
20/03/2023
Sé de primera mano 🙋🏻♂️ que cuando te diagnostican enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca🌾, lo primero que escuchas del médico es "haga dieta sin gluten"👨🏻⚕️.
Desgraciadamente🤷🏻♂️, es una batalla activa la de que los dietistas-nutricionistas estemos presentes en esos casos (y muchos otros🤓) y podamos asesorar al paciente, pero en la actualidad, esto no es posible❌.
Por tanto, el paciente se siente solo 😓 y normalmente busca productos específicos sin gluten 🍝 para comenzar con su tratamiento, algo que es un error🙅🏻.
Los productos específicos sin gluten suelen llevar grandes cantidades de grasas 🧈y azúcares🧂 (y muy poca fibra), para hacerlos más atractivos al paladar del nuevo celíaco😋, y por ello, abusar de estos productos puede jugar en nuestra contra🤷🏻♂️
Lo más saludable en estos casos es apostar por productos que evidentemente no contengan gluten 🚫🌾, pero que sean lo menos procesados posibles🍎, que nos aporten fibra, ácidos grasos insaturados🫘, micronutrientes y compuestos beneficiosos como son los antioxidantes 🫐¡Aquí te dejo 5 cambios que puedes hacer en tu dieta sin gluten para volverla más saludable!💪
¿Dudas con respecto al gluten?📥📥