Raquel Duran Psicóloga

Raquel Duran Psicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Raquel Duran Psicóloga, Psicólogo, Calle concorde 7, Brunete.

🎨¿Criar sin estereotipos? Imposible.Pero sí podemos criar con conciencia de género 💬✨🎨Porque los estereotipos están en l...
29/10/2025

🎨¿Criar sin estereotipos? Imposible.
Pero sí podemos criar con conciencia de género 💬✨

🎨Porque los estereotipos están en los juguetes, los cuentos, la tele, las palabras que usamos sin pensar…
Y aunque no podamos borrarlos, sí podemos enseñarles a verlos, nombrarlos y cuestionarlos.

✨Te comparto 7 ideas sencillas para criar con conciencia de género. Pequeños gestos que, repetidos cada día, hacen una gran diferencia 🌈

💾 Guarda este post para volver a él cuando lo necesites.

💬 Y cuéntame: ¿cuál de estas ideas ya pones en práctica en casa?

23/10/2025

🎨 Las mujeres no nacen queriendo operarse ni sintiéndose inseguras. Lo aprenden en un sistema que enseña a las niñas que, para ser bonitas, hay que cambiarse.

🎨Nos enseñaron a ser “hombres” o “mujeres”. Y así crecimos escondiendo partes de nosotros mismos que ahora ni recordamos...
20/10/2025

🎨Nos enseñaron a ser “hombres” o “mujeres”. Y así crecimos escondiendo partes de nosotros mismos que ahora ni recordamos.

🎨 El rol de género oprime a ambos sexos: limita emociones, decisiones y sueños.

🎨Y mientras actuamos lo que nos enseñaron, perdemos la oportunidad de ser nosotros mismos.

🎨Ni la feminidad ni la masculinidad nos definen.
El problema es creer que solo podemos ser una de ellas.

16/10/2025

🎨Desde pequeñas, las niñas crecen rodeadas de muñecas maquilladas, de princesas “perfectas” y juegos de belleza.

💣Ese bombardeo constante acaba creando adolescentes llenas de “necesidades estéticas” y mujeres adultas que confunden el autocuidado con corregirse.

🎨Porque ese “juego” se convierte en hábito.
Y el hábito, en necesidad.

🎨Niñas que solo quieren jugar,
acaban siendo mujeres que sienten que nunca son suficientes.

🎨Y mientras ellas se arreglan,
la industria se enriquece.

🧡Antes de nada, quiero decir que no juzgo a nadie por hacer pendientes a una niña ni mucho menos. Esto no va de señalar ...
05/10/2025

🧡Antes de nada, quiero decir que no juzgo a nadie por hacer pendientes a una niña ni mucho menos.
Esto no va de señalar a nadie si no de abrir un espacio de debate.

🎨Hacer o no hacer pendientes no nos hace mejores ni peores padres.
La mayoría de las veces lo hacemos desde el amor, la costumbre o lo que aprendimos como “normal”.

Solo quiero abrir una reflexión.
Pararnos un segundo a pensar por qué lo hacemos,
de dónde viene esa idea,
y qué mensaje podemos estar transmitiendo.

Porque muchas veces creemos que una niña “se ve más bonita” con pendientes,
pero esa idea no nació en ellas: nació en nosotros, en una cultura que asocia lo femenino con lo decorado, con lo cuidado, con lo adornado.

Y cuando repetimos conductas de forma automática, seguimos reforzando patrones que quizá ya no encajan con lo que queremos enseñar hoy:
autonomía, libertad, igualdad.

Creo que sería interesante hacernos una pregunta:
👉 Cuando hacemos pendientes.. ¿Lo hacemos por ella, por costumbre o desde dónde lo hacemos ?

30/09/2025

🎨Si llevabais tiempo sin entrar en una tienda de juguetes, os hago un paseo rápido por una: en 2025 todo sigue igual… o peor.
El pasillo rosa cada vez está más lleno de maquillaje, kits de belleza y muñecas sexualizadas.
El pasillo azul, de superhéroes musculosos, armas y fuerza.

Y luego nos dicen: “Es que las niñas prefieren unas cosas y los niños otras, porque no somos iguales”.
Pero yo me pregunto:
👉 ¿De verdad alguien piensa que es una preferencia?
👉 ¿O es la industria empujando, desde que nacen, a que les gusten esas cosas?

Porque curiosamente:
• No hay niños jugando a maquillarse.
• No hay niñas jugando a luchar.

¿Casualidad o condicionamiento?

✨ Los juegos desde pequeños impactan en cómo se forma nuestra identidad y nuestra autoestima.

🤔¿Y tú? ¿Qué cosas has hecho o dejado de hacer por ser chico o chica? “Los estereotipos de género ya no afectan.”Eso dic...
28/09/2025

🤔¿Y tú? ¿Qué cosas has hecho o dejado de hacer por ser chico o chica?

“Los estereotipos de género ya no afectan.”
Eso dicen algunas personas.

Pero la verdad es que no paramos de cruzarnos, todos los días, con personas atravesadas por ellos.
Los estereotipos de género, están en el trabajo, en las reuniones familiares, en las relaciones de pareja, en los grupos de amigos, en la forma en la que nos miramos y hasta en lo que nos callamos.

Los estereotipos de género siguen marcando lo que se espera de nosotras y de nosotros.
Siguen limitando, hiriendo, empujando a decisiones que no siempre elegimos libremente.

Están en todas partes.
Y cuanto antes los veamos, antes podremos empezar a desmontarlos

24/09/2025

🌼Cuando disfrazamos de juego los estereotipos, no juegan ellas: juega la industria con su autoestima

💔La industria de la belleza gana millones cada año gracias a nuestras inseguridades.Y esas inseguridades… no nacen solas...
19/09/2025

💔La industria de la belleza gana millones cada año gracias a nuestras inseguridades.
Y esas inseguridades… no nacen solas.

Desde pequeñas nos enseñan a mirarnos al espejo con lupa.

💔¿El resultado?
Cremas antiarrugas con 20 años, sujetadores que duelen, dietas milagro, uñas que “hay que” retocar cada semana, tacones que destrozan los pies, operaciones estéticas para parecernos a un ideal imposible.

Y en los últimos años esto no ha hecho más que empeorar.
Las redes sociales han multiplicado la presión estética, el ideal de belleza que vemos a diario es inalcanzable.
Filtros, retoques, comparaciones constantes.
El espejo ya no es solo el del baño: es la pantalla que llevamos siempre en el bolsillo.

Pero la verdad es simple:
si aprendiéramos a aceptarnos, la industria perdería miles de millones.
Porque nuestra autoestima NO les compensa.

Y lo revolucionario hoy…
es dejar de odiarnos.
Es elegirnos a nosotras mismas, tal y como somos.

💔Y, sobre todo, es romper la cadena con nuestras hijas.
Educar a las niñas de hoy para que crezcan libres, sin que su valor dependa de un espejo.
Que no tengan que desaprender lo que a nosotras nos enseñaron.

Juntas podemos empezar a cambiarlo. 💜

👁️ Ojo! Esto no es un juicio ni mucho menos a quienes se hacen alguna cirugía estética o quienes prefieren maquillarse p...
16/09/2025

👁️ Ojo! Esto no es un juicio ni mucho menos a quienes se hacen alguna cirugía estética o quienes prefieren maquillarse para sentirse mejor.

Solo creo que es importante reflexionar de dónde viene esta necesidad.

❤️‍🩹Desde muy pequeñas, las niñas aprenden que “estar guapas” pasa de ser un juego a una exigencia. Los halagos suelen llegar más por su aspecto que por lo que piensan, sienten o crean. Y así, poco a poco, van construyendo la idea de que su valor depende de cómo se ven.

🌼Las inseguridades no nacen solas: se heredan, se enseñan, se refuerzan en cada anuncio, cada comentario, cada filtro y cada muñeca perfecta. Si el mensaje constante es “no eres suficiente como eres”, ¿qué otra cosa aprenden las niñas más que a buscar la manera de cambiarse?

🌼Cuando el maquillaje deja de ser juego, cuando los filtros son el estándar, cuando la comparación es diaria… lo que está en riesgo no es solo la piel, sino la autoestima y la identidad.

🌼La pregunta no es solo qué cara quieren tener las niñas, sino qué ideas sobre sí mismas están aprendiendo a llevar en el espejo.

Dirección

Calle Concorde 7
Brunete
28690

Teléfono

600270368

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raquel Duran Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría