19/10/2019
🗣Los errores comunicativos más frecuentes derivan de la poca atención que prestamos a la hora de escuchar. Tendemos a hablar por encima de los demás y a no formular las suficientes preguntas.
👂La escucha activa se trata del intento de absorber todo lo que el orador está diciendo, verbal y no verbalmente, sin agregar, eliminar o modificar el mensaje.
👥Para poder desarrollar esta competencia, necesitamos atender a la totalidad del mensaje, prestando atención tanto a lo que se dice, como al cómo se dice. Se trata de poner la atención y conciencia de uno a disposición de otra persona, escuchando con interés y aprecio sin interrumpirla.
•
Para mejorar la escucha activa:
1️⃣RECIBE: prestar atención a la persona (a lo que dice, a lo que no dice y a cómo lo dice), evitando cualquier tipo de distracción externa.
2️⃣APRECIA: confirma que estás atento a lo que dice. Solo tenemos que introducir un ‘eco’ en la conversación: repetir las últimas palabras, asentir, emitir algunas interjecciones…
3️⃣RESUME: reformula el mensaje con las ideas que has entendido para corroborar con la otra persona que lo que él nos ha trasladado y lo que nosotros hemos recibido coinciden: “Entonces, lo que has dicho es…”
4️⃣PREGUNTA: Solo a través de este último paso vamos a poder aclarar cualquier duda entre emisor y receptor, garantizando la máxima comprensión del mensaje.
———————————
www.nuriacabotpsicologia.com