18/09/2025
La sarcopenia es la pérdida progresiva y generalizada del músculo esquelético y la fuerza. Se considera una consecuencia natural del envejecimiento, aunque sus efectos pueden acentuarse cuando coexiste con otras enfermedades.
Se manifiesta con la disminución de la fuerza y, más adelante, con la pérdida de masa muscular. Todo ello conduce a un deterioro del rendimiento físico. Además de la edad, influyen otros factores como un estilo de vida sedentario, la malnutrición, enfermedades como la diabetes, procesos inflamatorios crónicos o el cáncer, así como la predisposición genética.
La edad, por sí sola, tiene un impacto relativo. La pérdida de masa muscular y fuerza comienza, aproximadamente, a los 30 años y continúa durante toda la vida. Sin embargo, el envejecimiento no explica más de un 10-15 % de la pérdida total, y si no existen enfermedades asociadas, el ejercicio regular puede compensar este efecto. Las pérdidas más graves de masa muscular suelen deberse a enfermedad o a una inactividad extrema, no a la edad en sí.
El tratamiento de la sarcopenia se basa en dos pilares principales. Por un lado, la actividad física regular, capaz de retrasar e incluso revertir el proceso, mejorando la masa, la fuerza y la resistencia muscular, incluso en edades avanzadas. Por otro, una alimentación equilibrada, con el aporte adecuado de proteínas, vitaminas (D, C, E, B12) y minerales como calcio, selenio, magnesio o zinc. También resultan beneficiosos los ácidos grasos omega-3 presentes en algunos pescados, y, cuando sea necesario, la suplementación puede ayudar a cubrir las necesidades nutricionales. Todo ello debe acompañarse de una correcta hidratación.
https://cinfasalud.cinfa.com/p/sarcopenia/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=20250918-fb-sarcopenia/