Gestalt Cáceres ÁGORA. Centro de Medicina y Psicoterapia Humanistas.

Gestalt Cáceres ÁGORA. Centro de Medicina y Psicoterapia Humanistas. Nos dedicamos a la atención psicológica y médica desde la Terapia Gestalt y la Homeopatía. Forma

Las relaciones entre las personas son una habitual fuente de conflictos y malestar (ni que decir tiene que también de sa...
10/11/2024

Las relaciones entre las personas son una habitual fuente de conflictos y malestar (ni que decir tiene que también de satisfacción y disfrute), y en general el origen de gran parte de nuestro sufrimiento.

Sufrimos, sufrimos de una manera particular y reconocible en cada uno de nosotros. En nuestra mente aparecen dudas, juicios, críticas, fantasías, expetativas, rumiaciones, diálogos internos. Sentimos ansiedad, apatía, decaimiento, miedo, tristeza, rabia, culpa, resentimiento, deseos de dañarme o dañar, impotencia, ganas de llorar, de gritar, de desaparecer, vergüenza. En el cuerpo dolor de cabeza, cansancio, mala digestión, eccema, contracturas, asfixia, palpitaciones... sin una causa definida. No sabemos cómo actuar, o actuamos instintivamente sin obtener satisfacción, reactivamente, a la defensiva, con temor, con agresividad, nos escondemos, hacemos lo contrario de lo que queremos...

En muchas ocasiones es así porque no sabemos o no podemos dar una respuesta adecuada a determinadas situaciones que nos suponen afrontar una tensión entre yo y el otro, un "o tú o yo", y vivimos los desacuerdos como amenzas, como castigos, como agresiones, con temor o a la defensiva convirtiendo al otro en enemigo o adversario al que ganar o de quien protegerme. O con demasiada sumisión y condescencencia abandonando nuestro verdadero sentir al respecto de lo que sea, priorizando el acuerdo a pesar de que choca con otra necesidad que puede molestar a la otra persona.

De manera habitual sufrimos porque nos culpan de lo que le hacemos al otro y el otro siente, y nos ponemos a la defensiva y/ cargamos con esa culpa intentando remediar lo que me convierte en egoísta a los ojos ajenos o de mi propia conciencia moral-social. Al tiempo responsabilizamos a los demás (a veces, pocas a nosotros mismos) de nuestras carencias y de nuestras frustraciones. En un círculo pernicioso del que no podemos salir porque nada depende de lo posible: ni yo soy culpable ni lo es el otro, sino que cada uno somos responsables positivamente de nuestros actos (casi nunca queremos hacer daño) y nuestras carencias (tampoco el otro es culpable de mis necesidades insatisfechas).

Así pues la reconstrucción de la consciencia de una individualidad irrenunciable que incluya el bienestar del otro como parte de mi necesidad de bienestar abre la puerta al diálogo sincero y honesto. Y también he de saber y recordar que soy la base de mi ser, y que para el otro soy tan importante como lo pueda ser ella o él para mí. Aunque su violencia, su agresividad, su indiferencia o su victimismo parezcan transmitir lo contrario, tengo tanto poder de influir en el otro como el otro tiene en mí.

Pero sobre todo tengo el poder en mí de valorarme a pesar de todos los obstáculos externos e internos que pueden oscurecer la luz del corazón y de la mente.

¡¡¡Puedo, podemos!!!
Cada momento es un amanecer...

UN AÑO MAS INICIAMOS UNA NUEVA PROMOCION DE FORMACION EN TERAPIA GESTALT EN EXTREMADURA.La Terapia Gestalt es un enfoque...
25/10/2024

UN AÑO MAS INICIAMOS UNA NUEVA PROMOCION DE FORMACION EN TERAPIA GESTALT EN EXTREMADURA.

La Terapia Gestalt es un enfoque de trabajo con las personas (sea uno mismo o con los demás) que trata de poner conciencia en los procesos cognitivos, emocionales y actitudinales que nos causan sufrimiento tanto íntimo como en las relaciones con los demás. Del mismo modo nos ayuda a enfocar los valores emergentes positivos de los que disponemos para mejorar nuestra calidad de vida psicológica y social.

La formación está orientada a comprender y aprender de manera sistemática los procesos psicológicos que nos condicionan y nos apoyan en la vida, desde una perspectiva tanto teórica como práctica y vivencial.

Dirigida a personas que trabajan con personas, a profesiones de ayuda y de perfil social. Y en general a quienes tienen interés en saber más sobre nuestro funcionamiento psíquico.

Adjunto el dossier con información detallada.

CONTACTO PARA MAS INFORMACIÓN EN ÁGORA Y EN SOWOS

Buenos días. Te comparto que después de la bonita experiencia de los encuentros mensuales de Biodanza en Ágora el curso ...
20/09/2024

Buenos días.
Te comparto que después de la bonita experiencia de los encuentros mensuales de Biodanza en Ágora el curso pasado con Paco Jiménez, se está formando un grupo SEMANAL, los jueves de 19:00h a 21:00h, para este curso que empieza.
Comenzamos el JUEVES día 3 de Octubre a las 19:00h.
La aportación mensual es de 40 euros.
Lugar: Calle Santa Teresa de Calcuta 2, local 5.
Si quieres más información ponte en contacto con Andrés en el 635 40 24 03 o con Paco en el 636 69 63 13.
Te esperamos para disfrutar, compartir y danzar la vida.
Un abrazo.

JORNADAS NACIONALES ASOCIACION ESPAÑOLA DE TERAPIA GESTALT - Badajoz 2 al 4 de mayo 2024TALLERES PRESENCIALES GRATUITOS....
16/04/2024

JORNADAS NACIONALES ASOCIACION ESPAÑOLA DE TERAPIA GESTALT - Badajoz 2 al 4 de mayo 2024

TALLERES PRESENCIALES GRATUITOS.

Estamos celebrando las XXVI Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Terapia Gestalt en Extremadura, concretamente en Badajoz. parte de las cuales son talleres abiertos al público de forma gratuita, el jueves día 2 de mayo en la Facultad de Educación y Psicología de la UEX de 9h a 15h, te invito a que participes. Si te interesa pincha el siguiente enlace para inscribirte.
https://www.jornadasaetg.es/jornadas-externas

FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT.El darse cuenta, la escucha, los mecanismos neuróticos de evitación, los sueños, la pareja,...
05/01/2024

FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT.

El darse cuenta, la escucha, los mecanismos neuróticos de evitación, los sueños, la pareja, la enfermedad psicosomática, la sexualidad, la pareja, las técnicas... son temas que tratamos en profundidad en la formación.

Desde la perspectiva humanista y gestáltica nos volvemos un tanto alienados de nosotros mismos a causa de desarrollar mecanismos que nos ocultan a la consciencia del momento el dolor que muchas veces encontramos en las relaciones. Mecanismos necesarios para la convivencia, pero que a la vez nos alejan del contacto más consciente de nuestras necesidades y sentimientos, que a menudo sentimos como conflictos internos.

En el trabajo aprendemos a mirarnos con amabilidad, a saber de una misma, a escuchar con profundidad al otro y a comunicar la verdad de la que nos damos cuenta. Vivenciar, sostener, integrar son palabras que cobran sentido a lo largo del aprendizaje de la formación.

Saber de mí, de mis emociones y sentimientos, de las creencias limitantes, de las enfermedades que nos limitan, tener confianza y conocer los mecanismos por los que la perdemos, aprender a escuchar y a expresar, a abrirme al otro y a poner los límites necesarios, a mirar conscientemente el momento para orientarme con plenitud en las dificultades y en el gozo. Estos son objetivos de la formación que no sirven para encontrar la salud y el bienestar.

Empezaremos el día 12 de enero!!!

FORMACION EN TERAPIA GESTALT. El grupoEl proceso formativo tiene lugar no solo por la adquisición de conocimientos teóri...
21/12/2023

FORMACION EN TERAPIA GESTALT. El grupo

El proceso formativo tiene lugar no solo por la adquisición de conocimientos teóricos y técnicos.

La formación tiene su base en la indagación personal de los aspectos que se estudian, profundizando en el conocimiento personal de los procesos psicológicos (emocionales, cognitivos, actitudinales, relacionales...) que se van desarrollando momento a momento, es decir en el presente, en el contexto de las interacciones interpersonales en el grupo.

Es a través de este conocimiento personal de cómo se despliegan los aspectos emocionales que tenemos acceso a la base del sufrimiento que las personas expresamos en forma de ansiedad, estados depresivos, problemas físicos, del comportamiento, etc... y por tanto ese conocimiento nos permitirá modificar lo que sea necesario para dejar de sufrir.

Es en el grupo, y a través del grupo, donde se va generando la confianza necesaria para profundizar en esos aspectos emocionales y cognitivos, con raíces biográficas, que nos van a ir dando las claves para sanar los aspectos de la persona que generan sufrimiento.

El grupo es la base, es también el medio y el lugar donde a través de la mirada propia enriquecemos a los demás participantes, a la vez que las miradas ajenas nos enriquecen. El grupo nos permite un conocimiento propio a través de la confianza, la trasparencia, en el que vernos tanto en las capacidades que tenemos y aportamos como riqueza, como en las actitudes y creencias que nos generan estados emocionales dolorosos, y que son necesarios modificar.

Así pues la formación en Terapia Gestalt es una plataforma excepcional para conocer y mejorar la vida de las personas con las que tenemos responsabilidad a través del conocimiento directo de las dificultades y potencialidades de cada una.

FORMACION EN TERAPIA GESTALTLa llamamos Terapia, pero lo que aprendemos en esta formación excede el ámbito terapéutico r...
06/12/2023

FORMACION EN TERAPIA GESTALT

La llamamos Terapia, pero lo que aprendemos en esta formación excede el ámbito terapéutico restringido a los profesionales que pueden ejercer una profesión de ayuda. A los que desde luego ayuda a entender de una manera profunda el sufrimiento y a acompañar desde una perspectiva humanista el proceso de cambio.

La Gestalt enriquece las profesiones que tienen un transfondo relacional directo, en las que conocer las dinámicas psicológicas y propias y ajenas, así como los procesos que suceden en los grupos, puede ser de gran ayuda. Docentes, profesores, personas que trabajan con grupos como Educadores y Trabajadores sociales, sociólogos, responsables de ONG´s...

Incluso para personas interesadas en su crecimiento y conocimiento personal la formación en Terapia Gestalt es una oportunidad de indagación y transformación.

La perspectiva humanista de la Gestalt nos permite mejorar las relaciones desde la consciencia de lo que nos sucede en planos emocionales y cognitivos más profundos, desde la responsabilidad de las decisiones, y particularmente nos facilita poder transitar por las dificultades de la vida con más comprensión y facilidad.

Contactos:

Andrés Correa: 635 402 403

www.gestaltcaceresagora.com

Dirección

Cáceres
10001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34635402403

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gestalt Cáceres ÁGORA. Centro de Medicina y Psicoterapia Humanistas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gestalt Cáceres ÁGORA. Centro de Medicina y Psicoterapia Humanistas.:

Compartir