Bravo de Medina y Zabala. Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia

  • Casa
  • España
  • Bilbao
  • Bravo de Medina y Zabala. Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia

Bravo de Medina y Zabala. Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia Centro de psicología clínica y psicoterapia. Psicoterapia individual, psicoterapia de grupo y

Vivir sin alcohol: Gracias por un día que permaneceDÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL15 de noviembre de 2025Todavía llevo dentro la...
16/11/2025

Vivir sin alcohol: Gracias por un día que permanece

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL
15 de noviembre de 2025

Todavía llevo dentro la emoción del sábado. Fue una jornada que recordó algo esencial: cuando las personas se encuentran desde la verdad, la dignidad y la esperanza, ocurre algo que merece la pena vivir.

Quiero agradecer, en primer lugar, al Ayuntamiento de Bilbao por su implicación y su sensibilidad en las personas de Aiora y Conchita (Negociado de Prevención de las Adicciones del Área de Salud y Consumo), por su cuidado, su organización impecable y por hacer posible un espacio donde profesionales, familias y personas en recuperación pudimos pensar juntos y escucharnos. Asimismo a Álvaro Pérez Alonso, Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao por su participación y presencia.

Mi agradecimiento profundo a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Santutxu, con quienes llevo tiempo trabajando en lo grupal. Sois un ejemplo de constancia, humanidad y compromiso con la vida.

Un agradecimiento especial a Adolfo Rozas, Presidente de la Asociación, que este sábado se despedía de su cargo. Su trayectoria habla por sí sola: presencia, entrega, y un sentido ético de acompañar a quienes luchan por reconstruirse. El momento en que recibió la placa conmemorativa y se abrazó con su mujer y sus dos hijos fue uno de esos instantes que justifican una vida entera. Una escena que muchos no olvidaremos.

Adolfo, te quedas en todos nosotros:

“Un encuentro que permanece.”

También quiero dar la bienvenida y todo mi apoyo a Igor, que toma el relevo con ilusión y responsabilidad.

Mi gratitud a mi compañera de mesa, Ana Estévez, por su claridad, por su sensibilidad y por su mirada tan humana sobre la libertad y la recuperación. Compartir ponencia contigo es siempre un aprendizaje.

Gracias también a Endika, por su testimonio valiente. La recuperación habla con su voz: honesta, real, sin adornos, capaz de abrir ventanas de conciencia en quienes escuchan.

Y, por supuesto, a todas las asociaciones presentes (ente ellas la Asociación de Alcohólicos de Logroño, Ekintza Aluviz, Jugadores anónimos y otras), así como a las familiares y personas participantes de la jornada, cuyo trabajo, experiencia y palabra dan forma a este tejido colectivo que sostiene, acompaña y transforma.

Me llevo muchas cosas del sábado, pero sobre todo una certeza:

la recuperación es posible cuando se une la ciencia, la comunidad y la dignidad humana.

Gracias por invitarme, por la confianza y por hacerme sentir en casa.

Seguimos caminando.

https://bravodemedina.com/vivir-sin-alcohol-gracias-por-un-dia-que-permanece/

11/11/2025

🎗️ DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL — 15 de noviembre de 2025
🕘 De 9:45 a 13:30 · 📍Centro Municipal de Begoña (Bilbao)
VIVIR SIN ALCOHOL
Porque la abstinencia no es renunciar, es volver a elegir vivir.
Una jornada abierta a toda la ciudadanía, con ponencias, testimonios y reflexión sobre la recuperación y la libertad personal.
👤 Participan:
• Ana Estévez, Catedrática de Psicología, Universidad de Deusto
• Ricardo Bravo de Medina Hernández, Dr. en Psicología Clínica
• Testimonio de recuperación – CREA
Organiza: Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Santutxu
Colabora: Ayuntamiento de Bilbao

05/11/2025

El vínculo de apego y el desarrollo de la autoestima
🗓️ Del 14 al 28 de noviembre de 2025
📍 UNED Bizkaia | Online o presencial

¿Por qué algunas personas confían en sí mismas mientras otras viven en alerta constante?
Las respuestas están en los vínculos afectivos tempranos que moldearon nuestra forma de amarnos, de relacionarnos y de mirarnos.
Esta formación teórica y vivencial te invita a explorar cómo el apego construye —y a veces hiere— la autoestima, y cómo es posible repararla desde la conciencia y la relación terapéutica.

Tres viernes de trabajo teórico, clínico y emocional.
Imparte: Ricardo Bravo de Medina Hernández, Psicólogo Clínico y Profesor del Máster de Psicología General Sanitaria (Universidad de Deusto).
Dirigido a: profesionales de la psicología, educación, trabajo social y personas interesadas en su desarrollo personal.

🔗 Inscripciones abiertas en El vínculo de apego y el desarrollo de la autoestima
🗓️ Del 14 al 28 de noviembre de 2025
📍 UNED Bizkaia | Online o presencial
¿Por qué algunas personas confían en sí mismas mientras otras viven en alerta constante?
Las respuestas están en los vínculos afectivos tempranos que moldearon nuestra forma de amarnos, de relacionarnos y de mirarnos.
Esta formación teórica y vivencial te invita a explorar cómo el apego construye —y a veces hiere— la autoestima, y cómo es posible repararla desde la conciencia y la relación terapéutica.
Tres viernes de trabajo teórico, clínico y emocional.
Imparte: Ricardo Bravo de Medina Hernández, Psicólogo Clínico y Profesor del Máster de Psicología General Sanitaria (Universidad de Deusto).
Dirigido a: profesionales de la psicología, educación, trabajo social y personas interesadas en su desarrollo personal.

🔗 Inscripciones abiertas en https://extension.uned.es/actividad/46021

Una mirada profunda para comprenderte y acompañar mejor a los demás

27/10/2025

CONFERENCIA: "Como superar el duelo"
PRESENCIAL y ONLINE
🗓 Fecha: 7 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Colegio de Psicología de Bizkaia. C/ Rodríguez Arias 5,2º-48008, Bilbao
🕘 Hora: 17:00 – 19:00
🎟 Acceso: Gratuito. La reserva de la plaza se realiza mandando un WhatsApp al 688687203 indicando la modalidad ONLINE o PRESENCIAL, donde será preciso recibir la confirmación de la plaza sea de tipo presencial u Online. Las solicitudes serán recogidas por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.
Si quieres leer más clica aquí https://bravodemedina.com/como-superar-el-duelo-conferencia-gratuita/

22/10/2025

Las prisas: ¿por qué vivimos acelerados y cómo nos afecta?

Vivir con prisa es una constante en la cultura contemporánea. En 1974 los cardiólogos Meyer Friedman y R.H. Rosenman describieron la conducta acelerada del tipo A y acuñaron el término «enfermedad de la prisa» para señalar un patrón de impaciencia, competitividad y sensación crónica de falta de tiempo. Hoy esta expresión se usa para describir la urgencia permanente que caracteriza nuestro modo de vida y que deteriora la salud física y emocional. En este artículo exploramos qué significa vivir acelerados, por qué ocurre, sus costes y algunas vías para recuperar un ritmo más humano.

Sigue leyendo aquí... https://bravodemedina.com/las-prisas-por-que-vivimos-acelerados-y-como-nos-afecta/

15/10/2025

La mentira y las razones de por qué mentimos

Todos hemos dicho alguna vez una mentira, ya sea para no herir a alguien, para protegernos de un juicio ajeno o simplemente para salir del paso. Mentir parece estar integrado en nuestra vida social; de hecho, un estudio citado por el psicólogo Robert S. Feldman encontró que el 60 % de las personas entrevistadas mintió al menos una vez durante una conversación de diez minutos y que el promedio fue de dos a tres mentiras. La pregunta no es si mentimos, sino por qué. ¿Qué funciones cumple la mentira?, ¿Qué nos lleva a distorsionar la realidad?, y ¿Qué efectos tiene este comportamiento sobre nuestra salud mental y nuestras relaciones?

Sigue leyendo aquí... https://bravodemedina.com/la-mentira-y-las-razones-de-por-que-mentimos/

09/10/2025

Curso COP Bizkaia:
Actualización en Psicoterapia: Cómo estructurar las primeras entrevistas de evaluación
¿Cómo empezar bien una psicoterapia?
Las primeras entrevistas son mucho más que recoger datos: son el momento en el que se decide el rumbo, la eficacia y el vínculo terapéutico. Una evaluación mal planteada nos hace perder tiempo... y pacientes.

📅 Viernes 17 de octubre · 🕤 De 9:30 a 11:30
📍 Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia (presencial y online)
👤 Dirigido a psicólogos/as en formación, profesionales jóvenes y terapeutas que quieren afinar su práctica clínica desde el primer contacto.
Inscripción aquí: https://copbizkaia.org/servicios/formacion-detalle.php?guid=aW5lczM0NTUzMjA4NTY1NDQzaW5lcw==

Terapia de pareja: claves, tareas y beneficiosTodas las relaciones pasan por momentos difíciles: ciclos de enamoramiento...
29/09/2025

Terapia de pareja: claves, tareas y beneficios

Todas las relaciones pasan por momentos difíciles: ciclos de enamoramiento, periodos de rutina y crisis vitales. En ocasiones, el amor no basta para superar los desencuentros y es necesario un espacio seguro donde ambas partes puedan escucharse y reencontrarse. Ese espacio lo ofrece la terapia de pareja, un abordaje clínico que consiste en acompañar a ambos miembros de la relación para mejorar su diálogo y transformar los patrones que les hacen sufrir. Este artículo explora qué es exactamente la terapia de pareja, cómo se estructura la Psicoterapia Breve de Pareja (PBP), cuáles son sus beneficios y limitaciones, y cuándo puede ser útil.

Para seguir leyendo https://bravodemedina.com/terapia-de-pareja-claves-tareas-y-beneficios/

26/09/2025

Terapias de tercera generación: historia, principios y modelos actuales

A lo largo del siglo XX la psicoterapia se articuló en tres grandes oleadas. La primera generación se inspiró en el conductismo y buscó modificar conductas observables; la segunda añadió los procesos cognitivos, originando la terapia cognitiva‑ conductual. En la década de 1990 surgió una tercera ola de tratamientos que, sin abandonar la ciencia del comportamiento, adoptaba una mirada contextual sobre la experiencia humana. Las llamadas terapias de tercera generación no se centran en suprimir pensamientos o emociones, sino en aprender a relacionarse con ellos para vivir con mayor libertad y coherencia.

Para seguir leyendo clica aquí https://bravodemedina.com/terapias-de-tercera-generacion-historia-principios-y-modelos-actuales/

Dirección

San Mames Zumarkalea 44
Bilbao
48010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34688687203

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bravo de Medina y Zabala. Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

“El hombre obra de acuerdo con su propia naturaleza cuando entiende”

📷

/ Psicología Clínica /

Facultativos Especialistas en Psicología Clínica con la máxima profesionalidad, implicación, compromiso y confidencialidad llevarán a cabo la práctica de la evaluación, el estudio de la personalidad y los tratamientos psicológicos y psicoterapéuticos de todas aquellas personas que acuden al Instituto Clínico.