Psycolab: Ciencia y Emoción

Psycolab: Ciencia y Emoción Centros de psicología, psiquiatría, neuropsicología, logopedia y pedagogía expertos en neuroeducación Te recibimos en Benalmádena.

Centros de psicología, psiquiatría, logopedia y pedagogía expertos en inteligencia emocional.

22/07/2025

Cada 22 de julio se conmemora esta fecha para crear conciencia sobre la importancia de cuidarlo y prevenir enfermedades neurológicas.

07/07/2025

Los detalles El jugador se desnuda analizando su trayectoria deportiva con el periodista, incluida una reflexión sobre si volverá a jugar baloncesto de élite o no. "Si quieren saber algo, aquí lo tienen todo", dice sobre la entrevista.

20/05/2025

¡¿Tienes un examen cerca y los nervios te pueden?! 😰
¿Te agobia pensar en la EBAU, en unas oposiciones o en ese examen que no te deja dormir? 📚🧠

Las JSA Benalmádena te invitan a la charla “Cómo gestionar tus emociones ante una prueba” 🧘‍♂️✨
Aprende a manejar el estrés y los nervios con la ayuda de psicólogos: Nieves López (Psycolab: Ciencia y Emoción) y Alessandro Pellegrinetti (Universidad de Málaga).

🗓 Miércoles 21 de mayo
⏰ 18:00h
📍 Casa del Pueblo

Un encuentro pensado para ti, que quieres rendir al máximo sin que la ansiedad te bloquee. ¡Te esperamos! 🙌

18/04/2025

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en las cantidades adecuadas, pueden ofrecer beneficios para la salud.

17/04/2025

🤯🧠 ¿Sabes que tu intestino influye (mucho) en tu salud física y mental?
🔎 Descúbrelo en la Jornada de divulgación científica sobre microbiota y psicobioma.

Actividad gratuita organizada por Psycolab: Ciencia y Emoción.
📍 Edificio ACEB.
📆 25 de abril, de 10:00 a 13:00 h.

📝 PREVIA INSCRIPCIÓN, AFORO LIMITADO:
info@psycolab.com - Whatsapp: 678 263 983

03/03/2025

Evaluación Neuropsicológica en el TDAH y de las funciones ejecutivas en Benalmádena con metodología de Realidad Virtual NESPLORA

Los resultados del análisis revelaron cuatro categorías principales:1. Imagen corporal y referencias sobre el peso:Const...
20/02/2025

Los resultados del análisis revelaron cuatro categorías principales:

1. Imagen corporal y referencias sobre el peso:

Constante aspiración a la delgadez extrema.

Promoción de la delgadez como sinónimo de éxito y perfección, con imágenes del ‘antes y después’ así como relatos de autolesiones.

2. Consejos y trucos relacionados con la alimentación:

Destacan la importancia de las calorías y se recomendaban aplicaciones para contarlas.

Promoción de métodos para perder peso poco saludables.

Sugerencia de sustitutos saciantes bajos en calorías.

3. Autoridad como forma de comunicación:

En los foros predomina una comunicación paternalista y autoritaria, con una persona liderando y el resto obedeciendo.

Emplean discursos imperativos y despectivos con directrices en formato de mandamientos.

4. Retroalimentación y apoyo comunitario:

Los usuarios comparten sus progresos y reciben apoyo del grupo para «mantenerse fuertes».

Se crean lazos sociales fuertes entre personas en situaciones de vulnerabilidad similar, lo que fomenta comportamientos peligrosos.

Los Trastornos de Conducta Alimenticia (TCA) encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el estudio publicado recientemente en la revista científica Frontiers por cuat...

13/02/2025

𝐄𝐥 𝐆𝐀𝐁𝐀 (𝐚́𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐠𝐚𝐦𝐦𝐚-𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨𝐛𝐮𝐭𝐢́𝐫𝐢𝐜𝐨) 🧠 🧎🧎‍♀️
es un neurotransmisor que juega un papel crucial en la regulación de la actividad neuronal en el cerebro.

𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐀𝐁𝐀:

1️⃣. Regulación del estado de ánimo: El GABA ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.
2️⃣. Control de la excitabilidad neuronal: El GABA reduce la actividad excesiva de las neuronas, lo que puede ayudar a prevenir convulsiones.
3️⃣. Regulación del sueño: El GABA ayuda a regular los patrones de sueño.
4️⃣. Relajación muscular: El GABA puede ayudar a reducir la tensión muscular.

𝐃𝐞𝐬𝐛𝐚𝐥𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐆𝐀𝐁𝐀:

1️⃣. Ansiedad y estrés
2️⃣. Insomnio
3️⃣. Convulsiones
4️⃣. Dolor crónico
5️⃣. Trastornos del estado de ánimo

𝐒𝐮𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐆𝐀𝐁𝐀:

1️⃣. Pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
2️⃣. Pueden mejorar la calidad del sueño.
3️⃣. Pueden ayudar a reducir la tensión muscular.

Es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de GABA, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando medicamentos.

www.neurocienciaspuebla.net

13/02/2025

𝐎𝐱𝐢𝐭𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚 🧠

👉🏻 La oxitocina es un neurotransmisor y hormona que juega un papel crucial en diversas funciones sociales, emocionales y fisiológicas. A continuación, se presentan algunas de las principales características y funciones de la oxitocina:

𝐂𝐚𝐫𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬

1️⃣. 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫 𝐲 𝐡𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚: La oxitocina actúa como neurotransmisor en el cerebro y como hormona en el cuerpo.
2️⃣. 𝐒𝐢́𝐧𝐭𝐞𝐬𝐢𝐬: La oxitocina se sintetiza en el hipotálamo y se secreta en la glándula pituitaria posterior.
3️⃣. 𝐑𝐞𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬: La oxitocina se une a receptores específicos en el cerebro y en otros tejidos del cuerpo.

𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

1️⃣. 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚: La oxitocina estimula las contracciones uterinas durante el parto y la lactancia.
2️⃣. 𝐕𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥: La oxitocina se ha relacionado con la formación y el mantenimiento de vínculos sociales, como la amistad, el amor y la empatía.
3️⃣. 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La oxitocina promueve la confianza y la cooperación entre las personas.
4️⃣. 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: La oxitocina ayuda a regular las emociones, especialmente en situaciones sociales.
5️⃣. 𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: La oxitocina se ha relacionado con la memoria y el aprendizaje, especialmente en contextos sociales.

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐨𝐱𝐢𝐭𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚

1️⃣. 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨: Algunos estudios sugieren que la oxitocina puede tener un papel en el tratamiento del autismo.
2️⃣. 𝐀𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬: La oxitocina puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
3️⃣. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: La oxitocina se ha relacionado con la regulación de la personalidad y el comportamiento social.
4️⃣. 𝐃𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧: Algunos estudios sugieren que la oxitocina puede tener un papel en el tratamiento de la depresión.

𝐄𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐱𝐢𝐭𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐚 𝐲 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧. Si bien la oxitocina se ha relacionado con diversas funciones y trastornos, es fundamental considerar la individualidad y la complejidad de cada persona.

Referencias bibliográficas sobre la oxitocina:

𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐛𝐢𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

1️⃣. Donaldson, Z. R., & Young, L. J. (2008). Oxytocin, vasopressin, and the neurogenetics of sociality. Science, 322(5903), 900-904.
2️⃣. Kosfeld, M., Heinrichs, M., vonlanthen, R. J., & Friston, K. (2013). Oxytocin increases trust in humans. Nature, 425(6960), 702-705.
3️⃣. Feldman, R., Weller, A., Zagoory-Sharon, O., & Levine, A. (2007). Evidence for a neuroendocrinological foundation of human affiliation: plasma oxytocin levels across pregnancy and the postpartum period predict mother-infant bonding. Psychological Science, 18(11), 965-970.

𝐏𝐚𝐩𝐞𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚

1️⃣. Ditzen, B., Schaer, M., Gabriel, B., Bodenmann, G., Ehlert, U., & Heinrichs, M. (2009). Intranasal oxytocin increases positive communication and reduces cortisol levels during couple conflict. Biological Psychiatry, 65(9), 728-731.
2️⃣. Hollander, E., Bartz, J., Chaplin, W., Phillips, A., Sumner, J., Soorya, L., ... & Wasserman, S. (2007). Oxytocin increases retention of social cognition in autism. Biological Psychiatry, 61(4), 498-503.
3️⃣. Zak, P. J., Stanton, A. A., & Ahmadi, S. (2007). Oxytocin is associated with human trustworthiness. Hormones and Behavior, 52(5), 522-527.

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐨𝐱𝐢𝐭𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚

1️⃣. Andari, E., Duhamel, J. R., Zalla, T., Herbrecht, E., Leboyer, M., & Sirigu, A. (2010). Plasma oxytocin levels in autism: a preliminary report. International Journal of Autism and Applied Psychology, 3(1), 15-22.
2️⃣. Feifel, D., MacDonald, K., Cobb, P., & Minassian, A. (2010). adjunctive intranasal oxytocin improves verbal memory in people with schizophrenia. Schizophrenia Research, 124(1-3), 207-210.
3️⃣. Scantamburlo, G., Hansenne, M., Fuchs, S., Pitchot, W., Maréchal, P., Pequeux, C., ... & Ansseau, M. (2007). Plasma oxytocin levels and anxiety in patients with major depression. Psychoneuroendocrinology, 32(4), 407-410.

www.neurocienciaspuebla.net

Somos AGENDA en la página del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ¿Te lo vas a perder?
21/01/2025

Somos AGENDA en la página del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ¿Te lo vas a perder?

¿Qué es la excreta? A priori esta palabra produce en nosotros un rechazo, tanto por su significado como por la fuerte carga simbólica que lleva asociada. Sin embargo, aunque en esencia son productos del metabolismo que el organismo expulsa, la excreta presenta una perspectiva ecológica, médica,...

Dirección

Paseo Del Generalife 8, Esquina Con Calle Albaicín
Benalmádena
29631

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 20:30
Martes 08:30 - 20:30
Miércoles 08:30 - 20:30
Jueves 08:30 - 20:30
Viernes 08:30 - 20:30

Teléfono

+34678263983

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psycolab: Ciencia y Emoción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Psicólogos, neuropsicólogos, logopedas y psicopedagogos

Contamos con un equipo de psicólogos, neuropsicólogos, logopedas y psicopedagogos expertos en educación emocional y social. Además de consultas presenciales y online, te ofrecemos talleres prácticos y cursos de formación. Te recibimos en Benalmádena, Málaga y Fuengirola.