Sustrai Osasun Aktiboa

Sustrai Osasun Aktiboa Es un proyecto que nace de la necesidad de ofrecer al mundo una manera diferente de abordar la salud de niños y adultos

Y sí. También esto forma parte de la vida y hay veces que por dentro nuestras aguas se encuentran así, con nuestro senti...
29/08/2025

Y sí. También esto forma parte de la vida y hay veces que por dentro nuestras aguas se encuentran así, con nuestro sentir y nuestras emociones un poquito revueltillas. Y estos momentos también son parte de los procesos internos que vivimos.

Hoy así estoy yo; y mientras miro el mar, respiro y le hago espacio a lo que está sucediendo en mi interior. Sin saber el qué ni el por qué, pero con total confianza de que la luz sigue iluminando bajo esas nubes negras, y la calma de mis aguas internas llegará en su momento, de la misma forma que el mar sin hacer absolutamente nada se calmará.

Mientras tanto no intento forzar para cambiar, pues al igual que en el mar, esa energía, es. Es ahora; está aquí; en este momento; en mí.

Así que en vez de resistirme, luchar o escapar para evitar sentir el movimiento, lo respiro y le hago espacio para dejar que siga su curso; me uno al movimiento de mis aguas internas para escuchar lo que me traen. Y me acompaño en lo que está sucediendo dentro de mí permaneciendo conmigo.

Entonces vuelvo a mirar los rayos de luz bajo las nubes negras, respiro y sonrío recordándome: "y esto Silvia también pasará".

Y tú...¿cómo te sientes hoy?
Te escucho.

*** la siguiente propuesta que publicaré cuando la vida quiera 😅, tiene que ver con este saber estar con lo que nos pasa y aprender a acompañarnos con amor. Esto será  💕Regresando a la raíz del Amor Incondicional💕. Será un viernes al mes durante 9 meses como un embarazo dentro y fuera 😍; del 26 de Septiembre hasta el 22 de Mayo.
Os iré contando más. Un abrazo🤗

(2-2) Si habéis leído el anterior post sobre esta propuesta, os habréis dado cuenta del valor que le doy a la construcci...
23/08/2025

(2-2) Si habéis leído el anterior post sobre esta propuesta, os habréis dado cuenta del valor que le doy a la construcción de un vínculo, más allá de que este sigue siendo un espacio que acompaña el desarrollo psicomotriz del niño a través del juego espontáneo.

Y es que, me he ido dado cuenta de que cuando el foco lo colocamos en el juego en si, este se convierte en un mero objetivo para lograr algo, generando mucha presión en los padres y muchísimo malestar en los niños, pues el juego acaba siempre siendo dirigido. Sin embargo, cuando la presencia está en el vínculo, nos mantenemos conectados a esa personita que está jugando, y entonces el juego pasa a ser su propia extensión, pues a través de él nos cuenta su vida y quien es. El juego se convierte entonces en ese amigo fiel e inseparable del niño, que le ayuda a construirse cuando se ha derrumbado; a comprender la realidad que vive y a crear sus sueños y mantenerlos vivos. Y ésto es Sagrado.

Es por ello, que hemos de cuidarlo y mucho más en estas primeras etapas, para que el juego no sea el sustituto de la presencia humana ni el refugio de la soledad, sino el puente que nos une aún más.

Bajo esta mirada, ya no importan tanto las conquistas que el niño hace o deja de hacer; no importa si juega con materiales sofisticados o con unas pinzas de colgar la ropa; ni siquiera importa si gatea, se sienta, camina, habla, salta, APRENDE, antes o después. Lo que verdaderamente importa, es que el proceso interno que vive esa familia sea acompañado, cuidado, respetado y disfrutado; y no presionado o manipulado.

Así que sí. El vínculo importa mucho y el sentirse acompañado también.

Y como tengo ganas de compartir una anécdota en relación a esto, que pude presenciar hace unas semanas y me conmovió tanto, lo he colocado arriba porque aquí no me da el espacio para seguir escribiendo😅🙂.

Comenzamos el Martes 2 de Septiembre.💕💕. Te espero.

Silvia 615780877 WhatsApp

Y estos encuentros a lo largo de estos nueve meses, son un llamado a Celebrar la Vida; la vida que somos; la vida que ha...
19/08/2025

Y estos encuentros a lo largo de estos nueve meses, son un llamado a Celebrar la Vida; la vida que somos; la vida que habita en nosotras. Esa que sentimos cuando estamos en presencia de todos nuestros cuerpos.

Este es un espacio tiempo para mujeres; para recordarnos que estamos vivas; sin motivos, sin buscar grandes cosas y sobre todo sin esperar nada, más que estar con nosotras. Desde lo más sencillo y natural, dejando que los sentidos vuelvan a despertar y que la vida nos sorprenda, para volver a recordar lo bonito que es sentir.

Nuestros sentidos son los mensajeros que nos conectan con nuestro cuerpo, y también los que nos traen de vuelta a casa cuando perdemos nuestra presencia. Ellos nos recuerdan que nuestro hogar, el cuerpo, merece ser habitado, disfrutado y celebrado primeramente por nosotras. 🌟Arriba te cuento un poquito sobre los sentidos en relación al cuerpo.🌟

Y es que todo habla de regresar al inicio para comenzar a sentir desde otro lugar; incluso la sexualidad. Cuando en primera infancia no hemos tenido la oportunidad de vivir nuestra sexualidad en plenitud, con todos nuestros sentidos abiertos pero preservando la sacralidad de nuestro cuerpo, entonces ahora, necesitamos habilitar espacios que nos acojan; lugares seguros donde poder volver a explorar y descubrir nuestro cuerpo desde la inocencia y la curiosidad de un niño. Dejando así que nuevos rincones de nuestro Ser despierten para ser habitados, disfrutados y celebrados.

Y es que en verdad la sexualidad es el arte de celebrar el poder sentir que estamos vivas. Con un cuerpo sintiente y un corazón ardiente de amar la vida tal cual se manifiesta.

¿Sientes el llamado a despertar tu cuerpo a la vida? ¿Sientes la emoción?

Nos reuniremos una vez al mes en un grupo pequeño de mujeres para celebrarlo juntas.
Escríbeme si deseas formar parte de él.

Silvia 615780877 WhatsApp

( 1-2 ) Y esta propuesta, no habla de regresar al inicio sino que invita a comenzar desde el inicio. No habla de recuper...
13/08/2025

( 1-2 ) Y esta propuesta, no habla de regresar al inicio sino que invita a comenzar desde el inicio. No habla de recuperar lo sagrado; más bien habla de encarnarlo a través de tu hij@.

Y es que si algo tiene la maternidad y paternidad, es que nos pone en contacto directo con lo Sagrado. Pues bajo esa delicada y frágil estructura de la piel hay una vida que late con fuerza en su estado más puro e inocente. Esa vida que nos invita a dejarlo todo para unirnos a ella y quedarnos un ratito largo. Esa vida que pide que sea protegida y custodiada para que la Sacralidad no siga siendo mancillada ni dañada. Esa vida que yo vengo a salvaguardar; la vida que brota del alma infantil.

En esta primera etapa se siembra lo que más tarde se recoge y lo que mucho mas tarde se comprende: los frutos que dan el tiempo dedicado a construir una intimidad verdadera, que es la base de un Vínculo Sagrado.

Esta etapa preverbal, nos enseña que la intimidad apenas necesita palabras para que el otro sienta que estás ahí; que no es necesario rellenar espacios de preguntas o propuestas, pues en esos silencios llenos de presencia y escucha aprendemos a estar y acompañar sin interferir ni invadir el proceso del otro.

Esta etapa muestra que la intimidad requiere que nuestra vulnerabilidad y sensibilidad se presenten sin que se escondan, pues ante ellas está la belleza y la fuerza que traen la unión.

La verdadera intimidad, nos abre la puerta para disfrutar de lo Humano en lo Sagrado y para Vivir lo Sagrado en lo sencillo. No exige ser perfect@; solamente pide un espacio sincero, íntimo y de respeto, donde poder crecer y aprender.

Volvamos a comenzar desde el inicio.
..para que la Esencia no muera y lo Sagrado vuelva a nacer en la piel...

Os acompaño 💞💕

Silvia 615780877 WhatsApp

Comenzamos el 2 de Septiembre

#

Y esta propuesta que hace 22 años comenzó siendo "Escuela de Espalda" y más tarde pasó a ser "Movimiento Terapéutico Con...
06/08/2025

Y esta propuesta que hace 22 años comenzó siendo "Escuela de Espalda" y más tarde pasó a ser "Movimiento Terapéutico Consciente", a partir de ahora será Escuchando la Sabiduría de tu Cuerpo...

Se que algunos lleváis acompañándome desde el inicio y habéis vivido la evolución de estas clases; mi propia evolución. Otros, habéis ido dejando, encontrando otros lugares pues vuestro camino ya no resonaba con el mío. Y también estáis los que os habéis ido uniendo estos últimos años.

Y en este fluir de unos que vienen y otros que se van, estoy yo necesitando seguir con mi camino; el de mi corazón, que me habla de entregar lo que a mí me ayuda a transformar y a vivir con mayor paz y bienestar. Y esto significa seguir avanzando hacia un nuevo cambio en esta actividad.

Si retengo mi camino por querer mantener o por miedo a perder, no estaría siendo coherente conmigo, pero tampoco podría acoger lo nuevo que tengo por recibir,  pues no habría un espacio interno disponible dentro de mí.

Y gran parte de esta actividad va de esto: de liberar para hacer espacio; de desmontar para volver a crear; de dejar de retener para fluir y avanzar; de desaprender para volver a aprender.

Y entre todo esto, de ir unificando nuestra presencia ( cuerpo), nuestra consciencia ( mente) y nuestro sentir ( corazón ) para alinearnos a nuestro verdadero Ser.

Y es que nuestro cuerpo siempre supo el camino a seguir pues desde el inicio ha estado conectado a su voz interna a través de su sentir. Pero por circunstancias crecimos alejándonos de nuestra sabiduría innata entrando en confusión entre el sentir, creer y deber.

Estos encuentros semanales, son una invitación a recordar; a dejar que nuestro cuerpo nos vuelva a contar; para volver a escuchar su voz; tu voz...Y SEGUIRLA EN PAZ.

NOTA: Este nuevo curso añadiré el trabajo con piedras a través de la escucha meditativa. Gracias a Chari .lar, he podido descubrir este mundo y aprender a escucharlas para incorporar su sabiduría.

Comenzamos el 3 de septiembre. Escríbeme si quieres información completa.

Silvia 615780877 WhatsApp

Y es que todo a mi alrededor me habla de la importancia de regresar al inicio para comenzar a vivir desde otro lugar. As...
03/08/2025

Y es que todo a mi alrededor me habla de la importancia de regresar al inicio para comenzar a vivir desde otro lugar. Así es que Sustrai también vuelve a recuperar su origen; Sustraitzen, que fue el nombre que dio vida a este proyecto y el que sigue alimentando este espacio.

Sustraitzen; enraizando, que siempre me habló de lo que permanece vivo y en constante cambio; de una continuidad que no tiene fin. Y ésto me sigue llenando de curiosidad y me libera de la exigencia de tener que llegar a algún lugar.

Sustraitzen, enraizando, que me habla de conexiones; de caminos que se encuentran, se unen y se separan para seguir el de uno propio, recordándome que aunque mi camino solo lo puedo recorrer yo, los encuentros que nutren, inspiran y despiertan, hacen que éste se sienta acompañado; y ésto lo cambia todo.

Sustraitzen, enraizando, que me lleva hacia la profundidad. A eso que no se ve, pero está. Y me recuerda también a mi forma; la de ir hacia adentro; la de crecer internamente para después mostrar externamente.

Y es que todo a mi alrededor me habla de la necesidad de regresar al inicio; al cuerpo. Pues todo empieza en el cuerpo una vez llegamos a esta tierra y todo pasa a través de él. Y es necesario devolverlo a su verdadera sacralidad.

Solo así podremos sentir de nuevo nuestro cuerpo como el templo sagrado que nos sostiene, para que queramos quedarnos en él pase lo que pase. Ese lugar donde volver a sentirnos para reconocernos; donde nuestro Ser pueda manifestar lo que el Alma quiere expresar. 

Todos sabemos que nuestro cuerpo ya es  sagrado, pero sentirlo y habitarlo es todo un camino que requiere de una reconstruccion de nuestra estructura interna. Este proceso de reestructuración y reconstrucción es lo que hace posible enraizarnos en la tierra para que podamos vivir y vincularnos desde la presencia de un cuerpo sagrado.

Te comparto las diferentes propuestas grupales de este curso que da comienzo en septiembre. Iré ampliando la información para que puedas elegir la que más se ajuste a tí; a tu momento. Deseando que te resuene bonito 💛💛💛

#

El gozo marcó un antes y un después en la dirección que tomó mi camino de vida. Fue la maternidad el primer momento dond...
06/06/2025

El gozo marcó un antes y un después en la dirección que tomó mi camino de vida. Fue la maternidad el primer momento donde sentí esa paz profunda en el corazón envuelta de una calma interna llena de presencia, que me transportaba a un estado de plenitud y felicidad, más allá de lo que estuviera ocurriendo en mi vida.

Unirme al corazón de Enaitz y Hegoi me mostraba el camino pero también implicaba despejar lo que me impedía vivir el gozo. Mucho tenía que ver con DEJAR DE HACER FUERZA para que todos los DEBERÍAS que estaba queriendo sostener, fueran desmoronando la forma de vida que había construido. Cuanto más despejaba más libre sentía mi canal, y resultó que sin yo saberlo, estaba sanando.

Fue más tarde cuando comprendí que el gozo se hace presente cuando EL CUERPO SE ENTREGA AL SENTIR, EL CORAZÓN SE ABRE AL RECIBIR Y LA MENTE SE RINDE A LA EXPERIENCIA DE SER Y ESTAR. En esta perfecta alineación de los 3 cuerpos, era cuando mi alma se regocijaba.

Hoy en día, la sabiduría de cada alma infantil que tengo el honor de acompañar gracias a las familias, me sigue recordando, que EL GOZO ES UN ESTADO Y NO UN MOMENTO. Es en verdad el estado natural del ser; un lugar interno al que podemos regresar cada vez que perdemos el equilibrio. Y el mismo lugar del que podemos partir para vivir.
Nuestra primera referencia es el cuerpo materno. Más tarde, nuestro propio cuerpo en unión a la madre tierra.

Durante mucho tiempo creí que el sufrimiento era el estado natural y el gozo un premio. Pero éste aparece cuando nuestra mente se resiste al cambio que nos propone la vida. Es el freno que pone nuestra mente al impulso del alma, para que la expresión de la vida no sea manifestada. Así pues, vivir en sufrimiento es una elección pues en verdad, la vida lo que quiere es que vivamos en paz. Hoy sé que el dolor ya sea físico o emocional, es solo un paso a transitar para alcanzar mayor gozo y libertad en el ínterior.

Nuestros niños de hoy necesitan más que nunca construirse desde otros valores que les devuelvan la esperanza de que hay otra forma de vivir. Y los adultos necesitamos vivir experiencias donde poder entregarnos al gozo para recordar nuestro camino de vuelta a casa.

Y si la suavidad de la que os hablaba en el post anterior, nos permite confiar para abrirnos a espacios internos descono...
18/05/2025

Y si la suavidad de la que os hablaba en el post anterior, nos permite confiar para abrirnos a espacios internos desconocidos, la lentitud nos va a permitir acceder a la sabiduría de nuestro cuerpo para despertar su poder sanador: El AMOR.

En la lentitud aprendemos a amarnos de nuevo para después poder amar de verdad al otro. En la rapidez, sin embargo, poseemos; poseemos lo que creemos no tener en nuestro interior y ansiamos tenerlo: el amor. Y ante la necesidad de obtener, retenemos, queriendo atrapar lo que pensamos que nos pertenece y no queremos perder; robando así al otro su libertad de escoger en cada momento entre amarse o amar.

En la lentitud, podemos darnos el tiempo para escucharnos y volver a reconocernos en nuestros cuatro tiempos, para aprender a regularnos y armonizar nuestra salud. Esos tiempos, que al igual que las cuatro fases de la luna, las cuatro estaciones, los cuatro elementos...nos recuerdan nuestra completitud. Pero la rapidez, solamente contempla el tiempo de la acción, y ante la prisa, la reacción. Esa respuesta que no está filtrada por nuestro sentir interno y que se dispara desde los mandatos aprendidos en nuestra infancia y obedecidos generación tras generación.

Y sí; ya es momento ya de que rompamos con esta estructura antigua que tan consolidada está en todos nosotros y que tanto daño nos hace. Liberar al amor del encarcelamiento de la posesión se está volviendo urgente.

Pues en verdad, el amor siempre estuvo ahí, dentro de tí, y está esperando a ser liberado de la opresión de tu cuerpo para volver a recuperar su capacidad innata de cuidarte, respetarte, abrazarte, acariciarte y hablarte bonito. El amor que tú seas capaz de ofrecerte a tí se convertirá en sí mismo, en la mayor fortaleza para poder sostener, deshacer y dejar ir todo dolor que aún sigue almacenado en tu cuerpo y que ya no tiene lugar para poder avanzar.

Así, de la mano de la suavidad y la lentitud podemos cada uno de nosotros habilitar un espacio interno íntimo y seguro de sanación para caminar hacia la libertad del ser. Pues es ahí donde alberga realmente la capacidad de expandir nuestro amor.

#

Cuando llegamos a creer que algo falla en nosotros o que algo no está bien, ponemos todo nuestro foco en querer cambiar;...
05/05/2025

Cuando llegamos a creer que algo falla en nosotros o que algo no está bien, ponemos todo nuestro foco en querer cambiar; en salir del lugar donde estamos; en quitar el síntoma lo antes posible. Y ante esa necesidad de "corregir", entramos en la prisa de hacer muchas cosas, de abrir muchas puertas y todas a la vez...Y sí, las puertas se abren, pero nuestro cuerpo no está preparado para sostener tal intensidad en tan poco tiempo; y muchas veces ni siquiera tiene las herramientas. La apertura se fuerza sin dejar que lleve su curso natural y entonces la sanación se convierte en un camino de sufrimiento más que de amor.

Sin embargo, cuando nos posicionamos desde ese "no hay error en mí", la mirada cambia completamente porque ya no hay nada que rechazar, y en cambio, se abre un mundo de posibilidades para poder descubrirte. Descubrir todo lo bonito que aún no ves en tí; reconocerte cada vez un poco más para sentirte cada vez más viva, más plena.

Estos dias, el agua del mar me ha recordado la forma en la que yo transito mis procesos internos y la forma en la que quiero guiarlos y acompañarlos. Cuando el agua está muy fría podemos escoger la opción de entrar y salir casi sin pensar ni sentir, o permitir que el agua nos vaya acariciando poco a poco dejándonos ser tocados suavemente para unirnos a ella. Observando como a momentos el cuerpo se cierra y dejas de respirar pero si permaneces sin dar mas pasos, sin querer ir más, el cuerpo se estabiliza y se abre al sentir y a recibir. Cuando la ola te toca más de lo que puedes tolerar, retrocedes un poco y te preparas. Y quizá en algun momento te sumerges del todo o decides que ya tienes suficiente. Hagas lo que hagas estará bien; más no te olvides de celebrar lo que ese día sí has logrado conquistar.

Y es que la sanación más que de hacer, trata de dejar que suceda; en tí y a través de tí, como el agua. Y para ésto es necesario poner de nuevo en valor un código que se nos ha olvidado: LA SUAVIDAD.

Hay que volver a enseñarle al cuerpo lo que es tratarle con suavidad para que nos muestre su verdadera historia y comience de nuevo a confiar. Y ésto también es sanar. Pues recuerda: ya eres perfect@.💗

Hace mucho que no paso por aquí y aunque nunca fui de escribir demasiado, en todo este tiempo, algo internamente estaba ...
03/05/2025

Hace mucho que no paso por aquí y aunque nunca fui de escribir demasiado, en todo este tiempo, algo internamente estaba sucediendo en mí, que sin saber muy bien el qué y el por qué, me ha llevado a retirarme aún más de las redes. Ahora comprendo que necesitaba escuchar mi voz, sin la tentación de poder despistarme o caer en mi propia confusión.

Y es que hay momentos en la vida que sabes que algo está cambiando dentro de tí; que una nueva estructura se está creando en el interior pero aún no puedes vislumbrar el camino; ni tan siquiera la nueva forma que está por resurgir. Y entonces toca sostener la incomodidad del no saber y confiar en que a su momento las respuestas llegan.

Ahora sí, reconozco mi nueva estructura. Yo he cambiado y por tanto, Sustrai, que es una extensión de mí, ha de cambiar conmigo para que todo siga su orden natural y tenga coherencia.

Aunque la esencia de mi servicio permanece y continúo con lo que vengo haciendo desde hace tiempo, el espacio se transformará para el curso que viene y el formato cambiara para que adquiera esa consistencia, fuerza y profundidad que ahora estoy sintiendo entregar, además del amor y el mimo que seguirán estando como base de todo aquello que ofrezco.

Así pues, a partir de septiembre, Sustrai pasará a ser un ESPACIO DE SANACIÓN.

Un lugar íntimo donde tu cuerpo sepa, que puede relajarse para poder escuchar la voz de tu corazón. Un lugar que te ofrecerá cobijo para que el cuerpo sienta que es seguro abrirse al sentir y sumergirte en tu mundo interior.

Y sí; quizá tu cuerpo se haya cerrado al escuchar la palabra SANACIÓN. Sé que es posible que sientas rechazo o miedo hacia esa palabra. Incluso puede que tu mente haya empezado a enjuiciar. Y si es así,  está bien; yo también he estado ahí. Y es por eso que quiero comenzar compartiendo contigo lo que para mí significa la sanación y el sentido verdadero que tiene para mí en lo que hago; en lo que transito; en lo que soy.

En los siguientes post te voy contando cositas💛

Un abrazo.
Silvia Fernández Allika

#
#

Cuando me preguntan a qué me dedico, aún me cuesta mucho describirlo. Pero esta última semana me está llegando una frase...
26/06/2024

Cuando me preguntan a qué me dedico, aún me cuesta mucho describirlo. Pero esta última semana me está llegando una frase que está inmersa en cada propuesta que ofrezco y que recoge gran parte de lo que se hace en Sustrai:

Aprender a Sostener todo lo que sucede dentro de tí cuando entras en interacción con la vida (persona, lugar, material...).

Permanecer ahí, con las sensaciones que se despiertan en tu cuerpo; con tus emociones y pensamientos. Solamente estar, sin prisa para cambiar nada ni buscar una explicación racional. A veces lo que descubres es muy placentero pero no te das el tiempo y el permiso para saborearlo. Otras veces es un espacio incómodo del que quieres escapar dirigiendo la atención hacia otro lugar. 

Sin embargo, quizá no sabes que Sostener ese tiempo-espacio de PAUSA, es lo que hace posible que no reacciones de forma automática y que tus movimientos y acciones nazcan desde otro lugar más verdadero; con una consciencia diferente.
Tras la pausa, se abre la puerta hacia la transformación y casi sin darte cuenta, estás sanando tu historia para crear una nueva.

Sé que mantenerse en pausa, no es algo que nos salga de forma natural, porque este tiempo espacio se construye cuando somos niños y no existió. Por eso ahora, cada interacción con la vida, se vuelve una oportunidad para darle lugar a aquello que no pudo ser acompañado y sostenido por nuestros padres.

Imagínate que estás sosteniendo entre tus manos un diamante gigante. Aunque sientes la tensión y el cansancio de los tejidos, decides permanecer y no abandonar porque sabes lo valioso y frágil que es. En vez de poner resistencia y bloquearte, pones toda tu presencia en el cuerpo; suavizas la sensacion, la respiras; enraizas tus piernas. Y todo empieza a cambiar.

Este diamante eres tú; tu mundo interno; y en lo profundo está tu niño interior deseando que le des el espacio que no tuvo para poder habitar en tu cuerpo. No le/te abandones; no le/te rechaces. Acompáñale/te.

Para más información sobre las propuestas para el siguiente curso puedes escribirme por WhatsApp.

Un abrazo. Silvia 615 780 877

La forma que tenemos hoy en día de vincularnos con la vida está en peligro. Y esta etapa en la que el bebé llega al mund...
09/06/2024

La forma que tenemos hoy en día de vincularnos con la vida está en peligro. Y esta etapa en la que el bebé llega al mundo en otra sintonía totalmente diferente a la que acostumbramos a vivir, es una gran oportunidad para ampliar la mirada, revisar los valores y nuestra forma de vida; y así descubrir que hay otro camino más amable y sencillo para vivir en relación.

Las prisas, el exceso de información, la inmediatez de obtener resultados y la obsesión por la productividad, es lo que se está moviendo en la sociedad, arrastrándonos hasta tal punto que ni siquiera nos podemos permitir parar para observar qué está ocurriendo dentro de cada uno de nosotros y a nuestro alrededor.

Y es que, en esta primerísima infancia acontecen muchos procesos internos importantes en muy poco tiempo que requieren la suavidad de nuestro ritmo para transitar y procesar todo lo que sucede. No se puede abordar ni comprender solamente con la mente porque como en toda experiencia vincular, inevitablemente se van a involucrar también nuestro cuerpo físico, el emocional y el energético. Y de ésto nos enseñan mucho los niños.

Y sí, lo sé. Sé que ésto de permanecer con todo lo que sucede dentro, no es fácil y también sé que al principio puede ser incómodo y la tendencia puede ser escapar a lo que ya conocemos: nuestra vida anterior. Pero tengo claro, que si los procesos se transitan acompañados, todo cambia y lo que se puede llegar a sentir es mágico. Es ese vínculo sagrado que se va ampliando hasta crear una red; una segunda familia con la que te sientes en sintonía y apoyad@, porque las bases construidas son solidas y los códigos de relación son claros y verdaderos; aunque los caminos que cada uno escoja puedan ser diferentes.

Ésto es Sustrai. Una extensión de tu hogar donde puedas sentirte sostenid@ y acompañad@ pase lo que pase.

El 21 de junio viernes, hablaré más profundamente sobre todo ésto. Mi proceso como madre y mi proceso como acompañante estos últimos 8 años.

Si estás en esta etapa 0-4 y te apetece venir, puedes enviarme un WhatsApp para reservar plaza. Y si estás en otro momento, y por lo que sea te ha resonado y sientes acudir, escríbeme también.

Silvia 615780877 WhatsApp

Dirección

Calle Atalde 6 Bajo Izda
Bermeo
48370

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34615780877

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sustrai Osasun Aktiboa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sustrai Osasun Aktiboa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Acompañamiento - movimiento - conciencia

Es un proyecto que nace de la necesidad de ofrecer al mundo una manera diferente de abordar la salud de niños y adultos; desde la prevención, la consciencia y el cuidado de los vínculos primarios.