Ainhoa Cebrecos Psicología y Psiconutrición

Ainhoa Cebrecos Psicología y Psiconutrición Por el interés que me produce el origen de la conducta humana desde hace 17 años me dedico a profu

Muchas personas llegan a su primera sesión de terapia con miedo, dudas o sin saber por dónde empezar.Y eso está bien.En ...
30/06/2025

Muchas personas llegan a su primera sesión de terapia con miedo, dudas o sin saber por dónde empezar.
Y eso está bien.

En nuestro centro de psicología en Bilbao, te ofrecemos un espacio de escucha, sin juicios y a tu ritmo.

💬 ¿Estás pensando en empezar terapia? Te acompañamos en ese primer paso.

💉 Ozempic: ¿Solución mágica o parte de algo más complejo?Cada vez más personas están usando medicamentos como Ozempic, W...
18/06/2025

💉 Ozempic: ¿Solución mágica o parte de algo más complejo?

Cada vez más personas están usando medicamentos como Ozempic, Wegovy, Saxenda o Mounjaro para bajar de peso. Algunos lo viven como un alivio. Otros, con dudas o ambivalencia. Muchos con miedo al “después”.

Desde la psiconutrición, no juzgamos decisiones. Sabemos que la relación con la comida y el cuerpo puede ser profundamente dolorosa, y que cada quien busca alivio donde puede. Lo que queremos abrir es otra pregunta:

💭 ¿Y si el hambre no fuera solo un problema a controlar?
¿Y si a veces es una señal, una forma que tiene el cuerpo de decirnos algo más?

Apagarla con una medicación puede ser una ayuda en ciertos momentos. Pero también puede alejarnos de algo valioso: la posibilidad de escucharnos de verdad, de preguntarnos por qué comemos como comemos, y qué nos está pasando cuando aparece el hambre.

🌱 Este post no es una crítica. Es una invitación.
A pensar, a sentir, y a acompañarte desde otro lugar.

Si estás en este proceso —sea que uses medicación o no—, podés escribirme. Hay maneras más amables de habitar tu cuerpo.

❤️ Tu historia merece respeto. Y tu cuerpo, escucha.

🧠

✨ Los trastornos de la alimentación no son solo “problemas con la comida”.Son una forma de expresar lo que a veces no sa...
11/04/2025

✨ Los trastornos de la alimentación no son solo “problemas con la comida”.
Son una forma de expresar lo que a veces no sabemos cómo decir: dolor, miedo, necesidad de control, inseguridad.

Cada historia es única, y cada proceso de recuperación también lo es.

En nuestro centro en Bilbao trabajamos con un enfoque integral: psicoterapia, psiconutrición y acompañamiento médico. Porque sanar no solo es posible, sino también un derecho.

Si sientes que la relación con la comida te genera malestar, mereces apoyo. No estás sola. 💚

📩 Escríbeme si quieres empezar este camino acompañada.


Terapia: Un espacio para la palabraEn terapia, no busques respuestas rápidas. Aquí, la palabra toma protagonismo. Se tra...
28/03/2025

Terapia: Un espacio para la palabra

En terapia, no busques respuestas rápidas. Aquí, la palabra toma protagonismo. Se trata de hablar, de poner en juego aquello que te angustia, que se escapa al entendimiento. ️

Mi rol es escucharte, devolverte tus propias palabras para que puedas verte reflejado en ellas. Los síntomas no son meros obstáculos, sino mensajes que merecen ser descifrados.

Cambiar conductas sin explorar sus raíces es un parche temporal. La transformación auténtica requiere tiempo y profundidad. ⏳

No hay plazos fijos. Cada proceso es único, con su propio ritmo. Lo que se trabaja en profundidad, sin atajos, es lo que realmente transforma.

¿Listo para hablar? Te escucho.

✨ ¿Qué hace una psicóloga en Bilbao? ✨A veces, nos encontramos atrapados en los mismos problemas sin entender por qué. L...
20/03/2025

✨ ¿Qué hace una psicóloga en Bilbao? ✨

A veces, nos encontramos atrapados en los mismos problemas sin entender por qué. La terapia no es solo para momentos de crisis, sino un espacio donde explorar emociones, comprender el malestar y encontrar nuevas formas de estar en el mundo. 💙🧠

🔹 ¿Te sientes bloqueado/a y sin salida?
🔹 ¿Vives situaciones que se repiten una y otra vez?
🔹 ¿Quieres conocerte mejor y crecer personalmente?

En mi consulta en Bilbao, te ofrezco un espacio de escucha sin juicios, donde puedas hablar, descubrir y transformar aquello que te pesa. 💬✨

📩 Escríbeme para más info o agenda tu sesión. ¡Estoy aquí para acompañarte!

✨ ¿Comes por estrés? 🍫🍕Después de un día agotador, llegas a casa y, casi sin pensarlo, vas directo a la cocina. Un poco ...
02/03/2025

✨ ¿Comes por estrés? 🍫🍕

Después de un día agotador, llegas a casa y, casi sin pensarlo, vas directo a la cocina. Un poco de pan, unas galletas, un trozo de chocolate… "Me lo merezco", piensas. Por un momento, todo parece calmarse… pero luego llega la culpa.

🔄 El ciclo se repite: estrés → comer → culpa → más estrés → comer otra vez.

📌 ¿Por qué sucede esto?
Cuando estamos bajo estrés, nuestro cuerpo busca un alivio rápido. La comida activa el sistema de recompensa del cerebro, generando una sensación momentánea de bienestar. Pero… ese efecto dura poco, y el malestar regresa.

💡 No es falta de voluntad, es un mecanismo de escape.
El problema no es la comida, sino la función que le damos. Comer se vuelve una forma de lidiar con la ansiedad, la presión o la sensación de no ser suficiente.

💭 Más que preguntarte qué comes, pregúntate: ¿por qué lo hago?
Si fuera solo hambre, cualquier comida serviría. Pero si el impulso aparece en momentos de estrés, quizás estás usando la comida para llenar un vacío emocional.

🌱 ¿Cómo empezar a cambiar?
🔹 Reconoce las emociones detrás del impulso.
🔹 Busca alternativas para gestionar el estrés (respiración, escribir, moverte, hablar con alguien).
🔹 No te castigues. La clave no es la restricción, sino la comprensión.
🔹 La terapia puede ayudarte a descubrir qué hay detrás de esta relación con la comida y encontrar herramientas más saludables.

💬 ¿Te ha pasado? Cuéntame en los comentarios. 💙


¡Inauguramos canal! Y compartimos la grabación de un taller de Esperanza
11/02/2025

¡Inauguramos canal! Y compartimos la grabación de un taller de Esperanza

📢 Cómo apoyar a un adolescente con anorexia: guía para familias 💬La anorexia no es solo un tema de comida 🍽️. Es una for...
23/01/2025

📢 Cómo apoyar a un adolescente con anorexia: guía para familias 💬

La anorexia no es solo un tema de comida 🍽️. Es una forma de expresar algo más profundo, algo que no siempre puede decirse con palabras. 💭❤️ Como familia, tu apoyo es clave para ayudar a tu hijo/a en este camino. Aquí te dejamos algunos consejos:

✨ Escucha sin juzgar: Dale espacio para hablar sin críticas. Pregunta cosas como: "¿Cómo te sientes últimamente?" 🤗
✨ No te centres solo en la comida: El problema va más allá de lo que come o no. Habla de cómo se siente emocionalmente. 💬
✨ Sé paciente: El proceso lleva tiempo. No lo apresures. 🕰️
✨ Busca ayuda profesional: La terapia puede ser el lugar donde tu hijo/a y tú encontréis el apoyo que necesitan. 🛋️

👉 Cada caso es único y cada familia tiene su propia historia. Lo más importante es acompañar con empatía y amor. 💛

💡 Recuerda: Pedir ayuda no es un fracaso, es una muestra de amor y compromiso. 🫶





🔍 ¿Qué es la depresión?La depresión no es solo tristeza o un mal día prolongado. Es un estado donde algo parece deteners...
14/01/2025

🔍 ¿Qué es la depresión?
La depresión no es solo tristeza o un mal día prolongado. Es un estado donde algo parece detenerse: el entusiasmo desaparece, las ganas se apagan, y el vacío puede volverse abrumador. Es más que un desbalance químico; es un reflejo de un malestar más profundo que necesita ser escuchado.

🧠 ¿Qué nos dicen los síntomas?
La falta de energía, la desconexión emocional, la dificultad para encontrar sentido o disfrutar lo cotidiano son señales de que algo no está bien. Estas señales son importantes porque nos hablan de un sufrimiento que muchas veces no tiene palabras.

🌱 ¿Cómo puede ayudarte la terapia?
1️⃣ Un espacio para hablar: La terapia ofrece un lugar seguro donde expresar lo que duele, lo que falta y lo que no se comprende.
2️⃣ Conectar contigo: Más allá de aliviar los síntomas, se trata de explorar lo que realmente necesitas y lo que te hace sentir viva.
3️⃣ Un proceso único: No hay recetas universales. Cada persona encuentra su propio camino hacia el bienestar emocional.

💬 ¿Qué puedes hacer?
Si sientes que la tristeza, el cansancio o la falta de sentido se apoderan de ti, busca apoyo. Hablar con un profesional puede marcar la diferencia entre vivir desde el vacío y recuperar la conexión contigo misma y con lo que te importa.

✨ Recuerda: Siempre hay algo más allá del silencio. Dar el primer paso es un acto de cuidado hacia ti misma.

📢 Tu bienestar importa. Empecemos hoy.

💭

Hoy he tenido la suerte de participar en el programa Distrito Euskadi de Radio Euskadi, un espacio dinamizado por la fan...
04/12/2024

Hoy he tenido la suerte de participar en el programa Distrito Euskadi de Radio Euskadi, un espacio dinamizado por la fantástica Itxaso Güemes. Compartimos mesa de debate con Pilar Zorrilla, profesora de Marketing de la UPV, para hablar de un tema que nos afecta a todos: la tiranía de las reseñas.

Reflexionamos sobre cómo estas valoraciones se han convertido en una herramienta de doble filo: útiles para tomar decisiones informadas, pero también capaces de condicionar negocios, profesiones e incluso nuestras percepciones personales. ¿Qué peso tienen realmente? ¿Son siempre justas? Y, sobre todo, ¿quién las controla?

Fue una experiencia enriquecedora, llena de ideas y puntos de vista muy interesantes. Gracias al equipo de Radio Euskadi por dar voz a temas tan relevantes y por crear un espacio de diálogo crítico y reflexivo.

Puedes escuchar el debate aquí, a partir del minuto 7:
https://www.eitb.eus/es/nahieran/radio/radio-euskadi/distrito-euskadi/detalle/9642995/

👉 ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Creéis que dependemos demasiado de las reseñas o que son una herramienta imprescindible?

🌟 Paula Leitón: Desmontando la Gordofobia 🌟Paula Leitón, una atleta tenaz y dedicada, demuestra que tanto la gordofobia ...
14/08/2024

🌟 Paula Leitón: Desmontando la Gordofobia 🌟

Paula Leitón, una atleta tenaz y dedicada, demuestra que tanto la gordofobia como los estándares de belleza impuestos y limitantes no tienen cabida en nuestras vidas. 💪

La cultura de la delgadez ha sido utilizada para controlar y oprimir, limitando la capacidad y la autoestima personal. La gordofobia es una manifestación de estas ideas, que busca hacernos creer que solo un tipo de cuerpo merece reconocimiento y valor. Pero, como Paula nos demuestra, esto no podría estar más lejos de la realidad. 🌈

La salud y el bienestar no se definen por un número en la balanza, sino por una relación equilibrada con nuestro cuerpo y la alimentación.

El éxito no reside en intentar amoldarse a los estándares impuestos, sino en dar valor y respetar la diversidad de cuerpos. ✨

Figuras públicas como Paula, y muchas otras anónimas, desmontan las falsas ideas que se manipulan para justificar la gordofobia y nos inspiran a construir una sociedad que comprenda que todos los cuerpos son válidos. 💚🙌




🌿✨ Este fin de semana tuve el placer de participar en un taller para preparar canapés con plantas silvestres, impartido ...
29/04/2024

🌿✨ Este fin de semana tuve el placer de participar en un taller para preparar canapés con plantas silvestres, impartido por . Fue una experiencia donde además de descubrir cómo elaborar riquísimos canapés con ortigas y llantén también redescubrimos la importancia de los alimentos como enlaces entre nosotros y la naturaleza. 🍃

En psiconutrición aprendemos que la alimentación no es solo lo que comemos, sino cómo y con quién lo compartimos. Juntarnos para disfrutar de una comida va más allá de nutrir el cuerpo; fortalece nuestros vínculos sociales.
🌟

Dirección

Bilbao

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ainhoa Cebrecos Psicología y Psiconutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ainhoa Cebrecos Psicología y Psiconutrición:

Compartir

Categoría