Soy quiromasajista diplomado, con 2 años de formación y más de 10 años de experiencia. Se trata de un masaje intenso, que combina maniobras descontracturantes que trabajan el músculo de forma profunda con maniobras más relajantes. Es un masaje muy placentero, con el nivel de presión adecuado en cada momento. En algunos casos puedo combinar la terapia de quiromasaje con un trabajo de la movilidad a
rticular basado en la metodología Kabat al final de la sesión.
¿CÓMO SE MIDE LA CALIDAD DE UN BUEN MASAJE? Para dar un buen masaje es imprescindible poseer un tacto especial y la capacidad de adaptarse a las características especificas de cada cuerpo. En casos donde hay bastante tensión muscular es muy importante además tener la fuerza y resistencia necesarias para ser capaz de imprimir suficiente presión con las manos al tiempo que se mantienen la precisión y la habilidad de las maniobras. El haber practicado distintos deportes durante muchos años (musculación, natación, waterpolo, patinaje) me ayudan a mantener las condiciones físicas necesarias para ello. FORMA DE DAR EL MASAJE:
El 99% del tiempo uso las manos. No empleo utensilios. Otras partes como el antebrazo solo de manera muy puntual. Utilizo una crema base que mezclo con aceites esenciales específicos para cada paciente según sus necesidades. Evito el exceso de crema para poder trabajar el músculo de forma profunda. Lo doy en camilla en mi casa. ZONAS:
El masaje es de todo el cuerpo (salvo en partes íntimas) o en zonas específicas por preferencia del paciente o por necesidad de un masaje terapéutico concreto (lumbalgia, cervicalgias, piernas cansadas, síndrome del piramidal, etc)
AMBIENTE:
Ambiente cuidado. Iluminación adecuada. La lista de canciones ha sido seleccionada cuidadosamente y las maniobras del masaje se realizan en sintonía con las melodías y las distintas intensidades, creando una percepción armónica entre las sensaciones táctiles y las auditivas. MASAJE AL AIRE LIBRE
Realizo los masajes en un ático que dispone de una terraza donde hay total privacidad y unas vistas magníficas. En días con buenas temperatura es posible realizar los masajes al aire libre. SESIONES:
1 hora
1,5 horas
El tiempo cuenta desde el momento en el que pongo las manos a trabajar hasta que dejo de hacerlo. Un masaje de todo el cuerpo se puede hacer en una hora o en una hora y media. Evidentemente en el de hora y media hay más tiempo para cada parte. En el caso de que se necesitara un masaje terapéutico y dependiendo de cuánto tiempo requiera, es posible que en el masaje de una hora no de tiempo a trabajar todo el cuerpo además de la zona más afectada. Por tanto, si hay una zona afectada que requiere bastante atención y además se quiere masaje en todo el cuerpo, se recomienda el masaje de hora y media. HORARIOS:
Dependen del día. Tendríamos que hablar. VALORACIONES:
En esta página puedes encontrar muchas valoraciones muy positivas de personas que han venido a darse un masaje. UBICACIÓN:
El ático donde realizo los masajes se ubica en una zona silenciosa, con vistas a la montaña y al mar. Dispongo de aparcamiento. BENEFICIOS DEL MASAJE:
EFECTOS FÍSICOS
Piel
Estimula los receptores sensitivos de la piel
Aumenta la circulación sanguínea superficial
Remueve piel muerta
Aumenta la eliminación de toxinas a través de las glándulas sebáceas
Tejido Conectivo
Mejora la flexibilidad del tejido conectivo (la fascia, que recubre todos los músculos y órganos, y cuyo endurecimiento y rigidización contribuyen a la pérdida de movilidad, flexibilidad y plasticidad del cuerpo)
Sistema Circulatorio
Aumenta la circulación sanguínea
Mejora el retorno venoso (previene y mejora hinchazón y várices)
Reduce la presión sanguínea
Reduce el ritmo cardíaco
Sistema Muscular
Empuja los residuos metabólicos acumulados en la musculatura hacia el sistema venoso y linfático que son los encargados de la limpieza o eliminación. Relaja la musculatura
Libera los puntos gatillo
Sistema Esquelético
Incrementa la movilidad y flexibilidad de las articulaciones. Sistema Nervioso
Estimula el sistema nervioso parasimpático, el responsable de la relajación
Reduce el dolor
Aumenta la consciencia corporal
Sistema Endócrino
Contribuye a la liberación de endorfinas (hormonas relacionadas con el bienestar)
Sistema Inmunológico
Aumenta el flujo linfático (eliminación de toxinas)
Mejora la función inmunitaria a través de la relajación
Sistema Digestivo
Ayuda al tránsito intestinal
Mejora la digestión
Estimula al hígado y los riñones para un correcto trabajo de eliminación
EFECTOS EMOCIONALES Y MENTALES
Incrementa la claridad mental
Reduce la ansiedad
Ayuda a liberar emociones no expresadas