Psicóloga María Pouso

Psicóloga María Pouso Chámome María Pouso. Son Psicóloga Sanitaria colexiada G-3735

14/10/2025

Sobre os INGRESOS INVOLUNTARIOS nun servizo de psiquiatría, escribe no tuiter:

Como hoy ya no es el día de la Salud Mental, vamos a hablar de la No Salud Mental o más vulgarmente conocida y poco atrayente término de la enfermedad mental. También de la inconsciente insistencia de eliminar por completo los ingresos/tratamientos involuntarios y la contención🧵

Ahora caerán los insultos sin pasar a leer más de ese primer tuit, con un conocimiento increíble de mi ejercer, para no haberme visto en la vida. Pero, para todos aquellos que me acompañen en estas líneas me gustaría exponer mi punto de vista. Y que mejor que un caso clínico.

Llega a la urgencia traído por ambulancia y la policía un chico de 22 años, viene sujeto y agitado. En casa se ha puesto a romper todo y a tirar objetos a sus padres. Nunca había ocurrido antes, de hecho era un buen chico, algo tímido y retraído. Los padres aparecen descompuestos

Los sanitarios han intentado en domicilio tranquilizarle, pero ha sido imposible, decía que sus padres no son sus padres y que le están envenenando. Le han ofrecido medicación vía oral y solo le ha hecho ponerse aún más inquieto y a la defensiva, empujando y golpeando para huir.

Finalmente la policía ha intervenido para ayudar a trasladarlo a un hospital y que pueda ser valorado. Hasta aquí la contención verbal y farmacológica han fallado; por lo que se ha requerido contención mecánica en la camilla. Medida que se mantiene a su llegada al hospital.

Si se crean nuevas leyes que prohíban está contención mecánica, el paciente no podría ser trasladado al hospital para ser valorado por un médico. También se quiere prohibir el tratamiento involuntario, lo q impedirá que se le pueda administrar medicación para ayudarle a calmarse

El paciente, una vez se le administra tratamiento, se muestra menos inquieto y se le puede explorar. Presenta un discurso delirante, con una conducta desorganizada. Dada la conducta de ese día y los previos, y la desconfianza hacia sus familiares se decide ingreso en psiquiatría.

El paciente no quiere ingresar, dice que a él no le pasa nada y que todo es un complot para matarle y quedarse con su dinero. Por tanto se decide hacer un ingreso involuntario, avisando al juez de guardia de la situación y de las decisiones que se han tomado.

Si se eliminan los ingresos involuntarios está persona se iría de alta del hospital sin tener un estudio diagnóstico y sin ningún tratamiento. Volvería a casa, o no, dado que cree que sus padres son unos impostores, y podría poner en riesgo su integridad o la de los demás.

Por suerte, en menos de 24 horas el paciente será entrevistado por un juez y un forense, que valorará si el ingreso involuntario ha sido adecuado y si se puede continuar con el ingreso, lo que supondrá un adecuado diagnóstico y tratamiento. Garantizando siempre la seguridad.

En la planta de psiquiatría, cuando ya se encuentra tranquilo y en un entorno seguro, se le puede retirar la contención, con la supervisión del psiquiatra y la enfermera de salud mental. Podrá deambular por la planta y relacionarse con los demás. Podrá recibir visitas.

Todas estas medidas deben de estar legisladas y controladas. Su uso no debe ser indiscriminado, debe ser por el menor tiempo posible y garantizando el bienestar del paciente. No por ello negamos que es algo que puede ser muy duro para la persona y su familia.

No se debe de prohibir, pero si trabajar en supervisar que no haya abusos y en mejorar la formación de los sanitarios para que este tipo de ingresos no sean traumáticos para el paciente ni su familia. Hay muchos aspectos a mejorar, lo sé.

Pero hay personas con una enfermedad mental, en su debut o en una recaída, que requieren cuidados hospitalarios durante un tiempo. A veces no tienen conciencia de su enfermedad. Por ello necesitamos leyes que les protejan hasta que recuperen su capacidad de consentimiento.

Prohibir sin matices los ingresos involuntarios y las contenciones mecánicas, solo muestra la ignorancia de estos políticos/activistas de lo devastadora que puede ser en algunos momentos una enfermedad mental para el paciente y su familia.

Prohibir sin matices demuestra la ignorancia en los tratamientos y cuidados psiquiátricos que se requieren en determinados momentos. Crean una falsa idea de que la psiquiatría atenta contra los derechos humanos y del paciente.

Y con estas palabras no pretendo excusar las veces que no se hayan hecho bien las cosas y haya habido negligencias. Porque hay mucho que mejorar y que humanizar. Pero sin engañar a la gente y ofrecer quimeras.

12/10/2025

Coñecedes a "La Checha"? Dalle a volta ó patriarcado con moita sorna.
Todo ó revés.

Se es misóxino, coma quen fai este tipo de preguntas, calquera cousa lle quita o atractivo a unha muller.
12/10/2025

Se es misóxino, coma quen fai este tipo de preguntas, calquera cousa lle quita o atractivo a unha muller.

11/10/2025

Temos que aprender a identificar e discursos delirantes do mesmo xeito que xa aprendemos a identificar que estamos tendo fiebre ou que hai que lavar as mans ben lavadas antes de comer e despois de c***r e mexar

11/10/2025

Guía descargable para víctimas de violencia sexual elaborada por unha abogada penalista e unha psicóloga: como conservar as probas.

10/10/2025



No lembrade que coidala pasa por identificar, desmontar e afrontar os mandatos patriarcais que nos consumen vivas.

fala moito desto nos seus monólogos. Buscádeos por aí♥️

Mulleres revictimizadas nos centros de atención a mulleres. Un fio do tuiter.Estou indignadaCarola López Moya
03/10/2025

Mulleres revictimizadas nos centros de atención a mulleres. Un fio do tuiter.
Estou indignada
Carola López Moya

Mulleres e homes que coidades, criades, educades e tamén traballades fóra da casa: este artigo é moi interesante. https:...
26/08/2025

Mulleres e homes que coidades, criades, educades e tamén traballades fóra da casa: este artigo é moi interesante.
https://elcomun.es/2025/08/25/el-trabajo-nunca-nos-hara-libres/

Por Reis A. Peláez (Bruxabona) Es agosto, en Xixón, 24 grados, un cantábrico calentado a 22º por el cambio climático y “nordés”, que es como llamamos aquí al viento del nordeste, que refresca cualquier posible exceso de temperatura y, si no es muy fuerte, hace agradable el baño de sol. V...

11/05/2025

Sabes que?

06/05/2025

O mellor que atopei na vida é este. Ademáis das manchas, quitoume un pouco do estrés e da

04/05/2025

Eu realiceime como muller despois de ser nai.
Non me funedes ainda, que me explico🙏🏼
Ser nai foi a hostia a tempo que me fixo parar e pensar sobre quen son e darme conta de que son unha muller, non unha cousa nen unha ferramenta dun sistema. Son un ser humano e tamén son nai🫠 pero eso non é único que me define.

Dirección

Piñeiro
Brion
15280

Teléfono

+34673537420

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga María Pouso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga María Pouso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría