07/06/2024
Debido a la menopausia o los cambios producidos por el embarazo y el parto, los músculos vaginales pueden presentar flacidez y debilidad. Con la menopausia además disminuye la producción de hormonas femeninas, lo cual puede iniciar un proceso de atrofia en la mucosa vaginal. Todo ello puede dar lugar a una serie de problemas como son la incontinencia urinaria de esfuerzo (que se produce al toser, reír o hacer deporte), y la atrofia vaginal caracterizada por la sequedad, irritación o dolor en las relaciones sexuales.
El láser ginecológico se utiliza específicamente para tratar las afecciones del aparato reproductor femenino referidas anteriormente. Actúa en un modo específico no ablativo (que no provoca daño en la piel) para restaurar tanto la función interna como el aspecto externo de la zona íntima vaginal. La acción del láser da lugar a la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina y a un aumento de la vascularización en la zona. Ello permite restaurar el control, la fuerza la elasticidad y el tono de los músculos vaginales y mejorar el estado de la mucosa vaginal. Además, este tratamiento resulta ideal para aquellas mujeres que no pueden tomar estrógenos.
Tanto si buscas mejorar la calidad de tu vida sexual como si tu objetivo es paliar otros problemas íntimos ocasionados por la menopausia, el láser ginecológico es el procedimiento que estabas buscando. En Hospital Clínica Bau contamos con el equipamiento y las técnicas necesarias. Pide cita y consulta a un especialista.
www.clinicabau.com/medicina-estetica/equipamiento-estetica/
📞 957 49 20 49