piropos (no merezco esto)
-Temor a que los demás se den cuenta de tu incompetencia.

¿CÓMO PODEMOS TRABAJARLO?
-Parate a pensar en las situaciones que están dentro de tu control y las que no.
-Toma un tiempo en identificar situaciones en las que has tenido éxito y como lo conseguiste.
-Plantéate las tareas con el objetivo de aprender, no con el objetivo de mostrar tu valía.
-Cuando hagas una tarea difícil,permítete sentirte orgulloso de ti mismo.

¿Qué te parece? ¿Alguna vez te había ocurrido? Te animo a poner en práctica las herramientas que hemos comentado arriba.
🧠💭🗣

En muchas ocasiones cuando sentimos “emociones negativas” o pensamientos que no nos gustan lo primero que hacemos es evi...
27/01/2022

En muchas ocasiones cuando sentimos “emociones negativas” o pensamientos que no nos gustan lo primero que hacemos es evitar pensar en aquello que nos hace sentir mal. En vez de valorar el problema y reflexionar sobre este, para afrontarlo, huimos de él, nos decimos: Prefiero no pensarlo. Pero “no pensar” NO es tan sencillo.

No queremos pensar por una cuestión bien sencilla, a veces nuestros pensamientos nos hacen sufrir. Estamos configurados para buscar el placer y evitar el dolor pero…¿esto es posible? La respuesta es NO. Tenemos que entender que cuanto más luchamos con el malestar, más malestar vamos a sentir en consecuencia. Lo que mantiene el problema no es la emoción en si, sino la cantidad de intentos por solucionarlo que no han servido.

Tendemos a juzgar la emoción que sentimos como si pudiéramos elegirla y esto es algo muy lejos de la realidad.

Y si en vez de intentar eliminar una emoción, nos exponemos a ella y la aceptamos como parte de nosotros. Tal vez este cambio de perspectiva te permitirá seguir con tu vida a pensar de tener las emociones ahí. ¿Tenemos que esperar a que la emoción se haya ido para hacer cosas? ¿Por qué no coges tu emoción y continúas tu vida con ella? Quizás a corto plazo te sentirás muy mal pero y… ¿a largo plazo una vez hayas conseguido hacer lo que siempre has querido?

En vez de ¿qué puedo hacer para NO sentirme así? ¿Por qué no piensas…Qué puedo hacer MIENTRAS me siento así?

🧠🤓💬

El HOOVERING también conocido como “técnica de la aspiradora” es un tipo de MANIPULACIÓN PSICOLÓGICA en la que la person...
20/01/2022

El HOOVERING también conocido como “técnica de la aspiradora” es un tipo de MANIPULACIÓN PSICOLÓGICA en la que la persona que la usa pretende “aspirar” a la otra persona para que vuelva a una relación tóxica que ya finalizó. Utilizando comentarios del tipo: te quiero, vuelve, he cambiado, eres lo mejor que tuve, ahora si te sé valorar, ojalá te hubiera cuidado antes…

¿CÓMO PODEMOS DETECTARLO?
-Te habla como si nunca hubiera ocurrido nada.
-En sus mensajes se muestra dulzura y cariño.
-Recibes sus mensajes en épocas clave (Tu cumpleaños, Navidad, vuestro pasado aniversario…)
-Te hace pensar que está arrepentido/a.
-Te asegura que ha habido un gran cambio en él/ella.
-Utiliza terceras personas para llegar hasta ti.
-Hace cosas por ti que no pediste.
-Te escribe mensajes de amor exagerado tipo “Eres el amor de mi vida”.

Ten mucho cuidado porque lo que bien podría confundirse con un intento de reconciliación, puede tratarse de un intento de regresar a ese noviazgo que tanto daño te causó.
No se puede negar que en ocasiones, sí existen mensaje sinceros de reconciliación y es por ello que debes ser sincero/a contigo mismo/a y reconocer cómo era tu relación con esa persona, si era algo sano o estabas inmerso en una relación tóxica.

Quizás hubo amor o quizás no, lo que si está claro es que fue un escenario donde no se pudieron satisfacer las necesidades de ambos miembros de la pareja, donde crecer, sanar y mantener una relación de apego seguro.
Porque no nos engañemos el AMOR a veces NO lo es TODO.

✂️🧠❤️

Dirección

GR-8101, Baza (Granada)
Baza
18800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Andrea Jiménez Navarro-Psicóloga sanitaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Andrea Jiménez Navarro-Psicóloga sanitaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría