20/06/2024
Requisitos de un buen Omega 3:
Que sean en forma de triglicéridos, porque es la forma en la que están el 90% de las grasas de nuestra alimentación, y estamos perfectamente adaptados a digerirlos. Esto no lo suele poner en la etiqueta, porque muchos no lo son. Por eso es importante comprarlo en una farmacia, donde un profesional sanitario te puede asegurar esta información, ya que tiene contacto directo con el laboratorio, o si no, en nuestra página online, donde todos los que tenemos son triglicéridos jejejejeje. Si quieres saber más sobre por qué un triglicérido es mejor que un fosfolípido y mucho mejor que un étil-éster, mira la última entrada de blog de nuestra web.
Saber para qué vas a tomar Omega 3.
Prevención: 500 mg de EPA y 250 de DHA (como mínimo=
Notar un efecto, una mejoría: 2 gramos de EPA o DHA
DHA: De cuello para arriba: (cerebro, visión)
EPA: De cuello para abajo (inflamación, disminución de triglicéridos)
Si eliges un suplemento que contenga combinado EPA y DHA, debe especificar cuánto de cada, y sumados, tienen que ser un 80% o más del total de omega 3.
Que tengan el certificado IFOS, o similar, que garantiza la pureza y no contaminación del omega 3. Porque el omega 3 proveniente de los pescados grandes, puede contener metales pesados que los pescados se comen y se acumulan y no son buenos en nuestro organismo.
Que vayan en un bote opaco, los omega se oxidan con la luz del sol. Y que llevan Vitamina E u otro antioxidante para proteger que no se oxiden. Pero este antioxidante no te aporta ningún beneficio a ti, es simplemente para proteger los omegas.
Si quieres saber más, lee la última entrada en el blog de nuestra web.
Respecto a los precios, lo mejor es calcular las cantidades de EPA y DHA por cápsula, y calcular el precio que te cuesta cada cápsula, porque hay muchos suplementos que tienes que tomar muchas cápsulas para llegar a la dosis que quieres de omega 3.