05/07/2024
TOC: Trastorno obsesivo compulsivo
Cuando se da este problema, la persona suele reunir un cóctel de distintas formas de distorsiones en la forma de pensar, que les genera sufrimiento.
1. La persona está convencida de que van a pasar cosas muy graves, de que acontecimientos que son solamente posibles van a ocurrir. Por ejemplo, pueden angustiarse por contagiarse de una enfermedad poco frecuente para la que ni siquiera tienen factores de riesgo.
2. Se siente responsable de todo(incluso de problemas que están claramente fuera de su alcance). Por ejemplo, pueden pensar que pequeños actos cotidianos pueden hacer que otras personas sufran un accidente.
3. No tolera la incertidumbre. Las cosas han de estar claras y ser predecibles, ha de saber siempre a qué atenerse y qué va a pasar.
4. Las pequeñas amenazas pueden adquirir dimensiones catastróficas: ve solo las posibilidades más extremas y negativas.
5. Le da a los pensamientos un valor que no tienen. Por ejemplo, la persona cree que, si cuando está enfadada con alguien, piensa:”lo mataría “ eso es moralmente lo mismo que ser una asesina.
6. La única alternativa que creen tener para manejar esto es el control, y trata de mantener sus pensamientos controlados en cada momento. Esto suele generar un efecto rebote y, precisamente por intentar evitarlos, los pensamientos se vuelven más insistentes.
7. La perfección es lo único aceptable, no tolera ningún error ni ninguna imperfección, y cree que siempre hay una solución perfecta para cada problema, y una decisión correcta para cada disyuntiva.