Mujeres de Cuidado

Mujeres de Cuidado Mujeres de Cuidado nace con la idea de reducir la brecha de género en salud en el País Vasco.

Buscamos mejorar el BIENESTAR de todas las personas que a lo largo de su vida
sufrimos MALESTARES DE GÉNERO, BRECHA DE GÉNERO en SALUD y CUIDADOS Para conseguirlo queremos VISIBILIZAR esta brecha y trabajar en RED con entidades sociales y agentes implicados. Depresión y estrés son algunos de los trastornos que afectan más a mujeres a
causa de condicionantes sociales.
• Mujeres que cuidamos (el 84%

frente al 16% de hombres).
• Mujeres que somos continuamente bombardeadas con imágenes que dictaminan
cómo debe ser nuestro cuerpo, actitud, formación.
• Mujeres que somos discriminadas en nuestros empleos.
• Mujeres que ocupamos los trabajos más precarizados y peor remunerados...Supone un mayor deterioro físico que se suma a otros de tipo
psicológico y biológico…
La salud de las mujeres: cuatro años más de vida que los hombres, sí, pero con peor calidad ! Queremos cuidar a las mujeres, cuidarnos, cuidar a quienes nos cuidan

"Mujeres de cuidado" es una Asociación sin ánimo de lucro. Está en registrada en el Registro de Asociaciones del Gobierno Vasco con el nº 2020RTS00237058

"¿Deberías elegir el s**o de tu cirujano?""Cuando una cirujana opera, los resultados de los pacientes son generalmente m...
21/02/2022

"¿Deberías elegir el s**o de tu cirujano?"
"Cuando una cirujana opera, los resultados de los pacientes son generalmente mejores, en particular para las mujeres, incluso después de ajustar las diferencias en el estado de salud crónico, la edad y otros factores, cuando se someten a los mismos procedimientos"

Vía WomenNow Ixone Díaz

**o


https://www.womennow.es/es/noticia/mujeres-mas-posibilidades-morir-operacion-cirujano-hombre-estudio-cientifico/

Las conclusiones de un reciente estudio científico son demoledoras: las mujeres tienen (muchas) más posibilidades de morir en la mesa de operaciones si el cirujano es un hombre. ¿Qué explicación se esconde detrás de esta inquietante realidad sanitaria?

La brecha de género en salud se extiende a las trabajadoras del sector, a las profesoras de universidad…."los mecanismos...
14/02/2022

La brecha de género en salud se extiende a las trabajadoras del sector, a las profesoras de universidad….

"los mecanismos de discriminación salarial operan independientemente de la mayor presencia de las mujeres con respecto a los hombres en determinadas ramas de conocimiento".

El 8 de marzo es un día reivindicativo: el día de la mujer trabajadora. Es llamativo que en el sector sanitario, la brecha salarial es incluso mayor que en otros sectores.
A pesar de esté altamente "feminizado"

Fuente: Informe sobre la brecha salarial en las universidades españoles elaborado por el Ministerio de Universidades,
https://lnkd.in/e2Qy96pn

Sindicato de Enfermeria de Euskadi UPV/EHU/ Ministerio de Universidades
Vía Redacción Médica Médica.


https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/las-profesoras-de-medicina-y-enfermeria-ganan-un-15-menos-que-ellos-7621

La diferencia de sueldo entre hombres y mujeres se encuentra por encima de la media universitaria en esta rama

Es la ECONOMÍA DEL CUIDADO:"En la década de 1979 una economista llamada Marilyn Waring viajó alrededor del mundo estudia...
19/12/2021

Es la ECONOMÍA DEL CUIDADO:
"En la década de 1979 una economista llamada Marilyn Waring viajó alrededor del mundo estudiando una forma de trabajo que los economistas ni siquiera reconocían como una omisión en sus cálculos, y concluyó que si se contratara a trabajadores a precio de mercado para hacer todo el trabajo no remunerado que hacen las mujeres, sería el mayor sector de la economía global”.

Ahora MacKenzie Scott nos pone el foco en lo importante que es identificar este sector como motor de la economía mundial.



https://lnkd.in/dsJ6GpYk

Social: Su generosidad y su particular estilo de filantropía han disparado su capacidad de influencia

No os perdáis esta entrevista de la doctora Carme Valls Llobet.Gracias doctora es una inspiración para nuestro proyectoV...
26/11/2021

No os perdáis esta entrevista de la doctora Carme Valls Llobet.

Gracias doctora es una inspiración para nuestro proyecto

Vía Radiotelevisión Española


Mujeres invisibles para la medicina.Entrevista a Carme Valls

«Un diseño que es una monada». «Estarás fresquita y guapa». «Turbante con brillantitos»... No, no son textos dirigidos a...
03/11/2021

«Un diseño que es una monada». «Estarás fresquita y guapa». «Turbante con brillantitos»... No, no son textos dirigidos a niñas, es información de una tienda on line de productos para mujeres en fase de tratamiento de quimioterapia. ¿Por qué esos diminutivos? ¿A qué viene ese trato pueril? En ocasiones, la frivolidad de algunos de los mensajes alcanza niveles de un infantilismo ofensivo. Ni supermujeres, ni niñas. Tan solo personas... Y enfermas"

"Susana Kosca, autora de 'Tópico de cáncer' (Ediciones B, 2014) y del blog 'Soy una larva', reflexionaba en una entrevista con EL PERIÓDICO sobre la imagen social -no real- que se tiene de la enfermedad. «Como es tan normal que la gente tenga cáncer, pues hay que vivirlo con frenesí. ¡Con alegría! Ponerse un lazo rosa y salir".

https://www.elperiodico.com/es/opinion/20150509/el-cancer-no-es-de-color-rosa-4172197



Susana Koska El Periódico

¿Es posible que, incluso ante la enfermedad, el papel de la mujer sea el de luchadora silenciosa y alegre?

"Esta información será esencial para establecer modelos de predicción de enfermedades o de respuesta a medicamentos que ...
28/09/2021

"Esta información será esencial para establecer modelos de predicción de enfermedades o de respuesta a medicamentos que afecten a los hombres y mujeres de manera diferencial, lo que mejorará su prevención, diagnóstico y tratamiento de forma personalizada".

Gracias a las personas autoras del estudio:

Barbara Stranger, profesora asociada de farmacología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern University; ha liderado el proyecto junto con Meritxell Oliva, de la University of Chicago.
Manuel Muñoz Aguirre, coprimer autor e investigador del
FUNDACIO PRIVADA CENTRE DE REGULACIO GENOMICA.
Jose Manuel Soria, coautor del artículo y jefe de la Unidad de Genómica de Enfermedades Complejas del de Recerca de l'Hospital de Sant Pau
FUNDACIO PRIVADA CENTRE DE REGULACIO GENOMICA
Universitat de Barcelona de Recerca de l’Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau.

Gracias a ElPeriodico por su difusión.

**o

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200910/estudio-science-celulas-s**o-8107710

'Science' publica varios estudios que investigan, entre otros asuntos, por qué hombres y mujeres sufren de modo distinto las enfermedades

"sólo un 4% de las investigaciones sobre la covid tiene en cuenta de manera explícita el factor s**o" "Excluir un s**o p...
21/07/2021

"sólo un 4% de las investigaciones sobre la covid tiene en cuenta de manera explícita el factor s**o" "Excluir un s**o puede conducir a una mayor incidencia de efectos secundarios en la población no probada"
La Ley Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad mujeres y hombres, en el capítulo sobre "Integración del principio de igualdad en la política de salud" establece en el Artículo 27.3.f
👇
"La obtención y el tratamiento desagregados por s**o, siempre que sea posible, de los datos contenidos en registros, encuestas, estadísticas u otros sistemas de información médica y sanitaria"

Gracias a Camara matrona del
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de .
Chamorro Otero Barranco de la Universidad de Granada Ministerio de Sanidad


**ología

https://lnkd.in/dhQEVTw

De las casi 24.500 notificaciones de efectos secundarios por las vacunas registradas ante la Agencia Española del Medicamento, más de 19.100 las realizaron mujeres. Un estudio desvela que sólo un 4% de las investigaciones sobre la covid tiene en cuenta de manera explícita el factor s**o.

Impartimos la conferencia "La salud tiene género" Os animo a participar en el curso de verano de la UPV "Desigualdades d...
16/07/2021

Impartimos la conferencia "La salud tiene género"
Os animo a participar en el curso de verano de la UPV "Desigualdades de género en la atención sanitaria"

Queremos movilizar conciencias y explicar que esta necesidad social es una oportunidad para crear riqueza y empleo social.

La brecha de género en salud nos daña y generando un brutal coste social y económico:

9.000.000.000 euros desperdiciados en nuestro país cada año !!!!

Lunes 19 y martes 20 de julio puedes seguir este curso on Line o presencial 👇

Imparten:
Labaka Etxeberria, Cuesta Zigorraga,
Zinkunegi Zubizarreta, Goñi Balentziaga, Prego Jiménez de /EHU
Acero Palacios de Mujeres de Cuidado, Asociación
Beraza Sorarrain nos animara y nos regalará su mirada.
Gracias a quienes han hecho posible este curso: Eusko Jaurlaritza vasco
Karmele jaio emakund EMAKUNDE
https://www.uik.eus/es/berdin-artatzen-al-ditugu-pazienteak-emakumezko-ala-gizonezko-izan-desigualdades-de-genero-en-la

Uda Ikastaroa aurrez aurre ospatuko da eta online zuzenean parte hartzeko aukera ere egongo da ZOOM bidez. Matrikula prozesuan nola parte hartuko duzun aukeratu: aurrez-aurre edota online zuzenean.

El 79% de las afectadas por Covid persistente son mujeres. Una de cada 10 personas que se infecta por covid-19 desarroll...
15/07/2021

El 79% de las afectadas por Covid persistente son mujeres.
Una de cada 10 personas que se infecta por covid-19 desarrolla síntomas más allá de las cuatro semanas.

Delphine, Silvia, Sandra, Isabelle… La salud tiene género y la pandemia también 🟣



SEMG - Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
vía El Salto
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/mujeres-covid-persistente-olvidadas

Una de cada 10 personas que se infecta por covid-19 desarrolla síntomas más allá de las cuatro semanas. Se denomina síndrome de covid persistente y el 79% de las afectadas son mujeres. Algunas se han unido para no quedar en el olvido.

JUNIO ES EL MES DEL LIPEDEMA, estamos todos y todas invitadas el próximo jueves 24 de junio a las 18h a un taller de nut...
17/06/2021

JUNIO ES EL MES DEL LIPEDEMA, estamos todos y todas invitadas el próximo jueves 24 de junio a las 18h a un taller de nutrición donde llevarán la teoría a la práctica. ¡Anímate y reserva tu plaza!

En Bilbao - Basurto en la plaza Garellano 14, trasera.

Gracias a la colaboración de la nutricionista y dietista
Beatriz Gete Monge de Nutricion Erein Basauri y del Sindicato de Enfermería SATSE •

Organizan Bizadelprise Agadelprise Adelprise Álava Eusko Adelprise Zuriñe Blasco

Con la financiación de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco


No es una enfermedad rara pero… ¿ no la queremos ver ?La sufrimos 420 millones de mujeres en el mundo. Imposible no verl...
16/06/2021

No es una enfermedad rara pero… ¿ no la queremos ver ?
La sufrimos 420 millones de mujeres en el mundo. Imposible no verlo, pero en la sanidad pública es raro que nos atiendan a pesar de estar reconocida por la OMS.
Causa mucho dolor y no tiene cura. Si no se trata adecuadamente puede derivar en una invalidez. Mayoritariamente la sufrimos las mujeres, pero también hay hombrees afectados que sufren incluso mayor discriminación.
Junio mes del lipedema.
Si te reconoces como paciente o quieres saber más contacta con las Asociaciones:
EUSKOADELPRISE, ADELPRISE, BIZADELPRISE, AGADELPRISE
Vicente Abreu Margolariaren Kalea, 7, 01008 Gasteiz, Araba
Teléfono: 600 55 51 05


Adelprise Álava Bizadelprise Agadelprise Eusko Adelprise
Sindicato de Enfermería SATSE
Colegio de Médicos de Bizkaia · Bizkaiko Medikuen Elkargoa
Osakidetza COFBizkaia Nutricion Erein Basauri

https://lnkd.in/dfUx8U3

Lipedema una enfermedad que cursa con la proliferación e inflamación de las células grasas de caderas y muslos. Analizamos su impacto.

Hemos registrado 38 feminicidios y otros asesinatos de mujeres en lo que va del año 2021 en España, con los casos de Oli...
11/06/2021

Hemos registrado 38 feminicidios y otros asesinatos de mujeres en lo que va del año 2021 en España, con los casos de Olivia Gimeno Zimmerman y Rocío Caíz Pozo.
https://lnkd.in/dS8d2ET

Listado de Feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España en 2021. Los casos están clasificados por tipología.

28 de mayo día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. En pleno siglo XXI reivindicando un derecho humano y...
28/05/2021

28 de mayo día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. En pleno siglo XXI reivindicando un derecho humano y universal: la salud. La medicina carece de una perspectiva de género tan necesaria para poder enfocar bien los problemas que las mujeres presentamos.
La Federación De Mujeres Progresistas organiza la jornada “¿Qué nos duele? Género y Salud"

Yolanda Besteiro de la Fuente María Teresa Ruiz Cantero Carme Valls-Llobet Arcas R Ly

"las enfermedades cardiovasculares en las mujeres siguen siendo poco estudiadas, poco reconocidas, poco diagnosticadas y...
25/05/2021

"las enfermedades cardiovasculares en las mujeres siguen siendo poco estudiadas, poco reconocidas, poco diagnosticadas y poco tratadas. Además, ellas están infrarrepresentadas en los ensayos clínicos, según señala el primer informe mundial de estas enfermedades en mujeres"

La brecha de género en investigación es un grave problema de salud pública. Un coste social inasumible.

Roxana Mehran, Lancet, American College of Cardiology, cogliati, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, , 'Oréal Foundation For Women in Science,
Bairey Merz


https://www.agenciasinc.es/Noticias/Expertas-piden-una-accion-urgente-para-reducir-la-incidencia-de-las-enfermedades-cardiacas-en-mujeres
Vía Agencia SINC

Las dolencias cardiovasculares son ya la primera causa de muertes femeninas en el mundo. Uno de los problemas es que la mayoría de tratamientos actuales no son eficaces con ellas porque se han desarrollado basándose en modelos masculinos. Ahora una comisión dirigida por investigadoras propone rec...

Es más que dinero. La economía de los cuidados, la economía sostenible… son soluciones para salir de la crisis económica...
05/05/2021

Es más que dinero. La economía de los cuidados, la economía sostenible… son soluciones para salir de la crisis económica, pero también de la social.
Los proyectos para disminuir la brecha de género en salud son una oportunidad para crear riqueza, empleos… mejorar la salud del 52 % de la población es un reto MUY rentable.

"Euskadi recibirá 32,2 millones de euros de los Fondos Europeos para transformar el sistema de cuidados 730,8 millones de euros que, con carácter finalista, las comunidades autónomas deben destinar necesariamente a financiar los proyectos que se han comprometido a poner en marcha en las tres líneas: cuidados de larga duración, servicios sociales y accesibilidad universal. De estos 730,8 millones, Euskadi recibirá 32,2 millones, lo que supone el 4,4% del total".
https://www.diariovasco.com/sociedad/euskadi-fondos-ue-cuidados-20210430182717-nt.html
Irekia - Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco aboga por un modelo propio de atención que promueve «el equilibrio» entre la labor institucional y familiar

28 de abril: Día Internacional de la Salud Laboral. En el trabajo, las diferencias en el riesgo sobre nuestra salud se v...
29/04/2021

28 de abril: Día Internacional de la Salud Laboral.
En el trabajo, las diferencias en el riesgo sobre nuestra salud se ve influenciado por cuestiones de género en las mujeres

Mayor inestabilidad laboral, peor remuneración, mayor dedicación a actividades de cuidado no remuneradas, mayor riesgo de sufrir acoso moral y sexual en el trabajo ….
Osalan, Observatorio Vasco Sobre Acoso y Discriminación
Osakidetza Sindicato de Enfermería SATSE Emakunde
Hirigoyen - Asociación Contra el Acoso Moral en el Trabajo



https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-sindicatos-empresarios-conmemoran-dia-mundial-seguridad-salud-laboral-20210428110202.html

Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales han conmemorado este miércoles el Día Mundial de la...

Enfermedades feminizadas como la artritis reumatoide necesitan más atención:"las mujeres son hasta tres veces más propen...
13/04/2021

Enfermedades feminizadas como la artritis reumatoide necesitan más atención:
"las mujeres son hasta tres veces más propensas a desarrollar artritis reumatoide, una patología que solo en España afecta a casi 420.000 personas y que tiene un gran impacto no solo en la vida de la persona y sus familiares, sino en la sociedad y los sistemas sociosanitarios. Además, cada año se detectan 20.000 nuevos casos" … "situaciones de cambios hormonales como la menopausia precoz, la presencia de síndrome de ovario poliquístico y el posparto se han asociado como factores de riesgo para su desarrollo”.
Gracias: Coordinadora Nacional de Artritis, Somos Pacientes, Chamaida Plasencia reumatóloga en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
https://www.somospacientes.com/noticias/asociaciones/las-mujeres-son-hasta-tres-veces-mas-propensas-a-desarrollar-artritis-reumatoide/

El 89% de las personas afectadas por la artritis reumatoide en nuestro país son mujeres, estableciéndose su promedio de edad en los 51 años. Además, el 46,8% de los pacientes son diagnosticados cuando tienen una edad entre los 25 y los 44 años. Así lo muestran los resultados de la ‘Encuesta ...

Dirección

Bilbao

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres de Cuidado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujeres de Cuidado:

Compartir