Mimo Psicología y Logopedia

Mimo Psicología y Logopedia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mimo Psicología y Logopedia, Logopeda, Calle Emilio Cardenal Hernández, 108, norte. Bajo C, Norte, Cáceres.

MIMO, centro de Psicología y Logopedia en Cáceres, la empatía, la confianza y el crecimiento son nuestra prioridad para proporcionarte el apoyo necesario para todas tus inquietudes.

Imagínate que esto te pase todo el tiempo...Asi se sienten los niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje, la mayor...
16/10/2025

Imagínate que esto te pase todo el tiempo...

Asi se sienten los niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje, la mayoría de los niños saben lo que quieren decir pero, en ocasiones, su diccionario interno no se abre a tiempo o a veces mi se abre.

Esto no significa que no lo sepan es que no llegan a encontrar las palabras a tiempo.
Se frustran y hasta dejan de hablar por miedo.

Lo importante de esto es darles tiempo, con orden y paciencia todo sale.

No siempre cuidar de tu salud mental implica hacer grandes cambios.A veces se trata de cosas pequeñas, cotidianas, pero ...
10/10/2025

No siempre cuidar de tu salud mental implica hacer grandes cambios.
A veces se trata de cosas pequeñas, cotidianas, pero que marcan la diferencia.

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, recordamos que no hay bienestar sin salud mental.
Y que cuidar de ti, también es una forma de cuidar del mundo 🌍

Decir “no” no siempre es fácil. ❌ Muchas veces detrás de esa dificultad no hay falta de carácter, sino miedo: miedo a de...
06/10/2025

Decir “no” no siempre es fácil. ❌ Muchas veces detrás de esa dificultad no hay falta de carácter, sino miedo: miedo a decepcionar, a generar conflicto o a que los demás dejen de querernos.

Desde la psicología, sabemos que las personas que más les cuesta poner límites suelen haber aprendido que ser aceptadas depende de complacer. Pero cuando vivimos para agradar, acabamos desconectando de nuestras propias necesidades.

Aprender a decir “no” es un acto de autocuidado y respeto. No significa ser egoísta, sino reconocer que tu bienestar también importa.

💡 Practica empezar por lo pequeño: decir no a algo que no te apetece o no puedes asumir. Cada vez que lo hagas, estarás reforzando tu autoestima.

Poner límites no te aleja de los demás, te acerca a ti mismo.

Con la llegada del otoño aparecen los cambios bruscos de temperatura, la sequedad ambiental y los primeros resfriados. T...
02/10/2025

Con la llegada del otoño aparecen los cambios bruscos de temperatura, la sequedad ambiental y los primeros resfriados. Todo esto puede afectar directamente a nuestra voz, especialmente en personas que la usan como herramienta de trabajo.

Algunas señales de alarma:
🍁Ronquera frecuente.
🍁Sensación de “cansancio” al hablar.
🍁Necesidad de carraspear continuamente.
🍁Pérdida parcial de la voz.

Desde la logopedia, trabajamos no solo en la rehabilitación de la voz cuando aparecen problemas, sino también en la prevención, enseñando a cuidar las cuerdas vocales y a utilizarlas de forma saludable.

💡 Recuerda: la voz también necesita descanso, hidratación y buenos hábitos para mantenerse fuerte.

El otoño no solo trae paisajes más cálidos y días más cortos, también supone cambios en nuestro organismo y en nuestra m...
30/09/2025

El otoño no solo trae paisajes más cálidos y días más cortos, también supone cambios en nuestro organismo y en nuestra mente.🍁🧠

La disminución de horas de luz influye en la producción de serotonina y melatonina, dos sustancias claves en nuestro estado de ánimo y en el sueño.
Esto explica por qué en esta época del año muchas personas notan:
🍂Menos energía o motivación.
🍂Alteraciones del sueño.
🍂Cambios en el apetito o en el humor.

Pero no todo son efectos negativos. El otoño también puede ser una oportunidad para el autocuidado: adaptar rutinas, aprovechar la luz natural, mantener hábitos de actividad física y reservar tiempo para actividades placenteras.

La tartamudez no es solo “cortar palabras” o “ponerse nervioso al hablar”. Es una dificultad en la fluidez del habla que...
23/09/2025

La tartamudez no es solo “cortar palabras” o “ponerse nervioso al hablar”. Es una dificultad en la fluidez del habla que también afecta a la seguridad personal, a las relaciones sociales y al día a día.

👉 Muchas personas creen que, si no se trató de niños, ya no hay nada que hacer en la edad adulta. Pero eso es un mito. La evidencia muestra que la logopedia puede mejorar notablemente la fluidez, enseñando estrategias de comunicación y trabajando también la parte emocional.

En terapia se aprenden recursos para:
👄Hablar con más calma y control.
👄Reducir la ansiedad al comunicarse.
👄Reforzar la autoestima y la confianza en uno mismo.

La fluidez no es cuestión de magia, es cuestión de trabajo y acompañamiento. Si te identificas, la logopedia puede ser un gran apoyo.

Mentir es algo que todos hacemos en mayor o menor medida. Los estudios muestran que mentir forma parte del comportamient...
18/09/2025

Mentir es algo que todos hacemos en mayor o menor medida. Los estudios muestran que mentir forma parte del comportamiento humano y no siempre es negativo. De hecho, investigaciones apuntan a que cada persona puede decir entre 1 y 2 mentiras al día, la mayoría de ellas pequeñas y sin gran repercusión.

¿Y por qué lo hacemos? Las razones más comunes son:
🔹 Para protegernos, evitar críticas, juicios o consecuencias desagradables.
🔹 Para cuidar vínculos, es decir, muchas mentiras buscan no herir a los demás.
🔹 Para regular las emociones. La mentira a veces aparece como un intento de manejar el miedo, la vergüenza o la inseguridad.

En resumen, mentir no siempre significa ser deshonesto. A veces, es un mecanismo que usamos de forma automática para adaptarnos.
Lo interesante es preguntarnos: ¿qué necesidad estoy cubriendo cuando miento? 🤔🧠

¿Cómo leemos? 📖Parece automático ¿verdad?, ¡pero no! el cerebro hace un trabajazo en milésimas de segundos ⏱️Por ejemplo...
16/09/2025

¿Cómo leemos? 📖
Parece automático ¿verdad?, ¡pero no! el cerebro hace un trabajazo en milésimas de segundos ⏱️

Por ejemplo, al leer "casa", pasan varias cosas:
👀 Percibes las letras con la vista, eso es un proceso perceptivo.
👀 Reconoces que es una palabra y la ubicas en tu almacén mental, esto es un proceso léxico.
👀 Entiendes su función en la frase, lo que es un proceso sintáctico.
👀 Y por último, comprendes lo que significa dentro del contexto, proceso semántico.

Por eso para los peques es un proceso complejo que requiere tiempo, madurez, mucha exposición y, por supuesto, mucha paciencia.
Hacia los 6 años de edad suelen tener estas habilidades prelectoras más o menos asentadas, aunque siempre, cada niño tiene su ritmo. 👧👦

Si detectas dificultades en estos procesos, no dudes en contáctanos, tratar todo esto a tiempo es esencial para su desarrollo. 📞

Los cambios, tales como empezar el cole o retomar rutinas, no siempre son fáciles, ni para los niños ni para los adultos...
04/09/2025

Los cambios, tales como empezar el cole o retomar rutinas, no siempre son fáciles, ni para los niños ni para los adultos.
Y muchas veces lo que más cuesta es poner palabras a lo que sentimos.

💡 Aquí van 3 claves para ayudar a los peques (y a nosotros mismos) a gestionar mejor estos momentos:
👉Nombrar la emoción: poner en palabras lo que pasa dentro: “Estás nervioso”, “Parece que estás triste”.
👉Validar sin juzgar, no minimizar (“no pasa nada”), sino acompañar (“entiendo que te dé miedo”).
👉Dar alternativas: enseñar pequeños recursos: respirar, pedir ayuda, dibujar lo que siente.

Expresar lo que sentimos nos ayuda a regularnos y a conectar mejor con los demás y septiembre es un buen mes para practicarlo.

Y tú, ¿Qué emoción te trae la vuelta a la rutina? 🤩

Septiembre llega y con él, la vuelta al cole, al trabajo, a las prisas y a los horarios.Pero… ¿por qué damos por hecho q...
02/09/2025

Septiembre llega y con él, la vuelta al cole, al trabajo, a las prisas y a los horarios.
Pero… ¿por qué damos por hecho que tiene que ser un mes cuesta arriba?🤔

La clave está en cambiar el enfoque:
✨ En vez de verlo como un final, podemos verlo como un comienzo.
✨ No solo regresamos a la rutina, también recuperamos espacios que nos ordenan y nos dan estabilidad.
✨ Para los niños, volver al cole no es solo madrugar, es reencontrarse con amigos y aprender cosas nuevas.
✨ Para los adultos, retomar la rutina puede ser la oportunidad de establecer hábitos más saludables que quizá en verano dejamos aparcados.

La vuelta a la rutina no tiene por qué vivirse con resignación. Puede ser un reset que nos ayude a organizarnos mejor y a reconectar con lo que de verdad importa.

El verano no siempre significa parar del todo, a veces simplemente es bajar el ritmo. 🎢En MIMO Psicología y Logopedia se...
30/07/2025

El verano no siempre significa parar del todo, a veces simplemente es bajar el ritmo. 🎢

En MIMO Psicología y Logopedia seguimos abiertos, pero también nos permitimos momentos para respirar, revisar lo que hemos construido y prepararnos con más energía y calma para lo que viene.

Porque cuidar también es eso: encontrar equilibrio entre seguir y descansar, entre estar y escucharnos. 🫰

Sabemos que para muchas personas estas fechas suponen cambios de rutina, despedidas, adaptaciones o incluso decisiones importantes.

👉Este recordatorio es para ti: no tienes que hacerlo todo perfecto, ni estar al 100%. Permitirte una pausa también es avanzar.

¿Y tú cómo llevas el verano? ☀️ ¡Te leemos en comentarios! 👇

No siempre le damos importancia…Pero cuando hablar te agota, cuando al final del día tu voz está ronca, tensa o simpleme...
09/07/2025

No siempre le damos importancia…
Pero cuando hablar te agota, cuando al final del día tu voz está ronca, tensa o simplemente “no es la de antes”, el cuerpo está diciendo algo.😮‍💨

Muchas personas viven con malestar vocal sin saber que puede tratarse: “Es que hablo mucho por trabajo”, “Será la alergia”, “Es normal, me pasa desde hace años”...

Los problemas de voz en adultos son más frecuentes de lo que creemos. Pueden aparecer por un mal uso vocal, estrés, tensión muscular, reflujo, o incluso por no haber aprendido a usar la voz de forma funcional.

¿Notas que tu voz cambia a lo largo del día? ¿Evitas hablar en ciertos contextos porque te cuesta? ¿Te duele al hablar o sientes fatiga vocal con frecuencia?🗣️

Si te estás reconociendo en alguna de estas situaciones, la logopedia no es solo para niños. Es una herramienta útil para recuperar, cuidar y proteger tu voz, sobre todo si la necesitas para trabajar, comunicarte y sentirte tú.🙌

Dirección

Calle Emilio Cardenal Hernández, 108, Norte. Bajo C, Norte
Cáceres
10004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34613547292

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mimo Psicología y Logopedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram