17/06/2025
🦶 CASO CLÍNICO | Tratamiento definitivo para Verruga en el dorso del 5.º dedo
👉 En este caso se trata de una verruga de larga evolución y gran tamaño, en una zona especialmente delicada: el dorso del quinto dedo, donde la piel es fina, con baja vascularización, muy expuesta al roce del calzado y difícil de tratar sin dañar el tejido circundante.
🔬 Según la bibliografía, la baja vascularización en zonas poco irrigadas disminuye la llegada de defensas naturales, lo que puede contribuir a la persistencia de la lesión y complica la eficacia de tratamientos químicos o destriptivos (como los ácidos o crioterapia)
🧪 Técnica empleada: Falknor’s needling
Aplicamos la técnica de Falknor, descrita desde 1969 como una forma de traumatismo controlado para estimular la respuesta inmunológica local .
1. Anestesia local.
2. Se realizan múltiples punciones en la verruga hasta provocar sangrado puntiforme, promoviendo la exposición de antígenos víricos al sistema inmune .
3. Se estimula una respuesta inmune que puede eliminar tanto la lesión tratada como posibles satélites, preservando el tejido sano .
📈 Estudios muestran:
• Casos con 126 lesiones tratadas, con solo 2 recidivas .
• Resolución en aproximadamente 70 % de pacientes en 6 meses tras una sola sesión .
✅ Ventajas en esta zona
• No depende de buena vascularización para su efectividad: al incidir directamente sobre la lesión, no requiere aporte robusto de sangre para actuar.
• Respeta el tejido circundante y minimiza cicatrices.
• Recuperación rápida, con tolerancia y mínimo riesgo de daños colaterales .
📸 Antes y después
• Antes: Verruga seca, queratósica, de gran tamaño, sin respuesta a tratamientos previos.
• Después: Lesión eliminada, piel cicatrizada y área sin signos inflamatorios o recurrencias.