Clara Ebri Nutricionista

Clara Ebri Nutricionista Asesoro y guió a cualquier persona que necesite una mejor nutrición o una perdida de peso.

Proteína, pulpo cocido, dejar enfriar y a la brasa, espectacular!!!
26/02/2023

Proteína, pulpo cocido, dejar enfriar y a la brasa, espectacular!!!

25/12/2022
24/01/2021

𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔 𝗥𝗘𝗖𝗘𝗧𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗜𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗢

Te recordamos que el buen estado de la 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼𝗯𝗶𝗼𝘁𝗮 intestinal, se considera actualmente como uno de los nuevos factores que contribuyen a la salud, siempre junto con una 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, un 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗻𝘀𝗼 𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 y la realización de 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮 de forma habitual.

Por eso te proponemos hoy esta sencilla receta, repleta de beneficios para tu organismo:

𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:

▪️ 2 cazos Batido de Manzana con Canela NutriCare
▪️ 1 manzana Granny Smith
▪️ 1 puñado de espinacas
▪️ ½ cucharadita de jengibre en polvo
▪️ 1 pepino

𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻:

Lava las espinacas. Después pela y trocea el pepino y la manzana. Incorpora al vaso de la batidora todos los ingredientes troceados, el jengibre, el agua y los dos cazos de Batido NutriCare. Tritura durante un minuto y listo para degustar.

Un smoothie sin gluten, sin lactosa, apto para veganos y para todas las edades.

Descubre todos los beneficios del Batido NutriCare de manzana con canela en www.nutricare.es/productos/batido-manzana-con-canela/

04/10/2020

𝐋𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐒𝐀𝐒 𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐒: 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐃𝐈𝐄𝐓𝐀 𝐇𝐈𝐏𝐄𝐑𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐃𝐈𝐄𝐓𝐀 𝐍𝐔𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀𝐑𝐄

𝟏. 𝐋𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐞𝐢́𝐧𝐚
Las dietas hiperprotéicas aportan diariamente entre un 40-50% de proteína, cuando las recomendaciones oficiales fijan la ingesta proteica entre un 15-20% diario.
** Los Programas NutriCare se ajustan a las necesidades personales haciendo uso de los NutriMenús, que aportan entre 20% -30% de proteínas.

𝟐. 𝐀𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐛𝐫𝐚
Debido a la elevada ingesta de proteína, los alimentos vegetales quedan desplazados. Lo que reduce la ingesta de fibra soluble e insoluble, presente en fruta, verdura, legumbres o cereales integrales. Como consecuencia, aparecen problemas de estreñimiento, y un empeoramiento de la calidad de la microbiota.
** Las comidas NutriCare, sí incluyen fibra soluble e insoluble en las cantidades adecuadas. Además, se complementan con la ingesta de al menos 2 litros diarios agua y una alimentación convencional rica en fruta, verdura y legumbres, como parte de la dieta mediterránea.

𝟑. 𝐀𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬
En todas las dietas de pérdida de peso se corre el riesgo de incurrir en déficits nutricionales, ya que, al reducir la cantidad de alimentos, se reduce también la ingesta de micronutrientes.
** Las comidas sustitutivas NutriCare incluyen 13 vitaminas y 14 minerales y, con la ingesta de 3 comidas diarias, se garantiza el aporte recomendado de micronutrientes.

𝟒. 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬
La ingesta elevada de proteína hace que el organismo produzca cuerpos cetónicos, que ocasionan mal aliento, cansancio, debilidad y otros síntomas más graves. Si mantenemos esta dieta durante un tiempo, el organismo causará residuos orgánicos de carácter nitrogenado, que pueden suponer una sobrecarga para el hígado y los riñones.
** Los programas NutriCare, por el contrario, sí aportan carbohidratos en la cantidad adecuada para que el cuerpo pueda obtener energía y seguir desarrollando sus funciones vitales.

𝟓. 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥
Las dietas hiperproteicas normalmente no se realizan bajo la supervisión médica o de nutricionistas. Esto puede ocasionar problemas de salud como mareos, malestar, mal aliento y en casos más graves, daño orgánico.
** Los Programas NutriCare son supervisados por un Equipo Médico que evalúa la idoneidad de cada dieta, teniendo en cuenta las circunstancias de cada persona. El equipo Médico trabaja codo con codo con los Asesores NutriCare, que son los que están al lado del cliente hasta lograr el objetivo de peso.
𝟔. 𝐌𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨
La dieta hiperprotéica es difícil de mantener en el largo plazo. Por ello, aunque la pérdida de peso inicial pueda ser rápida, pasado un tiempo se vuelve a los hábitos alimenticios anteriores y el peso se recupera rápidamente o incluso aumenta.
** La dieta NutriCare, permite una pérdida de peso más progresiva, de forma que el cuerpo se va acostumbrando al nuevo peso y una vez que la dieta acaba, éste se mantiene sin dificultad.

Si deseas perder peso de forma saludable y definitiva, estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo:
𝐡𝐭𝐭𝐩𝐬://𝐰𝐰𝐰.𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚𝐫𝐞.𝐞𝐬/𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚-𝐜𝐨𝐧-𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬/

26/09/2020

¿𝙎𝙖𝙗𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚́ 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙝𝙖𝙮 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙖𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝑬𝑪𝑶, 𝑩𝑰𝑶, 𝑶𝑹𝑮𝑨́𝑵𝑰𝑪𝑶𝑺 𝒀 𝑺𝑶𝑺𝑻𝑬𝑵𝑰𝑩𝑳𝑬𝑺?

Aunque son conceptos parecidos no son exactamente lo mismo:

𝓔𝓬𝓸-𝓔𝓬𝓸𝓵𝓸́𝓰𝓲𝓬𝓸
Aquellos que desarrollan todas sus etapas de 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 𝘆 𝘀𝗶𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹. Es decir, para que una hortaliza sea ecológica la semilla tiene que ser ecológica, la tierra y el agua descontaminada, se aprovechan las condiciones naturales para el desarrollo como el clima o el suelo, y no se usa ningún fertilizante ni pesticida químico.
En el ámbito ganadero, se respeta la crianza en zona libre de contaminación, alimento ecológico, sin intervención de hormonas de crecimiento o antibióticos.

𝓑𝓲𝓸-𝓑𝓲𝓸𝓵𝓸́𝓰𝓲𝓬𝓸
Los productos que llevan la leyenda Bio, se destacan porque 𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲. Es decir, cualquier producto que no haya sido sometido al laboratorio para conseguir el resultado final, tal como puede suceder con algunas frutas o verduras para lograr mejor color, volumen, o duración.

𝓞𝓻𝓰𝓪́𝓷𝓲𝓬𝓸
Los alimentos orgánicos son aquellos en los que no se ha aplicado ninguna intervención química que modifique su desarrollo. Esto quiere decir que no se han empleado pesticidas o fertilizantes aunque sí podrían haber sido manipulados genéticamente.

𝓢𝓸𝓼𝓽𝓮𝓷𝓲𝓫𝓵𝓮
El término “sostenible” es más amplio y por tanto menos restrictivo. Relaciona dos factores importantes, por un lado el respeto al medio ambiente y por otro, el económico. Un producto sostenible, aunque entiende el respeto al medio ambiente, tiene como criterio principal el bienestar de las personas.
La agricultura sostenible, por ejemplo, antes de llegar a alcanzar un proceso de cultivo ecológico al 100% prioriza que los productores puedan sacar beneficios económicos para mejorar la economía local.

Esperamos haber puesto algo de claridad a estos conceptos ;)
Recuerda que si deseas asesoramiento para llevar un estilo de vida saludable, recuperar tu figura o controlar tu peso de manera eficaz...contamos con los mejores Asesores Nutricionales: https://www.nutricare.es/contacta-con-nosotros/

¡Buen día!

26/09/2020

¿𝐂𝐎́𝐌𝐎 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐁𝐔𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐍?

Si has sido uno de los muchos que se ha atrevido a hacer pan en el confinamiento, seguro que has descubierto que hacer un buen pan no es cosa sencilla... requiere dedicación, entre otras cosas.
Para los que optan por acudir a la tahona o panadería, les daremos las claves para que no les den gato por liebre o, lo que es lo mismo, pan industrial por pan artesanal.

𝟏. 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀: Un pan artesano no tiene una forma perfecta, ningún pan es igual a otro, sólo lo son los industriales, hechos a máquina.

𝟐. 𝐌𝐈𝐆𝐀: Si la miga es muy blanca desconfía. Si la miga es muy blanca es peor porque estará elaborado con una harina muy refinada y nada saludable puesto que ha perdido gran parte de sus nutrientes.

𝟑. 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍: El buen pan dura fresco unos días. Si al día siguiente el pan está duro y reseco, es que es industrial.

𝟒. 𝐏𝐄𝐒𝐎: Un pan natural y artesano pesa (hasta el triple de peso que el industrial). Aunque parezca que un pan pesado es más difícil de digerir, sucede al contrario.

𝟓. 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄𝐙𝐀: Un buen pan se reconoce por su corteza color pardo, más gruesa que la del pan industrial y muy crujiente. Además, mantendrá estas propiedades durante el tiempo que el pan esté fresco.

𝟔. 𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐘 𝐒𝐀𝐁𝐎𝐑: Aunque parezca algo obvio, el buen pan sabe a semillas, a rico, a hogar... tiene el aroma de la masa madre y de la harina. El pan industrial siempre sabe igual.

𝟕.𝐃𝐈𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍: Un pan artesano proporcionará una buena digestión, nos aportará además todas sus propiedades nutricionales, sin grasas y con un bajo índice glucémico.

𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐧, 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐥𝐮𝐣𝐨 𝐚𝐥 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬.

Disfruta del verano!! Con recetas especiales y espectaculares, ponte en contacto conmigo y te diré como🥝🍓😋
06/08/2020

Disfruta del verano!! Con recetas especiales y espectaculares, ponte en contacto conmigo y te diré como🥝🍓😋

17/06/2020

Riquísimas!!!

Dirección

Calle Puig De La Nau
Benicarló
12580

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:30
Martes 17:00 - 20:30
Miércoles 17:00 - 20:30
Jueves 17:00 - 20:30
Viernes 17:00 - 20:30
Sábado 10:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clara Ebri Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clara Ebri Nutricionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram