
26/06/2025
🧠 ¿Qué son las conductas facilitadoras en la adicción? 🚫
Desde la psicología, hablamos de conductas facilitadoras cuando nos referimos a aquellas acciones o actitudes de familiares, amigos o personas cercanas que, sin quererlo, mantienen o refuerzan el ciclo de la adicción.
👀 A veces, por amor, culpa o miedo, quienes rodean a la persona con adicción:
🔹 Le prestan dinero sabiendo que lo usará para la adicción
🔹 Cubren sus ausencias en el trabajo o escuela.
🔹 Justifican su comportamiento ante otros.
🔹 Evitan confrontar su problema por no “hacerlo sentir mal”.
💡 Estas conductas, aunque parezcan protectoras, impiden que la persona enfrente las consecuencias de su consumo y, por ende, retrasan o bloquean su proceso de recuperación.
Al fin y al cabo si una adicción está muy instaurada es porque la persona obtiene ciertas gratificaciones de ello , si los familiares se encargan de las consecuencias negativas existen menos motivos para dejar la adicción y hacer conciencia de enfermedad.
✨ Acompañar no es facilitar. Apoyar no es encubrir.
Si estás pasando por esta situación y quieres dar un paso hacia la solución. Podemos ayudarte.