Psicoworking Sevilla

Psicoworking Sevilla Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicoworking Sevilla, Sitio web de salud y bienestar, Bormujos.

Habrás escuchado mucho sobre el coeficiente intelectual (CI) pero...⁣¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗜𝗘? 🧠⁣Conocida como 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘...
27/05/2022

Habrás escuchado mucho sobre el coeficiente intelectual (CI) pero...⁣
¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗜𝗘? 🧠⁣
Conocida como 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 ❤️ en 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢W𝗢𝗥𝗞𝗜𝗡𝗚 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔, te explicamos qué es y no solo eso también ⁣
cómo mejorarla, con estos ejemplos de ejercicios prácticos que realizamos en nuestros talleres grupales.⁣⁣⁣
¿𝗖𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀?🎯⁣
Mejorar internamente y cómo nos desenvolvemos para identificar las emociones propias y de los que nos rodean ganando en:⁣⁣
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 ✅⁣⁣
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝘆 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 ✅⁣⁣
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 ✅⁣⁣
𝗘𝗺𝗽𝗮𝘁í𝗮 ✅⁣⁣
𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 ✅⁣⁣⁣
¿Quieres mejorar tu inteligencia emocional y participar en alguno de nuestros talleres?⁣
Contactanos desde 📞 955723391 o ✉️ psicoworkingsevilla@gmail.com⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Hoy en 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢W𝗢𝗥𝗞𝗜𝗡𝗚 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 vamos a mostrarte una técnica para que puedas trabajar 𝗧𝗨 𝗣𝗘𝗥𝗖𝗘𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 sobre ti mism@ 🥰⁣⁣Es l...
25/05/2022

Hoy en 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢W𝗢𝗥𝗞𝗜𝗡𝗚 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 vamos a mostrarte una técnica para que puedas trabajar 𝗧𝗨 𝗣𝗘𝗥𝗖𝗘𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 sobre ti mism@ 🥰⁣⁣
Es la 𝗧𝗘́𝗖𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗝𝗢 🪞y consiste en ejecutar una 𝗥𝗨𝗧𝗜𝗡𝗔 que te ayudara a nivel de 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗔𝗡𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦. ⁣⁣
Favorecerá y reducirá la 𝗖𝗥í𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗧𝗜 𝗠𝗜𝗦𝗠@ ✓⁣⁣
Ganarás en 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗔𝗡𝗭𝗔 ✓⁣⁣
Aprenderás a ser JUST@ y COHERENTE con la normalidad de no ser perfect@ ✓⁣⁣⁣
¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗲 𝗶𝗿 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗮 𝗽𝗼𝗰𝗼?⁣
,⁣
SIGUENOS Y SI QUIERES ACUDIR A ALGUNO DE NUESTROS TALLERES CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES 😊⁣⁣⁣⁣⁣

¿𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗔𝗚𝗢𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟?😩⁣⁣Muchas veces entramos en una espiral de trabajo,rutina, estrés y no nos detenemos a...
13/05/2022

¿𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗔𝗚𝗢𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟?😩⁣⁣
Muchas veces entramos en una espiral de trabajo,rutina, estrés y no nos detenemos a observar como nos encontramos.⁣⁣
Es más asociamos a que podemos con todo y somos "fuertes" no permitiéndonos un break.⁣⁣
En 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢W𝗢𝗥𝗞𝗜𝗡𝗚 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 te ayudamos a cómo identificar los síntomas del AGOTAMIENTO EMOCIONAL y varias pautas que te ayudarán a tratarlo.⁣⁣⁣
Si quieres asistir o participar en alguno de nuestros talleres, actividades o unirte a nuestros grupos terapéuticos 👇⁣⁣⁣
Contactanos desde 📞 955723391 o ✉️ psicoworkingsevilla@gmail.com⁣⁣⁣⁣

¿Alguna vez has sentido no ser consciente de tu vida y de quien eres? 😵‍💫⁣⁣A veces nos cuesta detectar diferentes altera...
09/05/2022

¿Alguna vez has sentido no ser consciente de tu vida y de quien eres? 😵‍💫⁣⁣
A veces nos cuesta detectar diferentes alteraciones pasajeras como es en el caso de la DESPERSONALIZACIÓN o la DESREALIZACIÓN.⁣⁣
Una alteración que genera la sensación de ser un mero espectador de una vida y acciones que no son desarrolladas por nosotros mismos.⁣⁣
Además es más que sencillo reunir uno o más de los desencadenantes que puede generarte alguna alteración de este tipo:⁣⁣
FATIGA 😮‍💨⁣⁣
PRIVACIÓN DEL SUEÑO 🥱⁣⁣
SÍNDROME DE ABSTINENCIA 🍷⁣⁣
RETIRADA DE ANSIOLÍTICOS O ANTIDEPRESIVOS 💊⁣⁣
TRAS CONSUMO DE ALCOHOL O DR**AS 🥃⁣⁣
DURANTE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 🦠⁣⁣⁣
Si necesitas de ayuda para detectar o quieres acceder a una de nuestras consultas.⁣
Contacta con nosotros a través de:⁣⁣
Teléfono 955723391 📞 ⁣
o nuestro mail psicoworkingsevilla@gmail.com ✉️⁣⁣⁣⁣⁣⁣

𝐃Í𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐋𝐈𝐁𝐑𝐎 - 𝟐𝟑 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 📚Para celebrar el día de hoy, hemos querido recopilar 𝟓 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐝𝐞 ...
23/04/2022

𝐃Í𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐋𝐈𝐁𝐑𝐎 - 𝟐𝟑 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 📚
Para celebrar el día de hoy, hemos querido recopilar 𝟓 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.
Nos encantaría que nos dejarais en comentarios más lecturas sobre esta temática que os hayan ayudado, de esta manera podréis ayudar también a los demás. Os leemos 👇💬

Se acabó el no poder disfrutar de tus hobbies porque no tienes quien te acompañe. Te presentamos estas 𝟕 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠...
18/04/2022

Se acabó el no poder disfrutar de tus hobbies porque no tienes quien te acompañe. Te presentamos estas 𝟕 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧 𝐭𝐮𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐚𝐬 𝐚𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, para que podáis hacer planes de las actividades que más os gusten.
Recuerda que Psicoworking también es un espacio donde realizamos actividades grupales que preservan la salud mental de las personas. Si quieres informarte sobre nuestras actividades puedes hacerlo llamando al 𝟗𝟓𝟓 𝟕𝟐 𝟑𝟑 𝟗𝟏📞

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐑𝐓𝐄 - 𝟏𝟓 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋 🖼️Hoy por el Día Mundial del Arte queremos hacer un repaso de 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 que a ...
15/04/2022

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐑𝐓𝐄 - 𝟏𝟓 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋 🖼️
Hoy por el Día Mundial del Arte queremos hacer un repaso de 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 que a lo largo de su vida 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬.
➡️𝐕𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓 𝐕𝐀𝐍 𝐆𝐎𝐆𝐇 (1853-1890): recibió diferentes diagnósticos a lo largo de su vida, según cambiaban los avances médicos: trastornos de la personalidad, trastorno bipolar con episodios de depresión e hipomanía y esquizofrenia paranoide.
➡️𝐋𝐎𝐔𝐈𝐒 𝗪𝐀𝐈𝐍 (1860-1939): sus retratos de gatos que adoptan acciones humanas lograron capturar la imaginación de la Era Eduardiana. A raíz de la muerte de su esposa tuvo que luchar contra la ansiedad y la depresión. La abstracción de sus dibujos avanzaba junto con su enfermedad, la esquizofrenia, hasta que las pinturas de sus gatos fueron imposibles de descifrar.
➡️𝐄𝐃𝐕𝐀𝐑𝐃 𝐌𝐔𝐍𝐂𝐇 (1863-1944): se ha dicho que este pintor expresionista noruego padecía esquizofrenia, pero al parecer no la tuvo sino que le diagnosticaron depresión caracterizada por su introversión; por los excesos alcohólicos, y por la continua relación con la enfermedad y la muerte, ya que su hermana Sophie y su madre se murieron de tuberculosis, y su hermana Laura estuvo ingresada y murió en un centro psiquiátrico porque tenía esquizofrenia. La obra más célebre del pintor noruego es «El grito»
➡️𝐌𝐀𝐑𝐓Í𝐍 𝐑𝐀𝐌𝐈𝐑𝐄𝐙 (1895-1963): Este pintor autodidacta mexicano pasó las últimas tres décadas de su vida recluido, en silencio, en un centro psiquiátrico en el norte de California. Le diagnosticaron esquizofrenia, depresión aguda, catatonia y psicosis. Fue entonces cuando comenzó a pintar de manera habitual. Sus dibujos se caracterizan por la inventiva gráfica, la manipulación espacial (obsesionado por las puertas, arcos, los espacios vacíos) y la mezcla de la cultura popular mexicana con la experiencia del artista.
➡️𝐅𝐑𝐈𝐃𝐀 𝐊𝐀𝐇𝐋𝐎 (1907-1954): sufrió ansiedad y depresión, así como problemas de alcoholismo y de identidad a lo largo de su vida.

𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐄𝐒𝐎 - 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋 💋Los 𝐛𝐞𝐬𝐨𝐬 son un modo de 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐚𝐫𝐢ñ𝐨 𝐲 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 con nuestros seres...
13/04/2022

𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐄𝐒𝐎 - 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋 💋
Los 𝐛𝐞𝐬𝐨𝐬 son un modo de 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐚𝐫𝐢ñ𝐨 𝐲 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 con nuestros seres queridos. Sin duda, son uno de los placeres de la vida más dulces. Besarse es una de las formas más bonitas de expresar amor y afecto.
Los besos son mensajes del corazón, y son más sinceros y profundos que las palabras.
¿Sabías que cuando besamos y nos besan, nuestro cerebro se activa mediante un proceso neuronal en el que se segregan sustancias químicas como 𝐨𝐱𝐢𝐭𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚, 𝐬𝐞𝐫𝐨𝐭𝐨𝐧𝐢𝐧𝐚, 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐧𝐝𝐨𝐫𝐟𝐢𝐧𝐚𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨?
Los besos aumentan la 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚, 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝, mejoran la 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 y los vínculos afectivos y producen 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝.

Nos encontramos en días en los que las calles están repletas de personas y tenemos que afrontar en ocasiones las famosas...
13/04/2022

Nos encontramos en días en los que las calles están repletas de personas y tenemos que afrontar en ocasiones las famosas “bullas”. Este tipo de situaciones pueden generar sensación de incomodidad e incluso mucha ansiedad para ciertas personas.
¿𝐒𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐨𝐫𝐚𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚?
La agorafobia 𝐍𝐎 𝐞𝐬 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 como muchas personas piensan. Va más allá.
La agorafobia es un tipo de 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 en el que tienes 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐚́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐩𝐚𝐝𝐨, 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨 𝐨 𝐚𝐯𝐞𝐫𝐠𝐨𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨, por lo que evitas este tipo de lugares o situaciones.
La mayoría de las personas que sufren agorafobia la padecen después de tener uno o más 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚́𝐧𝐢𝐜𝐨, lo que los hace preocuparse por volver a tener un ataque, así que evitan los lugares donde puede volver a suceder.
La agorafobia puede limitar en gran medida tu capacidad para socializar, trabajar, asistir a eventos importantes e, incluso, manejar detalles de tu vida diaria, como hacer los mandados.
𝐍𝐨 𝐝𝐞𝐣𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐨𝐫𝐚𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐢́𝐦𝐢𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐲 𝐝𝐞́𝐣𝐚𝐭𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 que puedan dar tratamiento a esta situación para que puedas paliar tus miedos y llevar tu día a día con normalidad.

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 - 𝟕 𝐃𝐄 𝐅𝐄𝐁𝐑𝐄𝐑𝐎𝐍𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥En los últimos años y afortunadamente, la 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚...
07/04/2022

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 - 𝟕 𝐃𝐄 𝐅𝐄𝐁𝐑𝐄𝐑𝐎
𝐍𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥
En los últimos años y afortunadamente, la 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 ha ido ganando visibilidad y aceptación. Por fin los tabúes y prejuicios que comúnmente han envuelto a la salud mental se están difuminando.
La salud mental no es un tema menor. De hecho, organizaciones tan importantes como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerdan el importante papel que juega la salud mental sobre el bienestar de las personas: “𝘭𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘦𝘵𝘰 𝘣𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘧𝘪́𝘴𝘪𝘤𝘰, 𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘺 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘺 𝘯𝘰 𝘴𝘰𝘭𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘢𝘶𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘰 𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴”.

Todos, en algún momento de nuestra vida vivimos situaciones complicadas y baches emocionales. ¿Quién no sufre por ejemplo momentos de estrés o ansiedad? Si no pedimos ayuda y no contamos con estrategias claras para afrontarlo, nos puede afectar incluso a la salud física.
.
Desde 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 queremos recalcar la 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝. Recuerda que el objetivo de nuestro espacio es cuidar de la salud mental de las personas realizando actividades para crecer emocionalmente, encuentros terapéuticos y actividades al aire libre, entre otras cosas.

𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 - 𝟔 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋 👟¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥?Pra...
06/04/2022

𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 - 𝟔 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋 👟
¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥?
Practicar ejercicio físico ya sea en actividades de la vida diaria o de forma reglada, contribuye a 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.
Existen estudios que demuestran que la práctica de deporte 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 en un 50% en comparación con personas sedentarias.
¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞?
➡️Mejora la condición física general, lo que disminuye la probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos y puede reducir el consumo de medicamentos.
➡️Mejora la destreza psicomotora y promueve la estimulación sensorial al tener que prestar atención
➡️Fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse mejor) y fomenta las habilidades sociales.
➡️Aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos y mejora la autoeficacia personal, haciéndonos sentir capaces de superar situaciones difíciles. Nos hace más resilientes.
➡️Mejora la planificación y nos hace más disciplinados.
➡️Estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de las emociones, autoconocimiento…).
En 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 también damos importancia a la actividad física a la hora de trabajar en la salud mental de nuestros clientes. Realizamos actividades como 𝐬𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨, donde aprendemos a tomar consciencia del momento y de la naturaleza, a la vez que realizamos actividad física.
Si quieres mantenerte al tanto de nuestras 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, puedes descargarte el calendario de abril en nuestras historias destacadas, o preguntarnos en el 📞𝟗𝟓𝟓 𝟕𝟐𝟑 𝟑𝟗𝟏

𝐂𝐀𝐋𝐄𝐍𝐃𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋: 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 🗓️Puedes 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐫 todas nuestras actividades en formato 𝐜𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 en el enla...
01/04/2022

𝐂𝐀𝐋𝐄𝐍𝐃𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋: 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 🗓️
Puedes 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐫 todas nuestras actividades en formato 𝐜𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 en el enlace que encontrarás en nuestras historias destacadas.
¿Te gustaría asistir a alguna de estas actividades? Puedes hacer tu reserva o consultarnos cualquier duda al teléfono 𝟗𝟓𝟓 𝟕𝟐 𝟑𝟑 𝟗𝟏📞
Os esperamos en nuestro 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠.

Una 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 es un estado afectivo que experimentamos, una respuesta a un acontecimiento interno o externo, con componen...
25/03/2022

Una 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 es un estado afectivo que experimentamos, una respuesta a un acontecimiento interno o externo, con componentes neurofisiológicos, conductuales y cognitivos.
Cada persona tiene su particular forma de predisponerse a la acción delante de una emoción, dependiendo de sus experiencias anteriores.
𝐃𝐞𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚, 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬.
¿Tenías identificadas estas emociones?, ¿las sabes gestionar?
Las 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 nos permiten experimentar estas emociones y con la ayuda de los terapeutas y los miembros del grupo te ayudamos a fortalecerlas.

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐄𝐒Í𝐀 - 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨Decía María Zambrano que "el poeta es el único capaz de destruir los monstruos cre...
21/03/2022

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐄𝐒Í𝐀 - 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨
Decía María Zambrano que "el poeta es el único capaz de destruir los monstruos creados por la razón".
La 𝐩𝐨𝐞𝐬𝐢́𝐚 es un 𝐦𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐨 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨, hacia las emociones y los sentimientos, del cual se vuelve reconfortado. Retener los sentimientos nos enferma. La experiencia poética permite expresar emociones difíciles de manifestar y, al exteriorizarlas, alivia.
La poesía tiene un 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨. Escribir es un antídoto ante los estados oscuros. De hecho, la gente ha escrito poesía en todo tipo de situaciones difíciles como campos de concentración, la cárcel... El poema es inmediato y condensa la emoción.
Recuerda que en Psicoworking contamos con un 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 de 𝐄𝐒𝐂𝐑𝐈𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐑𝐄𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐁𝐈𝐄𝐍𝐄𝐒𝐓𝐀𝐑 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋. Si quieres más información, no dudes en contactar con nosotros 📞𝟗𝟓𝟓 𝟕𝟐 𝟑𝟑 𝟗𝟏

A nivel mundial, un promedio de 350 millones de personas atraviesan por una situación de 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧, y aun así muchas de...
16/03/2022

A nivel mundial, un promedio de 350 millones de personas atraviesan por una situación de 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧, y aun así muchas de ellas no saben que la padecen porque 𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐠𝐮𝐢𝐫𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞𝐳𝐚.
Si bien, solo un especialista en salud mental puede trabajar el tema, es importante 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 de ella, acción que puede ser emprendida por cualquier persona. Para saber detectarla es importante estar atentos a la aparición de signos que indiquen su presencia. Te los contamos en esta publicación.
Aunque los trastornos depresivos generan una gran alteración en la funcionalidad y un gran sufrimiento, en demasiadas ocasiones ocurre que la persona afectada no es capaz de detectar la gravedad de su propio estado, por lo que son la 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐨 los más idóneos para darse cuenta de los signos de alarma y convencer al paciente de 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫 𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥.
En 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 cuidamos de la salud mental.

Hace ya días se desató la temida guerra en Ucrania. Vidas perdidas, consternación, miedo, personas tratando de huir, lug...
14/03/2022

Hace ya días se desató la temida guerra en Ucrania. Vidas perdidas, consternación, miedo, personas tratando de huir, lugares arrasados, jóvenes y no tan jóvenes civiles camino del frente, madres llorando y niños asustados.
Un conflicto armado siempre supone una tragedia para los millones de personas que lo sufren.
¿Te has parado a pensar el impacto psicosocial que tienen los 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 como la guerra?
- Miedo y ansiedad
- Ira e insensibilidad emocional
- Duelo y sentimiento de culpa del superviviente
- Trauma y estrés post-traumático
Para estas personas es sumamente importante contar con ayuda psicológica para poder encarar los hechos utilizando procedimientos que podemos denominar mecanismos de afrontamiento. Si estos son adecuados, consiguen resolver el problema concreto, regular las emociones, proteger la autoestima y manejar las interacciones sociales.

Las 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 son 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 que comete una persona de forma inconsciente y automática al proc...
11/03/2022

Las 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 son 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 que comete una persona de forma inconsciente y automática al procesar la información de su entorno de manera errónea 🚨.
Estos 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 de la información 𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐧, 𝐢𝐠𝐧𝐨𝐫𝐚𝐧 𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 e inducen interpretaciones erróneas, con posibles 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 👎, del mundo, del futuro, de uno mismo o de las relaciones interpersonales.
Esas distorsiones cognitivas 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬, generando comportamientos autofrustrantes (perfeccionismo, necesidades de aprobación, victimismo…), provocan alteraciones emocionales desproporcionadas (ansiedad, dolor, irritabilidad, ira, depresión…), malestar o una visión simplista y negativa sobre una situación.
𝐌𝐚𝐧𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐨 𝐫𝐞𝐞𝐧𝐟𝐨𝐜𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 dañinos es 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 para una buena 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. Por eso, conocer cuáles son las distorsiones cognitivas nos puede ayudar en el desarrollo de pensamientos racionales y objetivos.
Te esperamos el martes 15 (18:00 - 19:00h) y miércoles 16 de marzo (10:00 - 11:00h) en nuestro 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐀𝐏É𝐔𝐓𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐒𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐆𝐍𝐈𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 en 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠.
Si quieres tener más información sobre este encuentro terapéutico, llámanos al 📞𝟗𝟓𝟓 𝟕𝟐 𝟑𝟑 𝟗𝟏 o envíanos un mensaje privado.

Una 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 es un estado afectivo que experimentamos, una respuesta a un acontecimiento interno o externo, con componen...
09/03/2022

Una 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 es un estado afectivo que experimentamos, una respuesta a un acontecimiento interno o externo, con componentes neurofisiológicos, conductuales y cognitivos.
Cada persona tiene su particular forma de predisponerse a la acción delante de una emoción, dependiendo de sus experiencias anteriores.
𝐃𝐞𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚, 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬.
¿Tenías identificadas estas emociones?, ¿las sabes gestionar?
Las 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 nos permiten experimentar estas emociones y con la ayuda de los terapeutas y los miembros del grupo aprendemos a gestionarlas.

𝟖 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐙𝐎: 𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑 ♀👩Con motivo de esta fecha, en 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 queremos hablaros sobre 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥...
08/03/2022

𝟖 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐙𝐎: 𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑 ♀👩
Con motivo de esta fecha, en 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 queremos hablaros sobre 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.
¿Sabías que la peor salud mental de las mujeres ha sido demostrada tanto en encuestas de salud como en estudios de base clínica?
Muchos podrán pensar "se trata de una mayor vulnerabilidad biológica de las mujeres", pero sentimos deciros que esta hipótesis es inconsistente.
𝐒𝐞𝐫 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥. ¿Por qué? Debemos recordar que vivimos en una 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚𝐫𝐜𝐚𝐥 (que trae desigualdades claramente desfavorables para las mujeres) y 𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨𝐜𝐞́𝐧𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 (se ha adoptado un punto de vista masculino como punto de vista neutro y universal).
Todo esto ha dado pie a la 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬, de su papel en la sociedad, así como de sus necesidades.

Estas 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 entre hombres y mujeres, junto con los 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐬𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐟𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐡𝐞𝐠𝐞𝐦𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬, pueden ser la explicación en lo que ha desigualdad de género en la salud mental se refiere.
𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐢𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧: la violencia machista, el peso de los estereotipos de género, factores sociales como la pobreza, la clase social, el mercado laboral o la migración.
Por lo tanto, incorporar la perspectiva de género en la salud pública implica abordar también la influencia de los factores sociales y culturales, con el fin de mejorar la eficiencia, la cobertura y la equidad de los programas de salud mental.

𝐂𝐀𝐋𝐄𝐍𝐃𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐙𝐎: 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 🗓️Puedes 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐫 todas nuestras actividades en formato 𝐜𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 en nuestra...
25/02/2022

𝐂𝐀𝐋𝐄𝐍𝐃𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐙𝐎: 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 🗓️
Puedes 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐫 todas nuestras actividades en formato 𝐜𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 en nuestras 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬.
¿Te gustaría asistir a alguna de estas actividades? Puedes hacer tu reserva o consultarnos cualquier duda al teléfono 𝟗𝟓𝟓 𝟕𝟐 𝟑𝟑 𝟗𝟏📞
Os esperamos en nuestro 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠.

21/02/2022

𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐀𝐏𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎
En 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 apostamos por la terapia de grupo por el poder que tiene la interacción interpersonal en nuestro desarrollo psicológico.
En las terapias de grupo tenemos una selección más variada de relaciones que nos permite un espacio de 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨, 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨́𝐧 y 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 que permiten una experiencia emocional correctora.
La validación de nuestras emociones por parte del grupo nos ayuda en nuestro 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 y en el desarrollo del 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨 y 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚.
¿Te gustaría probar la terapia de grupo? Te esperamos en Espacio Psicoworking.

17/02/2022

𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐀𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬?🤔
Te damos algunos datos importantes.
¿𝐂𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫 𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥?
- Trastornos de conducta
- Consumo de sustancias: alcohol, tabaco/cigarrillo electrónico, cannabis
- Uso compulsivo de Internet
- Problemas emocionales: ansiedad, depresión, sintomatología obsesiva
- Conductas autolesivas y/o ideación o conducta suicida
- Trastornos de la alimentación
- Problemas de aprendizaje
- Problemas para relacionarse con iguales
- Problemas de sueño
- Acontecimientos vitales traumáticos o perdidas difíciles de gestionar
- Situaciones de estrés familiar con violencia física o psicológica
Si piensas que tu hijx adolescente puede verse involucrado en alguna de estas situaciones, en Espacio Psicoworking podemos ayudarte a gestionarlo como padre/madre.
📞955723391
✉️psicoworkingsevilla@gmail.com
📍ESPACIO PSICOWORKING: Av. de la República Argentina, Edificio Principado, Planta 2, Módulo 3 , 41930 Bormujos, Sevilla

𝐅É𝐋𝐈𝐗 𝐕𝐀𝐋𝐃𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃Í𝐀𝐙 Félix forma parte del equipo de Psicoworking. Es 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨, graduado por la UNED, 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧...
16/02/2022

𝐅É𝐋𝐈𝐗 𝐕𝐀𝐋𝐃𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃Í𝐀𝐙
Félix forma parte del equipo de Psicoworking. Es 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨, graduado por la UNED, 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐓𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐨 por la UNIR y Docente en la Universidad Pablo de Olavide del Título de "𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐅𝐢𝐥𝐢𝐨𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥".
Trabaja con 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 tanto en el Sistema de Protección de Menores, como en Centros de Menores Infractores, y en consulta privada con adolescentes y 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬.

El día de 𝐒𝐚𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐧❤️ provoca reacciones y sentimientos divididos. Mientras que para aquellas personas que tienen pa...
14/02/2022

El día de 𝐒𝐚𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐧❤️ provoca reacciones y sentimientos divididos. Mientras que para aquellas personas que tienen pareja, este día es una oportunidad para 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫 𝐲 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐚𝐦𝐨𝐫, para aquellos que están solteros, divorciados o que acaban de terminar una relación, este día puede generar 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐭𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞𝐳𝐚.
Desde 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐰𝐨𝐫𝐤𝐢𝐧𝐠 queremos recordarte que lo que valemos como persona no viene definido por nuestra situación amorosa.
No limitemos este día solo al amor romántico y de pareja, tomémoslo como un día más para 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐚 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐚𝐦𝐚𝐫 𝐲 𝐬𝐞𝐫 𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚.

12/02/2022

La enfermería👨🏻‍⚕️👩‍⚕️ es fundamental en el proceso de prevención, tratamiento y recuperación de los trastornos y enfermedades mentales, es por eso que en Espacio Psicoworking contamos con su presencia y apoyo.

11/02/2022

𝐓𝐄𝐍𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐀𝐏É𝐔𝐓𝐈𝐂𝐎💪
¿Sabes diferenciar entre la tristeza y la depresión? En este encuentro hablaremos sobre qué es la 𝐃𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈Ó𝐍, cuáles son sus causas, su evolución, y cómo tratarla.
El objetivo de este encuentro es, mediante talleres prácticos, adquirir recursos y habilidades para saber detectarla y afrontarla.
🗓️𝐃𝐢́𝐚 𝐲 𝐡𝐨𝐫𝐚: martes 15 de febrero, de 18:00 a 19:00h
📍𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞: Espacio Psicoworking. En Av. de la República Argentina Edificio Principado, Planta 2, Módulo 3, 41930 Bormujos, Sevilla
👥𝐀𝐟𝐨𝐫𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨 𝟏𝟓 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒. (Aforo mínimo 5 personas)
Precio: 10€
¿Quieres reservar tu plaza u obtener más información? CONTACTA VÍA TELEFÓNICA CON NOSOTROS al 📞𝟗𝟓𝟓𝟕𝟐𝟑𝟑𝟗𝟏 o mándanos un mensaje directo.

Dirección

Bormujos

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoworking Sevilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoworking Sevilla:

Videos

Compartir

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Bormujos

Mostrar Todas

También te puede interesar