Red Fertility Institute

Red Fertility Institute Centro especializado en Reproducción Asistida en Córdoba

A partir de los 40 años es muy común seguir el tratamiento de fecundación in vitro (FIV) para lograr el embarazo. Con la...
02/08/2024

A partir de los 40 años es muy común seguir el tratamiento de fecundación in vitro (FIV) para lograr el embarazo. Con la técnica FIV-ICSI se obtiene una probabilidad de embarazo del 30%, aumentando al 60% cuando además se recurre a ovodonación.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿Cuándo recurrir a un centro de reproducción asistida?A veces, conseguir un embarazo espontáneo cuesta más de lo habitua...
30/07/2024

¿Cuándo recurrir a un centro de reproducción asistida?
A veces, conseguir un embarazo espontáneo cuesta más de lo habitual. Sobre todo, en mujeres de más de 35 años. En estos casos, así como en casos de mujeres con menstruación irregular, aconsejamos acudir a un centro de reproducción asistida en un plazo de entre 6 y 12 meses.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿Por qué no me quedo embarazada de manera natural con normospermia? Este término, utilizado por los especialistas para r...
26/07/2024

¿Por qué no me quedo embarazada de manera natural con normospermia? Este término, utilizado por los especialistas para referirse al resultado normal en un análisis de es***ma, indica que no existe un problema en la calidad espermática o infertilidad masculina, por lo que el embarazo natural debería ser posible. Sin embargo, tras un año de la búsqueda de embarazo es recomendable recurrir a los especialistas en fertilidad, ya que puede existir alguna alteración el en ADN de los es***matozoides y esto no se detecta en el seminograma.

Dichas alteraciones provocan fallos de fecundación o también de implantación del embrión en el útero, por lo que el embarazo, si se produce, no llega a término.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

Diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es una prueba que consiste en estudiar las posibles alteraciones de ADN de ...
23/07/2024

Diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es una prueba que consiste en estudiar las posibles alteraciones de ADN de los embriones. Mediante una biopsia se obtiene la muestra embrionaria que nos permite analizar el ADN del embrión para poder detectar cualquier tipo de anomalía antes de su implantación en el útero materno. Esta técnica, que permite descartar aquellos embriones con posibles alteraciones cromosómicas evitando abortos.
Es recomendable en caso de: edad materna avanzada, enfermedad genética en los progenitores que se pueda transmitir al bebe, cariotipos alterados de la pareja, abortos de repetición.
Pero ¿qué ocurre si hay más de un embrión sano? En este caso, los embriones que no se vayan a transferir en fresco, serán vitrificados para transferencias en diferido en un futuro.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿Cuándo está indicada la IAD? Este tratamiento tiene como objetivo la fecundación mediante es***ma de donante anónimo, q...
19/07/2024

¿Cuándo está indicada la IAD? Este tratamiento tiene como objetivo la fecundación mediante es***ma de donante anónimo, que proviene de un banco de semen. Se realiza depositando el es***ma seleccionado en el interior del útero de la mujer en el momento de la ovulación. La IAD es un tratamiento de reproducción asistida indicado:
-Para parejas con un factor masculino severo (mala calidad del semen, azoospermia, fragmentación del ADN espermático, etc.).
-Por riesgo de transmisión de enfermedad genética por parte del padre.
-Para mujeres que carecen de pareja masculina.
Hace años, la IAD también estaba indicada en caso de que el padre tuviera alguna enfermedad de transmisión sexual, pero en la actualidad esto ha cambiado, ya que se puede aplicar una técnica de lavado de semen, mediante la que se eliminan las cargas patogénicas para evitar la infección.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

La fecundación in vitro es uno de los tratamientos más usados y de mayor efectividad en reproducción asistida. El método...
16/07/2024

La fecundación in vitro es uno de los tratamientos más usados y de mayor efectividad en reproducción asistida. El método FIV ha evolucionado a FIV-ICSI o fecundación in vitro mediante inyección intracitoplasmática, siendo un proceso más preciso y eficaz. Casos en los que se recomienda seguir este tratamiento:
- Pacientes que ya han realizado tratamientos como inseminaciones con resultados fallidos.
- Trompas obstruidas, endometriosis y otros problemas ginecológicos.
- Baja calidad espermática o esterilidad. En casos de vasectomía se derivaría al urólogo para ver si se puede realizar biopsia testicular para obtener es***ma.
- También podemos realizar la fecundación con es***ma de un donante.
- Baja reserva ovárica. Es el número de óvulos que se poseen en determinado momento y disminuye bastante con la edad a partir de los 35 años y otros factores como endometriosis.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿Congelación o vitrificación? En los inicios de las técnicas de reproducción asistida, la única opción disponible para l...
12/07/2024

¿Congelación o vitrificación? En los inicios de las técnicas de reproducción asistida, la única opción disponible para la crio preservación era la congelación, y este método demostró ser tan efectivo que se sigue utilizando en la actualidad para preservar el es***ma con buenos resultados. Pero cuando se pretendía crio preservar óvulos y embriones, su congelación se complicaba debido a su mayor tamaño celular, afectando negativamente a su estructura y funcionalidad. Como las tasas de supervivencia resultaban bastante bajas, se empezó a investigar nuevos métodos que pudieran incrementar las tasas de éxito. Fue así como surgió la vitrificación, un método de congelación que preserva la integridad y viabilidad de estas células, ya que evita la formación de cristales de hielo en su interior gracias a la velocidad con que se produce el enfriamiento.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿Te estás planteando ser madre? Nos parece un gran proyecto. En Red Fertility Institute te ofrecemos las mejores técnica...
09/07/2024

¿Te estás planteando ser madre? Nos parece un gran proyecto. En Red Fertility Institute te ofrecemos las mejores técnicas de Reproducción Asistida para que puedas cumplir el sueño de tener hijos. Contáctanos e inicia el proyecto de ser madre.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿En qué consiste un estudio de fertilidad? El estudio de fertilidad empieza con una visita a la clínica. En esta primera...
05/07/2024

¿En qué consiste un estudio de fertilidad? El estudio de fertilidad empieza con una visita a la clínica. En esta primera visita nuestro equipo realizará un examen médico y valorará tu estado de salud en profundidad para determinar cuáles son las pruebas de fertilidad necesarias para ti y así poder tener un diagnóstico concreto.
Se recogerán datos de tu historia médica que puedan repercutir en la fertilidad y se indicarán las pruebas más adecuadas para cada caso. Además, se realizará una ecografía para tener más información de la situación.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrinológico común en mujeres en edad reproductiva. Se carac...
28/06/2024

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrinológico común en mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de múltiples quistes en los ovarios, niveles hormonales desequilibrados y disfunción ovulatoria. Los síntomas pueden variar, pero incluyen períodos menstruales irregulares o ausentes, exceso de vello facial o corporal, acné, aumento de peso y dificultad para concebir. También pueden estar presentes alteraciones metabólicas, como resistencia a la insulina, lo que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, el historial médico y pruebas hormonales y de imagen. El tratamiento se personaliza y puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para regular los ciclos menstruales y controlar los síntomas, y en algunos casos, intervenciones quirúrgicas. Desde Red Fertility Institute consideramos que es importante realizar un seguimiento adecuado y brindar apoyo integral a las pacientes con SOP.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

La endometriosis es una enfermedad de origen desconocido en la que aparecen lesiones de tejido similar al revestimiento ...
25/06/2024

La endometriosis es una enfermedad de origen desconocido en la que aparecen lesiones de tejido similar al revestimiento uterino, en ovarios, trompas o útero y que puede ocasionar daños importantes a la mujer como problemas para concebir. Es más común en mujeres de entre 30 y 40 años. Para su diagnóstico se utiliza la técnica denominada Laparoscopia.

En Red Fertility Institute disponemos de une equipo integrado de medicina obstétrica y ginecológica que realiza el seguimiento tanto en la prevención y diagnóstico como en el tratamiento de la enfermedad. Los síntomas habituales son fuertes dolores menstruales durante y después del periodo menstrual con reglas abundantes. También se sufre dolor al mantener relaciones sexuales, cansancio, mareos y surgen problemas para quedarse embarazada.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

La cirugía ginecológica permite abordar por vía endoscópica problemas de miomas uterinos, endometriosis, quistes de ovar...
21/06/2024

La cirugía ginecológica permite abordar por vía endoscópica problemas de miomas uterinos, endometriosis, quistes de ovario, prolapsos, así como cánceres del aparato reproductor femenino. Si se detectan bultos o anomalías en la mama, es importante acudir al ginecólogo para que puedan realizar pruebas específicas y alcanzar el diagnóstico mediante la tecnología más avanzada. Para tratar los posibles cánceres de la mujer ya sean uterinos, de ovarios o mama, utilizaremos técnicas como la laparoscopia, poco invasiva y efectiva.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

¿Cuál es el procedimiento que se sigue para la congelación de óvulos?- En la fase diagnóstica se realiza una revisión gi...
18/06/2024

¿Cuál es el procedimiento que se sigue para la congelación de óvulos?
- En la fase diagnóstica se realiza una revisión ginecológica y pruebas de sangre incluyendo analíticas hormonales.
- Estimulación ovárica con tratamiento hormonal durante 10-15 días.
- Punción ovárica para extraer los óvulos en quirófano, vía transva**nal y bajo sedación.
- Vitrificación de los óvulos obtenidos. Mediante esta técnica de vitrificación que utiliza una solución crioprotectora, se consigue que los óvulos sobrevivan a la congelación y que permanezcan intactos y viables al descongelarse.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

La citología va**nal o prueba de Papanicolau, es una de las pruebas que se realizan en las revisiones ginecológicas. Se ...
14/06/2024

La citología va**nal o prueba de Papanicolau, es una de las pruebas que se realizan en las revisiones ginecológicas. Se utiliza para el estudio de las células del cuello del útero en el diagnóstico de enfermedades. El resultado de una citología puede ayudar a determinar si hay una infección, una enfermedad inflamatoria, un cáncer. o una lesión precursora del mismo. Es recomendable realizarla a partir de los 25 años en la revisión ginecológica anual. Consiste en la toma de una muestra de las células de la va**na y del cuello uterino mediante un cepillo y una espátula que se utilizan para realizar un raspado suave en el interior del útero. Es una prueba muy sencilla que no resulta dolorosa.

www.redfertility.com
📞 957 40 40 13

Dirección

Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Fertility Institute publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Fertility Institute:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram