Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba

Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
www.imibic.org

El IMIBIC es un Instituto Sanitario de Investigación creado en 2008, a partir de un acuerdo entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba..

🍽️ SALUD Y SABOR | CÓRDOBA🗣️Del 17 al 30 de noviembre, los restaurantes y tabernas más emblemáticas de Córdoba se unen a...
07/11/2025

🍽️ SALUD Y SABOR | CÓRDOBA

🗣️Del 17 al 30 de noviembre, los restaurantes y tabernas más emblemáticas de Córdoba se unen a esta iniciativa ofreciendo en exclusiva un plato saludable e innovador, validado por nutricionistas del IMIBIC. ¡Solo durante estas dos semanas!

🥗 🧫Este evento organizado por el IMIBIC y el Ayuntamiento de Córdoba, une gastronomía, salud y conocimiento para promover hábitos de vida saludables y acercar la investigación biomédica a la sociedad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos/as

¡Busca las banderolas con mensajes de salud en las fachadas de los locales adheridos y déjate sorprender!

📅 17–30 de noviembre
👩‍🍳 Más de 20 restaurantes y tabernas
📍 Córdoba
🔎 Listado de locales: a través del QR o de la página Web del IMIBIC

Comparte este post para impulsar la investigación en salud y a la hostelería local, etiqueta a quien no deba perderse esta experiencia única y, a partir del día 17, ¡cuéntanos cuál es tu plato favorito!

Hospital Universitario Reina Sofía Universidad de Córdoba




Hoy hemos tenido reunión con  para definir retos y oportunidades en las Líneas Estratégicas comunes en i+D+I en J&J - IM...
05/11/2025

Hoy hemos tenido reunión con para definir retos y oportunidades en las Líneas Estratégicas comunes en i+D+I en J&J - IMIBIC. Esta colaboración nos permite avanzar hacia una investigación más conectada con la práctica asistencial, y hacia una atención sanitaria más personalizada, eficiente y basada en la evidencia. Agradecemos a Johnson & Johnson su disposición para iniciar este camino conjunto

📰👇🏻¡Empezamos el martes con una buena noticia!🧪🏥Un estudio internacional liderado por el IMIBIC y  Universitario Reina S...
28/10/2025

📰👇🏻¡Empezamos el martes con una buena noticia!

🧪🏥Un estudio internacional liderado por el IMIBIC y Universitario Reina Sofía, coordinado por el Dr. Rubén Ciria, confirma que, en pacientes oncológicos cuidadosamente seleccionados, el trasplante de hígado puede mejorar de forma significativa el pronóstico

✅📊Los resultados, publicados en la revista Hepatology, indican que, cuando se aplican criterios de selección estrictos, los pacientes trasplantados por indicación oncológica alcanzan tasas de supervivencia a cinco años superiores al 50 %, llegando hasta el 68 % en determinados tumores

🗣️"Nuestros datos demuestran que, en contextos controlados, el trasplante puede ofrecer una segunda oportunidad real de curación a medio y largo plazo”. Explica el Dr. Rubén Ciria

ℹ️🔗 Lee la noticia completa en la web del IMIBIC 👉https://www.imibic.org/noticia/462

🧪✨Un año más, el IMIBIC ha tenido el honor de recibir el azulejo conmemorativo del Congreso Científico Internacional "Eu...
27/10/2025

🧪✨Un año más, el IMIBIC ha tenido el honor de recibir el azulejo conmemorativo del Congreso Científico Internacional "Eurociencia Joven", esta vez por su cuarta edición

🎓📚 Este congreso, organizado por el IES Fidiana con la colaboración de la Universidad de Córdoba, del Instituto de Agricultura Sostenible - CSIC, de la Universidad Loyola y del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, reunió a alumnado y profesorado de , , , , e

👩‍🔬👨‍🔬Eurociencia Joven es un encuentro donde los estudiantes se acercan a la investigación científica de forma directa, desarrollando sus propios trabajos, analizando resultados y exponiéndolos en público, rodeados de personal investigador en un entorno internacional

✅ Este evento forma parte de los proyectos:
- Fidiciencia 3.0 (Proyecto de Innovación Educativa)
- Erasmus+, con el apoyo del Fondo de la Unión Europea

🤗Gracias al IES Fidiana por contar con nosotr@s un año más. Colaborar en esta iniciativa es una gran oportunidad para impulsar vocaciones científicas y acercar la investigación en salud a la sociedad

📸 En la imagen: Pablo Pérez, Dolores Trujillo, Elena León (IMIBIC) junto a Rocío Martínez y Raúl Ávila (IES Fidiana)

📚Primera visita del curso 2025/2026👏🧑‍🎓👩‍🎓El alumnado de 1º de FP Laboratorio Clínico y Biomédico del Instituto Davante ...
23/10/2025

📚Primera visita del curso 2025/2026👏

🧑‍🎓👩‍🎓El alumnado de 1º de FP Laboratorio Clínico y Biomédico del Instituto Davante MEDAC ha conocido el IMIBIC de la mano de Pilar Rubín y María García, técnicas de laboratorio de la Unidad de Genómica, quienes compartieron su trayectoria profesional con ell@s y les guiaron por una visita práctica e inmersiva por dicha Unidad

🧫 Estas visitas acercan la investigación biomédica al aula, orientan sobre salidas profesionales y fomentan vocaciones científicas

❤️¡Muchas gracias por vuestro interés y entusiasmo! 🥰

📢 🧪¡Nuevo avance científico!👩‍🔬👨‍🔬Investigador@s del grupo “Virología Clínica y Zoonosis” del IMIBIC, liderado por el Dr...
22/10/2025

📢 🧪¡Nuevo avance científico!

👩‍🔬👨‍🔬Investigador@s del grupo “Virología Clínica y Zoonosis” del IMIBIC, liderado por el Dr. Antonio Rivero, del Hospital Universitario Reina Sofía y de la Universidad de Córdoba, confirman que el virus de la hepatitis E de la rata (RVHE) es una causa emergente de hepatitis aguda en humanos que puede provocar enfermedad hepática severa

✅💡Con el fin de afrontar este desafío, el equipo investigador ha desarrollado y validado un nuevo algoritmo molecular capaz de detectar el virus con precisión

📊Estos resultados confirman la necesidad de incluirlo en el diagnóstico diferencial de las hepatitis de origen desconocido y de reforzar la vigilancia epidemiológica

ℹ️🔗 Lee la noticia completa en nuestra web: https://www.imibic.org/noticia/461

Córdoba Ciencia UCC+i
́ncientífica

💡Sesión especial y entrega de premios – Biomol | Jornadas de Jóvenes Investigadores IMIBIC 2025Durante la sesión especia...
01/10/2025

💡Sesión especial y entrega de premios – Biomol | Jornadas de Jóvenes Investigadores IMIBIC 2025

Durante la sesión especial de Biomol, presentada por Ángel Alcalde (General Manager) y Rafael Estévez (CEO), hemos disfrutado de dos momentos clave:

🔹 Una conferencia brillante impartida por el Dr. Julio Mayol, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos - Idissc y Catedrático de Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid, titulada “Inteligencia artificial en investigación: de la teoría a la práctica”

🔹 Entrega de premios "Jóvenes Investigadores IMIBIC 2025" (patrocinados por Biomol):
🏆 Silvia Daza Dueñas – mejor publicación científica de 2024 en la categoría predoctoral
🏆 Jaime David López Alcalá – mejor publicación científica de 2024 en la categoría postdoctoral junior

¡Enhorabuena a l@s dos por este merecido reconocimiento!👏

🔝Un agradecimiento especial a Biomol por apoyar y poner en valor a la nuevas generaciones de investigador@s, pieza clave en el avance de la ciencia en salud

👩‍🔬👨‍🔬 The 16th edition of the IMIBIC Young Researchers’ Conference is now open—an event that fosters talent and scienti...
01/10/2025

👩‍🔬👨‍🔬 The 16th edition of the IMIBIC Young Researchers’ Conference is now open—an event that fosters talent and scientific innovation among the new generations

📊 This year’s edition features 97 scientific contributions, including 36 oral presentations and 61 posters, showcasing the commitment and excellence of our young researchers

At the presidential table, we are honored to welcome:
🔹 Mr. Pablo Pérez, Scientific Director of IMIBIC
🔹 Mr. Francisco Triviño, Managing Director of
🔹 Ms. María José Polo, Vice-Rector for Scientific Policy at the
🔹 Ms. Marién Rodríguez, Chair of the Training Committee

💡 Science, passion, and the future come together at IMIBIC

Good luck to everyone!👏

👥 Ciencia y sociedad✨🧬💙El pasado 26 de septiembre, en el marco de la Noche Europea de los Investigadores, vivimos en el ...
30/09/2025

👥 Ciencia y sociedad✨

🧬💙El pasado 26 de septiembre, en el marco de la Noche Europea de los Investigadores, vivimos en el IMIBIC una jornada muy especial bajo el título “El acceso a la ciencia y a sus resultados”

Un encuentro que puso en valor la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía y que contó con un público lleno de interés y entusiasmo🥰¡Gracias a todas las personas que nos acompañasteis!👏

Además, queremos agradecer por la participación e implicación en este acto a:
🙏 María del Mar Malagón, subdirectora del IMIBIC
👨‍🔬Nacho Porras, investigador del grupo "Nuevas terapias en cáncer" y especialista en oncología del Hospital Universitario Reina Sofía
👩‍🔬Marién Rodríguez, investigadora del grupo "Nefrología. Daño celular en la inflamación crónica"
🧬Antonio Romero, del grupo "Investigación en cirugía oncológica peritoneal y retroperitoneal"
🥗Ana Ojeda, del grupo "Nutrigenómica. Síndrome metabólico"
💻 Equipo de Innovación Tecnológica

La ciencia cobra aún más sentido cuando se comparte con la sociedad que la impulsa 🤗

🔝🗣️Córdoba lidera la primera red paneuropea para investigar los virus de la hepatitis E🔬Córdoba se convierte en el epice...
29/09/2025

🔝🗣️Córdoba lidera la primera red paneuropea para investigar los virus de la hepatitis E

🔬Córdoba se convierte en el epicentro europeo de la investigación sobre el virus de la hepatitis E especialmente ligado a ratas, gracias al lanzamiento de la Acción COST ONWARD - One Health Zoonotic Hepevirus Network

🔹Este proyecto, financiado por la Unión Europea, nace con el objetivo de abordar un desafío global y poco reconocido: los virus de la hepatitis E que circulan entre animales, humanos y el medio ambiente. Su enfoque se basa en el concepto One Health, que integra la salud humana, animal y ambiental

🧑‍🔬El consorcio, coordinado por el Dr. Antonio Rivero Juárez, investigador del grupo de Virología Clínica y zoonosis del IMIBIC, contará desde el inicio con la participación estratégica del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), lo que garantizará que los avances científicos se traduzcan rápidamente en políticas públicas de salud a nivel continental

Dirección

Avenida Menéndez Pidal
Córdoba
14004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram