Anma - Psicólogos Bilbao

Anma - Psicólogos Bilbao Centro de Psicología y Logopedia afincado en Bilbao. Calle Ledesma 4, 3º Departamento 1.

Nos han hecho creer que si no lo gestionamos todo con antelación, nos quedamos fuera.Pero no es sostenible vivir así.No ...
23/07/2025

Nos han hecho creer que si no lo gestionamos todo con antelación, nos quedamos fuera.
Pero no es sostenible vivir así.
No es que no sepas organizarte: es que estás intentando encajar en un sistema que no deja espacio para respirar.

📌 Quizá vivir el presente no sea una habilidad, sino un acto de resistencia.

¿Te pasa esto también? Te leo.

Víctima. Salvador. Perseguidor.Tres formas de estar en el mundo cuando estamos desconectados de nuestra responsabilidad ...
15/07/2025

Víctima. Salvador. Perseguidor.
Tres formas de estar en el mundo cuando estamos desconectados de nuestra responsabilidad emocional.

El Triángulo de Karpman es un patrón relacional que repetimos sin darnos cuenta.
Donde “ayudar” puede ser una forma de controlar.
Y “culpar” puede ser una forma de protegerse.

Entramos por necesidad, por miedo o por costumbre.
Pero si no lo vemos, nos quedamos atrapadxs en dinámicas que hieren.

Salir del triángulo no significa dejar de sentir.
Significa empezar a elegir cómo te relacionas.
Desde el cuidado, no desde el rol.

💬 ¿Reconoces alguno de estos roles en tus relaciones?

Corremos para no mirar. Para no detenernos en lo que duele. Para no enfrentarnos al silencio, ni a la incertidumbre, ni ...
13/07/2025

Corremos para no mirar. Para no detenernos en lo que duele. Para no enfrentarnos al silencio, ni a la incertidumbre, ni a la conversación pendiente con una misma.

A veces, en terapia, alguien cuenta que no puede parar. Que si para, se desmorona. Que si se sienta, llora. Que si descansa, recuerda.

La prisa no es sólo hábito. A veces es defensa. A veces es herencia. A veces es lo único que aprendimos para sobrevivir.

Es un ritmo que impide preguntarse si se está bien. Si esto que se vive es lo que una quiere vivir. Si hay espacio para el deseo. Si hay tiempo para el cuerpo. Si hay lugar para el cuidado.

Porque a veces, más que vivir, nos organizamos. Más que estar, gestionamos. Más que sentir, evitamos.

La prisa como estilo de vida. Como anestesia. Como barrera.

No todo el mundo tiene la opción de parar. Pero sí podemos preguntarnos si estamos huyendo sin darnos cuenta. Y si vale la pena seguir así.

Porque a veces, detenerse es el gesto más valiente ❤️‍🩹.

El otro día me preguntaba una chica a la que acompaño si validar a su pareja era lo mismo que darle la razón.Su pareja l...
08/07/2025

El otro día me preguntaba una chica a la que acompaño si validar a su pareja era lo mismo que darle la razón.

Su pareja le había dicho:
—“¿Entonces ahora, cada vez que me valides, significa que me estás dando la razón en todo?”—

Pues bien, no.
Validar no es dar la razón.

No es claudicar. No es someterse. No es renunciar a tu punto de vista.
Es reconocer cómo se siente el otro, aunque tú no compartas su interpretación de lo que ha pasado.

Puedes pensar que no has hecho nada malo, y aún así entender que el otro se ha sentido dolido.
Puedes no estar de acuerdo, y aún así reconocer que lo que la otra persona ha vivido ha sido difícil.

→ Eso es validar.
→ Lo otro es rendirse.

Y en los vínculos, lo primero construye cercanía.
Lo segundo, distancia o sumisión.

Bilbao

🌱 Mereces relaciones donde el amor no te confunda.
01/06/2025

🌱 Mereces relaciones donde el amor no te confunda.

A veces repetimos vínculos sin darnos cuenta. Pararse a observar patrones puede ayudarnos a entender desde dónde nos est...
04/05/2025

A veces repetimos vínculos sin darnos cuenta. Pararse a observar patrones puede ayudarnos a entender desde dónde nos estamos relacionando y si eso encaja con lo que hoy necesitamos 🧠🪻✨

No es que no tengas responsabilidad en tu proceso.Pero el amor no es una recompensa por haber hecho bien los deberes emo...
29/04/2025

No es que no tengas responsabilidad en tu proceso.
Pero el amor no es una recompensa por haber hecho bien los deberes emocionales.

Es un espejo. Una guía. Un espacio seguro. Y sí, también una necesidad humana.

Así que no, no necesitas quererte perfecto para que te quieran bien.
Necesitas rodearte de personas que te quieran incluso cuando estás aprendiendo ❤️‍🩹✨

¿Alguna vez te has quedado pensando en algo que alguien dijo, y lo has rumiado durante horas? 🧠🔄Lo que no dijimos en su ...
19/04/2025

¿Alguna vez te has quedado pensando en algo que alguien dijo, y lo has rumiado durante horas? 🧠🔄

Lo que no dijimos en su momento, lo que callamos, sigue dando vueltas en nuestra mente. Y ahí es cuando el malestar crece 🤯, porque lo que no expresamos se queda atrapado, pendiente de ser procesado.

Cuando reprimimos una emoción, el cerebro no tiene cómo gestionarla. La emoción no desaparece, solo se acumula. Lo que no sacamos, lo que no decimos, se queda dentro y empieza a tomar más fuerza 🌋. Y sin darnos cuenta, nos encontramos analizando una y otra vez lo que sucedió, buscando respuestas, pensando si interpretamos mal, o si deberíamos haber reaccionado diferente.

Este proceso se llama rumiación 🔄. Cuanto más callamos, más se intensifica. El estrés se acumula, y nos desconectamos de lo que realmente sentimos. No liberar esas emociones nos hace sentir incómodos, ansiosos y, a veces, incluso confundidos. ¿Por qué? Porque el malestar no se resuelve y nos deja atrapados en un bucle.

La clave es expresar lo que sentimos 💬♥️🧠. Hablar lo que nos molesta no solo es necesario para liberar la tensión, también nos permite mantener relaciones más auténticas y menos cargadas de resentimiento. No se trata de evitar el conflicto, sino de decir lo que necesitamos decir en el momento adecuado.

No somos máquinas, y está bien tomarnos el tiempo que haga falta para sanar 💗🧠✨. Hay días en los que avanzar será más fá...
06/04/2025

No somos máquinas, y está bien tomarnos el tiempo que haga falta para sanar 💗🧠✨. Hay días en los que avanzar será más fácil, y otros en los que simplemente sostenernos ya será suficiente.

Si hoy necesitas una pausa, permítetela🧘🏻‍♀️. El mundo puede seguir girando, pero tú mereces cuidado, compasión y espacio para sentir.

La comunicación humana no siempre es directa 🍃. A veces, en lugar de expresar el malestar abiertamente, se recurre a for...
27/03/2025

La comunicación humana no siempre es directa 🍃. A veces, en lugar de expresar el malestar abiertamente, se recurre a formas indirectas que pueden generar confusión y tensión en las relaciones.

La conducta pasivo-agresiva es un ejemplo claro de esto: la persona dice una cosa 🗣️, pero su comportamiento sugiere lo contrario 😕. Puede manifestarse de muchas formas: desde el silencio prolongado, los comentarios sarcásticos o la procrastinación intencionada hasta el clásico “no pasa nada” cuando, en realidad, sí pasa.

📝 ¿Por qué ocurre esto? Puede haber miedo al conflicto, dificultad para identificar las propias emociones o la creencia de que expresar el malestar directamente es inadecuado o inútil.

El problema es que esta forma de comunicación tiende a deteriorar los vínculos ⛓️‍💥💔 en lugar de resolver los desacuerdos. La otra persona percibe la incongruencia, pero no sabe cómo abordarla, lo que puede generar frustración y distancia.

➡️ Ser conscientes de estas dinámicas es el primer paso para cambiarlas. La comunicación directa y respetuosa no siempre es fácil, pero fortalece las relaciones y permite resolver los conflictos de manera más saludable.

¿Te has encontrado con situaciones así? ¿Cómo las has manejado?

Aprender a validar lo que sientes hoy ❤️‍🩹, como adulta, implica deshacer años de mensajes 🗯️que te hicieron creer que c...
09/01/2025

Aprender a validar lo que sientes hoy ❤️‍🩹, como adulta, implica deshacer años de mensajes 🗯️que te hicieron creer que ciertas emociones no eran aceptables. Y eso no se logra de la noche a la mañana: se trata de aprender, poco a poco, que tus emociones no son un problema, sino una señal ⚠️de que estás viva, de que algo importa.

Es difícil, pero no imposible. ¿Y si ahora empezaras a tratarte como te hubiera gustado que lo hicieran entonces? ¿Con más compasión y menos juicio?

Las comidas navideñas están llenas de sabores, recuerdos y momentos compartidos. Sin embargo, también pueden traer consi...
25/12/2024

Las comidas navideñas están llenas de sabores, recuerdos y momentos compartidos. Sin embargo, también pueden traer consigo una sensación de culpa o la idea de que hay que “compensar” lo que comemos.

¿Y si este año probamos algo diferente? 🌟

Dirección

Bilbao

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anma - Psicólogos Bilbao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Anma - Psicólogos Bilbao:

Compartir

Categoría