Bio espagiria Paracelsia Dimanatur, S.L.

Bio espagiria  Paracelsia Dimanatur, S.L. La creencia en la prevención en materia de salud, de los productos naturales como fuente que mantie

La creencia en la prevención en materia de salud, de los productos naturales y el convencimiento de su utilización como fuente que mantiene e infunde mayor calidad de vida, son las bases que forjaron, en el año 1992, la creación de IMAN (Instrumentos para la Medicina Alternativa Natural)
El convencimiento total de lo que hacemos, la profesionalidad y el rigor con los que tratamos de mostrar las cu

alidades de nuestros productos, junto con el trato esmerado y personalizado, han hecho que paulatinamente hayamos conseguido una cartera de clientes importante y con un alto grado de fidelidad.

Es muy gratificante que nos lleguen estas publicaciones que hace uno de nuestros clientes de Zaragoza y otros clientes d...
21/12/2019

Es muy gratificante que nos lleguen estas publicaciones que hace uno de nuestros clientes de Zaragoza y otros clientes de clientes , el producto lo merece, la experiencia personal nos ha mostrado que para diversas molestias puede resultar altamente de ayuda siendo muy efectivo.



https://www.facebook.com/100003356677032/posts/1748078415314031/?d=n

Sequedad ocular ??? Con Paracelsia 23 frutamar te ayudamos a aumentar cualquier tipo de secreción con resultados a parti...
20/06/2019

Sequedad ocular ??? Con Paracelsia 23 frutamar te ayudamos a aumentar cualquier tipo de secreción con resultados a partir del tercer día, nuestro regulador metabólico te puede ayudar de forma rápida y 100% efectiva,

Para poder ofrecer un mejor y más rápido servicio se pueden mezclar pedidos de ambas empresas, en las cuales ofertamos v...
08/03/2019

Para poder ofrecer un mejor y más rápido servicio se pueden mezclar pedidos de ambas empresas, en las cuales ofertamos varias marcas, al mismo tiempo que estamos ampliando nuestra red comercial en las zonas de Comunidad Valencia, Castilla la mancha, Vizcaya, Comunidad de Aragon, Navarra, Guipúzcoa, Logroño, Cuenca y próximamente Galicia, con la ayuda de nuestros delegados y nuestro director comercial Rafael Mahiques.

07/03/2019

Únicas en el mercado desde hace 28 años, si no tomas lácteos por todo lo que sabes que conlleva porque tomar complementos con excipiente de lactosa, las sales de Paracelsia no contienen lactosa y hay mezclas de entre ellas para que no tengas que comprar varias ni hacer tomas de varias de ellas todo en el mismo producto y al mismo precio y con la confianza de nuestros 28 años en el mercado.

SÚPER PROMOCIÓN!!!, Las ampollas Lifting Flasf, actúan formando en el rostro una capa lisa, resistente, elastica y unifo...
17/02/2019

SÚPER PROMOCIÓN!!!,
Las ampollas Lifting Flasf, actúan formando en el rostro una capa lisa, resistente, elastica y uniforme, lo que se traduce en una disminución tanto del número como de la profundidad de las arrugas, eliminando las huellas producidas por el stress, la fatiga, etc.

Devuelve al cutis su resplandor y prolonga la duración del maquillaje.

3 ampollas, 2 ml/ cada una

PRODUCTO HIPOALERGENICO, NO CONTIENE PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL.

DOLOR ???? Las funciones del P36 DIMANASYL producto compuesto por extracto de silicio (otros silicios son infusión de co...
17/02/2019

DOLOR ????
Las funciones del P36 DIMANASYL producto compuesto por extracto de silicio (otros silicios son infusión de cola de caballo ) y colageno marino hidrolizado

El colágeno es la proteína más abundante en el reino animal y representa casi el 30% de la materia proteica de los mamíferos. Hay por lo menos 16 tipos de colágeno, pero el 80-90% del colágeno en el cuerpo se compone de los tipos I, II y III, siendo el tipo I el más común. El colágeno y las diferentes estructuras que lo forman, tienen el mismo propósito: ayudar a que los tejidos puedan soportar el estiramiento, reducir las fricciones y absorber el impacto o el shock. El colágeno juega un papel importante en la estructura del cuerpo, ya que es el principal componente del tejido conectivo, los huesos, los tendones, los cartílagos y la piel. Debido a su estructura espacial en hélice y de alto peso molecular, el colágeno orgánico es, naturalmente, insoluble en agua. Para separar el colágeno que contiene el pescado de otros componentes del tejido animal, y hacerlo soluble, se realiza un proceso de extracción, que incluye una hidrólisis enzimática controlada de la cadena proteica, seguida de una extracción en agua, secado y molienda, obteniéndose finalmente el colágeno marino hidrolizado. Materia prima que se caracteriza por contener un porcentaje mayor o igual al 80% de proteínas colagénicas.

Posee un perfil aminoacídico muy similar al colágeno natural del cuerpo humano (Tabla-1). De hecho se ha demostrado la biodisponibilidad del colágeno, en ratones y en humanos cuando éste se administra vía oral (1,2,3). Más del 80% del hidrolizado de colágeno ingerido pasa a través del intestino al torrente circulatorio, detectándose un aumento significativo, de la concentración de sus aminoácidos característicos en plasma. Además cuando se ingiere marcado isotópicamente, la radiación se detecta en las articulaciones, lo que prueba que una vez absorbido, es transportado hasta la articulación por vía hemática, según el estudio in vivo de Oesser S et al 1999(1). Beuker F et al (2,3) en un estudio en el cual a una población de deportistas se les administró hidrolizado de colágeno durante 4 meses, en el análisis del aminograma del suero se detectó un incremento significativo del contenido de hidroxiprolina. También se detectó un incremento de la concentración de hidroxiprolina e hidroxilisina (aminoácidos específicos del colágeno), en personas a las que se había administrado hidrolizado de colágeno, respecto al grupo placebo, según Oesser S et al 1999(1).

Los estudios “in vitro” concluyen que la presencia de hidrolizado de colágeno en las articulaciones estimula la síntesis de colágeno por parte de los condrocitos, fibrobastos y osteoblastos (Katayama K et al 1991(4), Oesser S. et al. 2003(5)). En el caso de los condrocitos se ha probado que la presencia de éste estimula también la síntesis de proteoglicanos (Oesser S. et al 2006)(6). En los osteoclastos, además de la actividad de neoformación, la presencia de hidrolizado de colágeno, estimula también una disminución de la actividad catabólica o resortiva (Takada et al 1997)(7). Lo que significa que la presencia de colágeno aumenta la producción de éste en el tejido oseo y cartílago articular y no solamente favorece el proceso de nueva formación de hueso, sino que además disminuye la descalcificación.

Los estudios realizados por diferentes grupos de investigación de distintos países, han coincidido en señalar que la ingesta continuada de hidrolizado de colágeno pueden contribuir a aliviar los síntomas de algunas enfermedades relacionadas con la degradación de los tejidos ricos en colágeno, artrosis y osteoporosis, así como a reducir y retrasar la aparición de arrugas en la piel.

Tabla 1
Los 4 principales componentes son los aminoácidos: Glicina, prolina, ácido glutámico y hidoxiprolina, que constituyen aproximadamente el 49% de la composición total. Inicialmente se pensaba que la gelatina y el colágeno se hidrolizaban tras su ingestión, a través de las enzimas proteasas. Sin embargo a posteriori se demostró que solo se digería la gelatina hasta cierto punto y se vio que las proteínas colagénicas eran realmente absorbidas a nivel intestinal, acumulándose en los cartílagos, donde realizan su función beneficiosa para la salud (1,2,3).

El hidrolizado de colágeno ingerido es absorbido por el sistema digestivo hasta llegar al torrente sanguíneo, el cual lo transporta a los tejidos ricos en colágeno; tejido conectivo, hueso, tendones y cartílagos, donde estimula la síntesis del material necesario para la reconstrucción de estos tejidos por parte de las células generadoras del mismo, es decir los fibroblastos. Este proceso apoya la hipótesis de que la ingesta continuada de hidrolizado de colágeno puede contribuir a la nutrición y protección de los tejidos ricos en colágeno, posteriormente demostrada con diferentes estudios.

EL SILICIO UN MINERAL INDISPENSABLE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO

El extracto de silicio es un mineral que encontramos en nuestro organismo, y es fundamental en la formación de todos nuestros tejidos, tanto la epidermis, como los músculos y los huesos, sobre todo en los tejidos conectivos como uñas, cartílagos y tendones, este ayuda a mantener la resistencia y fuerza de los mismos.

De hecho los estudios relacionan la carencia de este con el pobre desarrollo de los huesos, y aumento de placas arterioscleróticas.

Juntamente al carbono es uno de los minerales mas abundantes tanto en el mundo vegetal como en el animal.

Se encuentra en forma de cristales, aunque la forma activa es el dióxido de silicio.

La cantidad de silicio orgánico en el hombre disminuye de forma irreversible a medida que envejecemos, sobre todo a partir de los 40 años. Uno de los primeros signos de falta de silicio orgánico son los problemas articulares, que afectan a miles de personas en todo el mundo y cuya causa es la deficiencia de silicio orgánico continuada de nuestra alimentación.

Se ha comprobado que el silicio orgánico, elemento fisiológico de la sangre y el tejido, es fundamental en la asimilación del calcio, el fósforo, el magnesio y en la síntesis de la vitamina D.

El ser humano es incapaz de transformar en silicio mineral que ingiere en silicio orgánico ya que el primero de ellos no es asimilable por el organismo humano, sino que para dicha transformación se requieren plantas o microorganismos.



De donde lo podemos obtener:

Se encuentra generalmente en importante cantidad en nuestros alimentos.

En parte de las fibras vegetales, en gran cantidad en las cascaras de los granos de trigo, avena y arroz, en el azúcar de la remolacha, la pulpa de la caña de azúcar, en la alfalfa, en las hierbas como la cola de caballo o las ortigas.

También presente en la lechuga, pepinos, aguacate, fresa, cebolla, dientes de león.

La pectina de los cítricos y los alginatos.

El problema es que al cocinar los alimentos este mineral se pierde, quedando solo un 2% de la cantidad inicial.

Los suplementos que podemos comprar en los herbolarios son principalmente de extractos de bambú y las hierbas de cola de caballo (equisetum arvensis).

¿qué conseguimos al suplementar con silicio orgánico?:

El silicio aporta firmeza y elasticidad a los tejidos, al formar parte de las arterias, tendones, la piel, tejidos conectivos y ojos.

El colágeno contienen silicio en su propia estructura, manteniendo la conexión de los tejidos.

También presente en el Condroitin sulfato de los cartílagos y juntamente con el calcios mantiene la buena salud de los huesos.

El silicio gracias al tener una estructura cristalina como el cuarzo, puede penetrar en los tejidos y limpiarlos de las toxinas almacenadas.

A menudo se incorpora en muchas formulas para mejorar la fuerza del cabello, la piel, y las uñas, ya que ayuda a mantener la elasticidad de la misma, por lo que se suelen englobar en los tratamientos antiaging.

Otros usos que todavía están en vías de investigación indican la posibilidad de reducir los riesgos de arteriosclerosis y problemas cardíacos, úlceras gástricas, importante también en la prevención de la osteoporosis.

En resumen:

Conservar la flexibilidad d
[15/9 13:37] Mio: e las articulaciones
Fortalecer y conservar los cartílagos
El correcto desarrollo óseo y la estimulación de la asimilación del calcio
La juventud de los tejidos
La protección de la elasticidad del tejido arterial
La protección de los ligamentos y plasticidad del tejido
La conservación de la salud de cabello y uñas
La consolidación de fracturas
La remineralización
La regularización del calcio
La juventud y flexibilidad de la piel (elemento constitutivo del colágeno)
El gel y el spray pueden utilizarse de forma local, también en caso de ampollas y quemaduras provocadas por el sol.
Para el tejido conjuntivo de la piel.
Retrasar los efectos del envejecimiento.
¿qué dosis diaria?

Realmente no hay dosis concretas de necesidad del silicio, aunque la dieta aporta de 1 a 1,5 gramos diarios, aunque cuando la alimentación tiene muchos alimentos procesados, la absorción de la misma es muy pequeña, entonces es conveniente suplementar externamente, con el DIMANASYL con un tapón del mismo en ayunas es suficiente por lo cual DIMANASYL de paracelsia tiene una duración de 4 meses.

¿qué ocurre cuando hay un déficit de Silicio?

El déficit de este mineral se ve en la formación ósea.

Al estar formando parte del colágeno, cuando hay una carencia del mismo, disminuye la formación de colágeno, lo que provoca ezcemas y picores en la piel.

Así como, deficiencia en el crecimiento de las uñas y el pelo.

Así como problemas articulares.

¿Y en cosméticos? ¿Por que se añade?

En cosméticos, al llevar silicio mejora la absorción de los ingredientes activos y los medicamentos dermatológicos.

El silicio en nanoparticulas mejora la hidratación de la piel y la formación de colágeno.

Aumenta la absorción por la piel de los componentes activos, el silicio forma una capa delgada sobre la superficie.

Parece bastante lógico que si el silicio forma parte del colágeno y de l ácido hialurónico mejorara la formación de estos.

En muchos cosméticos se puede encontrar como Metilsilanol manuronato , o como cristal de silicio en forma de nanoparticulas.

El primero además actua como excipiente mejorando la textura de la emulsión.

Mi consejo

Es muy importante tomar suplementos nutricionales para ayudar al buen funcionamiento del organismo, y este es uno olvidado.

Como alternativas al tomar colágeno y otras vitaminas.

Es muy conveniente incorporar este cuando hemos tenido algún problema como una fractura ósea, o un herida reciente, hasta una cicatrización, ya que ayuda a la regeneración de los tejidos.

En cosméticos, es muy interesante sobre todo en pieles secas o con problemas de eczemas, irritaciones, o psoriaris.

2 componentes necesarios para nuestro bienestar en solo un producto DIMANASYL 36 de paracelsia.

23/12/2018

Desde Dimanatur Paracelsia os deseamos una feliz navidad 🎁🎄, mil gracias por seguir con nosotros un año más 💜💜

07/11/2018

Se precisan delegados para las zonas de navarra y Aragón, las personas interesadas mandar curriculum a rafaparacelsia@gmail.com , contrato con sueldo fijo, abstenerse autónomos y gente que lleve otras marcas.

19/10/2018
19/03/2018

Muchas felicidades a todos los jose, Josefa, pepe, pepa y a todos los padres

Dirección

Benidorm

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Martes 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Miércoles 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Jueves 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Viernes 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30

Teléfono

96 586 62 42

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bio espagiria Paracelsia Dimanatur, S.L. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bio espagiria Paracelsia Dimanatur, S.L.:

Compartir