Programa Integral para la Maternidad y Paternidad Raquel Jorreto Matrona

  • Casa
  • España
  • Burgos
  • Programa Integral para la Maternidad y Paternidad Raquel Jorreto Matrona

Programa Integral para la Maternidad y Paternidad Raquel Jorreto Matrona Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Programa Integral para la Maternidad y Paternidad Raquel Jorreto Matrona, Clínica de salud de la mujer, Trujillo, Burgos.

Raquel Jorreto Tu MATRONA de Confianza en Burgos - Curso de Preparacion al Parto- Gimnasia para Embarazadas- Gimnasia Posparto con tu bebe- Curso de Lactancia Materna- Sesion Bebé de Nalgas- Curso de Hipnoparto- Curso Masaje Infantil- Grupo de Crianza

Gracias por cada risa, cada gesto de complicidad y por compartir este ratito tan vuestro.Estas clases son más que ejerci...
30/05/2025

Gracias por cada risa, cada gesto de complicidad y por compartir este ratito tan vuestro.
Estas clases son más que ejercicio: son conexión, apoyo y tribu.
✨ Gracias por formar parte de este camino juntas.

Vive tu parto sin miedo. SESIÓN GRATUITA. Burgos."El nacimiento es el momento más importante en la vida de tu bebé" 💜Con...
27/05/2025

Vive tu parto sin miedo. SESIÓN GRATUITA. Burgos.

"El nacimiento es el momento más importante en la vida de tu bebé" 💜

Contáctame sin compromiso para más información.

Cada clase es un recordatorio de la fuerza que lleváis dentro.Veros mover, compartir, respirar juntas... es un regalo.Gr...
21/05/2025

Cada clase es un recordatorio de la fuerza que lleváis dentro.
Veros mover, compartir, respirar juntas... es un regalo.

Gracias a cada una de vosotras por confiar, por abrir espacio en vuestra semana para cuidaros y prepararos física y emocionalmente para el gran momento que se acerca.

Esto no va solo de ejercicio, va de crear tribu, de acompañarnos y de recordar que el embarazo también se vive con movimiento, presencia y consciencia.

Sois inspiración, sois luz, sois vida.
Gracias por estar. 🤍

En los hospitales existen protocolos.Y está bien que existan: pueden aportan seguridad, estructura y una guía para los p...
13/05/2025

En los hospitales existen protocolos.
Y está bien que existan: pueden aportan seguridad, estructura y una guía para los profesionales.
Pero el problema está cuando esos protocolos se vuelven rígidos. Cuando se aplican por sistema, sin mirar a la mujer que tienes delante.
Cuando se aplican igual a todas las mujeres, sin mirar su historia, su cuerpo, su momento. Como si parir fuera un procedimiento, y no una vivencia.

Humanizar el parto es entender que detrás de cada cuerpo hay una mujer.
Una historia. Un deseo. Un miedo. Una necesidad distinta.
Y que esa mujer merece ser mirada, escuchada, respetada.

Individualizar es ofrecer información, no imponer rutinas.
Es sostener sin juzgar.
Es adaptar, no forzar. Es permitir que la mujer tome decisiones informadas, sabiendo que son suyas, que tiene voz.

Porque no se trata solo del embarazo y parto en sí mismo.
Se trata de cómo vive esa mujer su embarazo y su parto.
¿con miedo o con confianza?,
¿informada o confundida?
¿escuchada o ignorada?

Así que no, no se trata de protocolos vs anarquía.
Se trata de poner a la mujer en el centro. De ofrecer una atención basada en la evidencia, sí…
pero también en el respeto, en la empatía, en el sentido común. Porque acompañar de verdad, es mirar.

Porque no hay un único camino válido para parir.
Y aplicar un protocolo sin mirar a quien tienes delante no es cuidar:
es estandarizar.

📷

Somos mamíferas.Y sí… nuestro cuerpo sabe parir.Está preparado para ello. Lo lleva en su memoria, en su fisiología y en ...
09/05/2025

Somos mamíferas.
Y sí… nuestro cuerpo sabe parir.
Está preparado para ello. Lo lleva en su memoria, en su fisiología y en su instinto.

Pero escuchar que somos mamíferas, y que podemos parir, a veces, no es tan sencillo como lo cuentan cuando lo vives en un entorno que no siempre respeta, ni entiende, ni acompaña el proceso.
Porque por muy preparadas que estemos, por muy mamífera que seamos…
el momento del parto no es solo cosa nuestra, es un baile de varios factores que nos preceden y que ese día nos rodean.

Situaciones que pueden ser determinantes ya desde el embarazo, como trabajos que realizamos mínimo 8 horas día tras día, adoptando posiciones que no favorecen la fisiología del embarazo y el parto, porque, según este sistema, “no corresponde” la baja todavía, un sistema que no entiende que la maternidad comienza en el gestar, y que sin un saludable maternaje, esta sociedad se cae a pedazos.

Y ese día del parto… cuando la experiencia a veces no es como deseamos, no es que nuestro cuerpo “falle”, quizás sea el entorno que sentimos que nos empuja, nos acelera, nos presiona, que no nos deja nuestros tiempos ni nuestro espacio y que nos infantiliza sin explicación. Por eso, la importancia de empezar a mirar en lo que nos rodea. Si hubo respeto.
Si nos sentimos protagonistas. Si nos informaron sobre alternativas y opciones.
Si pudimos decidir.
Si nos explicaron lo que estaba pasando.
Si tuvimos recursos y acompañamiento de verdad.

Porque sí, somos mamíferas.
Pero también somos mujeres atravesadas por un sistema que no honra lo que implica gestar, parir y maternar. Actos humanos que no deberían ser una prueba que tengamos que superar y luchar por cada derecho básico en el camino.

Y sí, el sistema a veces no acompaña como debería.
Pero dentro de nosotras sigue latiendo algo que sabe.
Algo que recuerda.
Algo que quiere hacerlo distinto. Y creo que, escuchar ese saber,
y caminar con quien nos informe de verdad y nos respete, hace
que el camino sea más claro.
Porque no estamos solas.
Nunca lo hemos estado.

📷

Hoy no solo celebro mi profesión, celebro el privilegio de acompañar a mujeres en uno de los viajes más maravillosos de ...
05/05/2025

Hoy no solo celebro mi profesión, celebro el privilegio de acompañar a mujeres en uno de los viajes más maravillosos de la vida, el gestar, parir y maternar y en todas sus esferas como mujer.
Este texto no lo escribí yo, pero habla desde lo más profundo de lo que creo, de lo que defiendo y de lo que soy.
A mis compañeras, que cada día ponen el alma en cada acompañamiento, en cada parto, en cada mujer: ¡Gracias por tanto!

CARTA A MI MATRONA
Cuando acuda a ti, infórmame.
La información es clave y no debo encontrarla fuera.
Tu eres la profesional que me acompaña en esta fase tan importante en mi vida como mujer.
Tú, que serás mi amiga, no me enseñes a respirar ni a empujar.
Acompáñame a ser yo, a conectar con mi instinto, a dejarme llevar por los impulsos de mi cuerpo.

Cuando acuda a ti, no me prepares para aguantar, para callar.
Acompáñame para elegir, para la libertad, por encima de mis miedos y mis limitaciones.

Tú, que serás mi compañera de camino, no me prepares para contar ni minutos ni horas ni centímetros de dilatación. Acompáñame para escuchar mi cuerpo, para reconocer cada paso, para hablar con mi bebé.

Cuando acuda a ti, no me prepares para confiar en el poder de la medicina.
Acompáñame a confiar en mi propio poder, en mi fuerza inigualable de mujer, en la capacidad de mi cuerpo para encontrar el alivio.

Tú, que serás mi apoyo, no me prepares para aceptar prisas y presiones a mi alrededor.
Enséñame a respetar el tiempo que mi bebé necesita para nacer y el tiempo que necesita mi cuerpo y mi mente para dar a luz.

Cuando acuda a ti, no me prepares para delegar en ti, porque entonces tú serás la responsable de lo que pase.
Acompáñame para tomar las riendas para decidir, ayúdame a redescubrir el poder que llevo dentro y con todo ello, tomar la responsabilidad de mi parto.
Tú, que alumbras a quien alumbra, dime que en mí esta la fuerza y el poder necesarios para dar vida.
Dime que estarás ahí por si te necesito, pero que no te necesito.

Cuando acuda a ti, sé mi amiga, mi compañera, mi apoyo, mi luz. Sé quien preserve y proteja el milagro del nacimiento de cualquier intervención innecesaria.

SÉ MI MATRONA

Gracias de corazón a cada una de vosotras, y también a vuestras parejas, por elegirme para acompañaros en este momento t...
02/05/2025

Gracias de corazón a cada una de vosotras, y también a vuestras parejas, por elegirme para acompañaros en este momento tan especial.
Ya sea a través de las clases de gimnasia o en los cursos intensivos de preparación al parto, cada encuentro está lleno de entrega, emoción y aprendizaje mutuo.
Amo profundamente lo que hago, y compartirlo con vosotras lo hace aún más mágico.

Nuestros cursos en Mayo...
01/05/2025

Nuestros cursos en Mayo...

Muchas veces me hacen esta pregunta.Y mi respuesta es clara:El cuerpo sabe. La mujer puede. Pero también necesita saber....
30/04/2025

Muchas veces me hacen esta pregunta.
Y mi respuesta es clara:
El cuerpo sabe. La mujer puede. Pero también necesita saber.

Porque aunque nuestro cuerpo está diseñado para parir, vivimos en una sociedad que nos ha ido desconectando de ese saber profundo.
Nos han llenado de miedo, de mitos, de historias que más que ayudar, bloquean.
Y en medio de todo eso, prepararse para el parto no es dudar de ti, es justamente lo contrario:
Es confiar tanto en ti que decides informarte, entender, cuestionar, elegir.

Prepararse no es controlar todo lo que pasará.
Es conocer tus opciones, saber qué te hace sentir segura, y llegar al parto sintiéndote protagonista de tu experiencia, no espectadora.

Es conectar con tu cuerpo.
Con tu bebé.
Con tus emociones.
Y también con tu pareja, si está presente.
Es poner palabras a tus miedos, para que no hablen ellos por ti el día del parto.

Así que sí, prepararse importa.
Porque no se trata de aprender a parir,
sino de recordar que puedes.

Y a ti, ¿Qué te gustaría saber o sentir antes de ese día?

Dirección

Trujillo
Burgos
09007

Horario de Apertura

Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34686781286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Integral para la Maternidad y Paternidad Raquel Jorreto Matrona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa Integral para la Maternidad y Paternidad Raquel Jorreto Matrona:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram