Habla con Raquel

Habla con Raquel Me apasiona aportar mi experiencia profesional y comprobar cómo con cariño, paciencia y experienci

Somos un gran equipo de profesionales formados por especialistas que seguimos aprendiendo cada día. Por mi parte, antes que psicóloga soy madre, por lo que sé lo difícil que es la crianza. Si a esa crianza le añades dificultades, la esperanza cae y los caminos futuros se vuelven interrogantes. Por lo que, desde esta pequeña ventana, espero aportarte esperanza y luz, y ayudarte a recorrer esos caminos inciertos.

¡TALLER DE VERANO EN EL CENTRO EL FARO! 🌞🧑👧🏼Desliza las imágenes para tener toda la información.¡NO TE QUEDES SIN TU PLA...
24/05/2023

¡TALLER DE VERANO EN EL CENTRO EL FARO! 🌞🧑👧🏼
Desliza las imágenes para tener toda la información.
¡NO TE QUEDES SIN TU PLAZA! 🏃‍♀️

EL CEREBRO DE ANIAPues sí, nuestros hijos son expertos en crear momentos en los que pensamos: "¡tierra, trágame!"😩. Por ...
30/01/2023

EL CEREBRO DE ANIA
Pues sí, nuestros hijos son expertos en crear momentos en los que pensamos: "¡tierra, trágame!"😩. Por supuesto, mi hija no quiso dañar la dignidad de la mujer, sino que, para ella, la palabra "gordita" tenía una connotación entrañable al usarla yo con cariño cuando me refiero a sus cachetes redonditos 🥰.
Y es que, ese razonamiento social que los adultos hacemos en décimas de segundos, los niños deben aprenderlo por ensayo y error, ya que implica cultura, convenciones sociales y desarrollo de la empatía, un proceso bastante complejo que necesita de base:

👉🏻 Control inhibitorio: parar mis acciones cuando el contexto lo demanda

👉🏻Anticipación: pensar lo que pasará si llevo a cabo o no una acción

👉🏻Toma de decisiones: ¿merece la pena llevar a cabo la acción o mejor me paro?

Así que fijáos qué proceso tan complejo debe desarrollarse en el cerebro de un niño para llegar al mismo razonamiento de un adulto en una situación social como esta.

Por lo tanto, paciencia, corregid su acto desde su inocencia, sin juzgar su acción, ya que el adulto que ha podido recibir el "agravio" de un niño, tiene herramientas para manejar la situación, pero un niño que se siente culpable por equivocarse en una acto que aún no es capaz de realizar correctamente porque su desarrollo no se lo permite, le generamos una inseguridad y malestar que le cuesta gestionar.

Y a vosotros, ¿os ha ocurrido algo parecido? ☺️

Salta, permite que te ayudemos 🤝
14/10/2022

Salta, permite que te ayudemos 🤝

DEPENDENCIA AFECTIVA: ¿Crees que tú o tu pareja la sufrís? ¿Te gustaría conocer en qué consiste? No te pierdas el nuevo ...
13/10/2022

DEPENDENCIA AFECTIVA: ¿Crees que tú o tu pareja la sufrís? ¿Te gustaría conocer en qué consiste? No te pierdas el nuevo post en el blog de nuestra página web escrito por nuestra psicóloga Rocío López 😉

👉 https://www.centroelfaro.com/dependencia-afectiva

¿JUGAMOS? Siempre nos han dicho que nuestros hijos aprenden jugando, que les estimula, que es bueno para sus cerebros. P...
10/10/2022

¿JUGAMOS? Siempre nos han dicho que nuestros hijos aprenden jugando, que les estimula, que es bueno para sus cerebros. Pero, ¿por qué el juego es tan beneficioso? ¿Qué estimula en concreto?
Nuestra compañera Lucía Iglesias, neuropsicóloga, os ayudará a comprender mejor los procesos cognitivos que estimula el juego en el niño y... en los mayores 😁.

Te dejo aquí el enlace😉:

👉https://www.centroelfaro.com/jugamos

¿ERES PAS? LEE Y SAL DE DUDAS. ¿Quieres saber si eres PAS y qué significa serlo? ¿Y mi hijo/a? ¿Lo será? 🙄 En nuestra pá...
10/10/2022

¿ERES PAS? LEE Y SAL DE DUDAS. ¿Quieres saber si eres PAS y qué significa serlo? ¿Y mi hijo/a? ¿Lo será? 🙄 En nuestra página web, en la primera entrada de nuestro Blog te ayudamos a salir de dudas, donde podrás realizar un test (lo hay tanto para adultos como para niños) y confirmarlo o no.

👉 https://www.centroelfaro.com/eres-pas-lee-y-sal-de-dudas

Desde este momento puedes consultar nuestra nueva página web 😄:👉www.centroelfaro.comEn ella encontrarás información de n...
10/10/2022

Desde este momento puedes consultar nuestra nueva página web 😄:

👉www.centroelfaro.com

En ella encontrarás información de nuestro centro, cómo coger cita si nos necesitas y temas de tu interés en el apartado "Blog".
¡Te esperamos! 😊

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 RAQUEL HERNÁNDEZ BECERRA: Directora de Diagnóstico e Intervención y Psicóloga General Sanitaria. Espe...
07/10/2022

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 RAQUEL HERNÁNDEZ BECERRA: Directora de Diagnóstico e Intervención y Psicóloga General Sanitaria. Especialista en Diagnóstico y Trastornos de Neurodesarrollo, Terapia de Familia y Terapia Infanto-Juvenil. Profesional apasionada de la psicología, cursando actualmente el Máster Universitario de Neuropsicología Clínica para seguir aprendiendo y profundizando en las maravillas del cerebro humano. Si necesitas de su ayuda, ponte en contacto con nosotros 😊

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 JOSÉ LUIS RUIZ MOYA: Gerente y Responsable de Procesos Digitales, y Psicólogo General Sanitario, espe...
07/10/2022

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 JOSÉ LUIS RUIZ MOYA: Gerente y Responsable de Procesos Digitales, y Psicólogo General Sanitario, especialista en Terapia de Adolescentes y Adultos, Terapia de Pareja y Terapia Sistémica. Un profesional que intenta ir siempre más allá, logrando profundizar al máximo en la terapia para conseguir resultados exitosos. Si crees que José Luis puede guiarte en tu proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros 😊

#

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 EVA NOFUENTES GARRIDO: Logopeda especialista en logopedia infantil y de adultos, Deglución Atípica, V...
07/10/2022

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 EVA NOFUENTES GARRIDO: Logopeda especialista en logopedia infantil y de adultos, Deglución Atípica, Voz y Trastornos del Neurodesarrollo, con un Máster en Investigación Logopédica en Trastornos Degenerativos y Daño Cerebral. Es una profesional con una calidez humana excepcional y totalmente volcada en sus pacientes. Si crees que Eva puede ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros 😊

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 ROCÍO LÓPEZ PALACÍN: Psicóloga General Sanitaria, especialista en Terapia Infanto-Juvenil, Terapia de...
07/10/2022

¡NUESTRO EQUIPO! 🤝 ROCÍO LÓPEZ PALACÍN: Psicóloga General Sanitaria, especialista en Terapia Infanto-Juvenil, Terapia de Pareja y Terapia de Adultos. Una profesional con calidez humana y enamorada de su trabajo. Si necesitas de su ayuda, ponte en contacto con nosotros 😊

¡Estamos a punto de lanzar nuestra nueva página web! 😄 A través de ella podrás, además de conocernos a nosotros y nuestr...
07/10/2022

¡Estamos a punto de lanzar nuestra nueva página web! 😄 A través de ella podrás, además de conocernos a nosotros y nuestro trabajo, visitar el contenido de nuestro blog en el que nuestro equipo escribirá entradas sobre temas que, creemos, pueden ser de tu interés 😉 ¡Iremos informando! ☺️

¿Qué deben sentir aquellas mujeres que pierden la capacidad de ser madre? Cuando reciben la noticia de que su útero ya n...
13/04/2022

¿Qué deben sentir aquellas mujeres que pierden la capacidad de ser madre? Cuando reciben la noticia de que su útero ya no es fértil, cuando es necesario extirparlo para poder seguir teniendo calidad de vida y salud… ¿Tienen derecho a pasar el duelo de la pérdida de una capacidad que anhelaban, que las hacía soñar? “Tu salud ante todo”, resuena en sus cabezas con voz de madre, amigos, pareja, hermanos…

Pero, entonces, ¿no tengo derecho a pasar el duelo porque he hecho lo necesario para mi salud?

Socialmente, el duelo es aceptado en las pérdidas de seres queridos. De hecho, muchas madres con ab**tos a las pocas semanas de quedar embarazadas sienten que tampoco tienen derecho a sentir ese duelo, ya que “no era un bebé aún” y “ya vendrá otro, por lo que no hay que preocuparse”.

Qué difícil es que los demás entiendan que, para quien la maternidad es una de sus prioridades en la vida, abortar en cualquier semana del embarazo o perder su útero, habiendo o no tenido hijos, necesita vivir su duelo y sentir que sus sentimientos de pérdida son válidos. Pues sentirte validada te ayuda a reconstruir una nueva vida, aun sabiendo que la pérdida es irreparable, pero sabiendo vivir con ella con otras perspectivas de futuro que te hacen perseguir nuevas metas, nuevos caminos y nuevas ensoñaciones.

A todas estas madres que vieron interrumpido su sueño de alguna manera: sé cómo te sientes y sé que hoy te parece imposible, pero volverás a levantarte y volverás a soñar. Permítete sentir lo que sientes para poder asimilarlo pues, tras aceptar que tus sentimientos son necesarios, comenzará tu recuperación en lo más interno de ti, que es donde realmente está el daño.
💞

**toespontáneo **to

😔💔😢¿Existe en el mundo algo más horrible y doloroso que la muerte de un hijo? ¿Y si es nuestro propio hijo el que se qui...
16/02/2022

😔💔😢
¿Existe en el mundo algo más horrible y doloroso que la muerte de un hijo? ¿Y si es nuestro propio hijo el que se quita la vida…?
Y es que, tras leer la noticia del suicidio del pequeño Drayke Hardman de tan sólo 12 años, el cual se ha quitado la vida ahogándose con una prenda de vestir por haber sufrido bullying constante por un compañero de clase durante un largo año, un larguísimo año de sufrimiento indescriptible de este pobre chico, un n**o en la garganta, lágrimas y un ataque de furia contra el sistema me ha hecho escribir este post.
Por desgracia, en mi trabajo, no paro de atender a niños mucho menores que el pobre Drayke con depresión o con una sensación de indefensión aprendida por haber sufrido acoso por parte de sus compañeros durante un largo período, niños sin y con dificultades añadidas (TDAH, TEA, TEL…).
¿Y qué es lo que falla? Por supuesto, lo primero que falla es una educación en valores de base por parte de la familia, sin lugar a dudas. Pero si creemos que vamos a conseguir que, de repente, todas las familias del mundo sean familias estructuradas y con unas dotes de pedagogía correctas hacia sus hijos, estamos muy alejados de la realidad.
Aunque los centros escolares no sean la base del problema, sí es donde se suelen dar estos problemas y, en mi caso, en infinidad de ocasiones, he visto cómo se ha intervenido con el acosador de forma esporádica sin hacer un trabajo de control posterior de la intervención a largo plazo y, por lo tanto, sin proteger de forma constante al niño que está sufriendo el acoso hasta estar seguros de que dicho acoso ha desaparecido. De esta manera, si el acosador se siente furioso por haber sido descubierto y observa que su víctima no tiene protección, ya no tiene piedad de él.
Por lo tanto, los protocolos no funcionan, ni en EE.UU. ni en Europa, siendo cada vez una lacra más enraizada en nuestra sociedad, obligando a que muchos niños sean obligados a estar junto a sus acosadores haciéndoles sentir un miedo y angustia devastadores.
D.E.P. pequeño Drayke Hardman, siento que vivir la vida haya sido un problema tan enorme para un cuerpecito tan pequeño.

Ayer fui mala madre 😔💔Las buenas madres no pierden la paciencia. Yo la perdí.💔Las buenas madres escuchan a sus hijos. Yo...
11/01/2022

Ayer fui mala madre 😔
💔Las buenas madres no pierden la paciencia. Yo la perdí.
💔Las buenas madres escuchan a sus hijos. Yo no lo hice.
💔Las buenas madres se muestran sonrientes a sus hijos. Yo no me mostré así.
💔Las buenas madres deben controlarse siempre. Yo no fui capaz.

Y es que…

¿Fui una mala madre o simplemente una madre y un ser humano?

Y es que, cuando el estrés y el exceso de responsabilidades hacen mella, podemos no hacer las cosas de la mejor manera.
Por lo que, ser buena madre o buen padre no es hacer las cosas siempre correctas, sino:

💖Equivocarnos y hablar con nuestros hijos de nuestra equivocación.
💖Enseñarles que equivocarse es algo común en los seres humanos, incluidos los padres.
💖Explicarles que todas las emociones, también el enfado o la frustración, son adecuadas.
💖Mostrarles que el diálogo y las disculpas son el camino para que las relaciones sociales funcionen.

Así que, equivócate y sé buena madre y buen padre también💞👨‍👩‍👦💞

¿POR QUÉ, MAMÁ?Entre los 2 y 4 años surgen los “por qué” por doquier. Yo, al final del día, siento que me estalla la cab...
23/06/2021

¿POR QUÉ, MAMÁ?
Entre los 2 y 4 años surgen los “por qué” por doquier. Yo, al final del día, siento que me estalla la cabeza de tanto responder a los “por qué” de Ania y adaptar todas las respuestas para que las comprenda. En esta conversación del otro día en el parque, os reflejo mi día a día en el culmen de esta etapa con mi hija:

-Ania: Mamá, ¿por qué ese patito es blanco?🤨
-Yo: Porque cada patito tiene su color, algunos son blancos, otros marrones…😃
-Ania: Mamá, ¿por qué las hojas son verdes? 🤨
-Yo: Porque tienen clorofila y la clorofila las tiñe de ese color😃
-Ania: Mamá, no me quiero subir al columpio🙂
-Yo: Vale, cielo😄
-Ania: Mamá, ¿por qué no me quiero subir al columpio?🤨
-Yo: Aisshh… 😓

¿Y por qué el niño tiene esta necesidad de preguntar el “por qué” de todo lo que hace y le rodea? Debemos tener en cuenta que el niño ha comenzado a comprender que existe un mundo a su alrededor del que antes no se había percatado con detalle, así:

👉Intenta comprender todo lo que le rodea.
Quiere conocer con detalle las diferencias de las cosas
👉Para ganar seguridad. Si desconocemos algo, nos sentimos inseguros. Ellos anulan esa inseguridad preguntando y conociendo

Por lo tanto:

👉Respondamos a sus preguntas, sean las que sean, evitando: “no tienes edad para esto”. Simplemente adapta tu respuesta, sin dar más información de la que te pide
👉Cuando estemos cansados de responder preguntas, le podemos dar esa respuesta: “estoy cansado, luego seguimos”, pero no: “qué pesado eres”, ya que haríamos daño a la comunicación que estamos construyendo con nuestros hijos.

Eso sí, mucho ánimo a los padres que se encuentran en esta fase, porque sé de primera mano que cansa. Pero piensa que de lo fuerte que sea el lazo de la comunicación con tus hijos hoy, dependerá el que quieran expresarte sus experiencias mañana 💞

Dirección

Bollullos De La Mitación

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Habla con Raquel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Habla con Raquel:

Compartir

Categoría