Imbernon Fisioterapia y Osteopatía

Imbernon Fisioterapia y Osteopatía Clínica de fisioterapia y osteopatía en el centro de Bilbao, en el barrio de Indautxu (Vizcaya)

¿La recuperación es sólo descanso? 🧘🏼‍♂️La ciencia dice que NO. Implementar protocolos de recuperación activa (RA), basa...
16/08/2025

¿La recuperación es sólo descanso? 🧘🏼‍♂️

La ciencia dice que NO. Implementar protocolos de recuperación activa (RA), basados en la evidencia fisiológica, puede optimizar tu rendimiento y acelerar tu recuperación.
La recuperación no es un proceso pasivo, sino una fase activa. La elección del método de recuperación post-esfuerzo impacta directamente en la homeostasis fisiológica y en la capacidad de rendimiento posterior. 🤸🏼‍♂️

A diferencia de la recuperación pasiva (reposo), la RA consiste en ejercicio de muy baja intensidad. Su principal mecanismo de acción se centra en la optimización de los procesos metabólicos. Estudios como el de Anzola-Cruz (2022) demuestran que, si bien la eficacia de la RA en la eliminación de lactato puede variar según el protocolo, el mantenimiento del movimiento facilita el transporte de nutrientes y la eliminación de metabolitos residuales del tejido muscular.

Durante el ejercicio de alta intensidad, el lactato se produce como subproducto del metabolismo anaeróbico. La acumulación de este metabolito ha sido tradicionalmente asociado con la fatiga. Las investigaciones han evaluado la eficacia de la RA en la ⬇️ de los niveles de lactato en sangre. Ahmaidi et al. (1996) observaron que, en ciclistas, 15-20 minutos de RA a una intensidad del 50-60% de la frecuencia cardíaca máxima (FCmáx) aceleraron la eliminación de lactato en un 50% en comparación con la recuperación pasiva. Clave para la homeostasis muscular y la ⬇️ del tiempo de recuperación.

La RA debe realizarse en un rango de intensidad que evite la producción adicional de lactato. Por ello, se recomienda mantenerse en la Zona 1 ó 2, con una intensidad entre el 50-70% de la FCmáx. Asegurando que la actividad sea predominantemente aeróbica y favoreciendo el flujo sanguíneo sin generar un estrés sistémico significativo. El metaanálisis de Dupuy et al. (2018) reafirma que la RA, al mejorar el flujo sanguíneo, ⬇️ la inflamación y acelera la homeostasis, lo cual es fundamental para una recuperación eficiente.

La evidencia sugiere que la RA puede ⬇️ la percepción de la fatiga muscular y prevenir el sobrentrenamiento.

¡Ya estamos de vuelta! 👐🏼Volvemos con las pilas cargadas y muchas ganas de recibiros.¡Os esperamos desde el lunes!Record...
18/07/2025

¡Ya estamos de vuelta! 👐🏼
Volvemos con las pilas cargadas y muchas ganas de recibiros.
¡Os esperamos desde el lunes!
Recordad que podéis reservar vuestra cita en Doctoralia, desde el perfil de Carlos Rodrigo Imbernón Albertos o de Imbernón Fisioterapia y Osteopatía.

¡Cerramos por vacaciones!Nos tomamos un descanso hasta el día 20 de Julio, pero volveremos con más fuerza. 💪🏼Recordad qu...
15/06/2025

¡Cerramos por vacaciones!

Nos tomamos un descanso hasta el día 20 de Julio, pero volveremos con más fuerza. 💪🏼
Recordad que podéis 🗓️ reservar cita para la vuelta ya a través de doctoralia en el perfil de "Carlos Rodrigo Imbernón Albertos" o en el perfil de la clínica "Imbernon Fisioterapia y Osteopatía".

¡Nos vemos pronto! ❤️

☕ ¿Team café o team té? 🤔Si hablamos de energía, ¡la cafeína es la clave! Pero, ¿sabes cuánta te aporta cada bebida y cu...
21/04/2025

☕ ¿Team café o team té? 🤔

Si hablamos de energía, ¡la cafeína es la clave! Pero, ¿sabes cuánta te aporta cada bebida y cuánto dura su efecto? 🧐
Aquí te dejo un resumen para que elijas tu power-up ideal:

🔸 Café: ¡El rey indiscutible, en diversas presentaciones! Un espresso (30-60 ml) tiene una alta concentración de cafeína por volumen. Un café filtrado o americano (120-350 ml o más) se prepara con uno o dos shots de espresso diluidos en agua caliente, por lo que la dosis total de cafeína puede ser similar o incluso mayor que la de un espresso solo (entre 95 y 200 mg por taza promedio). La cafeína se absorbe rápidamente y su efecto suele durar unas 3 a 5 horas, ¡con un chute de energía que a veces puede venir seguido de un bajón! 🎢

🔸 Té Negro: Una taza (240 ml) suele contener entre 40 y 70 mg de cafeína. Su energía se libera de forma más gradual y puede durar unas 3 a 4 horas, con un descenso más suave que el café. 🚶‍♀️

🔸 Té Verde: En una taza (240 ml) encontrarás aproximadamente 25 a 50 mg de cafeína. Su efecto es más moderado y puede durar unas 2 a 3 horas. Bebida que aporta una energía sutil y llena de antioxidantes 🌿

🔸 Mate: El energizante sudamericano. Una porción (240 ml) ronda los 30 a 70 mg de cafeína. Su duración puede ser similar al té negro, unas 3 a 5 horas, ofreciendo una energía sostenida. 🧉

🔸 Matcha: ¡El concentrado verde! Una porción (1 gramo) puede tener entre 30 y 70 mg de cafeína, ¡e incluso más si se prepara cargado! Gracias a la L-teanina, un aminoácido presente en alta concentración, la cafeína se absorbe de forma más lenta y gradual, proporcionando una energía sostenida durante 4 a 6 horas con un bajón mucho más suave o incluso imperceptible 💪
Aunque no tanto como el matcha, el té verde y el té negro también tienen alguna cantidad de L-teanina.

⚠️ Estas cantidades y duraciones son aproximadas y pueden variar según la preparación, el tipo de grano u hoja, el tiempo de infusión y la sensibilidad individual a la cafeína. 😉



Imagen creada con IA

¡Seguimos aquí, cuidando de tu bienestar! En Imbernon Fisioterapia y Osteopatía, somos expertos en fisioterapia y osteop...
07/03/2025

¡Seguimos aquí, cuidando de tu bienestar!
En Imbernon Fisioterapia y Osteopatía, somos expertos en fisioterapia y osteopatía (Carlos🤲🏻) y en entrenamiento personal y readaptación de lesiones (Aída🏋🏻‍♀️).
Nuestro equipo te espera en el corazón de Indautxu, Bilbao, para ayudarte a recuperar tu mejor versión.🔥

El día postpartido toca ayudar a nuestras jugadoras del  a recuperarse. 🔥💪🏼Hoy Judit ( ) se ha encargado de ayudar a  y ...
13/02/2025

El día postpartido toca ayudar a nuestras jugadoras del a recuperarse. 🔥💪🏼

Hoy Judit ( ) se ha encargado de ayudar a y a a estar al 100% para el partido que se viene el sábado en Madrid. ⛹🏻‍♀️

Seguimos! 👐🏻

1' y a pista 🔥⛹🏻‍♀️ Seguimos  💪🏼⛹🏻‍♀️ 📸
06/02/2025

1' y a pista 🔥⛹🏻‍♀️
Seguimos 💪🏼

⛹🏻‍♀️
📸

Damos la bienvenida a nuestra nueva fisioterapeuta y osteópata Judit Gil-Vernet Sánchez. 👐🏼Su pasión por la fisioterapia...
21/12/2024

Damos la bienvenida a nuestra nueva fisioterapeuta y osteópata Judit Gil-Vernet Sánchez. 👐🏼

Su pasión por la fisioterapia nace del deporte, el cual ha formado parte de su vida desde siempre. Como jugadora de fútbol pudo entender de primera mano la importancia de la recuperación y el bienestar físico y como fisioterapeuta tuvo la oportunidad de colaborar con la Selección Española de Hockey y ser parte de Avanza en la Female Madrid Experience, trabajando con deportistas de alto rendimiento y aprendiendo junto a ellos.

Su formación es:

🔸 Graduada en Fisioterapia
🔸 Máster en Osteopatía
🔸 Postgrado en Microbiota
🔸 Instructora de Nordic Walking

En su afán de seguir completando sus diagnósticos y ofrecer lo mejor a sus pacientes, se está formando en:

🔸 Máster Interuniversitario en Neurociencias

¡Ya puedes reservar cita con ella para después del 7 de Enero!

📞 688729843
🗓️ En doctoralia Judit Gil-Vernet Sánchez/ Imbernon Fisioterapia y osteopatía

Dirección

Calle Alcalde Felipe Uhagon 2
Bilbao
48010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:30
Martes 09:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 21:30
Jueves 09:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 19:50

Página web

https://www.doctoralia.es/carlos-rodrigo-imbernon-albertos/fisioterape

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imbernon Fisioterapia y Osteopatía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría