16/11/2025
Vivir sin alcohol: Gracias por un día que permanece
DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL
15 de noviembre de 2025
Todavía llevo dentro la emoción del sábado. Fue una jornada que recordó algo esencial: cuando las personas se encuentran desde la verdad, la dignidad y la esperanza, ocurre algo que merece la pena vivir.
Quiero agradecer, en primer lugar, al Ayuntamiento de Bilbao por su implicación y su sensibilidad en las personas de Aiora y Conchita (Negociado de Prevención de las Adicciones del Área de Salud y Consumo), por su cuidado, su organización impecable y por hacer posible un espacio donde profesionales, familias y personas en recuperación pudimos pensar juntos y escucharnos. Asimismo a Álvaro Pérez Alonso, Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao por su participación y presencia.
Mi agradecimiento profundo a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Santutxu, con quienes llevo tiempo trabajando en lo grupal. Sois un ejemplo de constancia, humanidad y compromiso con la vida.
Un agradecimiento especial a Adolfo Rozas, Presidente de la Asociación, que este sábado se despedía de su cargo. Su trayectoria habla por sí sola: presencia, entrega, y un sentido ético de acompañar a quienes luchan por reconstruirse. El momento en que recibió la placa conmemorativa y se abrazó con su mujer y sus dos hijos fue uno de esos instantes que justifican una vida entera. Una escena que muchos no olvidaremos.
Adolfo, te quedas en todos nosotros:
“Un encuentro que permanece.”
También quiero dar la bienvenida y todo mi apoyo a Igor, que toma el relevo con ilusión y responsabilidad.
Mi gratitud a mi compañera de mesa, Ana Estévez, por su claridad, por su sensibilidad y por su mirada tan humana sobre la libertad y la recuperación. Compartir ponencia contigo es siempre un aprendizaje.
Gracias también a Endika, por su testimonio valiente. La recuperación habla con su voz: honesta, real, sin adornos, capaz de abrir ventanas de conciencia en quienes escuchan.
Y, por supuesto, a todas las asociaciones presentes (ente ellas la Asociación de Alcohólicos de Logroño, Ekintza Aluviz, Jugadores anónimos y otras), así como a las familiares y personas participantes de la jornada, cuyo trabajo, experiencia y palabra dan forma a este tejido colectivo que sostiene, acompaña y transforma.
Me llevo muchas cosas del sábado, pero sobre todo una certeza:
la recuperación es posible cuando se une la ciencia, la comunidad y la dignidad humana.
Gracias por invitarme, por la confianza y por hacerme sentir en casa.
Seguimos caminando.
https://bravodemedina.com/vivir-sin-alcohol-gracias-por-un-dia-que-permanece/