Fisioterapia Clínica Aitana

Fisioterapia Clínica Aitana Tratamientos personalizados. Salas individuales. Rehabilitación. Masaje Terapéutico. Modernos equi

FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA :

Traumatología : recuperación funcional, fracturas, esguinces, hernias discales, contracturas, escoliosis, cervicalgias, lumbalgias, ciáticas...
Neurología y neuropediatría : accidentes cerebro vascular, parálisis periféricas, parálisis cerebrales, parálisis faciales, migrañas...
Deportiva : contracturas, estiramientos, reeducación gesto deportivo, masaje pre y post ej

ercicio, kinesiotapping....
Electroterapia : Infrarrojos, magnetoterapia, ultrasonidos, láser, tens...
Craneomandibular : subluxaciones, artritis y artrosis de las articulaciones temporomandibulares...
Reumatología : artrosis, fibromialgia, artritis, algodistrofias o sudecks
Fisioestética : drenaje linfático manual, cicatrices, estrías, celulitis, problemas circulatorios y de retorno venoso, piernas cansadas, pre y post cirugía estética...
Accidentes de tráfico : esguinces cervicales, informes periciales...

21/12/2023
17/12/2023

¿Por qué Crujen las Articulaciones?⁣

El crujido de las articulaciones es un asunto que preocupa a multitud de pacientes, pero es una condición común y, en la gran mayoría de los casos, inofensiva. Se ha descubierto que el sonido resulta de la formación y colapso de burbujas de gas en el líquido sinovial que lubrica las articulaciones. Aunque no se considera peligroso por sí mismo, en algunos casos podría indicar desgaste articular.⁣

La evidencia científica respalda que el crujido ocasional no está relacionado con problemas graves, pero si se asocia con dolor persistente o hinchazón, se debe buscar atención. El fisioterapeuta juega un papel crucial en evaluar la salud articular, identificar desequilibrios musculares y brindar pautas para mejorar la movilidad y prevenir lesiones.⁣

Es muy importante saber que si el crujido se acompaña de molestias, limitación de movimiento o afecta la calidad de vida, es recomendable acudir al fisioterapeuta para una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento personalizado.⁣

La realidad es que “crujirse” una articulación no provoca un daño en el tejido y puede incluso resultar beneficioso para el SNC, ya que produce cambios a nivel central y alivia sintomatología, dando la sensación de aliviar presión o mejorar movilidad.⁣

¿Sabías esto? ¿Creías que era perjudicial? Te leemos.

09/12/2023

Condromalacia Rotuliana⁣

La condromalacia rotuliana es una afección dolorosa que afecta la articulación de la rodilla, especialmente el cartílago que recubre la rótula. Se caracteriza por el desgaste anormal del cartílago, lo que puede provocar dolor al realizar actividades como correr, subir escaleras o estar sentado durante períodos prolongados. Esta condición es más común en personas que realizan mucha actividad deportiva de alto impacto, pero puede afectar a cualquier persona.⁣

Desde el punto de vista epidemiológico, la condromalacia rotuliana es más frecuente en mujeres que en hombres, y suele estar asociada a factores como debilidad muscular, desalineación de la rótula, traumatismos y el uso excesivo de la articulación.⁣

En términos de tratamientos de fisioterapia respaldados por evidencia científica, se han demostrado beneficios significativos en el fortalecimiento de la musculatura de la pierna y más concretamente del aumento de masa muscular del cuádriceps, especialmente los músculos vastos medial y vasto lateral. Ejercicios específicos, como la extensión de la rodilla con resistencia, pueden mejorar la estabilidad y reducir la carga en la rótula. La fisioterapia también se centra en mejorar la biomecánica, corrigiendo desequilibrios musculares y proporcionando pautas para el control del dolor.⁣

Además, la terapia manual y técnicas de estiramiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la tensión en la articulación afectada, sobre todo a nivel del SNC, provocando un control de la sintomatología y percepción del dolor. Es esencial abordar la condromalacia rotuliana de manera integral, adaptando el tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente para lograr resultados óptimos.⁣

¿Conocías esta lesión? ¿Conoces a alguien con esta patología? Te leemos en comentarios.

Buenas noches!!!.
08/12/2023

Buenas noches!!!.

👏 Día Internacional del VoluntariadoEste martes 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado, una fec...
05/12/2023

👏 Día Internacional del Voluntariado

Este martes 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado, una fecha que busca resaltar la importante labor que realizan todas aquellas personas que deciden de forma desinteresada tender una mano amiga a los más vulnerables.

😍 Reconocemos y agradecemos la inmensa y fundamental labor de todas las personas voluntarias, reconociendo que cada una de ellas son indispensables para llevar a cabo la misión y labor de la institución con los más vulnerables.

¡Muchas gracias!

02/12/2023

🤔 DIFERENCIAS ENTRE TENDONES Y LIGAMENTOS 🤸‍♂️⁣

A menudo los fisioterapeutas vemos en consulta las dudas que tenéis los pacientes a la hora de distinguir entre tendones y ligamentos. Es importante que conozcáis las diferencias porque de esta forma podréis lograr entender mucho mejor vuestra lesión.⁣⁣

Ambas estructuras desempeñan papeles fundamentales en el funcionamiento del sistema músculo-esquelético. Aquí te presentamos una breve comparación de estas estructuras clave.⁣⁣

🦴 Tendones 🦴⁣

Los tendones son tejidos conectivos fibrosos que unen los músculos a los huesos. Su principal función es permitir la transmisión de la fuerza generada por los músculos a los huesos, lo que permite el movimiento de las articulaciones. En términos sencillos, los tendones son como cuerdas fuertes que tiran de los huesos para mover el cuerpo.💪⁣⁣

Los tendones son menos elásticos que los ligamentos y están diseñados para soportar tensiones unidireccionales. Cuando se dañan, comúnmente se producen lesiones por sobreúso o desgarros, lo que requiere atención y rehabilitación fisioterapéutica.⁣⁣

🦵 Ligamentos 🦵⁣

Por otro lado, los ligamentos son tejidos que conectan huesos entre sí en una articulación. Tienen un papel crucial en la estabilidad y el rango de movimiento de las articulaciones. Los ligamentos son menos elásticos que los tendones y se estiran solo hasta cierto punto para evitar la hiperextensión de las articulaciones.⁣⁣

Las lesiones de ligamentos, como los esguinces, son comunes en la práctica deportiva y requieren un tratamiento cuidadoso para restaurar la estabilidad y la función de la articulación afectada.⁣⁣

En resumen, los tendones conectan músculos a huesos y permiten el movimiento, mientras que los ligamentos conectan huesos entre sí y brindan estabilidad a las articulaciones.⁣⁣

Comprender estas diferencias es esencial para el diagnóstico y tratamiento de lesiones en el ámbito de la fisioterapia.⁣⁣

¿Conocías las diferencias? Te leemos en comentarios. 💬⁣


30/11/2023

Beneficios del ejercicio físico en pacientes con cáncer en etapa avanzada⁣

El cáncer, principal causa de mortalidad por enfermedades no transmisibles, plantea desafíos crecientes. La prevención y el diagnóstico temprano son cruciales, y el ejercicio físico emerge como factor protector.⁣

Impacto del Cáncer⁣
Con más de 18 millones de casos en 2018, el cáncer representa un desafío global. En España, causa más del 27% de las muertes y se proyecta un aumento del 71% para 2040.⁣

Rol del Ejercicio Físico⁣
La inclusión de programas de ejercicio físico en políticas de salud puede ser una estrategia eficaz para reducir los costos sanitarios y mejorar la calidad de vida.⁣

Pacientes en Etapa Avanzada⁣
La revisión se centra en pacientes en estadios III y IV, donde las terapias convencionales impactan negativamente en la calidad de vida. Se plantea la necesidad de considerar el ejercicio físico como terapia adyuvante.⁣

Resultados de la Revisión⁣
Con base en 15 ensayos clínicos, se evidencian beneficios significativos del ejercicio físico. Tanto el aeróbico como el de fuerza mejoran la capacidad física, reducen la fatiga y mejoran la calidad del sueño, autonomía y función física.⁣
Destacando aún más, se enfatiza que el ejercicio bien diseñado y supervisado ofrece una ganancia de masa muscular, disminución de la fatiga y disnea, y mejora en la calidad de vida. Los programas de entrenamiento aeróbico y de fuerza, con sesiones de 60-90 minutos, demuestran ser especialmente beneficiosos para la salud física y el bienestar emocional de los pacientes.⁣

Personalización y Supervisión⁣
Se resalta la importancia de personalizar intervenciones según el tipo de cáncer y la necesidad de supervisión profesional.⁣

Conclusiones y Futuras Investigaciones⁣
Esta revisión subraya la necesidad de más ensayos clínicos para respaldar las conclusiones. La revisión sugiere que el ejercicio físico es esencial en el manejo de pacientes con cáncer avanzado, resaltando su inclusión en las estrategias de atención médica.⁣

Nos parece un artículo muy interesante y os recomendamos profundizar más en él, acudiendo a la siguiente referencia:

27/11/2023

¡Prepárate para un viaje saludable! 🤰💪 Descubre la importancia del ejercicio durante el embarazo en nuestra sección de Consejos para vivir mejor del ICOFCV...

25/11/2023

🖐️ atrapamiento del nervio cubital y el canal de guyon: comprender el dolor de muñeca y codo ⁣⁣

El cuerpo humano está lleno de complejos sistemas de nervios que controlan nuestro movimiento y sensación. Uno de los nervios importantes es el nervio cubital, que se extiende desde el cuello hasta la mano, y juega un papel crucial en la función de la muñeca y el codo. ⁣⁣

Cuando este nervio se comprime o atrapa, puede resultar en molestias y dolor en la zona afectada. 😣⁣⁣

El 'Canal de Guyon' es una región anatómica en la muñeca donde el nervio cubital pasa a medida que se dirige hacia la mano. Aquí, puede ser vulnerable a la compresión debido a la estructura ósea y los tejidos que hay alrededor. El atrapamiento del nervio cubital en el Canal de Guyon puede causar entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y los dedos. 🤚⁣⁣

La fisioterapia desempeña un papel esencial en el tratamiento de esta condición. Los fisioterapeutas empleamos una variedad de técnicas, que incluyen ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, así como terapia manual, para aliviar la presión sobre el nervio cubital y mejorar la función de la muñeca y el codo. Y algo muy importante que reside en la realización de ejercicios que actúan específicamente sobre el nervio llamados ejercicios neurodinámicos. 💪⁣⁣

Si experimentas dolor en la muñeca o el codo, especialmente acompañado de síntomas como entumecimiento, es importante buscar atención médica. Los fisioterapeutas podemos evaluar tu condición y diseñar un plan de tratamiento personalizado para ayudarte a recuperar la función y aliviar el dolor asociado al atrapamiento del nervio cubital en el Canal de Guyon.👨‍⚕️⁣⁣

¿Conocías este fenómeno? Coméntanos si quieres que ampliemos información sobre este tema y lo trataremos más en profundidad.⁣💬⁣


23/11/2023

En ocasiones los padres me consultan acerca de la posición de algunos bebés y niños en W cuando están sentados (w-sitting).

19/11/2023

¿Cómo se diagnostica el dedo en garra?👩‍⚕️

Debido a la apariencia tan notablemente deformada de los dedos, sumado a la presencia de callos y puntos de presión, el dedo en garra se puede identificar de manera confiable mediante una inspección visual.

Sin embargo, muchos médicos indican un examen de rayos X ya que este estudio muestra, no solo la deformación, sino también ofrece información sobre la posición de las superficies articulares entre sí que pueden necesitar ser corregidas quirúrgicamente.

Además, también permite al profesional de salud identificar cambios relacionados producidos por la deformación como el desgaste articular (artrosis) o articulaciones subluxadas o luxadas.

Con la información obtenida en el examen físico y las radiografías, se podrá diseñar un plan terapéutico adecuado para el caso.

⚠Recuerda siempre asistir a una consulta médica con profesionales expertos en el tema para que puedan evaluar tu estado.

¿Te fue útil esta información? ¡Cuéntanos en comentarios! 💬

————————-
📚Más información en www.fisioterapia-online.com

Dirección

Glorieta Carrasco, Bloque 1, Escalera A, 1º 1
Benidorm
03501

Teléfono

+34966812718

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Clínica Aitana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría