Clínica Indautxu

Clínica Indautxu Clínica privada en el centro de Bilbao. www.clinicaindautxu.com

Más de 100 especialistas forman el equipo de la Clínica Indautxu ofreciendo un servicio integral de salud con la mejor calidad asistencial aportando soluciones concretas con una atención personalizada.

Sí, es posible que una madre con hepatitis C transmita el virus a su bebé durante el parto, pero esto no ocurre en todos...
28/09/2023

Sí, es posible que una madre con hepatitis C transmita el virus a su bebé durante el parto, pero esto no ocurre en todos los casos. La transmisión de la hepatitis C de madre a hijo, conocida como transmisión vertical, es menos común que la transmisión por otras vías, como el contacto con sangre contaminada.

El riesgo de transmisión vertical de la hepatitis C es relativamente bajo, aproximadamente del 5 al 10%.

Es importante destacar que muchas mujeres con hepatitis C dan a luz a bebés sanos sin infección.

Si una mujer embarazada tiene hepatitis C, es fundamental que hable con su médico para recibir orientación y seguimiento adecuados durante el embarazo y el parto. La detección y el manejo adecuados pueden ayudar a reducir el riesgo de transmisión vertical de la hepatitis C.

Para más información, contacta con nosotros sin compromiso
Whatsapp:
📲 680 699528










¿Puede la hepatitis C transmitirse a través de besos o abrazos?El virus de la hepatitis C no se transmite a través de la...
25/09/2023

¿Puede la hepatitis C transmitirse a través de besos o abrazos?

El virus de la hepatitis C no se transmite a través de la interacción social cotidiana, como dar la mano ✋, abrazar 🤗, besar en la mejilla 😘 o compartir utensilios para comer 🍴.

Tampoco se transmite mediante el contacto casual con superficies 🚫, alimentos 🍔 o bebidas 🥤, ni a través del contacto sexual sin la presencia de sangre o prácticas sexuales de riesgo 🚫🩸.

Si tienes dudas o crees que has estado expuesto al virus del papiloma humano, ponte en contacto con nosotros sin compromiso:

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

Whatsapp:
📲 680 699528

😊🩺🚫

¿Cuáles son las complicaciones de la hepatitis C crónica? 𝗖𝗶𝗿𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗵𝗲𝗽𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮: La hepatitis C crónica puede llevar a la c...
23/09/2023

¿Cuáles son las complicaciones de la hepatitis C crónica?

𝗖𝗶𝗿𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗵𝗲𝗽𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮: La hepatitis C crónica puede llevar a la cirrosis, que es la cicatrización del hígado. Esto puede resultar en una disminución de la función hepática. 😞🩺

𝗖𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗵í𝗴𝗮𝗱𝗼: La cirrosis aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de hígado, que puede ser mortal. 🦠🩺

𝗜𝗻𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗵𝗲𝗽𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮: En casos graves, la cirrosis puede conducir a una insuficiencia hepática, que es potencialmente mortal y puede requerir un trasplante de hígado. 😥🩺

𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗵𝗲𝗽𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀: Además de la cirrosis, la hepatitis C puede causar otras enfermedades hepáticas graves como la esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) y la crioglobulinemia. 🤒🩺

𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗵𝗲𝗽𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: La hepatitis C crónica también puede afectar otros sistemas del cuerpo, como los riñones, la piel y las articulaciones. 😓🩸

𝗖𝗼𝗶𝗻𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Las personas con hepatitis C pueden tener coinfecciones como el VIH o la hepatitis B, lo que complica aún más su salud. 🦠💊

𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀: La hepatitis C crónica puede causar problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. 😔🧠

Es esencial buscar atención médica y seguimiento regular si tienes hepatitis C crónica para prevenir o tratar estas complicaciones.

Para más información puedes escribirnos por Whatsapp:
📲 680 699528

😟🩸🏥

El Día Mundial del Alzheimer se celebra cada año el 21 de septiembre. Esta fecha tiene como objetivo aumentar la concien...
21/09/2023

El Día Mundial del Alzheimer se celebra cada año el 21 de septiembre. Esta fecha tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento de las personas, especialmente en la tercera edad.

Durante este día, se busca informar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas que viven con Alzheimer, así como a sus familias y cuidadores. También se destaca la importancia de la investigación médica para encontrar tratamientos más efectivos y, en última instancia, una cura para esta enfermedad.








La prevención de la hepatitis C es fundamental para evitar su transmisión. Aquí te explicamos cómo prevenirla.Para más i...
18/09/2023

La prevención de la hepatitis C es fundamental para evitar su transmisión. Aquí te explicamos cómo prevenirla.

Para más información puedes escribirnos por Whatsapp:
📲 680 699528

¿Cómo se detecta la Hepatitis C en Clínica Indautxu? 🏥🩸Para saber si estás o no infectado hace falta un estudio serológi...
15/09/2023

¿Cómo se detecta la Hepatitis C en Clínica Indautxu? 🏥🩸

Para saber si estás o no infectado hace falta un estudio serológico que consiste en una extracción de sangre y, posteriormente, viendo el resultado se valora el estado del paciente. 🩹💉

A veces el paciente está vacunado sin saberlo puesto que ha pasado la hepatitis y se ha resuelto sola. También se valora la posibilidad de vacunación en caso necesario. Es importante respetar los periodos ventana. ⏳🌡️

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

En casos especiales: Consulta, Resultados y Tratamiento el mismo día.

Whatsapp:
📲 680 699528

🩺💊😊

El Día Internacional de Acción contra la Migraña se celebra cada año el 12 de septiembre. Esta fecha tiene como objetivo...
12/09/2023

El Día Internacional de Acción contra la Migraña se celebra cada año el 12 de septiembre. Esta fecha tiene como objetivo generar conciencia sobre la migraña, una enfermedad neurológica que provoca dolores de cabeza intensos y otros síntomas asociados, como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido.

Durante este día, se busca educar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas que padecen migraña y destacar la importancia de recibir un diagnóstico adecuado, así como un tratamiento efectivo para mejorar su calidad de vida.








¿Tiene cura la Hepatitis C?La hepatitis C sí tiene cura gracias a los tratamientos antivirales avanzados disponibles en ...
11/09/2023

¿Tiene cura la Hepatitis C?

La hepatitis C sí tiene cura gracias a los tratamientos antivirales avanzados disponibles en la actualidad, lo que brinda esperanza a las personas afectadas por esta enfermedad. 🌈✨

Los tratamientos de Hepatitis C tienen una alta tasa de éxito en la eliminación del virus, incluso en personas con infección crónica.

Estos medicamentos funcionan bloqueando la replicación del virus en el cuerpo y permiten que el sistema inmunológico lo elimine por completo. 💪🌟

La duración del tratamiento y los medicamentos específicos pueden variar según el tipo de virus de la hepatitis C y la condición médica individual. Sin embargo, muchos pacientes experimentan mejoras significativas en su salud hepática y calidad de vida después de completar el tratamiento. 🩺📈

Whatsapp:
📲 680 699528

🩺💊💪

El Día Mundial de Prevención del Suicidio se conmemora cada año el 10 de septiembre. Esta fecha tiene como objetivo crea...
10/09/2023

El Día Mundial de Prevención del Suicidio se conmemora cada año el 10 de septiembre.

Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de prevenir el suicidio, ofrecer apoyo a quienes puedan estar enfrentando pensamientos suicidas y promover medidas efectivas de prevención.

Durante este día, se busca eliminar el estigma asociado a las enfermedades mentales y se fomenta el diálogo abierto sobre la salud mental. Además, se proporciona información sobre recursos disponibles para las personas que necesitan ayuda y se destaca la necesidad de ofrecer un entorno de apoyo a quienes están en riesgo.








Los síntomas de la hepatitis C pueden variar en intensidad y, en algunos casos, la infección puede ser asintomática dura...
08/09/2023

Los síntomas de la hepatitis C pueden variar en intensidad y, en algunos casos, la infección puede ser asintomática durante muchos años. Aquí te presento los síntomas más comunes.

Es importante destacar que muchas personas infectadas con hepatitis C no experimentan síntomas notables durante años o incluso décadas, lo que hace que la enfermedad sea peligrosa, ya que el daño hepático puede avanzar sin ser detectado.

Si se presentan estos síntomas o si existe un riesgo de infección por hepatitis C, es fundamental buscar atención médica y realizar pruebas de detección.

El diagnóstico temprano es esencial para prevenir el daño hepático grave. 🩺🩹

La hepatitis C se transmite principalmente 🩸 mediante el contacto con sangre contaminada. Esto puede ocurrir a través de...
06/09/2023

La hepatitis C se transmite principalmente 🩸 mediante el contacto con sangre contaminada. Esto puede ocurrir a través de:

- El uso compartido de agujas o jeringas en la administración de dr**as intravenosas.

- Procedimientos médicos poco seguros 💊.

- Tatuajes o perforaciones corporales con equipo no esterilizado 🖋️.

- En raras ocasiones, relaciones sexuales sin protección con una persona infectada 😮.

Es importante tomar precauciones para reducir el riesgo de infección y buscar atención médica si se cree que se ha estado expuesto al virus de la hepatitis C.

Cantacta con nosotros sin compropiso. Whatsapp:
📲 680 699528

🩺

¿Tipo de Hepatitis C?Si tienes preocupaciones o preguntas sobre el VHC y su impacto en la salud sexual, contacta con nos...
03/09/2023

¿Tipo de Hepatitis C?

Si tienes preocupaciones o preguntas sobre el VHC y su impacto en la salud sexual, contacta con nosotros para un asesoramiento discreto y personalizado:

Whatsapp:
📲 680 699528

La hepatitis C es una enfermedad hepática viral crónica causada por el virus de la hepatitis C (VHC). 😷 Este virus afect...
01/09/2023

La hepatitis C es una enfermedad hepática viral crónica causada por el virus de la hepatitis C (VHC). 😷

Este virus afecta principalmente al hígado y puede causar una variedad de problemas de salud a lo largo del tiempo.

🕰️ La infección por hepatitis C puede ser asintomática durante muchos años, lo que significa que las personas infectadas pueden no experimentar síntomas notables.

😕 Sin embargo, con el tiempo, la hepatitis C crónica puede dañar el hígado y aumentar el riesgo de enfermedades graves, como cirrosis hepática y cáncer de hígado.

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

En casos especiales: Consulta, Resultados y Tratamiento el mismo día.

Whatsapp:
📲 680 699528

Si tu pareja tiene hepatitis A, es importante tomar algunas precauciones para evitar la propagación del virus y proteger...
25/08/2023

Si tu pareja tiene hepatitis A, es importante tomar algunas precauciones para evitar la propagación del virus y proteger tu propia salud. Aquí hay algunas medidas que puedes seguir:

- 👨‍⚕️💼 Consultar a un profesional de la salud.

- 🚫🤝🛏️ Evitar el contacto cercano.

- 🧼💦 Practicar una buena higiene.

- 🍆🍑🚫 Usar protección durante las relaciones sexuales.

- 💉💪 Vacunarse contra la hepatitis A.

- 🥦🍎🥗 Mantener una alimentación saludable.

Recuerda que la hepatitis A es una enfermedad generalmente autolimitada, lo que significa que la mayoría de las personas se recuperan por completo sin complicaciones graves. Sin embargo, es fundamental tomar precauciones para evitar la propagación del virus y proteger la salud de ambos. 😷💯

Cantacta con nosotros sin compropiso
Whatsapp:
📲 680 699528

La hepatitis B es la forma de hepatitis que se transmite principalmente a través de las relaciones sexuales. Esta enferm...
23/08/2023

La hepatitis B es la forma de hepatitis que se transmite principalmente a través de las relaciones sexuales. Esta enfermedad es causada por el virus de la hepatitis B (VHB) y puede transmitirse cuando hay contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona infectada.

Las relaciones sexuales sin protección, especialmente con parejas múltiples o con una persona infectada, aumentan el riesgo de adquirir el VHB. 👫🚫🦠💉

Es importante tomar precauciones y utilizar siempre pr*********os o barreras de látex durante las relaciones sexuales para reducir el riesgo de transmisión del VHB y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). 🛡️🚫💑💊💯

Para más información puedes escribirnos por Whatsapp:
📲 680 699528

Una persona con hepatitis A debe seguir una dieta adecuada para ayudar al hígado a recuperarse y promover una mejor salu...
21/08/2023

Una persona con hepatitis A debe seguir una dieta adecuada para ayudar al hígado a recuperarse y promover una mejor salud general. Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué alimentos puede incluir en su dieta:

- 🍗🥚🐟 Alimentos ricos en proteínas: Consumir proteínas magras como pollo, pavo, pescado, huevos y legumbres puede ayudar a mantener y reparar el tejido hepático dañado.

- 🍎🥦🍓 Frutas y verduras: Las frutas y verduras frescas son una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y apoyan la función hepática.

- 🥑🥜🐟 Grasas saludables: Optar por grasas saludables como las que se encuentran en aguacates, nueces, aceite de oliva y pescado puede ser beneficioso para el hígado.

- 💧 Hidratación: Beber suficientes líquidos, especialmente agua, es esencial para mantener una buena hidratación y ayudar al hígado en su función.

- 🚫🍷🍔🍟🍩 Evitar el alcohol y alimentos procesados: Es fundamental evitar el consumo de alcohol durante el proceso de recuperación, ya que puede poner un estrés adicional en el hígado. También es recomendable evitar alimentos procesados, altos en grasas saturadas y azúcares refinados.

Cada persona puede tener necesidades dietéticas diferentes, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud o un dietista para obtener una dieta personalizada que se ajuste a sus necesidades específicas durante la recuperación de la hepatitis A. 👩‍⚕️💊💯

Esta fecha tiene como objetivo reconocer y rendir homenaje a todos los trabajadores humanitarios y organizaciones que br...
19/08/2023

Esta fecha tiene como objetivo reconocer y rendir homenaje a todos los trabajadores humanitarios y organizaciones que brindan asistencia y ayuda en situaciones de emergencia y desastres en todo el mundo.

Durante este día, se destaca la importancia del trabajo humanitario y se promueve la solidaridad y el apoyo a las personas afectadas por conflictos armados, desastres naturales, crisis humanitarias y otras situaciones de vulnerabilidad.








La hepatitis D, también conocida como hepatitis delta, es considerada la forma más peligrosa de hepatitis. La razón prin...
18/08/2023

La hepatitis D, también conocida como hepatitis delta, es considerada la forma más peligrosa de hepatitis. La razón principal es que la hepatitis D solo puede desarrollarse en personas que ya están infectadas con el virus de la hepatitis B. 😷💉🚫

La infección combinada de hepatitis B y hepatitis D puede tener un impacto severo en la salud del hígado y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cirrosis hepática y cáncer de hígado. Además, la hepatitis D puede hacer que la infección de hepatitis B sea más grave y difícil de tratar. 😰📉

Si tienes dudas o crees que has estado expuesto al virus del papiloma humano, ponte en contacto con nosotros sin compromiso:

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

Whatsapp:
📲 680 699528

¿Cuánto tiempo dura el contagio de hepatitis A?📅🚫 El período de contagio de la hepatitis A, es decir, el tiempo durante ...
16/08/2023

¿Cuánto tiempo dura el contagio de hepatitis A?

📅🚫 El período de contagio de la hepatitis A, es decir, el tiempo durante el cual una persona infectada puede transmitir el virus a otras personas, generalmente abarca desde unas semanas antes de que aparezcan los síntomas hasta aproximadamente una semana después de que estos se manifiesten.

Durante este período, el virus se encuentra presente en las heces de la persona infectada y puede ser transmitido a través de la contaminación de alimentos, agua o superficies con partículas fecales que contienen el virus.

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

Whatsapp:
📲 680 699528

Si has sido diagnosticado/a con hepatitis A, es importante tomar ciertas precauciones para evitar la propagación del vir...
14/08/2023

Si has sido diagnosticado/a con hepatitis A, es importante tomar ciertas precauciones para evitar la propagación del virus a otras personas y facilitar tu recuperación. Aquí hay algunas medidas de precaución que debes seguir:

🚫 Aislamiento social: Evita el contacto cercano con otras personas, especialmente si tienen un sistema inmunológico debilitado o son susceptibles a infecciones. Es fundamental reducir el riesgo de transmitir el virus a otros.

👐🧼 Buena higiene personal: Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o toser, estornudar y manipular alimentos. Esto ayuda a prevenir la propagación del virus a través de las manos contaminadas.

🍽️🚫 No compartir objetos personales: Evita compartir utensilios de cocina, vasos, platos, toallas u otros objetos personales que puedan estar en contacto con tu saliva.

📢 Informar a tus contactos cercanos: Avisa a las personas con las que hayas tenido contacto cercano durante el período de contagio para que también puedan tomar las precauciones necesarias.

Recuerda que estas precauciones son importantes para proteger a los demás y acelerar tu recuperación. Si tienes dudas o inquietudes sobre tu condición o las precauciones a seguir, no dudes en consultar a tu médico. 👨‍⚕️😊

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

Whatsapp:
📲 680 699528

El período de incubación es el tiempo que transcurre desde que una persona entra en contacto con el virus de la hepatiti...
11/08/2023

El período de incubación es el tiempo que transcurre desde que una persona entra en contacto con el virus de la hepatitis A (VHA) hasta que comienzan a manifestarse los síntomas de la enfermedad 😷🕒.

Durante este período, el virus se reproduce en el organismo y se va multiplicando en las células del hígado, sin que aún se manifiesten signos evidentes de la infección.

El período de incubación de la hepatitis A puede variar en cada persona, pero generalmente suele ser de aproximadamente 15 a 50 días 📆⌛.

Durante este tiempo, la persona puede estar infectada con el VHA y ser capaz de transmitirlo a otras personas, incluso sin presentar síntomas.

Si presentas síntomas de hepatitis A o has estado en contacto con alguien que haya sido diagnosticado con esta enfermeda...
09/08/2023

Si presentas síntomas de hepatitis A o has estado en contacto con alguien que haya sido diagnosticado con esta enfermedad, es crucial acudir a un profesional de la salud para realizar las pruebas necesarias y recibir un diagnóstico preciso.

El diagnóstico temprano permite tomar las medidas necesarias para controlar la infección y evitar posibles complicaciones.

Cantacta con nosotros sin compromiso
Whatsapp:
📲 680 699528

El diagnóstico de la hepatitis A se realiza mediante pruebas médicas específicas que permiten identificar la presencia d...
07/08/2023

El diagnóstico de la hepatitis A se realiza mediante pruebas médicas específicas que permiten identificar la presencia del virus de la hepatitis A (VHA) en el organismo.

Algunas de las pruebas utilizadas para diagnosticar esta enfermedad son las siguientes:

🩸 Análisis de sangre: Se realiza un análisis de sangre para detectar la presencia de anticuerpos específicos contra el VHA. Estos anticuerpos se generan como respuesta del sistema inmunológico a la infección.

💉 Pruebas de función hepática: Se pueden realizar pruebas para evaluar el funcionamiento del hígado y detectar posibles alteraciones que puedan indicar la presencia de la hepatitis A.

🧪 PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa): Es una técnica que permite amplificar y detectar el material genético del VHA en la sangre, lo que confirma la presencia del virus.

Es importante destacar que en algunos casos, los síntomas de la hepatitis A pueden ser similares a los de otras enfermedades hepáticas, por lo que el diagnóstico preciso es fundamental para proporcionar el tratamiento adecuado.

Si tienes dudas o crees que has estado expuesto al virus del papiloma humano, ponte en contacto con nosotros sin compromiso:

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

Whatsapp:
📲 680 699528

04/08/2023
El VHA entra al cuerpo a través de la boca y luego se reproduce en el hígado, lo que puede provocar inflamación y daño e...
02/08/2023

El VHA entra al cuerpo a través de la boca y luego se reproduce en el hígado, lo que puede provocar inflamación y daño en este órgano 😷🦠. Los síntomas de la hepatitis A pueden variar desde leves hasta graves y pueden incluir:

- Fatiga y debilidad general 😴💤.
- Dolor abdominal y malestar 😖🤢.
- Pérdida de apetito 🍽️🚫.
- Náuseas y vómitos 🤮.
- O***a oscura 🚽💧.
- Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) 😰👁️👁️.

En la mayoría de los casos, la hepatitis A se resuelve por sí sola sin causar complicaciones graves 👍😃. Sin embargo, en algunas personas, especialmente en aquellos con sistemas inmunológicos debilitados o con afecciones hepáticas preexistentes, la infección puede ser más severa y requerir atención médica 👨‍⚕️💉.

Para más información puedes escribirnos por Whatsapp:
📲 680 699528

La hepatitis A es una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Es una de las forma...
01/08/2023

La hepatitis A es una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA).

Es una de las formas más comunes de hepatitis y se propaga principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada.

Consulta – asesoramiento gratuito y personalizado.

En casos especiales: Consulta, Resultados y Tratamiento el mismo día.

Whatsapp:
📲 680 699528

Recuerda que cada caso de VPH es único, por lo que es fundamental seguir las indicaciones y recomendaciones de tu médico...
25/07/2023

Recuerda que cada caso de VPH es único, por lo que es fundamental seguir las indicaciones y recomendaciones de tu médico. Siempre busca asesoramiento médico profesional para abordar tus inquietudes y recibir la atención adecuada.

Hablar con tu pareja sobre el VPH puede ser una conversación importante y necesaria para cuidar de su salud sexual y for...
21/07/2023

Hablar con tu pareja sobre el VPH puede ser una conversación importante y necesaria para cuidar de su salud sexual y fortalecer la confianza en la relación. A continuación, te doy algunos consejos sobre cómo abordar este tema:

𝗘𝗹𝗶𝗴𝗲 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼: Busca un momento en el que ambos estén relajados y puedan dedicar tiempo a la conversación sin distracciones.

𝗜𝗻𝗳𝗼́𝗿𝗺𝗮𝘁𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗩𝗣𝗛: Asegúrate de tener información precisa sobre el virus, sus formas de transmisión, los síntomas y las medidas de prevención. Esto te ayudará a transmitir la información de manera clara y precisa.

𝗢𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻: Recuerda que esta conversación puede generar diferentes reacciones en tu pareja. Escucha sus inquietudes y bríndale apoyo emocional. Juntos, pueden tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.

𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: Si has recibido un diagnóstico de VPH o si te has realizado pruebas de detección, es importante compartir esta información con tu pareja. Esto les permitirá tomar decisiones sobre su salud y buscar el apoyo necesario.

𝗔𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Si aún no han recibido la vacuna contra el VPH, hablen sobre la posibilidad de hacerlo. Pueden consultar a un profesional de la salud para obtener más información sobre la vacuna y su disponibilidad.

𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻: Discutan cómo pueden practicar s**o seguro y reducir el riesgo de transmisión del VPH. Recuerda que el uso de condones y la monogamia pueden ser medidas eficaces para prevenir la infección.

𝗕𝘂𝘀𝗾𝘂𝗲𝗻 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼: Si tienen preguntas adicionales o necesitan más información, es recomendable que consulten a un profesional de la salud especializado en enfermedades de transmisión sexual. Ellos podrán brindarles orientación y asesoramiento adecuados.

El virus del papiloma humano (VPH) tiene varias implicaciones en la salud sexual, tanto para hombres como para mujeres. ...
19/07/2023

El virus del papiloma humano (VPH) tiene varias implicaciones en la salud sexual, tanto para hombres como para mujeres. Desliza hacia la derecha para ver alguna de ellas.

Si tienes preocupaciones o preguntas sobre el VPH y su impacto en la salud sexual, contacta con nosotros para un asesoramiento discreto y personalizado:

Whatsapp:
📲 680 699528

El virus del papiloma humano (VPH) puede afectar el embarazo de diferentes maneras. Aunque la mayoría de las mujeres emb...
17/07/2023

El virus del papiloma humano (VPH) puede afectar el embarazo de diferentes maneras. Aunque la mayoría de las mujeres embarazadas con VPH no experimentan complicaciones graves, es importante estar al tanto de ciertos aspectos relacionados con el VPH y el embarazo.

En general, el VPH no suele afectar directamente al desarrollo del feto ni al embarazo en sí.
Es esencial que las mujeres embarazadas informen a su médico sobre su historial de VPH y sigan las recomendaciones médicas. Se pueden realizar pruebas de detección de VPH durante el embarazo si se considera necesario. Además, las vacunas contra el VPH no se administran durante el embarazo, por lo que es importante asegurarse de recibir la vacuna antes de quedar embarazada.

Si tienes alguna preocupación o duda sobre el VPH durante el embarazo, es fundamental consultar con un profesional de la salud para recibir asesoramiento personalizado y seguir las recomendaciones adecuadas.

Whatsapp:
📲 680 699528

Dirección

Calle Gordoniz 9
Bilbao
48010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Indautxu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Indautxu:

Videos

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos



También te puede interesar