Katia Aranzábal Barrutia

Katia Aranzábal Barrutia Soy Katia, psicóloga experta en niños y adolescentes. Cuéntame la situación que te preocupa y encontraremos la mejor solución para tu hijo.

Ofrezco consultas online y presencial tanto para padres como para sus hijos.

23/10/2025

💔 Separarse como pareja, pero seguir unidos como padres

La separación o el divorcio es uno de los procesos más complejos que puede vivir una familia. Pero también puede ser una oportunidad para enseñar a nuestros hijos que el amor y el respeto no terminan, solo se transforman.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Cómo comunicarlo y afrontarlo con ellos?
✔️ Déjales claro que no son responsables ni culpables de vuestra decisión.
✔️ Diferencia tu rol como pareja del de padre o madre.
✔️ No los conviertas en mensajeros emocionales.
✔️ Mantén coherencia en límites y educación en ambos hogares.
✔️ Nunca hables mal del otro progenitor delante de ellos.
✔️ Dales espacio para expresar lo que sienten.
✔️ Acompáñalos con herramientas emocionales y mucho cariño.

💡 Los niños no necesitan una familia perfecta, necesitan una familia que les escuche, les cuide y les respete en cada etapa.
📌 Guarda este reel si estás atravesando este proceso o conoces a alguien que lo necesite.
👣 Sígueme para más recursos sobre psicología infantil y cómo acompañar a tus hijos en los momentos difíciles.

📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

21/10/2025

Cuando tu hijo te dice “¡No es justo!”, no lo ignores ni lo tomes como una simple queja. Ese momento es clave para dialogar, negociar y educar en valores.

👂 Escucha su punto de vista.
💬 Pregunta: “¿Por qué crees que no es justo?”
🤝 Explícale el porqué de las normas y hazle partícipe de ellas.

✅ Incluir a los niños en la creación de reglas les ayuda a comprenderlas, respetarlas y sentirse valorados.
✅ Dialogar fortalece el vínculo y fomenta el pensamiento crítico.
✅ Negociar no es ceder, es enseñar a encontrar acuerdos desde el respeto.

💡 La próxima vez que escuches “¡No es justo!”, respira, escucha y transforma ese momento en una lección de vida.
📌 Guarda este post si quieres mejorar la comunicación en casa.

👣 Sígueme para más reflexiones sobre crianza consciente, psicología infantil y herramientas para educar con empatía.

👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

17/10/2025

¿Cuándo una consecuencia es realmente eficaz?

Esta pregunta me la hacen muchos padres y hoy intento daros respuesta😊😊

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

16/10/2025

🚽💬 ¿Sabías que el no control de esfínteres puede afectar a la vida social de tu peque?

En etapas tempranas, los niños buscan gratificación inmediata…
👉 “No quiero dejar de jugar para ir al baño”
👉 “Me aguanto un poco más…”

🧠 Pero ese cortoplacismo les impide desarrollar un control ajustado, y muchas veces no son conscientes de las consecuencias sociales que esto conlleva:

😞 Vergüenza
🙈 Aislamiento
🚫 Dificultades para integrarse en grupos
💔 Baja autoestima

💡 Por eso es clave que les ayudemos, con paciencia y herramientas adecuadas, a entender y gestionar su control de esfínteres.
Y si es necesario, no dudes en pedir ayuda profesional.

✨ Prevenir es acompañar su desarrollo emocional y social 💬

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

14/10/2025

Como madres y padres, a veces pensamos que con dar consejos o decir “tranquilo, no pasa nada” ya estamos ayudando a nuestros hijos. Sin embargo, lo que ellos más necesitan no siempre son soluciones rápidas, sino sentirse escuchados y comprendidos.

👂 Escuchar activamente significa:

Mirarles a los ojos cuando hablan.

Validar lo que sienten: “Entiendo que estés triste, tiene sentido lo que dices.”

Darles espacio para expresarse, aunque no siempre sepamos qué responder.

🌱 Cuando conectamos con sus emociones, nuestros hijos aprenden que lo que sienten es válido y que no están solos en gestionarlo. Esto fortalece su autoestima, su confianza y la relación con nosotros.

💬 La próxima vez que tu hijo/a te cuente algo, prueba a escuchar sin interrumpir, sin juzgar y sin minimizar lo que siente. Puede que no necesite una solución inmediata, sino simplemente tu presencia y tu empatía.

👉 Y recuerda: comprender no significa permitir todo, sino acompañar desde el respeto y los límites claros.

🙌 ¿Te pasa que a veces te cuesta escuchar sin dar consejos? ¿Quieres más estrategias de crianza positiva para conectar con tus hijos?

📩 Escríbeme y te acompaño en este camino.
👉 | 📞 618581202 | 📧 info@katiaranzabal.com

09/10/2025

💥 ¿Tu hijo/a explota sin razón aparente?
A veces, sin que el contexto lo justifique, los niños tienen reacciones desmesuradas o conductas totalmente desajustadas.
¿Te ha pasado?

💡 Esto suele ocurrir en niños muy emocionales y sensibles que aún no tienen herramientas para gestionar su mundo interno.

👂 Como siempre les digo:
Ser sensible es una gran virtud, pero si no se aprende a gestionar, puede convertirse en un arma de doble filo.

🧠 Muchos niños reprimen su malestar emocional... hasta que explotan porque ya no pueden más. Y eso no solo afecta a su entorno, sino también a su autoestima.

🎲 ¿Qué podemos hacer como padres?
Incluir en su día a día juegos y dinámicas emocionales que les permitan:

✅ Expresar lo que sienten
✅ Aceptar la incomodidad emocional
✅ Prevenir esos picos de desregulación

👣 Acompañémosles desde la comprensión, no desde el castigo.

❤️ Probad estas estrategias y contadme cómo os va.

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

07/10/2025

Los pensamientos negativos repetidos actúan como una pequeña brújula que orienta decisiones y comportamientos. Si un niño piensa “no puedo”, dejará de intentar; si piensa “siempre me sale mal”, no perseverará. Como padres, nuestro papel no es negar cómo se siente, sino enseñarle a cuestionar esas ideas y a sustituirlas por otras que le animen a actuar.

¿Cómo hacerlo en casa, con cariño y sin presión?

Detectar: Escucha cuando diga algo duro sobre sí mismo. Repite con calma: “Te oigo decir ‘no puedo’.”

Nombrar: Ayúdale a poner nombre al pensamiento: “Eso suena a un pensamiento que te frena”.

Cuestionar (sin sermones): Pregunta con curiosidad: “¿Qué pruebas tienes de que eso es cierto?” o “¿Qué diría un amigo a quien le pasa lo mismo?”

Sustituir: Propón alternativas prácticas y realistas: “Podemos intentar un paso pequeño ahora” o “¿Qué tal si lo vemos como un reto, no como una sentencia?”

Reforzar con acciones: Celebra los intentos y pequeñas victorias: “Veo que lo has intentado, eso ya es un gran avance”.

Frases útiles para decirles:
• “Ese pensamiento es solo una idea, no la verdad.”
• “¿Qué podemos hacer ahora para verlo diferente?”
• “Intentarlo te hace más fuerte, aunque cueste.”

Pequeño ejercicio para casa (2 minutos): cuando oigas un “no puedo”, pídele que nombre tres cosas que sí ha hecho bien hoy. Es un antídoto sencillo para romper la espiral del autosabotaje.

Si quieres más frases prácticas o una guía personalizada, escríbeme: 👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

¿Te ha pasado con tu hijo/a? Cuéntame una frase que suela decir y te propongo cómo transformarla.

❤️ Criar con respeto no significa ser permisivo. Significa enseñar a los niños a reconocer y manejar lo que sienten, en ...
06/10/2025

❤️ Criar con respeto no significa ser permisivo. Significa enseñar a los niños a reconocer y manejar lo que sienten, en lugar de ignorarlo.

🚫 Frase negativa: “No llores, no es para tanto.”
👉 Cuando decimos esto, aunque sea con buena intención, el mensaje que reciben es: “lo que sientes no importa”. Eso puede hacer que escondan sus emociones o que piensen que sentir tristeza o frustración está mal.

✅ Cambio positivo: “Entiendo que te sientas así, estoy aquí contigo.”
👉 Con esta frase, validamos lo que sienten, les mostramos que no están solos y les damos seguridad para expresar sus emociones sin miedo. Esto no significa dejarles hacer lo que quieran, sino enseñarles a gestionar lo que sienten de forma sana.

💡 Por qué funciona:
La crianza positiva no elimina los límites, los transforma en oportunidades para educar. Validar una emoción no es lo mismo que permitir cualquier conducta. Podemos acompañar el llanto, pero seguir manteniendo las normas claras.

🌱 Recuerda: un niño que aprende a confiar en lo que siente será un adulto con autoestima más fuerte y capaz de autorregularse mejor.

👉 ¿Guardamos este recordatorio para los días difíciles? 💾

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

02/10/2025

🎯 ¿Cómo saber si tu hijo o hija tiene un Trastorno Negativista Desafiante (TND)?

Si notas que constantemente está en modo pulso contigo, cuestiona cada norma, tiene explosiones emocionales frecuentes y reacciona con agresividad (verbal o física), puede que esté mostrando signos de Trastorno negativista desafiante

⚠️ Algunas señales que debes observar:
🔸 Conductas disruptivas constantes
🔸 Descontrol emocional y motor
🔸 Desafíos repetidos a la autoridad
🔸 Falta de respeto por las normas
🔸 Tendencia al victimismo ("todo es culpa de los demás")
🔸 Baja responsabilidad afectiva: no se hacen cargo de cómo sus actos afectan a otros

🧠 Detrás de estas conductas suele haber un malestar profundo que necesita ser atendido. Si te sientes identificado con esto, no estás solo/a.
💬 Háblalo con tu hijo y, si es necesario, busca apoyo profesional.

💛 Pedir ayuda no es un fracaso, es un acto de amor.

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

🌀 ¿Cómo te sientes cuando no puedes cumplir con todas tus responsabilidades?A veces sentimos que el día no alcanza, que ...
04/06/2025

🌀 ¿Cómo te sientes cuando no puedes cumplir con todas tus responsabilidades?
A veces sentimos que el día no alcanza, que las tareas nos superan y que, por más que lo intentamos, no llegamos a todo.

En esos momentos, nuestras emociones hablan.
Y cada una trae un mensaje importante 💬

🌿 A) Me siento culpable 😔
🌿 B) Trato de no estresarme y aceptar que no siempre puedo todo 🤷♀️
🌿 C) Me siento abrumado/a 😩
🌿 D) Lo tomo con calma y me doy tiempo para descansar 🍵

💬 ¿Con cuál te identificas más últimamente?
Elegir una opción no es etiquetarte, es reconocer cómo estás hoy… y desde ahí poder acompañarte mejor 💛

👀 Lee cada opción con atención y cuéntame en comentarios:
¿Cuál es la que más resuena contigo y por qué?

Recordemos: no podemos con todo, y está bien. Lo importante es cómo nos hablamos en esos momentos, cómo nos cuidamos, y que sepamos pedir ayuda cuando lo necesitamos.

✨ No estás solo/a. Aquí estamos para crecer y sostenernos juntos.

✨ Júzgate menos. Escúchate más. ✨La crianza está llena de dudas, expectativas, comparaciones…Y muchas veces somos nuestr...
27/05/2025

✨ Júzgate menos. Escúchate más. ✨

La crianza está llena de dudas, expectativas, comparaciones…
Y muchas veces somos nuestros jueces más duros.

Pero educar con respeto también empieza por cómo nos hablamos a nosotros mismos.
Escúchate cuando estés cansada. Abrázate cuando no lo hagas perfecto.
Valida tus emociones, igual que validas las de tus hijos.

🌿 Porque no se trata de hacerlo todo bien, sino de hacerlo desde el amor y la conciencia. Y eso... ya es mucho.

Hoy, regálate un poquito más de compasión.
Estás criando con el corazón. Y eso vale mucho!

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

A veces lo decimos sin pensar…Porque estamos cansad@s, porque nos preocupa lo que hacen, porque simplemente queremos que...
26/05/2025

A veces lo decimos sin pensar…
Porque estamos cansad@s, porque nos preocupa lo que hacen, porque simplemente queremos que entiendan rápido.

🌿 La educación positiva nova de frases bonitas: va sobre construir vínculos seguros, incluso en los momentos difíciles.

No se trata de hablar perfecto, se trata de hablar con conciencia.
Y si hoy no te salió… mañana es otra oportunidad 💛

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

Dirección

Boadilla Del Monte
28660

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Katia Aranzábal Barrutia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Katia Aranzábal Barrutia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Por qué quise ser psicóloga?

Primero vino el "quiero" ser psicóloga para ayudar a los niños y a los adolescentes a ser más felices. Lo sentía con mucha claridad desde muy pequeña. Siendo niña, quería ayudar a otros niños.

Después vino el "elijo" y al hacerlo, doy un paso adelante, porque descarto otros caminos, otras profesiones y ahí van cerrándose unas puertas y abriéndose otras.

Finalmente vino el "compromiso" desde el fondo de mi corazón, con fuerza, con ilusión. La vida me ha presentado grandes maestros que hacen terapias con corazón y de su mano he aprendido y aprendo.

Y me involucro tanto, que mientras aprendo, me transformo. Y nada a lo que renuncio me pesa. Y voy creciendo junto a las plantas que riego.