Zutik Zentroa Bilbao

Zutik Zentroa Bilbao Zutik es una plataforma multidisciplinar basada en una visión de salud integrativa.

Zutik es una plataforma multidisciplinar orientada a la Salud y al Bienestar.

Ayer nuestra compi Pilar Forteza, podóloga y posturóloga en Zutik, estuvo en  para hablar del cuidado de los pies en ver...
22/07/2025

Ayer nuestra compi Pilar Forteza, podóloga y posturóloga en Zutik, estuvo en para hablar del cuidado de los pies en verano. ¡Qué ganas de escucharle! 🦶🏻🦶🏻

Cuando tengamos el enlace del programa os lo pondremos por aquí para que lo podái escuchar 🙂.

¡Buscamos secretaria/o!Si estás interesada/o en trabajar en un equipo que es lo más, ¡escríbenos!
11/06/2025

¡Buscamos secretaria/o!

Si estás interesada/o en trabajar en un equipo que es lo más, ¡escríbenos!

¡¡Qué ilusión nos hace verte firmar ejemplares de tu libro!!Sentimos que tenemos a una Toti Martinez de Lezea en potenci...
29/05/2025

¡¡Qué ilusión nos hace verte firmar ejemplares de tu libro!!Sentimos que tenemos a una Toti Martinez de Lezea en potencia con nosotras 😊😊.

Ya sabéis que si queréis comprar el libro que ha escrito Bea y que se titula "Sigue mis pasos" puedes venir a Zutik a por el.

No se nos ocurre mejor plan para mañana.Presentación del libro de  en el CEIP El Pedregal a las 12.00h.Esperamos veros a...
23/05/2025

No se nos ocurre mejor plan para mañana.

Presentación del libro de en el CEIP El Pedregal a las 12.00h.

Esperamos veros a todos allí 😊

Ahora está en boca de muchos el llamado  síndrome del impostor/a, pero a veces se confunde con la falta de autoestima......
02/12/2024

Ahora está en boca de muchos el llamado  síndrome del impostor/a, pero a veces se confunde con la falta de autoestima...¿Sabríais diferenciarlos?

Aunque ambos conceptos giran en torno a la inseguridad y la duda en una/o misma/o, el síndrome del impostor/a y la falta de autoestima son aspectos distintos, aquí os los dejamos algunos "tips" que los diferencian:

Síndrome del Impostor

▪️ Logros minimizados: A pesar de tener éxito, las personas tienden a creer que sus logros se deben más a la suerte o a engañar a los demás sobre sus capacidades reales.
▪️ Miedo al fracaso: Existe un temor constante a que su "farsa" sea descubierta, lo que lleva a un nivel de perfeccionismo y autoexigencia muy alto.
▪️ Duda interna: Aunque externamente pueden proyectar confianza, internamente se sienten como impostores en su propio papel.

Falta de Autoestima

▪️ Valoración global negativa: La falta de autoestima implica una visión general negativa de uno mismo, incluyendo habilidades, apariencia y valor personal.
▪️ Miedo al rechazo: El miedo al rechazo social es más prominente, ya que se cree que no se es lo suficientemente bueno para ser aceptado.
▪️ Dificultad para establecer relaciones: La baja autoestima puede dificultar la formación de relaciones sólidas, ya que se teme ser rechazado.

Como sabéis en Zutik contamos con un servicio de psicología que aborda estos temas y todos los temas relacionados con las emociones,  comportamientos, aspectos mentales, de personalidad etc, si estás interesada/o en este servicio ponte en contacto con nosotras.

Kaixo kaixo 👋🏻👋🏻Lehenengo hiruhilabetea amaitzear d**o eta gabonetako oporrak gertutxo. Horrexeagatik 👇🏻ABENDUAREN 9an (...
27/11/2024

Kaixo kaixo 👋🏻👋🏻

Lehenengo hiruhilabetea amaitzear d**o eta gabonetako oporrak gertutxo. Horrexeagatik 👇🏻

ABENDUAREN 9an (17.30etan) izango da hurrengo hituhilabeteko batzar informatiboa -n.

Consumir alimentos de temporada tiene muchos beneficios: ▪️Más frescos y nutritivos: Los alimentos recolectados en su pu...
26/11/2024

Consumir alimentos de temporada tiene muchos beneficios:
▪️Más frescos y nutritivos: Los alimentos recolectados en su punto óptimo conservan mejor su sabor y nutrientes.
▪️ Más económicos: Al haber mayor oferta, los precios suelen ser más bajos.
▪️ Más sostenibles: Reducen la huella de carbono al disminuir el transporte y el uso de conservantes.
▪️ Apoyan la economía local, Km0: Al consumir productos de tu región, fortaleces a los agricultores locales.
▪️ Mayor variedad: Cada estación ofrece diferentes productos, lo que enriquece tu dieta.
En resumen, comer de temporada es bueno para ti, para tu bolsillo y para el planeta.

Si estás preocupada/o por tu alimentación te recordamos que en Zutik tenemos un departamento de nutrición que está capitaneado por Laura Langara, Bioquímica y Asesora Nutricional, que puede ayudarte.

Nos hemos asomado hoy al taller de las podólogas y nos hemos encontrado a Nago haciendo plantillas con el puntutxu morad...
25/11/2024

Nos hemos asomado hoy al taller de las podólogas y nos hemos encontrado a Nago haciendo plantillas con el puntutxu morado...no encontramos un color mejor para el día de hoy, día internacional contra la violencia de género.

El sufijo -sis es muy común en términos médicos y científicos. Principalmente indica un estado irregular, condición o pr...
23/11/2024

El sufijo -sis es muy común en términos médicos y científicos. Principalmente indica un estado irregular, condición o proceso, a menudo relacionado con una enfermedad o trastorno.

Ejemplos:
▪️Psoriasis: Enfermedad de la piel.
▪️Diuresis: Aumento de la producción de o***a.
▪️Fotosintesis: Proceso quimico que se produce en las plantas.
▪️ Síntesis: Proceso de combinar elementos para formar algo nuevo.

El sufijo -oma tiene raíces griegas y originalmente se usaba para indicar el resultado de una acción. Sin embargo, su si...
22/11/2024

El sufijo -oma tiene raíces griegas y originalmente se usaba para indicar el resultado de una acción. Sin embargo, su significado se especializó con el tiempo, asociándose principalmente a los tumores.

En algunos casos también puede indicar el resultado final de un proceso.

Ejemplos:

▪️Carcinoma: Tumor que se origina en el epitelio.
▪️Melanoma: Tumor que se desarrolla en los melanocitos.
▪️ Sarcoma: Tumor que se origina en los huesos y el tejido blando.
▪️ Ateroma: Depósito de grasa en la pared de una arteria.
▪️ Glaucoma: Enfermedad ocular caracterizada por un aumento de la presión intraocular.

Muchas veces venís a consulta con informes médicos y diagnósticos de otros profesionales con términos que no conocéis, o...
21/11/2024

Muchas veces venís a consulta con informes médicos y diagnósticos de otros profesionales con términos que no conocéis, os vamos a intentar descifrar algunas de las patologías que vienen en esos informes.

El sufijo -itis proviene del griego antiguo y se utiliza en términos médicos para indicar inflamación o procesos inflamatorios.

Ejemplos:
▪️ Dermatitis: Inflamación de la piel.
▪️ Artritis: Inflamación de las articulaciones.
▪️ Faringitis: Inflamación de la faringe

El esternocleidomastoideo juega un papel crucial en los movimientos de la cabeza y el cuello.¿Cómo se relaciona con el d...
15/11/2024

El esternocleidomastoideo juega un papel crucial en los movimientos de la cabeza y el cuello.

¿Cómo se relaciona con el dolor de cabeza?

Cuando este músculo se tensa o desarrolla puntos gatillo (nudos musculares), puede generar dolor que se irradia hacia diferentes zonas de la cabeza, incluyendo:

▪️Detrás de la cabeza: En la zona occipital.
▪️ Alrededor del ojo: Especialmente en la sien.
▪️ En la frente: A lo largo de la línea de las cejas.
▪️ En el oído: Sensación de presión o dolor sordo.

¿Por qué se tensa el esternocleidomastoideo?

▪️ Posturas incorrectas: Mantener la cabeza inclinada hacia adelante durante largos períodos, como al mirar el móvil o trabajar en un ordenador, puede tensar este músculo.

▪️Estrés: La tensión muscular es una respuesta común al estrés, y el esternocleidomastoideo no es una excepción.

▪️ Traumatismos: Un golpe en el cuello o una lesión deportiva pueden provocar tensión en este músculo.

▪️ Bruxismo: Apretar los dientes durante el sueño o durante el día puede generar tensión en los músculos del cuello, incluyendo el esternocleidomastoideo.

¿Cómo aliviar el dolor?

▪️ Relajación muscular: Técnicas como el estiramiento, el masaje y el yoga pueden ayudar a relajar el músculo.
▪️ Calor: Aplicar calor húmedo en la zona puede ayudar a aliviar la tensión muscular.
▪️ Frio: En algunos casos, aplicar frío puede ser beneficioso.
▪️ Fisioterapia - Osteopatía: Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios específicos para fortalecer y estirar los músculos del cuello.

Dirección

HURTADO AMÉZAGA 27-2
Bilbao
48008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34944418393

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zutik Zentroa Bilbao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

Zutik nació en el año 2001, de la mano de su fundador el vasco-francés Xabi Pourquié. Nuestro centro primero estuvo ubicado en la Plaza Indautxu, con magníficas vistas, pero con el tiempo se nos fue quedando pequeño. Poco a poco nuestro equipo fue creciendo, y así fue como vinieron a nuestro centro especialistas de todas partes. Desde su fundación en 2001, Zutik ha ido evolucionando adaptándose a las necesidades de nuestros pacientes, hasta convertirse en el equipo que hoy somos, un equipo multidisciplinar cuyo objetivo es conseguir que todas las personas que pasan por nuestro centro salgan con una solución a su problema bajo el brazo.