23/07/2025
Para desbloquear o activar el nervio vago, puedes probar diversas técnicas que estimulan el sistema nervioso parasimpático, como respiración profunda, exposición al frío, meditación, yoga, risa, o masajes. También se puede estimular el nervio vago mediante la estimulación de áreas relacionadas, como la garganta (gárgaras, canto) o las orejas.
Formas de activar el nervio vago:
Respiración profunda:
Inhala lentamente por la nariz, permitiendo que el abdomen se expanda, y exhala lentamente por la boca.
Exposición al frío:
Duchas frías o salpicar agua fría en la cara pueden activar el sistema nervioso parasimpático.
Meditar:
La meditación de atención plena puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede influir positivamente en el nervio vago.
Yoga:
La práctica de yoga puede activar el nervio vago y reducir los niveles de ansiedad.
Risa:
Reír, ya sea solo o con otros, puede estimular el nervio vago y promover la relajación.
Cantar y tararear:
Estas actividades pueden estimular los músculos de la garganta y activar el nervio vago.
Gárgaras:
Hacer gárgaras con agua puede estimular los músculos de la parte posterior de la garganta, que están conectados al nervio vago.
Masajes:
Masajear suavemente las orejas y el cuello puede ser una forma efectiva de estimular el nervio vago.
Interacciones sociales positivas:
Mantener relaciones saludables y participar en actividades que fomenten la conexión emocional puede aumentar la actividad vagal.
Consumir probióticos:
Una buena salud intestinal puede contribuir a un mejor funcionamiento del nervio vago, ya que este controla muchas funciones digestivas.