
07/03/2025
HAY QUE HACERSE DUEÑO DE LA MENTE
Alumno: Todo lo que explicas está muy bien. Yo por la mañana medito, hago respiración, pero en cuanto te encuentras con una situación en la vida que te altera, ¿qué haces? ¿Pasa por la indiferencia, el control emocional, el darte cuenta y no reaccionar?
Madhava: Porque te dejas. Te abandonas. Tú tienes herramientas para no dejar que los estímulos externos te lleven a donde ellos quieren. No podemos hacernos dueños de los estímulos externos. Yo no puedo hacerme dueño de lo que hace una persona o de lo que dice otra o de lo que deja de hacer, pero puedo hacerme dueño de mi respuesta.
Alumno: Por eso, que la clave es hacernos dueños de la respuesta.
Madhava: Fijaos bien, como piensas, sientes. Primero estás pensando y luego viene la emoción, así que, si estás pensando en que algo te afecta, te afecta y si piensas que algo no te afecta, no te afecta, por tanto, hay que hacerse dueños de la mente.
El Bhagavad Gita dice que la mente es como un caballo salvaje. El jinete es la conciencia y las riendas son la respiración. Controlamos la mente y las emociones a través de la respiración, al hacernos conscientes y tomando las riendas. Si dejas que la situación te domine, la respiración se agita, se vuelve irregular y caótica, sabemos respirar, no hacemos otra cosa que respirar, pero se nos olvida.
Alumno: Yo me doy cuenta muy pronto de lo que me está pasando.
Madhava: Eso está muy bien.
Alumno: Me doy cuenta de que me entra rabia, me entra envidia, la paso por el amor, por la aceptación y la cambio por otra.
Madhava: Lo que cambia es el pensamiento. Además, los estímulos estos, en vez de cogerlos por el pecho, porque si llegan ahí te atrapan, hay que cogerlos abajo, con el fuego del samana que quema todos los estímulos para que no te afecten, pero si los coges en el corazón, estás perdido y no te deja respirar. Lo que hay que hacer es la respiración abdominal cuando ves que hay algo que te afecta o que te va a afectar. Es la más importante.
Se tiene que mover el abdomen, pero no la parte de abajo, sino el estómago y movimiento amplio para que se mueva el diafragma y así además masajeamos los órganos internos: bazo, hígado, corazón que está apoyado en el diafragma.
Apoyas una mano en el abdomen, en la parte alta, y que se mueva la mano. Si no se mueve es porque el diafragma está bloqueado y entonces la energía está abajo.
Madhava.
Transcrito Isha.
https://yogacondharma.com/
https://www.youtube.com/c/YogaSanatanaDharma
https://www.instagram.com/yogasanatanadharma/
https://www.facebook.com/yogacondharma
UNA PROMESA ME HICE AL AMANECER, Y AL SALIR OLVIDÉ QUE EL CAMINO SOY Colegiados Añade a tu vida lo que le falta Te damos la bienvenida con la firme voluntad de que lo que te vamos a ofrecer ponga un poco más de luz en tu vida y te conviertas en un Ser Humano, libre, creativo y constructor de un m...