Naider

Naider Economías inteligentes, Territorios Sostenibles, Eco-Ciudad Innovadora
ESTRATEGIA - ACCIÓN - FORMACIÓN - DIVULGACIÓN

Ateneo Naider es uno de los instrumentos de los que se dota el proyecto Naider. Su misión es divulgar contenidos, análisis y propuestas que favorezcan una sociedad cada vez más LIBRE en lo político y social. Una sociedad plenamente ECOLÓGICA, comprometida con el entorno y partícipe del ecosistema natural. Una sociedad activa, EMPRENDEDORA y trabajadora, que construye día a día una economía TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA con empresas innovadoras y círculos de investigación y generación de conocimiento globales. Ateneo Naider se apoya en la plataforma www.ateneonaider.com y se proyecta por las redes sociales. Sus perfiles de Facebook, Twitter y Linkedin son espacios de conocimiento, debate y compromiso abiertos a la participación.

Donostia Zinemaldia ha presentado el diagnóstico ambiental del certamen, en cuya elaboración ha colaborado NAIDER.Para r...
25/08/2021

Donostia Zinemaldia ha presentado el diagnóstico ambiental del certamen, en cuya elaboración ha colaborado NAIDER.

Para realizar el diagnóstico, se ha medido la huella de carbono a partir de información pormenorizada de todos los ámbitos. Además, se han realizado encuestas a todos los agentes vinculados con el Festival, así como una jornada de formación y capacitación con la plantilla y reuniones de seguimiento. Las categorías analizadas han sido la movilidad, los residuos, las contrataciones, la energía y el compromiso.

| Impacto ambiental · Ingurumen-inpaktua · Environmental impact

♻ Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián adopta medidas para reducir su impacto ambiental

📊 El Festival presenta su diagnóstico ambiental realizado por la empresa Naider, para conocer el origen de la huella sobre el medio ambiente y cómo actuar sobre ella

El Festival es consciente de su responsabilidad y posición para transmitir un mensaje de concienciación y compromiso por la sostenibilidad

Consulta las conclusiones y principales medidas y compromisos adoptados por el Festival 👇

🌐 labur.eus/69SSIFF-ImpactoAmbiental

[EUS]

♻ Donostia Zinemaldiak bere ingurumen-inpaktua murrizteko neurriak hartuko ditu

📊 Ingurumen-diagnostikoa aurkeztu du Naider enpresak burutua, ingurumenaren gaineko aztarnaren jatorria eta haren gainean nola jokatu behar den jakiteko kanpo-auditoria baten ondorioz egina

Ingurumen-inpaktua murrizteko eta naturaren zaintzaren borrokarekin bat egiteko jarduketak sustatzen jarraituko du Zinemaldiak

Kontsultatu ondorioak eta Zinemaldiak hartutako neurri eta konpromiso nagusiak 👇

🌐 labur.eus/69SSIFF-IngurumenInpaktua

[ENG]

♻ Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián takes steps to reduce its environmental impact

📊 The Festival presents its environmental diagnosis, result of an external audit to study the source of its environmental footprint and what to do about it

SSIFF is aware of its responsibility and position as a platform for sending a message on awareness and commitment to climate and sustainability

👉 We will continue to promote actions with a view to reducing environmental impact and the defence of nature

🌐 labur.eus/69SSIFF-EnvironmentalImpact

Una ciudad puede estar diseñada para proporcionar unos estándares de vida de mayor o menor calidad en función de la conj...
27/06/2021

Una ciudad puede estar diseñada para proporcionar unos estándares de vida de mayor o menor calidad en función de la conjugación de una serie de parámetros urbanos. La contaminación, el ruido, las temperaturas extremas, y la calidad de los espacios públicos medidos desde la perspectiva de la creación de un entorno que dispone de las infraestructuras, equipamientos y servicios suficientes para desplegar la vida bajo unos estándares actuales de calidad son variables capaces de discriminar las ciudades y sus espacios entre aquellas que han sido diseñadas para garantizar la calidad de vida y aquellas en las que, quizás, se hayan primado otras consideraciones.

La pandemia ha transformado la forma en la que la población percibe y usa la ciudad. En la mayoría de los entornos urbanos las restricciones de movilidad han obligado a la gente a conocer mejor los entresijos de la ciudad, con sus fortalezas y sus debilidades. La gente ahora se fija más en los servicios y equipamientos que tiene cerca, hasta dónde se tiene que desplazar para disfrutar de la naturaleza, llegar a la escuela o ir al trabajo, de cómo el ruido de la calle agota las mentes en las jornadas de confinamiento, o el valor de salir al balcón y respirar un aire fresco y limpio.

Estos atributos del entorno son conceptos englobados dentro de lo que se denomina ciudad saludable.

Si quieres saber más: https://naider.com/que-atributos-conforman-una-ciudad-saludable/

El  , compartimos  una selección de agentes relevantes en el impulso de las Soluciones Basadas en la Naturaleza, informe...
05/06/2021

El , compartimos una selección de agentes relevantes en el impulso de las Soluciones Basadas en la Naturaleza, informes cuantitativos y cualitativos, herramientas, casos de estudio y proyectos.

https://naider.com/orden-del-dia-soluciones-basadas-en-la-naturaleza/

31 Mar En los últimos años el concepto y enfoque de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN, en inglés Nature Based Solutions) han tomado una presencia significativa en el entramado urbano y su diseño. Las SBN se entienden como enfoques, acciones o procesos que utilizan los principios de la...

La rehabilitación energética de edificios es hoy una realidad. Ante la crisis climática y la necesidad de alcanzar las c...
03/06/2021

La rehabilitación energética de edificios es hoy una realidad. Ante la crisis climática y la necesidad de alcanzar las cifras de descarbonización fijadas, la energía consumida en edificios se perfila como uno de los principales focos en los que actuar.

Los edificios suponen un 30 % de la energía final consumida en España. La causa radica en que más de la mitad del parque de edificios residenciales del Estado Español es anterior a 1980. Por aquel entonces, los edificios no tenían obligación de incorporar aislamiento, motivo por el existe una gran demanda energética para climatizar los edificios actualmente.

Si quieres saber más: https://naider.com/rehabilitacion-energetica-necesidad-ahorro-y-confort/

Las capitales vascas están bien posicionadas en el Ranking de Grado de Cumplimiento de los   elaborado por IdenCity: htt...
02/02/2021

Las capitales vascas están bien posicionadas en el Ranking de Grado de Cumplimiento de los elaborado por IdenCity: https://bit.ly/3cvhwt1

El informe evalúa todas las capitales de provincia y ciudades autónomas del estado. Esto se ha hecho a través de 125 metas de las 169 incluidas por la ONU en la Agenda 2030 y analizando 295 indicadores.

Las 52 ciudades se encuentran a un 60 % del cumplimiento de los ODS, destacando en lo alto de todo el cumplimiento del Objetivo 3 de Salud y Bienestar, que registra una media de cumplimiento del 85 %, mientras que en la cola se encuentra el Objetivo 13 de Acción por el clima, con un promedio del 32 %.

Europa muestra sus cartas para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.A través del 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲 𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 la UE tiene e...
30/10/2020

Europa muestra sus cartas para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

A través del 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲 𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 la UE tiene el objetivo de descarbonizar la energía mediante el impulso de la eficiencia, electricidad y nuevas tecnologías capaces de desacoplar el crecimiento con las emisiones de CO2.

Para garantizar la Transición Energética, Europa movilizará al menos 𝟭𝟬𝟬 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 € en inversiones y apoyo específico a las regiones, y sectores clave para la transición hacia una nueva economía libre de emisiones. Los ejes estratégicos del 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗮 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 son:

▪️ Tecnologías respetuosas con el medio ambiente
▪️ El apoyo a la industria para la innovación industrial
▪️ El despliegue de sistemas de transporte público y privado más limpios, más baratos y más sanos
▪️ La descarbonización del sector de la energía
▪️ La promoción para que los edificios sean más eficientes energéticamente
▪️ La colaboración con socios internacionales para nuevas normas y acuerdos

Si quieres saber más lee el nuevo post de nuestro blog: https://lnkd.in/dYhg2B4

El ruido: la contaminación invisible y olvidadaLa contaminación acústica, la más invisible de todas, olvidada y sufrida ...
21/10/2020

El ruido: la contaminación invisible y olvidada

La contaminación acústica, la más invisible de todas, olvidada y sufrida a partes iguales. Es momento de tenerla en cuenta para mejorar nuestras ciudades.

Más allá de las tres contaminaciones más conocidas, suelos, aguas y aire, existe otro tipo de contaminación: la contaminación acústica, una de las contaminaciones más perjudiciales para la salud mental.

¿Cuáles pueden ser las medidas que han de implementarse para atajar debidamente a este tipo de contaminante?

Para saber más lee el nuevo post de nuestro blog: https://lnkd.in/dtGun2W

Servicio  : ACCIÓN GOBERNANZA – Estrategia de innovación y promoción económica local en tiempos de COVID, emergencia cli...
14/10/2020

Servicio : ACCIÓN GOBERNANZA – Estrategia de innovación y promoción económica local en tiempos de COVID, emergencia climática y reconstrucción para todos

Para hacer frente a los desafíos de carácter competitivo o en relación a la transición ecológica (y que se han visto superados tras la pandemia de COVID 19), es necesario reelaborar un 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗘𝗚𝗜𝗖𝗢 que acompañe el proceso de reconstrucción y reposicionamiento del tejido empresarial.

Este Cuaderno Estratégico permitirá establecer las bases de un nuevo 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗟𝗢 𝗗𝗘 𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗡𝗭𝗔 inter-institucional con instrumentos que:
- Refuercen el liderazgo institucional
- Potencien la colaboración público-privada
- Impulsen el trabajo en red del conjunto de agentes facilitadores de la competitividad de las empresas

Entra en nuestra web para conocer este servicio con más detalle:: https://naider.com/my-product/acciongobernanza/

ACCIÓN GOBERNANZA – estrategia de innovación y promoción económica local en tiempos de COVID, emergencia climática y reconstrucción para todos. Acciones de gobernanza colaborativa

♻️Una décima “R” que ayude a transitar hacia un modelo económico circular♻️Cuando hablamos de Economía Circular, práctic...
07/10/2020

♻️Una décima “R” que ayude a transitar hacia un modelo económico circular♻️

Cuando hablamos de Economía Circular, prácticamente a cualquier persona que haya indagado un poco sobre el tema, le vendrán a la cabeza las nueve “R”s: Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Re-proponer, Reciclar y Recuperar.

En paralelo, por si fueran pocas, cada vez son más las voces que se levantan por la necesidad de una nueva “R” transversal a todo este marco: la R de “Regulación”. 𝐄𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐮𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Para saber más sobre este tema lee el nuevo post de nuestro blog: https://naider.com/una-decima-r-que-ayude-a-transitar-hacia-un-modelo-economico-circular/

♻️ ECONOMÍA CIRCULAR – ACTIVACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES A ESCALA LOCAL / COMARCAL ♻️En el marco de una economía loc...
30/09/2020

♻️ ECONOMÍA CIRCULAR – ACTIVACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES A ESCALA LOCAL / COMARCAL ♻️

En el marco de una economía local/comarcal con importantes desafíos de carácter competitivo en relación a la transición ecológica, los agentes públicos y privados responsables de la innovación y el desarrollo empresarial tienen que hacer frente a una nueva responsabilidad: 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗶𝗻á𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿𝗲𝘇𝗰𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼

Una de las líneas de consiste en:

✔️ Activar proyectos de economía circular en empresas de un determinado entorno (comarca/municipio)

✔️Configurar una agenda comarcal/municipal de impulso a la economía circular

Entra en nuestra web para conocer este servicio con más detalle: https://lnkd.in/eKnAbbj

La pandemia del COVID19 ha traído consigo un impacto sin precedentes en la economía debido a la necesidad de paralizar p...
28/09/2020

La pandemia del COVID19 ha traído consigo un impacto sin precedentes en la economía debido a la necesidad de paralizar por completo el sistema productivo para erradicar su expansión. Las medidas de distanciamiento y confinamiento también han afectado de forma directa al consumo, generando un escenario de incertidumbre y desconfianza. Las inversiones que se realicen ahora encaminadas a paliar la crisis económica y reactivar la base empresarial van a condicionar, en gran medida, el proceso de transición ecológica de la economía la evolución de la emergencia climática en la que estamos inmersos.

Para saber más, https://naider.com/la-inversion-en-competitividad-empresarial-la-receta-mas-eficaz-para-avanzar-en-la-transicion-ecologica/

La necesidad de mejorar la eficiencia energética en el sector industrial es incuestionable. Para que este sector reduzca...
25/09/2020

La necesidad de mejorar la eficiencia energética en el sector industrial es incuestionable. Para que este sector reduzca la dependencia a esta fuente energética y a su vez reduzca su impacto ambiental tiene dos opciones: aumentar el uso de energías renovables o reducir el consumo energético. O mejor, combinar ambas opciones. En algunos entornos, como es el caso de Euskadi, el sector industrial juega un papel relevante tanto a nivel económico como energético.

Para saber más, https://naider.com/oportunidades-de-aprovechamiento-del-calor-residual-industrial/

Las ciudades han de ser verdes, sostenibles, inteligentes, acogedoras, saludables y un largo etcétera más de adjetivo qu...
23/09/2020

Las ciudades han de ser verdes, sostenibles, inteligentes, acogedoras, saludables y un largo etcétera más de adjetivo que día a día se suman al planeamiento y gestión de esta. Uno de esos adjetivo es RESILIENTES. Las ciudades han de ser resilientes, esta es una de las premisas cada vez más recurrentes en el planeamiento urbano o en la gestión local.

Para saber más, https://naider.com/ciudades-resilientes-y-soberanias-locales/

La transición ecológica es ya una realidad, tanto debido a su imperante necesidad como por su incipiente materialización...
22/09/2020

La transición ecológica es ya una realidad, tanto debido a su imperante necesidad como por su incipiente materialización. El mundo empresarial no puede, ni debe, mantenerse al margen de este fenómeno. En cuanto al eco-etiquetado este se presenta como la mejor forma de combatir al greenwashing así como otras prácticas. También permite a la empresa y a sus productos, posicionarse en materia ambiental.

Para conocer más, https://naider.com/eco-etiquetado-y-sistemas-de-gestion-ambiental-en-las-empresas-vascas/

El urbanismo táctico es una herramienta más que busca de manera sencilla contribuir a ese objetivo común. Este tipo de u...
18/09/2020

El urbanismo táctico es una herramienta más que busca de manera sencilla contribuir a ese objetivo común. Este tipo de urbanismo permite a las comunidades urbanas recuperar diferentes espacios de su entorno revalorizando aquellos espacios en desuso o dándole un uso nuevo para la comunidad a aquellas zonas de la ciudad originalmente con otro uso.

https://naider.com/urbanismo-tactico-materializando-el-derecho-a-la-ciudad/

"Poner un precio a los beneficios ocultos que obtenemos de la naturaleza, como la purificación del aire de los bosques o...
11/09/2020

"Poner un precio a los beneficios ocultos que obtenemos de la naturaleza, como la purificación del aire de los bosques o la absorción de carbono de los humedales, no implica venderla o privatizarla. El único objetivo de la valoración económica de los denominados servicios de los ecosistemas es concienciar a la ciudadanía acerca de la importancia del medio ambiente y contribuir a que los políticos tengan en cuenta el medio ambiente a la hora de tomar decisiones".

https://naider.com/la-naturaleza-no-tiene-precio-pero-asignarselo-ayuda-a-conservarla/?fbclid=IwAR3SaQPfzGPe3XfIVHFmu_99i4cvq6b025aysSsb3ivdOLBmf92eszZv6Cc

Cualquier actividad que realizamos en Internet tiene su huella medioambiental, una huella que crece con consumos de dato...
09/09/2020

Cualquier actividad que realizamos en Internet tiene su huella medioambiental, una huella que crece con consumos de datos más intensivos como el visionado de series o películas o el gaming online. Todo ello necesita el soporte de centros de datos que consumen una gran cantidad de energía que, de momento, se obtiene mayormente de combustibles fósiles.
Este vídeo de la BBC nos ayuda a ser más conscientes de la huella de carbono de nuestro consumo digital, sin ir más lejos, del consumo energético que supone ver este mismo vídeo.

https://naider.com/dirty-streaming-la-huella-de-carbono-de-internet/

Dirección

UribitaRoute Pasealekua 11, BILBAO
Bilbao
48001

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

34944314151

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Naider publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Naider:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram