20/08/2025
Cuando se habla de infertilidad, solemos pensar en pruebas médicas, análisis o tratamientos. Pero existe una parte menos visible y, a menudo, igual de dura: el impacto emocional.
📊 Diferentes estudios muestran datos contundentes:
👉 Entre el 40 % y el 50 % de las mujeres con infertilidad desarrollan síntomas de ansiedad o depresión, casi el doble que en mujeres fértiles.
👉 En países de ingresos medios, la depresión llega al 44,3 %, y más de la mitad de las mujeres reportan un deterioro claro de su calidad de vida.
👉 Tras fallos en tratamientos, entre el 20 % y el 50 % presentan depresión leve o moderada, y entre el 15 % y el 56 % sufren ansiedad clínica.
👉 El peso social también es enorme: en algunos contextos, hasta el 42 % de las mujeres refleja una angustia clínica significativa debido al estigma de no poder tener hijos.
Estas cifras muestran que la fertilidad no solo se mide en pruebas y resultados médicos. Se vive en la mente y en las emociones, entre la ilusión y la frustración, el miedo y la esperanza.
💡 Si sientes que estas emociones te afectan, es importante escucharte y cuidarte. Es importante que tu clínica o el profesional que te lleve entienda esta carga: el enfoque médico contempla no solo la salud física, sino también el bienestar emocional durante todo el proceso. Necesitas cercanía, trato y comprensión auténticos y genuinos.