
21/04/2025
𝗘𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿é𝘀 𝗮𝗴𝘂𝗱𝗼 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝗲𝗺𝗶𝗴𝗼. 𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗲𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝗱𝗼 𝗮𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗮.
Fatiga persistente, inflamación, alteraciones del sueño, dificultad para concentrarse…
Síntomas que muchas veces normalizamos, pero que son 𝘀𝗲ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲.
𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗶𝗻𝗺𝘂𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗖𝗹í𝗻𝗶𝗰𝗮 (𝗣𝗡𝗜𝗰) abordamos el estrés como un fenómeno integral, donde mente, cuerpo y entorno se interrelacionan.
Este enfoque científico permite comprender cómo factores emocionales, nutricionales, sociales y ambientales impactan la función del sistema nervioso, endocrino e inmune.
¿𝗤𝘂é 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗡𝗜𝗰 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿é𝘀?
• Regulación del eje neuroendocrino e inmunológico
• Mejora de la calidad del sueño y la recuperación fisiológica
• Optimización del estado emocional y la resiliencia
• Mejora del rendimiento físico y mental
• Intervenciones personalizadas basadas en evidencia
𝗡𝗼 𝘀𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿é𝘀. 𝗦𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼.
La PNIc no busca apagar síntomas, sino 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝘂𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗹𝗶𝗯𝗿𝗶𝗼 𝗯𝗶𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗮í𝘇.
𝗟𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗮𝘂𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲.
Y eso, también se entrena.